Prac1_2011

3
SISTEMAS DE SIMULACION PRACTICA DE LABORATORIO No.1 TEMAS: ELEMENTOS BÁSICOS DE PROCESSMODEL Nombre: Luis Felipe González Para el ejercicio siguiente realice el modelo y conteste lo que se le pide. (PARA REALIZARLO INDIVIDUALMENTE). 1. A una oficina de correos con tres servidores llegan los clientes en forma aleatoria. El tiempo entre llegadas es exponencial con media de 5 minutos. El tiempo de servicio también es exponencial con media de 10 minutos. Todos los clientes que llegan forman una línea y son atendidos por los servidores que están libres con base a una disciplina FIFO. a) ¿Cuántos clientes son atendidos en un turno de 8 horas? 3 servidores 1 servidor 101 clientes 52 clientes b) ¿Cuál es al longitud promedio de la fila? 3 servidores 1 servidor 0.73 clientes 20.3 clientes c) ¿Cuál es la longitud máxima de la fila? 3 servidores 1 servidor 9 clientes 44 clientes d) ¿Cuál es el tiempo promedio que un cliente espera para ser atendido? 3 servidores 1 servidor 3.48 minutos 101.51 minutos e) ¿Cuál es el porcentaje de utilización de cada servidor? 3 servidores 1 servidor 61.93% 100% f) ¿Cuál es el porcentaje que el servicio permanece vacío y lleno? 3 servidores 1 servidor Lleno: 36.36% Vacío: 12.33% Lleno: 100% Vacío: 0% g) ¿Cuál es el intervalo de tiempo promedio de valor agregado. 3 servidores 1 servidor 8.83 minutos 8.82 minutos

Transcript of Prac1_2011

Page 1: Prac1_2011

SISTEMAS DE SIMULACIONPRACTICA DE LABORATORIO No.1TEMAS: ELEMENTOS BÁSICOS DE PROCESSMODEL

Nombre: Luis Felipe González

Para el ejercicio siguiente realice el modelo y conteste lo que se le pide.(PARA REALIZARLO INDIVIDUALMENTE).

1. A una oficina de correos con tres servidores llegan los clientes en forma aleatoria. El tiempo entre llegadas es exponencial con media de 5 minutos. El tiempo de servicio también es exponencial con media de 10 minutos. Todos los clientes que llegan forman una línea y son atendidos por los servidores que están libres con base a una disciplina FIFO.

a) ¿Cuántos clientes son atendidos en un turno de 8 horas?3 servidores 1 servidor101 clientes 52 clientes

b) ¿Cuál es al longitud promedio de la fila?3 servidores 1 servidor0.73 clientes 20.3 clientes

c) ¿Cuál es la longitud máxima de la fila?3 servidores 1 servidor9 clientes 44 clientes

d) ¿Cuál es el tiempo promedio que un cliente espera para ser atendido?3 servidores 1 servidor3.48 minutos 101.51 minutos

e) ¿Cuál es el porcentaje de utilización de cada servidor?3 servidores 1 servidor61.93% 100%

f) ¿Cuál es el porcentaje que el servicio permanece vacío y lleno?3 servidores 1 servidorLleno: 36.36%Vacío: 12.33%

Lleno: 100%Vacío: 0%

g) ¿Cuál es el intervalo de tiempo promedio de valor agregado.3 servidores 1 servidor8.83 minutos 8.82 minutos

h) ¿Cuántos clientes permanecen en el sistema al final de la corrida de simulación?3 servidores 1 servidor0 45 clientes (44 en la fila, 1 en servicios)

i) Modifique el modelo anterior a un solo servidor en servicio. Y vuelva a contestar cada uno de los incisos anteriores. Concluya ¿cuál servicio es mejor y por qué?Claramente, el mejor servicio se ofrece cuando hay tres servidores. De esta manera se reduce significativamente el tiempo de espera del cliente en la fila y se aumenta el número de clientes que son atendidos a lo largo del día. Por otro lado, con tres servidores todos los clientes quedan atendidos y no queda ninguno en el sistema.

Page 2: Prac1_2011

2. Realice el ejercicio del tutorial de Processmodel, analice los resultados y discutalos. Incluya su análisis en la práctica. ¿qué concluye y como mejoraría el desempeño del sistema?

3. Elabore el modelo del hospital, siguiendo las instrucciones que encontrará en la presentación de Power Point nombradas “introducción a Process Model”. Analice los resultados y comente.

4. En un banco llegan los clientes nuevos cada 18 minutos en promedio, distribuidos exponencialmente. Un cliente debe consultar primero con un empleado del banco respecto a la apertura de una nueva cuenta. Toma entre 15 y 20 minutos, distribuidos uniformemente completar esta tarea. El siguiente paso es ir con uno de los tres pagadores para hacer el depósito inicial. Esta actividad toma 5 minutos en promedio, distribuidos exponencialmente. Todos los clientes son servidos con una base FIFO. Corra la simulación para 480 horas. Los objetivos de la simulación son determinar:

a) La longitud promedio de cada línea de espera dentro del banco.b) El tiempo de espera promedio de cada fila dentro del banco.c) El porcentaje de clientes que no tienen que esperar en cada línea de espera.d) La longitud máxima de cada línea de espera.e) El porcentaje del tiempo utilizado por el empleado bancario y el pagador.f) ¿Cuántos clientes fueron atendidos, cuantos ingresaron al banco y cuantos

permanecen dentro del banco al terminar la simulación.