Practica 1-2

9
PRACTICA Nº 1 CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SUSTANCIAS OBJETIVO: Conocer el fundamento del potenciómetro observando la conductividad de las sustancias. GENERALIDADES Cuando se aplica una diferencia de potencial atreves de los electrodos sumer en una disolución iónica, tiene lugar un transporte iónico, es decir los cat mueven en dirección al electrodo cargado negativamente los iones los hacen hacia el electrodo cargado positivamente, esta forma se producen en movimiento neto de los iones hacia uno de los electrodos, existiendo una con corriente eléctrica a través de la disoluciones estudio de las conductanci soluciones iónicas, se puede utilizar para determinar la constante de equili las velocidades de las reacciones. Algunos iones poseen cargas múltip medición de la dependencia de las conductividades molares con respecto la concentración de la muestra denota que existen electrolitos fuertes y débile MATERIALES SUSTANCIAS Lámpara de prueba ácidos Cristalizadores de 200 ml bases Piseta sales TÉCNICA: 1.- Preparar soluciones con las siguientes concentraciones. 100ml de KCl.1n, NaCll.1n, etanol.1n, sacarosa, acido acetico.1n, hi sodio, acido sulfurico.1n, acido fosfórico, etc.

Transcript of Practica 1-2

PRACTICA N 1 CONDUCTIVIDAD ELCTRICA DE LAS SUSTANCIAS OBJETIVO: Conocer el fundamento del potencimetro observando la conductividad elctrica de las sustancias. GENERALIDADES Cuando se aplica una diferencia de potencial atreves de los electrodos sumergidos en una disolucin inica, tiene lugar un transporte inico, es decir los cationes de mueven en direccin al electrodo cargado negativamente los iones los hacen hacia el electrodo cargado positivamente, esta forma se producen en movimiento neto de los iones hacia uno de los electrodos, existiendo una conduccin de corriente elctrica a travs de la disoluciones estudio de las conductancias de las soluciones inicas, se puede utilizar para determinar la constante de equilibrio y las velocidades de las reacciones. Algunos iones poseen cargas mltiples, la medicin de la dependencia de las conductividades molares con respecto a la concentracin de la muestra denota que existen electrolitos fuertes y dbiles. MATERIALES Lmpara de prueba Cristalizadores de 200 ml Piseta TCNICA: 1.-Preparar soluciones con las siguientes concentraciones. 100ml de KCl.1n, NaCll.1n, etanol.1n, sacarosa, acido acetico.1n, hidrxido de sodio, acido sulfurico.1n, acido fosfrico, etc. SUSTANCIAS cidos bases sales

2.-Con la lmpara de prueba, introducir las terminales, en cada uno de los recipientes que contiene las soluciones preparadas, antes de introducirla enjuagar con agua destilada.

Sustancia HCl H2SO4 HNO3 CH3COOH BaCl2 CH3CH2OH NaCl (CH3OH)3 AgNO3 NH4OH (NH4)2CO3 CUSO4 CONCLUSIN

Electrolito No Fuerte Dbil electrolito

M.S.

m.S. 1 m.S.

* * * * * * * * * * * *

1 m.S. 1 m.S. 0 1 m.S. 9 m.S. 14.4 m.S. 9.2 m.S. 9.8 m.S. 2.79 m.S. 1 m.S. 3.49 m.S.

Al trmino de la practica sabemos que existen sustancias que conducen corriente elctrica las cuales se miden sometieron a una lmpara de prueba, cuando esta se encenda se deba a que los iones se muevan a travs del electrodo. La lmpara que se utiliza como indicador de la electricidad depender de la intensidad de la luz que emite esta ser su clasificacin si es un electrodo fuerte o dbil o bien no conduce electricidad.

CUESTIONARIO 1.- Que es un electrodo? Un electrodo es un conductor elctrico utilizado para hacer contacto con una parte no metlica de un circuito. 2.- Que es un anin y un catin? Un catin es un ion (sea tomo o molcula) con carga elctrica positiva, es decir, que ha perdido electrones y un anin es un ion (o in) con carga elctrica negativa, es decir, que ha ganado electrones. 3.- Dibuja el esquema de una celda elctrica

4.- Qu es una titulacin potencio mtrica? Es el proceso utilizado para conocer la concentracin de soluciones, a partir de estndares cuya concentracin es conocida, aprovechando las variaciones de una fuerza electromotriz inducida entre un electrodo indicador y uno de referencia, hasta detectar a diferentes intervalos durante el proceso de una valoracin qu cantidades qumicamente equivalentes de las dos hayan reaccionado. BIBLIOGRAFA http://es.wikipedia.org/wiki/Electrodo http://es.wikipedia.org/wiki/Cati%C3%B3n http://es.wikipedia.org/wiki/Ani%C3%B3n http://www.cecyt6.ipn.mx/academia/TECNOLOGICAS/TECNICA%20INSTRUMEN TAL/PLAN%20DE%20CLASE/TEC%20Y%20CAL%20INS%20IQ/PlanClasetecCal Inst-1-Q-4.htm

PRACTICA N 2 CALIBRACIN USOS Y CUIDADOS DEL POTENCIMETRO OBJETIVO Calibrar y usar adecuadamente el potencimetro para medir conductividad, temperatura y pH. GENERALIDADES El objetivo de una medicin potenciomtricas es obtener informacin acerca de la composicin de una disolucin mediante el potencial que aparece entre dos electrodos. La medicin del potencial se determina bajo condiciones reversibles, en forma termodinmica, y esto implica que se debe dejar pasar el tiempo suficiente para llegar al equilibrio, extrayendo la mnima cantidad de intensidad, para no influir sobre el equilibrio que se establece entre la membrana y la disolucin muestra. Para obtener mediciones analticas vlidas en potenciomtricas, uno de los electrodos deber ser de potencial constante y que no sufra cambios entre uno y otro experimento. El electrodo que cumple esta condicin se conoce como electrodo de referencia. Debido a la estabilidad del electrodo de referencia, cualquier cambio en el potencial del sistema se deber a la contribucin del otro electrodo, llamado electrodo indicador o de trabajo. Para las titulaciones potenciomtricas se requieren tcnicas de medicin menos rigurosas cuando se tiene inters en medir los cambios de FEM de una celda que ocurre como consecuencia de la adicin de un titulante de concentracin conocida ala solucin de ensayo. El electrodo de vidrio es el ms usado por su sensibilidad frente al ion hidrgeno y responde rpidamente frente a los cambios en la concentracin del ion hidrgeno presente en una solucin. El electrodo est formado por un alambre de plata contenido en un tubo de vidrio sellado en un extremo, la parte que sobresale del alambre de plata esta cubierta con cloruro de plata y est encerrada en un bulbo de membrana de vidrio sensible a los iones hidrgeno, el bulbo de vidrio que contiene una solucin de HCl 0.10M donde se encuentra sumergido el alambre de plata recubierta de cloruro de plata, esta soldado al tubo de vidrio. El vidrio de la membrana es de slice 72%, oxido de sodio 22% y 6% de oxido de calcio esta membrana tiene una excelente especificidad hacia los iones hidrgeno hasta un pH cercano a 9.La conductividad es un parmetro importante en los cultivos agrcolas y en los invernaderos, tanto como indicador de la calidad del terreno, como para el control de las soluciones de regado. En los suelos, el valor de la conductividad est relacionado con la presencia de sales nutritivas en las plantas. Es importante controlarlo antes y despus del abono, para comprobar la eficacia y para evitar que un exceso de salinidad del terreno pueda provocar daos a los cultivos. En el campo de la hidropona y en los cultivos en invernaderos, el control de la conductividad es importante tanto en el agua que se

riega como en las soluciones nutritivas. En efecto, algunas aguas pueden resultar inadecuadas para el riego en base a sus valores de conductividad. Por otra parte, el control de la conductividad es necesario para garantizar la concentracin justa de sustancias nutritivas en los fertilizantes.

MATERIALES 10 tubos de ensayo

SUSTANCIAS H2SO4 Agua destilada

TCNICA 1. Calibrar el potencimetro orin siguiendo las instrucciones del profesor; usando H2O destilada y solucin patrn de PH 4

2.

Dada 5 soluciones de un acido con distintas concentraciones medir su conductividad y su pH.

3.

Del matraz que contiene h2so4 0.1 N, medir un mililitro y pasarlo a un tubo de ensaye que contenga 9 ml de agua destilada.

4.

Repetir la solucin y la operacin hasta llegar a 10 disoluciones.

5.

Medir el PH de cada tubo de ensaye potencimetro

CONCLUSION Al termino de la practica nos aprendimos sobre los que es un potencimetro el cual se utiliza para saber el pH, temperatura y conductividad de las sustancias. Estas las mide gracias al electrodo el cual es sumergido en la sustancia problema. CUESTIONARIO 1. Cul es el objetivo de una medicin potencio mtrica? El objetivo de una medicin potenciomtrica es obtener informacin acerca de la composicin de una disolucin mediante el potencial que aparece entre dos electrodos. 2. Cul es son las caractersticas del electrodo de referencia? El electrodo de referencia es un electrodo que tiene un potencial de equilibrio estable y conocido. Es utilizado para medir el potencial contra otros electrodos en una celda electroqumica. El potencial de unin lquida en estos electrodos es minimizado por el uso de altas concentraciones de cloruro de potasio como solucin de llenado, debido a que la velocidad de difusin de estos iones son muy similares. 3. Cmo se calibra el potencimetro para la medicin del PH? Vierta pequeas cantidades de Solucin pH 7,0 y pH 4,0 en dos vasos limpios. Se recomienda la calibracin con Sol. pH 4,0 para medir muestras cidas. Use Sol. pH 10,0 si las siguientes muestras son alcalinas. 4. Cul es son las magnitudes electromagnticas o relacionadas que puede emplear una tcnica electromagntica? Potencia elctrica Probabilidad magntica Polarizacin elctrica No. de tubo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 pH 2.62 3.38 3.75 4.39 4.82 4.91 4.98 5.11 5.16 5.20 Temperatura 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 Conductividad 273.3 244.2 193.3 154.3 122.3 129.4 125.4 116.1 120.5 120.5

CUESTIONARIO 1.- Escribe 10 determinaciones usando potencimetros. pH, temperatura, conductividad, acidez, alcalinidad 2.- Que es la constante de ionizacin? La constante de ionizacin es la constante de equilibrio de una disociacin inica, definida inmediatamente por la ecuacin de la constante de equilibrio en funcin de las concentraciones molares correspondientes. Por tanto, la constante de ionizacin es igual al producto de las concentraciones inicas dividido por a concentracin de la sustancia sin disociar. Todas las sustancias se expresan en la forma convencional de moles por litro, pero las unidades de concentracin no se ponen normalmente en forma implcita. 3.- Qu es la conductividad especifica? La conductancia especifica es la conductancia de 1cm de solucin. Se refiere a la conductancia de una solucin en la cual se introducen dos electrodos de 1cm de superficie, separados a una distancia de 1cm (es la conductancia de 1cm de solucin que queda entre los 2 electrodos). 4.- Escribe los tipos de electrodos que existen. Electrodos para tcnicas de Electrofisiologa en investigacin biomdica; Electrodos para ejecucin en silla elctrica; Electrodos para galvanoplastia; Electrodos para soldadura; Electrodos de proteccin catdica; Electrodos inertes para hidrlisis (hechos de platino); Electrodos para puesta a tierra, tambin conocidos como pica o jabalina; Ultramicroelectrodo; Electrodo de anillo-disco rotatorio; Electrodo de calomelanos; Electrodo de trabajo; Electrodo de referencia;

5.- Dibuja un diagrama de la estructura interna del conductmetro.

BILBIOGRAFIA http://www.monografias.com/trabajos59/potenciometria/potenciometria.shtml http://es.wikipedia.org/wiki/Electrodo_de_referencia http://www.mitecnologico.com/iia/Main/DescripcionYCalibracionDeUnPotenciometro http://www.mitecnologico.com/Main/ConstanteDeIonizacion http://es.wikipedia.org/wiki/Electrodo