Practica 1 Deber

8
IR MAS ALLA SE PROPONE CAMBIAR EL MATERIAL Y LA SECCION DE ELEMENTO DIAGONAL A UN TUBO CIRCULAR CON UN AREA DE SECCION TRANVERSAL DE 0.3in Y UN MODULO DE ELASTICIDAD E=1.2E7 PSI Seleccionamos el tipo de elemento que se va a trabajar. Preprocessor>Add/EditElement Pantalla Element-Type>Link-180 Ingresamos el real constant del material. Preprocessor>Material Props>Material Models Define material>structural linear-isotropic Ingresamos el valor del módulo de Young y el módulo de Pisson del material con que se esta trabajando.

description

DeberDeber

Transcript of Practica 1 Deber

Page 1: Practica 1 Deber

IR MAS ALLA

SE PROPONE CAMBIAR EL MATERIAL Y LA SECCION DE ELEMENTO DIAGONAL A UN TUBO CIRCULAR CON UN AREA DE SECCION TRANVERSAL DE 0.3in Y UN MODULO DE ELASTICIDAD E=1.2E7 PSI

Seleccionamos el tipo de elemento que se va a trabajar.

Preprocessor>Add/EditElement

Pantalla Element-Type>Link-180

Ingresamos el real constant del material.

Preprocessor>Material Props>Material Models

Define material>structural –linear-isotropic

Ingresamos el valor del módulo de Young y el módulo de Pisson del material con que se

esta trabajando.

Page 2: Practica 1 Deber

En el real constant ingresamos el área transversal del elemento.

Ingresamos los puntos de construcción del elemento

keypoints del sistema que se esta analizando

Page 3: Practica 1 Deber

crear lineas para definir el modelo

preprocessor>modeling>lines>straight line

Definimos el la seccion del elemento

Preprocessor>sections>common Section

Sección cuadrada para elemento 1

Sección tubular para elemento 2

Page 4: Practica 1 Deber

Mallado del elemento

Preprocessor>meshing>manual size

Preprocessor>meshing>mesh >lines >all Lines

Aplicamos las cargas al elemento

Preprocessor>load>Apply>structural>on key points

Page 5: Practica 1 Deber

Aplicamos las cargas en los puntos seleccionados

Colocamos restricciones al elemento según el modelo a analisar

Preporcessor>loads>define loads>displacement >on keypoints

Generamos la solución del problema

Page 6: Practica 1 Deber
Page 7: Practica 1 Deber

NODO 2

CASO AREA

DEZPLAZAMIENTO

X Y

1 0,395 9,85E-04 -8,20E-04

2 0,344 1,13E-03 -9,42E-04

3 0,293 1,33E-03 -1,11E-03

4 0,241 1,61E-03 -1,34E-03

5 0,19 2,05E-03 -1,71E-03

-2,00E-03

-1,50E-03

-1,00E-03

-5,00E-04

0,00E+00

5,00E-04

1,00E-03

1,50E-03

2,00E-03

2,50E-03

0 0,05 0,1 0,15 0,2 0,25 0,3 0,35 0,4 0,45

AREA VS DEZPLAZAMIENTOS

Series1 Series2

Page 8: Practica 1 Deber