Práctica 3_ portafolio de evaluación

11

Click here to load reader

description

Portafolio que enlista los elementos que intervienen en la transferencia del conocimiento.

Transcript of Práctica 3_ portafolio de evaluación

Page 1: Práctica 3_ portafolio de evaluación

Innovación Educativa con Recursos Abiertos

Práctica 3. Portafolio de evaluación

Ma. De los Ángeles Carreño Rmz.

Page 2: Práctica 3_ portafolio de evaluación

La innovación en el ámbito educativo se mueve día a día; hoy por hoy "Tenemos contenidos del siglo XIX impartidos por profesores del siglo XX para alumnos del siglo XXI". La innovación educativa

constituye un proceso de cambio orientado a la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Como asegura la experta Celia Camilli, licenciada en Educación y profesora de la Universidad CEU San Pablo, "un cambio, por el

hecho de ser un cambio, no es automáticamente bueno, el cambio hay que medirlo y evaluarlo".

Page 3: Práctica 3_ portafolio de evaluación

Tomando en cuenta que los REA pueden ser un curso, un libro completo o materiales individuales, tales como un objeto de aprendizaje (Downes, 2007, citado por López y Ramírez (2014) elegí trabajar con una de las clases que tengo preparadas en la herramienta educativa llamada NEARPOD.

En ésta el instructor muestra los contenidos temáticos a sus alumnos en sus dispositivos móviles y recibe retroalimentación en el momento.

La institución en la que me desempeño como docente cuenta con alumnado que tiene a su alcance dispositivos móviles, así que esto no ha sido un impedimento para trabajar de esta manera.

Es una aplicación que disfrutan bastante.

POSIBILIDADES DE DISEMINACIÓN 1:

Page 4: Práctica 3_ portafolio de evaluación

Aquí se pueden apreciar las clases que se han preparado e impartido utilizando dicha aplicación

Page 5: Práctica 3_ portafolio de evaluación

Otra manera de diseminar el conocimiento será la red social TWITTER, en el que los alumnos enviarán una imagen que sea una evidencia de su trabajo: mostrarán los resultados de un experimento de química inorgánica.

Esta presentación podrá ser vista por la comunidad educativa del Tecde Monterrey, ya que se les ha pedido que utilicen el hashtag #soytec, además de los siguientes:#experimento#química

De esta manera, los usuarios que accedan a esas tendencias, podrán ver y comentar la información.

POSIBILIDADES DE DISEMINACIÓN 2:

Page 6: Práctica 3_ portafolio de evaluación

Aquí se pueden apreciar algunas de las fotos que los alumnos subieron a la red social twitter

Page 7: Práctica 3_ portafolio de evaluación

Instrumento de evaluación para colectar criterios para la visibilidad.

acceso a la encuesta

El instrumento fue aplicado a docentes egresadas de la maestría en Tecnología Educativa de la Universidad Virtual del Tec de Monterrey

Page 8: Práctica 3_ portafolio de evaluación

Resultados de la encuesta

¿Considera creativa la forma de transferir el conocimiento?

Muy poco creativa Medianamente creativa

Bastante creativa

¿Considera motivante el diseño y la presentación del conocimiento?

Muy poco motivante Medianamente motivante

Bastante motivante

¿Qué nivel de calidad tiene el contenido presentado?

Muy poca calidad Mediana calidad

Bastante calidad

¿Considera que los contenidos poseen valor educativo?

Muy poco valor educativo Medianamente valor educativo

Bastante valor educativo

Page 9: Práctica 3_ portafolio de evaluación

Las TIC requieren que los maestros y maestras las conozcan y sean capacitados en su uso. Entre más familiarizado está el docente mejor será su manejo con los procesos de aprendizaje que se dan en línea.

Las escuelas que sean capaces de demostrar estrategias de innovación educativa usando tecnología tienen una ventaja en atraer y retener a sus alumnos, así como de tener éxito en el uso de la tecnología para el fomento de un aprendizaje más efectivo (Cavanaugh, 2001, citado por Mortera 2011).

Las evidencias de innovación educativas presentadas en este portafolio coinciden con lo mencionado por Mortera (2011) en el sentido de que las tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) son una de las principales diseminadoras y promotoras de los recursos educativos abiertos y objetos de aprendizaje, ya que tienen el potencial de facilitar la distribución y circulación digital del conocimiento, tanto de las universidades, como de instituciones educativas, organizaciones y gobiernos.

Además, siendo las TIC el medio preferente en la actualidad de los niños, niñas y jóvenes para realizar cada vez más sus deberes escolares, se ha detectado que éstas incrementan la productividad y motivación de los estudiantes (Barbour, 2007; Mathiasen, 2004; Mouza, 2008; Neurath y Stephens 2006), promoviendo habilidades de adquisición y procesamiento de la información, competencias importantes para el éxito escolar (Mortera, 2011)

Page 10: Práctica 3_ portafolio de evaluación

Referencias:

Innovación educativa: La asombrosa tarea de aprender. Conde, A. Recuperado el 14 de septiembre de: http://www.es.catholic.net/educadorescatolicos/694/2419/articulo.php?id=60274

Tovar, D. M., López, A. y Ramírez, M. S. (2014). Estrategias de comunicación para potenciar el uso de Recursos Educativos Abiertos (REA) a través de repositorios y metaconectores. Innovar, 24(52), 67-78. Disponible en: http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/823

Mortera, F. (2011). Uso de Recursos Educativos Abiertos para mejorar las prácticas docentes y habilidades digitales: Metodología de búsqueda y adopción de REA. Recuperado el 14 de septiembre de: file:///C:/Users/User/Downloads/4-14-2-PB.pdf

Page 11: Práctica 3_ portafolio de evaluación

Gracias por su atención y su retroalimentación.

María Carreño R.