Practica 5 f

3
Algunos ejemplos Es muy aconsejable para alumnos nerviosos y preocupados. Se recomienda practicar cada día una o dos sesiones de relajación de diez o quince minutos aproximadamente Es necesario disponer de una planificación del estudio en la que estén comprendidos los contenidos de las distintas asignaturas, repartidos convenientemente, con arreglo a una distribución del tiempo bien pensada. El último paso para completar el éxito de nuestro método de estudio es el resumen. Pues bien, el siguiente paso consiste, sencillamente, en realizar una breve redacción que recoja las ideas principales del texto pero utilizando nuestro propio vocabulario. Si quieres potenciar tu capacidad de memorizar te aconsejo estés atento a lo siguiente: Mejora la percepción defectuosa: intenta que en el aprendizaje intervengan Técnicas y métodos de estudio Las técnicas de estudio se están convirtiendo en uno de los conceptos más importantes en el mundo estudiantil. Después de ver todo el fracaso escolar que se está cosechando en los centros educativos, a los estudiantes os queda la opción de mejorar vuestro rendimiento con normas, trucos, técnicas o recetas de estudio que puedan mejorar claramente los Técnicas de estudio resultados. Las técnicas de estudio son un conjunto de herramientas, fundamentalmente lógicas, que ayudan a mejorar el rendimiento y facilitan el proceso de memorización y mentalizate El estudio diario, siento decirlo, es casi obligatorio. No consiste en estar delante de los libros dos o tres horas todos los días. Consiste en ver nuestras propias necesidades, analizar en que campos o temas tenemos más problemas, cuales son las prioridades inmediatas (exámenes, y trabajos, presentaciones, etc.)

Transcript of Practica 5 f

Page 1: Practica 5 f

Algunos ejemplos

Es muy aconsejable para alumnos nerviosos y preocupados. Se recomienda practicar cada día una o dos sesiones de relajación de diez o quince minutos aproximadamente

Es necesario disponer de una planificación del estudio en la que estén comprendidos los contenidos de las distintas asignaturas, repartidos convenientemente, con arreglo a una distribución del tiempo bien pensada.

El último paso para completar el éxito de nuestro método de estudio es el resumen.Pues bien, el siguiente paso consiste, sencillamente, en realizar una breve redacción que recoja las ideas principales del texto pero utilizando nuestro propio vocabulario. Si quieres potenciar tu capacidad de memorizar te aconsejo estés atento a lo siguiente:Mejora la percepción defectuosa: intenta que en el aprendizaje intervengan todos los sentidos consiguiendo la máxima atención y concentración.

Técnicas y métodos de estudio

Las técnicas de estudio se están convirtiendo en uno de los conceptos más importantes en el mundo estudiantil. Después de ver todo el fracaso escolar que se está cosechando en los centros educativos, a los estudiantes os queda la opción de mejorar vuestro rendimiento con normas, trucos, técnicas o recetas de estudio que puedan mejorar claramente los resultados. Las técnicas de estudio

Técnicas de estudio

son un conjunto de herramientas, fundamentalmente lógicas, que ayudan a mejorar el rendimiento y facilitan el proceso de memorización y estudio.

Que es el estudio

mentalizate

El estudio diario, siento decirlo, es casi obligatorio. No consiste en estar delante de los libros dos o tres horas todos los días. Consiste en ver nuestras propias necesidades, analizar en que campos o temas tenemos más problemas, cuales son las prioridades inmediatas (exámenes, y trabajos, presentaciones, etc.)

Page 2: Practica 5 f

En cuanto a la enseñanza de estas

técnicas, tanto

la psicología del aprendizaje (partic

ularmente la concepción

"constructivista" procedente de

la psicología cognitiva), como la

práctica educativa, coinciden en

considerar el modelado y

el moldeado docente como las

estrategias didácticas más idóneas

a la hora de promover un

aprendizaje eficaz y profundo de

dichas estrategias.

Tipos de técnicas de estudio

Es una manera formulada que de

este modo y bajo esta

denominación, se integran y

agrupan técnicas directamente

implicadas en el propio proceso del

estudio; tales como

la planificación de dicha actividad,

el subrayado, el resumen, la

elaboración de esquemas, etc.; así

como otras estrategias que tienen

un carácter más complementario,

como pueden ser la toma de

apuntes o la realización detrabajos

escolares.

Es un resumen de las mejores

recomendaciones para estudiar y

obtener buenos resultados, la

teoría 4 Leyes del estudiante

Activo

Consiste en que el alumno conozca su propio

proceso de aprendizaje, la programación consiste

de estrategias de aprendizaje de memoria, de

resolución de problemas, de elección y toma de

decisiones y, en definitiva, de autorregulación. Esto

hará que se amplíe extraordinariamente la

capacidad y la eficacia del conocimiento. Factores

importantes para una estrategia. Conocimientos

previos - Recursos personales - Interés - Objetivos

del trabajo - Características del contenido - Tiempo -

Lugar - Materiales - Adecuación a la demanda -

Planificación - Regulación - Evaluación Habilidades

cognitivas y técnicas de estudio Una técnica de

trabajo se asocia con una estrategia de aprendizaje

previa que tenga en cuenta diferentes factores que

intervengan; se busca obtener una acción

estratégica, eficaz y adecuada. No hay técnica de

estudio perfecta; una técnica es una herramienta

concreta y, antes de aplicarla, se necesita identificar

la habilidad cognitiva a desarrollar. Técnicas que

conducen al conocimiento Tipos de observación y

técnicas a aplicar: - Auto-observación (sujeto y

objeto se centran en uno mismo) -

Page 3: Practica 5 f

Página 2