Practica de Laboratorio.6 fis 1102

4
6 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE FÍSICA PRÁCTICA DE LABORATORIO No PRACTICA DE LABORATORIO Realizar los cálculos necesarios para la propagación de errores en los siguientes casos: a) UTILIZANDO EL MÉTODO DE LAS DERIVADAS PARCIALES. Problema1 . Si una magnitud física z está determinada por la ecuación: z=a 1 x 1 a 2 x 2 , donde a 1 y a 2 son constantes sin error, además los errores de x 1 y x 2 son ∆x 1 y ∆x 2 respectivamente, calcular la expresión del error de z. z=a 1 x 1 a 2 x 2 ∆z= | dz dx 1 | ∆x 1 + | dz dx 2 | ∆x 2 | dz dx 1 | =a 1 dz dx 2 =−a 2 | dz dx 2 | =a 2 ∆z=a 1 ∆x 1 + a 2 ∆x 2 Espinoza Quispe Edgar Jacob Paralelo: “G”

description

FÍSICA II: CALCULO DE ERROR ERMEDIANTE DERIVADAS PARCIALES

Transcript of Practica de Laboratorio.6 fis 1102

PRCTICA DE LABORATORIO NoUNIVERSIDAD TCNICA DE ORUROFACULTAD NACIONAL DE INGENIERADEPARTAMENTO DE FSICA

6

PRACTICA DE LABORATORIORealizar los clculos necesarios para la propagacin de errores en los siguientes casos:a) UTILIZANDO EL MTODO DE LAS DERIVADAS PARCIALES.Problema1. Si una magnitud fsica z est determinada por la ecuacin: donde y son constantes sin error, adems los errores de y son y respectivamente, calcular la expresin del error de z.

Problema 2. Con los datos del ejemplo 2, resueltos en clases, determinar el volumen y el error de esfera.

V=1.76 714586764

= 0.03 5342917353

EL RESULTADO FINAL SERA

b) UTILIZANDO EL MTODO DE CASOS FRECUENTES.Problema 3. Calcular la aceleracin de la gravedad g en la superficie terrestre, de manera indirecta a travs de la medida del tiempo t que tarda un mvil en recorres un espacio vectorial h en cada libre utilizando la expresin: g = g (h, t) = []Los valores de las medidas de las variables son: h=2.00 0.01 [m]y t=0.630.01[s]

g = []g = []g =10.0781053162 []

[]10.0781053162 [][]

[]

Espinoza Quispe Edgar Jacob Paralelo: G