Practica Diseccion de Corazon

3
DISECCIÓN DE CORAZÓN DE CERDO Material Corazón de cerdo Guantes Bata quirúrgica desechable Tijeras curvas Aguja de disección Pinzas Popotes (de preferencia rojo y azul) Tubo de goma (1-3 mm diámetro) Regla Objetivos: 1) Iniciarlos en la anatomía del corazón usando un corazón cerdo por ser éste muy parecido al corazón humano. 2) Identificar el mayor número posible de características anatómicas Procedimiento Limpiar el corazón de acúmulos de grasa en la salida de los grandes vasos procurando independizarlos. 1. Caras y bordes. 1.1 Orientar el corazón teniendo en cuenta que la cara plana es la posterior o dorsal y la cóncava la anterior o ventral. Colocarlo en la cubeta de disección apoyado sobre la cara posterior, primero, y la anterior después. 1.2 Identifica 1) las caras: anterior, posterior y pulmonar 2) los surcos y bordes 3) ápice y base del corazón 2. Anatomía externa 2.1 Observa e identifica 1) El pericardio 2) Las aurículas y orejuelas 3) Los ventrículos 4) Los vasos coronarios 5) Las venas pulmonares 6) Las venas cavas 7) La arteria pulmonar 8) La arteria aorta 9) El tabique interventricular 2.2 Compara el grosor de venas y arterias. 3. Circulación interna 3.1 Conecta un tubo de goma al grifo e introduce el otro extremo por la vena cava primero y por la vena pulmonar después. Q1. ¿Por dónde sale el agua al introducirla por las venas cava y pulmonar? 3.2 Introduce a continuación el tubo de goma por las arterias. Q2. ¿Qué ocurre al introducir agua por las arterias aorta y pulmonar? ¿Por qué? Cara diafragmática

description

practica de diseccion de corazon de cerdo, localizacion de estructuras y preguntas adversas

Transcript of Practica Diseccion de Corazon

  • DISECCIN DE CORAZN DE CERDO !Material Corazn de cerdo Guantes Bata quirrgica desechable Tijeras curvas Aguja de diseccin Pinzas Popotes (de preferencia rojo y azul) Tubo de goma (1-3 mm dimetro) Regla !Objetivos: 1) Iniciarlos en la anatoma del corazn usando un corazn cerdo por ser ste muy parecido al corazn humano. 2) Identificar el mayor nmero posible de caractersticas anatmicas !Procedimiento Limpiar el corazn de acmulos de grasa en la salida de los grandes vasos procurando independizarlos. !1. Caras y bordes. 1.1 Orientar el corazn teniendo en cuenta que la cara plana es la posterior o dorsal y la cncava la anterior o ventral. Colocarlo en la cubeta de diseccin apoyado sobre la cara posterior, primero, y la anterior despus. !1.2 Identifica 1) las caras: anterior, posterior y pulmonar 2) los surcos y bordes 3) pice y base del corazn !2. Anatoma externa 2.1 Observa e identifica

    1) El pericardio 2) Las aurculas y orejuelas 3) Los ventrculos 4) Los vasos coronarios 5) Las venas pulmonares 6) Las venas cavas 7) La arteria pulmonar 8) La arteria aorta 9) El tabique interventricular !

    2.2 Compara el grosor de venas y arterias. !3. Circulacin interna 3.1 Conecta un tubo de goma al grifo e introduce el otro extremo por la vena cava primero y por la vena pulmonar despus. Q1. Por dnde sale el agua al introducirla por las venas cava y pulmonar? !3.2 Introduce a continuacin el tubo de goma por las arterias. Q2. Qu ocurre al introducir agua por las arterias aorta y pulmonar? Por qu? !

    Cara diafragmtica

  • !4. Ventrculo derecho. Corta la cara anterior a la derecha el surco interventricular iniciando el corte en la arteria pulmonar y terminando en el pice. Separa los bordes y observa el interior de la arteria pulmonar y el ventrculo derecho. Mide el espesor de la pared muscular externa del ventrculo, antalo !4.1 Identifica: 1) Las vlvulas sigmoideas 2. Los ndulos de Morgani

    2) La banda moderadora 3) Las vlvas anterior, posterior y septal de la vlvula tricspide 4) Columnas carnosas de 2o y 3er orden 5) Los pilares: anterior, posterior y septal 6) Las trabculas 7) Pilar de Lushka !

    4.2 Contesta las siguientes preguntas. Q3. Cul es la diferencia entre columnas carnosas de primer, segundo y tercer orden? Q4. Qu otros nombres reciben la banda moderadora y las vlvulas sigmoideas? !5. Ventrculo izquerdo Haz un corte en la cara anterior a lo largo del surco interventricular, comenzando por la arteria aorta y siguiendo del lado izquierdo del tabique. !5.2 Identifica

    1. Las vlvulas sigmoideas 2. Los ndulos de Arancio 3. Senos de Vasalva 4. Pilares anterior y posterior 5. Columnas carnoas de 2o y 3er grado 6. Valvas de la vlvula bicspides 7. Trabculas !

    5.3 Mide el grosor de la pared libre de los dos ventrculos !5.4 Localiza los senos de vasalva y los ostios coronarios. Introduce la aguja de diseccin tanto como puedas dentro de las coronarias. qu diferencias hay? !5.5 Contesta las siguientes preguntas Qu ventrculo tiene la pared ms gruesa? Por qu? En qu se diferencia de vlvula mitral la tricspide? Qu funcin tienen los pilares tendinosos de las vlvulas interventriculares? Notas algn cambio entre la punta y la base del tabique interventricular (grosor y consistencia, etc)? !6. Aurcula derecha Dale la vuelta al corazn situndolo sobre la cara posterior y localiza las venas cavas. Realiza un corte desde la vena cava superior a la inferior. !6.1 Identifica las siguentes estructuras 1) La orejuela

    2) Los msculos pectneos 3) El anillo tricuspideo. 4) La pared interna o septal

  • 5) La fosa oval y anillo de Viussens 6) El tabique auriculoventricular 7) La vlvula de Eustaquio 8) El orificio del seno coronario y vlvula de Tebesio 9) El tubrculo de Lower 10) La cresta terminal de His !

    7. Aurcula izquierda Localiza las venas pulmonares. Realiza un corte sobre la pared posterior entre las venas pulmonares izquerdas y derechas. !7.1 Idntifica las siguentes estructuras 1) La orejuela

    2) Los msculos pectneos 3) El ostium de las venas pulmonares. !!!!

    Reporte de la prctica: SIN hoja de presentacin !Introduccin (2 paginas mximo, 2 puntos) Anatomia del corazn Metodologia (1 punto) !Resultados (4 puntos) Usando las fotos que tomaron, indiquen todas las estructuras identificadas, siguiendo el orden de la prctica. Contesten las preguntas de cada apartado. !Conclusiones (1.5 puntos) Bibliografia (1.5 puntos) !!!!