Practica III

download Practica III

of 29

description

Asociación de enfermedad periodontal con enfermedades sistemas

Transcript of Practica III

  • ASOCIACIN ENTRE EL CNCER Y LA ARTRITIS CON LA ENFERMEDAD PERIODONTALPRACTICA COMUNITARIA IIIPontificia Universidad JaverianaMaria Andrea Aragon Cabal

  • ARTRITIS REUMATOIDEA

  • QUE ES?EnfermedadCrnica Inflamacin Articulaciones y tejidos circundantesCausa: Autoinmune

  • ASOCIACIN CON PERIODONTITIS

  • LA PERIODONTITIS Y LA ARTRITIS REUMATOIDEA SON ENFERMEDADES INFLAMATORIAS

    La inflamacin parece iniciarse por un estmulo antignico y una cascada subsecuente de inflamacin aguda y crnica que lleva a un ciclo vicioso de liberacin continua de mediadores proinflamatorios perpetuados por las propias clulas del husped.

    Responsables de la destruccin: Clulas sinoviales y queratocitos (Artritis) y osteoblastos y fibroblastos (Periodontitis) y clulas inflamatorias migratorias.

  • LA PERIODONTITIS Y LA ARTRITIS REUMATOIDEA SON ENFERMEDADES INFLAMATORIAS

  • En ambas se observa:Niveles muy altos de IL- 1 y TNF-, y bajos niveles de citoquinas como la IL-10 y factor transformante de crecimiento , que suprime la respuesta inmuno-inflamatoria.

    Desbalance entre los inhibidores tisulares de metaloproteinasas (timpS) y las MMPs segregadas por macrfagos, fibroblastos, y otras clulas residentes e inflamatorias de la artritis reumatoidea y de periodontitis. (Fase activa).

    La destruccin sea es un hallazgo comn en la periodontitis y la artritis reumatoidea. (disrupcin de procesos balanceados de reabsorcin y aposicin sea). Los mediadores principales de reabsorcin sea son la PGE2, la IL-1, el TNF-, y la IL-6.LA PERIODONTITIS Y LA ARTRITIS REUMATOIDEA SON ENFERMEDADES INFLAMATORIAS

  • Tanto en periodontitis como en la artritis reumatoidea la respuesta inmune se regula por los genes que controlan las respuestas de las clulas T a los antgenos extraos.

    De esta forma se determina la naturaleza de la respuesta protectora de anticuerpos as como la magnitud de las respuestas inflamatorias destructivas del tejido.LA PERIODONTITIS Y LA ARTRITIS REUMATOIDEA SON ENFERMEDADES INFLAMATORIAS

  • LA PERIODONTITIS Y LA ARTRITIS REUMATOIDEA PUEDEN SER CLASIFICADAS COMO ENFERMEDADES COMPLEJAS O ECOGENETICAS

  • LA ENFERMEDAD PERIODONTAL Y LAARTRITIS REUMATOIDEA TIENEN INTERRELACIONES SIGNIFICATIVAS CON OTRAS CONDICIONES SISTEMICAS

  • La periodontitis crnica y la artritis reumatoide son desordenes inflamatorios crnicos caracterizados por erosion osea y produccin de citocinas proinflamatorias.

    Pacientes con artritis reumatoide tienen una mas alta frecuencia de enfermedad periodontal avanzada comparados con la poblacin general, y un gran numero de estudios han mostrado la asociacin entre las dos enfermedades.

    P. gingivalis, el agente causal ms asociado a la periodontitis, se ha postulado como probable agente etiologico en artritis reumatoide

    CONCLUSIONES

  • CNCER

  • QUE ES?EnfermedadGrupo de clulasCrecimiento rpido y diseminacin incontroladaInvade tejidosCircundantesMetstasis (otros tejidos)

  • ASOCIACIN CON PERIODONTITIS

  • ASOCIACIN CON PERIODONTITIS

  • Asociacin entre higiene oral, enfermedad periodontal, y cncer oral y orofarngeo.En este estudio, 50 casos de carcinoma oral escamocelular y orofarngeo no tratado fueron comparados con 5009 sujetos libres de cncer (edad y gnero). Se utiliz un cuestionario de salud oral para evaluar el cepillado dental as como el uso de enjuagues bucales, seda dental y otras ayudas de higiene oral. Se llev a cabo un examen oral para determinar el ndice periodontal de necesidades periodontales, de dientes perdidos, caries, restauraciones, y prtesis,.Se reporto que la enfermedad periodontal avanzada era mayor en sujetos con cncer oral y orofarngeo. Cerca del 76% de los sujetos con cncer tenan bolsas periodontales mayores de 6 mm comparados con el 20% de los pacientes sin cncer. No se pudieron encontrar diferencias significativas para caries, dientes perdidos, restauraciones, o prtesis.

  • Asociaciones positivas an despus de controlar para factores de riesgo conocidos como el cigarrillo.

    Las infecciones gingivales tienden a tener una mayor cantidad de inflamacin, pero que la asociacin exacta, si existe alguna, entre la enfermedad gingival y el cncer permanece incierta

    Despus de tomar en cuenta otros factores de riesgo como fumar y la dieta, los investigadores descubrieron que los hombres con un historial de enfermedad periodontal tenan un 14 por ciento mayor de riesgo de desarrollar cncer comparado con aquellos que no tienen historial de esta condicin.2010 Asociacin Dental AmericanaASOCIACIN CON PERIODONTITIS

  • Inflamacin Progresin del tumor.Cnceres surgen de sitios de infeccin, irritacin crnica e inflamacinClulas inflamatorias fomentan la proliferacin, la supervivencia y la migracin.ASOCIACIN CON PERIODONTITIS

  • La enfermedad periodontal tiene efectos sistmicos que conducen a un aumento de la concentracin de marcadores inflamatorios circulantes con la gravedad de la enfermedad que se est correlacionada directamente con los niveles de marcadores inflamatorios sricos.

    Asociaciones significativas entre el cncer de pulmn, rin, pncreas, hematolgicos y los cnceres orales, y la enfermedad periodontal.

  • Infeccin Local Condicin Inflamatoria sistmica

    Protena C-reactiva, interleucina [IL] -1 , IL-6, factor de necrosis tumoral [TNF] -, proteasas, incluyendo metaloproteinasas de matriz (MMP), los prostanoides (prostaglandinas y tromboxano), y protenas de fase aguda.

    La lesion de la periodontitis progresiva consiste predominantemente en una respuesta Th2 con bajos niveles de respuesta inmune innata de IFN-. Por lo tanto, la periodontitis podria solamente ser un marcador de disfuncion inmune mas que un verdadero factor de riesgo para el cancer.

  • CONCLUSINHasta la fecha, slo un nmero limitado de estudios han informado de la asociacin entre la enfermedad periodontal o prdida de dientes y el riesgo de cncer.

    Anlisis con el ajuste de exposicin al tabaco han encontrado asociaciones positivas significativas con diferentes sitios de cncer.

  • Bibliografa Robert J. Genco y col. Enfermedad Periodontal y Salud General: Una Gua para el Clnico. Copyright 2011 por la Compania Colgate-Palmolive.

  • Bibliografa

    que la enfermedad periodontal muestra signos clinicos de inflamacion, incluyendo tumefaccion, dolor, calor, y perdida de funcion. Clinicamente, esta condicion se caracteriza por inflamacion de las articulaciones, reblandecimiento de las articulaciones a la palpacion, rigidez matutina, impedimento severo para el movimiento, degeneracion de las articulaciones sinoviales, y evidencia radiografica de cambios en la articulacion

    *Patogenesis similar inmunogentica, infiltracin celular, enzimas y citoquinasLa destruccion osea es un hallazgo comun en la periodontitis y la artritis reumatoidea. Los mediadores principales de reabsorcion osea son la PGE2, la IL-1, el TNF-, y la IL-6.

    *Es cualquier sustancia que provoca que el sistema inmunitario produzca anticuerposcontras mismo. Un antgeno puede ser unasustancia extraa proveniente del ambiente, como qumicos, bacterias, virus o polen. Tambin se puede formar dentro del cuerpo, como con lastoxinasbacterianas o las clulas tisulares.Tanto las celulas residentes (celulas sinoviales y queratinocitos en artritis reumatoidea, fibroblastos y osteoblastos en periodontitis) como las inflamatorias migratorias son jugadores activos responsables de la destruccion observada en estas dos enfermedades inflamatorias cronicas.

    *Aunque estos mediadores estn presentes en la homeostasis del tejido normal, es durante el proceso inflamatorio, como el que se ve en la periodontitis y en la artritis reumatoidea, que se descontrolan y sobreviene la destruccin tisular.

    *el habito de fumar, la higiene, y las bacterias patogenicas interactuan para determinar el riesgo de un individuo para desarrollar periodontitis y artritis reumatoidea estas enfermedades, en respuesta a un evento inicial, los agentes ambientales interactuan con los factores genet

    *La caracteristica subyacente en estas relaciones parece ser una inflamacion cronica no regulada tanto en periodontitis como en artritis reumatoidea.

    *El cortisol (hidrocortisona) es el glucocorticoide predominantemente secretado por la glandula suprarrenal huma- na. La toma de corticoides sinteticos produce una supresion del eje hipotalamo-hipofisario-suprarrenal y un blo- queo de la produccion de corticoides en el organismo reducir la microcirculacin gingival y el flujo salival y reforzar la nutricin de Prevotella intermedia, pero adems deprime las funciones neutroflicas y linfociticas, lo cual facilita la invasin bacteriana.os pacientes con enfermedad periodontal necrosante mostraron niveles significativamente ms elevados de rasgos ansiosos, depresin y perturbacin emocional que los individuos de control.tiene importantes propiedades antiinflamatorias e inmunosupresoras, inhibiendo la formacin de linfocitos e induciendo hiperplasia del tejido linftico

    ay un marcado descenso en la defensa inmune humoral. Esto puede dar una oportunidad a las bacterias periodontales de proliferar y posiblemente invadir los tejidos, dando lugar, finalmente, a una respuesta inflamatoria ms extensa. consecuentes efectos inmunosupresores.*que la enfermedad periodontal muestra signos clinicos de inflamacion, incluyendo tumefaccion, dolor, calor, y perdida de funcion. Clinicamente, esta condicion se caracteriza por inflamacion de las articulaciones, reblandecimiento de las articulaciones a la palpacion, rigidez matutina, impedimento severo para el movimiento, degeneracion de las articulaciones sinoviales, y evidencia radiografica de cambios en la articulacion

    *La bacteremia tiene el potencial de generar una respuesta inflamatoria sistmica general. Ms an, los mediadores inflamatorios producidos localmente y diseminados en la circulacin pueden producir niveles incrementados de mediadores inflamatorios como el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-), las interleuquinas 1 beta y 6 (IL-1 e IL-6), y la prostaglandina E2 (PGE2), as como protenas de fase aguda como la protena c-reactiva. *pero no se dio ninguna consideracin para el estado de cigarrillo o consumo de alcohol.** La enfermedad periodontal, una condicin inflamatoria crnica se caracteriza por una infeccin bacteriana oral que conduce a la inflamacin dentro de los tejidos de soporte de los dientes, que a menudo conduce a la destruccin de los tejidos periodontales y el hueso alveolar que soportan los dientes. *Se cree que una infeccin local tal como la que se produce en la enfermedad periodontal puede contribuir al establecimiento de una condicin inflamatoria sistmica en individuos genticamente susceptibles conocidas como "fenotipo hiperinflamatoria," potencialmente implica aumento de la produccin de mediadores inflamatorios y una ruptura de las vas responsable de inmunolgico resolucin.En particular, la lesion periodontal estable consiste en una respuesta predominantemente de celula T ayudadora 1 (Th1) y esta asociada con altos niveles de interferon (IFN-), una citoquina importante en la inmunidad mediada por celulas y en la vigilancia tumoral.

    *y la mayora se han centrado en los cnceres del tracto gastrointestinal SUOEROR Y orales

    *