Practica Laboratorio de Electrolisis Del Agua

11
Universidad “Alas “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Tema: PRACTICA ELECTROLISIS DEL AGUA Especialidad: INGENIERA INDUSTRIAL Curso: QUIMICA II Docente: CARLOS MENDOZA PILLPE Ciclo: III CICLO Integrantes: EUGENIO CORDERO SERGIO PALACIOS TATAJE MINERVA GARCIA VARGAS KLINSMAN

description

Investigación sobre la electrolisis, los recursos y materiales en un laboratorio.

Transcript of Practica Laboratorio de Electrolisis Del Agua

Ao de la Inversin para el Desarrollo Rural y la Seguridad AlimentariaUniversidad Alas Peruanas

Tema: PRACTICA ELECTROLISIS DEL AGUAEspecialidad:INGENIERA INDUSTRIAL

Curso: QUIMICA II

Docente: CARLOS MENDOZA PILLPE

Ciclo: III CICLO

Integrantes: EUGENIO CORDERO SERGIO PALACIOS TATAJE MINERVAGARCIA VARGAS KLINSMANROJAS ESPINO KEVIN2013Universidad Alas Peruanas

INTRODUCCION

Dado que el agua pura no conduce electricidad, si se le agregan unas gotas de cido sulfrico (H2SO4), se utilizan electrodos del platino y se aplica corriente continua nos encontramos con que el volumen de H2 (ctodo) es el doble que el de O2 (nodo). Cuando ya slo quede en el tubo de ensayo el H2 y el O2 utilizando una astilla observaremos que en el O2 arde intensamente mientras que en el H2 se produce una explosin.

Si cuidadosamente uniramos el oxgeno con el hidrgeno, por ejemplo colocando los dos polos dentro del mismo tubo de ensayo, al acercar una chispa elctrica no solo tendramos una pequea explosin sino tambin notaremos unas pequeas gotitas de agua en las paredes del tubo, que fueron originadas por la unin de dos hidrgenos y un oxgeno gracias a la chispa elctrica.

1. Objetivos Mostrar la descomposicin del agua en sus elementos componentes. Comprobar el efecto de la electricidad sobre el agua. Comprender por qu sucede la electrolisis. Evidenciar que el oxgeno est formado por un tomo y el hidrgeno por dos. Ensear que la electrlisis es una fuente de energa.

2. Marco TericoLa electrlisis es el proceso de descomposicin de una sustancia por medio de la electricidad, en este caso el agua. La palabra electrlisis significa "destruccin por electricidad".La electrlisis del agua es la descomposicin de agua (H2O) en los gases oxgeno (O2) e hidrgeno (H2) Una fuente de energa elctrica se conecta a dos electrodos, o dos platos (tpicamente hechos de algn metal inerte como el platino o el acero inoxidable), los cuales son puestos en el agua. En una celda propiamente diseada, el hidrgeno aparecer en el ctodo (el electrodo negativamente cargado, donde los electrones son bombeados al agua), y el oxgeno aparecer en el nodo (el electrodo positivamente cargado). El volumen de hidrgeno generado es el doble que el de oxgeno, y ambos son proporcionales al total de carga elctrica que fue enviada por el agua. Un voltmetro de Hofmann es un aparato utilizado para realizar la electrlisis del agua. Fue inventado por August Wilhelm von Hofmann (1818-1892). Consta de tres cilindros verticales unidos, por lo general de vidrio. El cilindro central est abierto en la parte superior para permitir la adicin de agua y de un compuesto inico para mejorar la conductividad, como puede ser una pequea cantidad de cido sulfrico. Un electrodo de platino se coloca dentro de la parte inferior de cada uno de los otros dos cilindros, y se conectan a los terminales positivo y negativo de una fuente de electricidad. Cuando la corriente circula a travs del voltmetro de Hofmann, se forma oxgeno en el nodo e hidrgeno en el ctodo. Cada uno de los gases desplaza el agua contenida en su cilindro y se acumula en la parte superior de los dos tubos exteriores.Dado que el agua pura no conduce electricidad, si se le agregan unas gotas de cido sulfrico (H2SO4), se utilizan electrodos de platino y se aplica corriente continua nos encontramos con que el volumen de H(ctodo) es el doble que el de O2(nodo). Cuando yaslo quede en el tubo de ensayo el H2 y el O2 utilizando una astilla observaremos que en el O2 arde intensamente mientras que en el H2 se produce una explosin. Si cuidadosamente uniramos el oxigeno con el hidrgeno, por ejemplo colocando los dos polos dentro del mismo tubo de ensayo, al acercar una chispa elctrica no solo tendramos una pequea explosin sino tambin notaremos unas pequeas gotitas de agua en las paredes del tubo, que fueron originadas por la unin de dos hidrgenos y un oxgeno gracias a la chispa elctrica.

3. Materiales

Botella de 2 o 3 litros (cortada a la mitad) Agua destilada

Gutapercha Tijera

Pinza cocodrilo Batera de 9 o 12 voltios

Silicona Grafito Tapa (dioradada)

Encendedor

4. Procedimiento

1. Verter en el envase agua oxigenada hasta que quede a medio llenar.

2. Luego echar unas gotas de cido clorhdrico al agua destilada.

3. Conectar los cables a la batera para que empieze la electrolisis.

4. Esperar unos minutos hasta poder ver que del agua salen unas burbujas, identificar cual es el oxigeno y cual es el hidrogeno.

5. Colocar dos tubos de ensayo, cada uno en cada grafito para identificar el Hidrogeno del Oxgeno, colocarlos boca abajo dentro del envase

6. Luego de unos minutos sacar los tubos de ensayos cuidadosamente para que el gas no se escape, inmediatamente colocar fuego en la boca del tubo de ensayo y verificar si el contenido es inflamable (Hidrogeno) o si deja un sonido (Oxigeno).

CONCLUSIONES

Como el Hidrgeno es un gas, pudimos apreciar que las burbujas que salan eran este gas separndose del Oxgeno. Tambin comprobamos que el Hidrgeno es un gas combustible, ya que al aplicarle fuego, produjo una pequea explosin. La presencia de Oxgeno se demostr en el tubo con el cable positivo, ya que gracias a este elemento se produjo xido en el cable.

Comprobamos que el agua es un compuesto, debido a que logramos apreciar la presencia de Hidrgeno y Oxgeno.

El Hidrgeno es un gas combustible.-Al aplicarle sal al agua. Esta se convierte en un buen conductor de electricidad.

Se pueden separar los componentes del agua mediante la electrolisis.

Aprendimos: Que la electrolisis del agua consiste el separar las molculas del agua mediante la aplicacin de energa elctrica.- Que el agua es un compuesto formado por Oxgeno e Hidrgeno.