Practica Nº7(Fgv)

2
CIV-230 HIDRAULICA II Y LABORATORIO PRACTICA Nº 7 P1. Se tiene un canal trapecial de concreto (n=0.014). La pendiente es 0.001, el ancho en el fondo es de 1.5m. El talud es de 45º.El caudal es de Q (m³/s). En cierta sección el tirante correspondiente al movimiento gradualmente variado es de 3m. Calcular el tirante en una sección ubicada a 40m aguas abajo de la sección mencionada y el perfil de flujo. P2. El canal rectangular de descarga de una turbina desemboca en un río. Los datos son los siguientes: Cota del fondo del canal en la desembocadura 575.80 m Cota del fondo del canal en su iniciación 575.85 m Longitud del canal 275.00 m Ancho del canal 8.00 m Coeficiente de Manning (a lo largo de todo el canal) 0.014 Caudal Q (m³/s) Novel del agua en el río 576.80 Calcular: a) El nivel de la superficie en la iniciación del canal. b) Cota de la línea de energía en la iniciación del canal. c) Tipo de perfil correspondiente al movimiento gradualmente variado que se presenta en el canal. P3. Un canal trapecial tiene un ancho de solera de b=1m, talud z=1 y con pendiente de 0.0005 conduce un caudal de Q (m³/s) en flujo uniforme con un coeficiente de rugosidad n=0.025. A partir de cierta sección en adelante, como se muestra en la Figura, es necesario aumentar la pendiente del canal a 0.20. a) Calcular la distancia L1 que deberá revestirse de concreto (n=0.015) suponiendo que el material en que se excava el canal resiste una velocidad de 1 m/s. b) Determinar la distancia L hasta la cual se deja sentir la influencia del cambio de pendiente. c) Calcular el perfil de flujo en el tramo revestido L1. INICIAL P1 P2 P3 Q(m³/s) Q(m³/s) Q(m³/s) A-I 10.00 4.00 0.90

description

Ejercicios FGV

Transcript of Practica Nº7(Fgv)

Page 1: Practica Nº7(Fgv)

CIV-230 HIDRAULICA II Y LABORATORIO

PRACTICA Nº 7

P1. Se tiene un canal trapecial de concreto (n=0.014). La pendiente es 0.001, el ancho en el fondo es de 1.5m. El talud es de 45º.El caudal es de Q (m³/s). En cierta sección el tirante correspondiente al movimiento gradualmente variado es de 3m. Calcular el tirante en una sección ubicada a 40m aguas abajo de la sección mencionada y el perfil de flujo.P2. El canal rectangular de descarga de una turbina desemboca en un río. Los datos son los siguientes:Cota del fondo del canal en la desembocadura 575.80 mCota del fondo del canal en su iniciación 575.85 mLongitud del canal 275.00 mAncho del canal 8.00 mCoeficiente de Manning (a lo largo de todo el canal) 0.014Caudal Q (m³/s)Novel del agua en el río 576.80Calcular:

a) El nivel de la superficie en la iniciación del canal.b) Cota de la línea de energía en la iniciación del canal.c) Tipo de perfil correspondiente al movimiento gradualmente variado que se presenta en el canal.

P3. Un canal trapecial tiene un ancho de solera de b=1m, talud z=1 y con pendiente de 0.0005 conduce un caudal de Q (m³/s) en flujo uniforme con un coeficiente de rugosidad n=0.025. A partir de cierta sección en adelante, como se muestra en la Figura, es necesario aumentar la pendiente del canal a 0.20.a) Calcular la distancia L1 que deberá revestirse de concreto (n=0.015) suponiendo que el material en que se excava el canal resiste una velocidad de 1 m/s.b) Determinar la distancia L hasta la cual se deja sentir la influencia del cambio de pendiente.c) Calcular el perfil de flujo en el tramo revestido L1.

INICIALP1 P2 P3

Q(m³/s) Q(m³/s) Q(m³/s)

A-I 10.00 4.00 0.90

J-R 11.50 5.00 1.00

S-Z 13.00 6.00 1.10

Fecha de Publicación:………………………

Fecha de Entrega: ………………………….

………………………………………. ……………………………….Auxiliar: Univ. Tito R. Cruz Ramos Docente: Ing. Hugo Gómez C.