Practica social iv evaluacion de proyectos

6
EVALUACIÓN DEL PROYECTO MARIA ELENASOLANO AMAYA ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES UNIREMINGTON 2016

Transcript of Practica social iv evaluacion de proyectos

Page 1: Practica social iv evaluacion de proyectos

EVALUACIÓN DEL PROYECTO

MARIA ELENASOLANO AMAYAADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

UNIREMINGTON 2016

Page 2: Practica social iv evaluacion de proyectos

¿COMO NACE UN PROYECTO?Nace de una idea de solución anticipada ante un problema o

necesidadProducto de la experiencia: durante años se acumula

información y conocimiento que aporta pensamientos críticos para lograr aportes y soluciones

Estudios de especialista: estudio de campo y tecnología permiten trabajar en base de conocimientos probados y validos

Organizaciones dueños o promotores: las ideas nacen de algún agente con poder de decisión (económico o político) entendimiento a su conocimiento, poder, experiencia o necesidad

Page 3: Practica social iv evaluacion de proyectos
Page 4: Practica social iv evaluacion de proyectos

¿QUE SE DEBE TENER EN CUENTA?Se debe tener en cuenta en proyectos de inversión el

enfoque de calcular en términos monetarios los costos y los beneficios esperados. se establecen objetivos que sean medibles, específicos y rentables que identifique los riesgo que nos puede limitar y se analiza los factores que podrán poner en riesgo el proyecto

Page 5: Practica social iv evaluacion de proyectos

POR QUE SURGEN LOS PROYECTOS Surgen los proyectos debido a que hay una necesidad

insatisfecha o bien oportunidades que se pueden aprovechar, antes de poner una idea de proyecto se debe tener muy claro cual es el problema a resolver ya que para un mismo problema existen diferentes soluciones , se realizara un análisis cuidadoso y de beneficios a fin de adoptar la mayor probabilidad de ser mas rentable.

Page 6: Practica social iv evaluacion de proyectos

BIBLIOGRAFIAhttps://conocimientoysistemas.wordpress.com/tag/com

http://www.oocities.org/es/angelcontreras01/efpi/efpi1.htm