Práctica sonia tapias_unad

56
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES CEAD SOGAMOSO PRÁCTICA PROFESIONAL PSICOLOGÍA Comisaría de Familia – Pesca (Boyacá) SONIA MIREYA TAPIAS CUSBA Psicóloga en Formación Dra. Miryam Avendaño Zorro Directora de Práctica

Transcript of Práctica sonia tapias_unad

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD SOGAMOSO PRCTICA PROFESIONAL Comisara de Familia Pesca (Boyac)

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIAESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADESCEAD SOGAMOSOPRCTICA PROFESIONALPSICOLOGAComisara de Familia Pesca (Boyac)

SONIA MIREYA TAPIAS CUSBAPsicloga en FormacinDra. Miryam Avendao ZorroDirectora de Prctica

EXPERIENCIA EN LA PRCTICA PROFESIONALEs de gran satisfaccin, presentar las evidencias de las diferentes actividades realizadas a travs de la experiencia profesional de Psicologa, en la Comisara de PESCA (Boyac) y en la I. E. Indalecio Vsquez de la misma localidad. All se realiz un trabajo de concientizacin sobre el flagelo de la violencia Intrafamiliar .Esto es slo una parte del trabajo que es necesario continuar, para obtener grandes beneficios y resultados de buena y sana convivencia para la comunidad.

COMISARA DE FAMILIAACOMPAAMIENTO Y ASESORA INDIVIDUAL

COMISARA DE FAMILIAASESORA Y ACOMPAAMIENTO A PAREJAS EN LA SOLUCIN DE CONFLICTOS

I.E.INDALECIO VSQUEZASESORA ESCOLAR Y ACOMPAMIENTO INDIVIDUAL A ESTUDIANTES DE PRIMARIA Y SECUNDARIA

TALLERES CON ESTUDIANTES DE LA I. E. INDALECIO VSQUEZGRADO SPTIMO C

TALLERES DE SENSIBILIZACIN PARA LA PREVENCIN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIARGRADOS SEXTO, SPTIMO Y OCTAVO

TALLER: EL BUEN TRATOESTUDIANTES GRADO 1 SEDE SANTANDER I. E. INDALECIO VSQUEZ

TALLERES DE PADRESI. E. INDALECIO VSQUEZ SEDE LIGIA GALN

ACTIVIDAD DE CIERREINSTITUCIN EDUCATIVA INDALECIO VSQUEZGRADOS UNDCIMOSEDE LIGIA GALNDra MIRYAM AVENDAO ZORROSONIA MIREYA TAPIAS CUSBA

CONCLUSINFUERON MUCHAS LAS OPORTUNIDADES DE TRABAJO CON LA COMUNIDADDE PESCA, QUEDA UNA SATISFACCIN GRANDE DEL DEBER CUMPLIDO, IGUALMENTE EL COMPROMISO DE CONTINUAR CON ESTA LABOR DE ACOMPAAMIENTO , PARA HACER PREVENCIN SOBRE FLAGELOS COMO LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, PUES SE CONCLUYE QUE EL SER HUMANO SE FORMA A PARTIR DE UNA VIDA SANA, DE UNA SANA CONVIVENCIA Y DE UNA CONVIVENCIA SIN VIOLENCIA.