Practica_matematica_financiera_1

download Practica_matematica_financiera_1

If you can't read please download the document

Transcript of Practica_matematica_financiera_1

UPC Escuela de Postgrado eMBA Fundamentos de Finanzas Examen Final 1. (4p) Diego Eduardo obtuvo un prstamo de un banco para financiar una pequea embarcacin de pesca. Los trminos del prstamo bancario le permiten diferir los pagos (cuotas) durante seis meses y luego efectuar 36 pagos mensuales iguales. E l prstamo original fue por $3,000 con una TNA 12% capitalizable mensualmente. Tras 16 pagos mensuales, Diego se encontr en problemas financieros y acudi a un gran amigo para obtener ayuda: ... S, acudi a usted! Por fortuna, usted se ofreci a pagar toda su deuda (en ese momento) si l le pagaba $73.69 mensuales durante los prximos 40 meses. Cul es la tasa de costo efectivo anual para Diego que usted est cobrando? 2. (4p) Celeste est planificando el financiamiento de las reuniones del programa eMB A para el prximo ao. Convoca a una comisin y se renen en casa de Miguel. All deciden organizar 12 reuniones; la primera ser a fines de enero de 2011. En todas las reuniones se gastar S/.4,500 a precios constantes (base = 1 enero 2011). Todos los presentes coinciden en que se esperan problemas en la economa, sobre todo con el tipo de cambio, que repercutir en un incremento en la tasa de inflacin; siendo conservadores, se espera una tasa de inflacin de 25.3401% anual. Adems se sabe que el programa no tiene recursos para financiar este tipo de eventos, Celeste tampo co dispone de recursos monetarios en este momento (menos, el profesor del curso de finanzas); ante esta situacin, Guillermo, director del programa decide otorgarles un prstamo sin intereses con un desembolso nico el 1 de enero de 2011 para financiar las doce reuniones (cada fin de mes). Como Celeste y la comisin, no se gastan el prstamo de una sola vez, los excedentes se colocarn en una libreta de ahorros que rinde una tasa de 5.5230% efectiva semestral. Si el programa debe quedarse sin f ondos al final del ao 2011, a cunto ascendera exactamente el prstamo que otorgara Guillermo (con el apoyo de la direccin de la Escuela)? (asuma: mes = 30 das). 3. (4p) Para iniciar un negocio se requiere una inversin de US$120,000. El nivel de ventas estimado permitir que los activos roten anualmente 3 veces. Los costos de ventas y gastos operativos sumados representan un 80% sobre ventas. Los activos pueden financiarse con deuda bancaria (pasivo) o con aporte de los accionistas (patrimonio). Se sabe que el banco no financia ms del 50% de cualquier inversin y que el costo del prstamo es de 40% anual. a. Calcule el ROA y el ROE para dos escenarios: i. La empresa no toma deuda bancaria; y ii. La empresa toma el mximo endeudamiento bancario posible. b. Cmo vara el ROA y el ROE de uno a otro escenario? Comente. Carlos Agero, MBA

UPC Escuela de Postgrado eMBA Fundamentos de Finanzas 4. (4p) A continuacin se presenta un plan de pagos, para una obligacin contrada de US$72,000, a seis meses, con una tasa de inters nominal anual del 9.6%, capitaliz able mensualmente, Mes Saldo Amortizacin Inters Cuota 0 72,000 1 60,000 12,000 576.00 12,576.00 2 48,000 12,000 480.00 12,480.00 3 36,000 12,000 384.00 12,384.00 4 24,000 12,000 288.00 12,288.00 5 12,000 12,000 192.00 12,192.00 6 0 12,000 96.00 12,096.00 Hasta el pago de la primera cuota no hubo problemas para cumplir el calendario. Para el segundo pago, slo se estuvo en condiciones de pagar los intereses, en vista de lo cual se busc un refinanciamiento de la deuda y se acord: pasar los perodos de pago a bimestrales, con una nueva tasa de inters nominal anual del 14.4% capitalizable bimestralmente. La tercera cuota estara libre de todo pago. Se acord tambin que, la s amortizaciones seran por $9,200.00 en el cuarto pago, y $14,800.00 en el quinto y en la sexta cuota se cubrira el saldo restante. Elabore el nuevo calendario (tabla d e devolucin de deuda) y determine la TCEA de este crdito reestructurado. 5. (2p) Un amigo suyo es accionista de una empresa y le ha pedido que lo ayude a determinar si la inversin vale la pena. Al buscar informacin financiera sobre la empresa, usted obtiene lo siguiente: Cotizacin de la accin 0.45 Multiplicador de Capital 1 Nmero de acciones 500,000 Poder Adquisitivo Bsico 20% Razn Mercado a Libros 1.5 Tasa de Impuestos 30% Adicionalmente, usted sabe que el financiamiento bancario tiene un costo de 10% anual y estima que el costo de oportunidad del accionista es del 20% anual. a. Indique si el rendimiento obtenido de la empresa cubre el rendimiento requerido por el accionista. b. Indique cul es la Razn de Endeudamiento mnima para alcanzar el rendimiento requerido por el accionista. Carlos Agero, MBA

UPC Escuela de Postgrado eMBA Fundamentos de Finanzas 6. (2p) Domingo Nicols, analista financiero de un importante banco local, ha recibid o una solicitud de financiamiento de uno de sus principales clientes, por lo que d ebe analizar la situacin financiera de la empresa teniendo en cuenta que en el ltimo Directorio del banco se acord que el ratio Deuda a Patrimonio de los clientes nun ca debe ser mayor que 2.5. Para tal efecto, obtuvo la siguiente informacin financiera de la empresa: Margen de Utilidad Neta=10%; Rotacin de Activos=1.25; ROE=30% y Total Pasivos=$280,000. a. Determinar cul es el mximo financiamiento que se le podra otorgar a la empresa para no incumplir con lo exigido. b. Si los accionistas deciden realizar aportes por un equivalente al 20% del patrim onio, Cul sera el mximo financiamiento que se podra otorgar? c. Si la empresa destinar el financiamiento a cancelar sus acciones a su valor nominal, Cul sera el monto del prstamo para cumplir con lo exigido? Junio, 17 de 2010. Carlos Agero, MBA