Practicasoldadura 140310192209-phpapp01

4
Conalep tlalnepantla1 Practica de desoldar y soldar 202 Centeno Padilla Fernando

Transcript of Practicasoldadura 140310192209-phpapp01

Page 1: Practicasoldadura 140310192209-phpapp01

Conalep tlalnepantla1

Practica de desoldar y

soldar

202

Centeno Padilla Fernando

Page 2: Practicasoldadura 140310192209-phpapp01

Soldar es el proceso mediante el cual se unen dos o más

metales mediante la función y solidificación de un tercero con

la finalidad de permitir la continuidad del elemento.

Existen dos tipos de soldadura:

a) Soldadura blanda. Es la que se utiliza normalmente la

electrónica

b) Soldadura rígida o dura. Es la que se utiliza en la

construcción

Herramientas necesarias para soldar:

Para llevar a cabo el proceso de soldar es necesario:

Page 3: Practicasoldadura 140310192209-phpapp01

a) Un cautín tipo lápiz o tipo pistola: Es una herramienta

que se calienta a una temperatura aproximada de

210° centígrados.

b) Soldadura

Los consumibles necesarios son:

a) Soldadura: normalmente conocida como soldadura

de estaño. Es un hilo generado por una aleación en

una proporción 60% estaño y 40% plomo en su

interior contiene pequeños orificios con resina

mejor conocida como pasta para soldar.

Page 4: Practicasoldadura 140310192209-phpapp01

Materiales

Placa de circuitería

Un cautín tipo lápiz

La soldadura

Procedimiento:

Desoldar:

Con el cautín tipo lápiz desoldamos la primera patita del

circuito y la vamos empujando lentamente del lado derecho y

repetimos lo mismo con la otra pero ahora lo empujas del

lado izquierdo

Soldar:

Tratar de meter las dos patitas en los orificios donde los

sacaste y si no entre pones el cautín y esperas a que se

caliente, y después empujas el circuito, una vez ya

introducido el circuito empezamos a soldar por separado la

patitas a modo de que quede en forma de pirámide.