Pragmática

26
PRAGMÁTICA Profesora: Flga. Carolina Mena A UCINF, Agosto 2014

description

introduccion a la pragmatica

Transcript of Pragmática

Pragmtica

Pragmtica

Profesora: Flga. Carolina Mena A

UCINF, Agosto 2014

Introduccin a la pragmtica

Desde el punto de vista de la semntica tradicional, una forma tiene un solo significado

Ejemplo: ya

Su significado se puede especificar completamente, independiente de los contextos. (adverbio)

Introduccin a la Pragmtica

En cambio desde el punto de vista de la pragmtica, la misma forma, puede tener varios significados, dependiendo del contexto y de la intencin de los hablantes

Ya! (basta)

Yaaaa (si claro)

Ya!(entusiasta)

Yaaaa! (ahora)

Ya (triste)

Semntica y Pragmtica

Por lo tanto el significado descrito en relacin a los hablantes Pragmtica

El significado abstrado de los usuarios Semntica

Semntica y Pragmtica

Ya es tarde

Semnticamente, tiene un sentido claro

Pragmticamente tiene otros sentidos:

No quiero quedarme a comer

Estoy esperando que me invites

Ejercicio

Piensen en un enunciado que se use de forma distinta en varias ocasiones

Ej: ok, hablamos!

Usos:

Utilizado como frase de cierre comunicacional

Compromiso real de mantenerse en contacto

Como obligatoriedad social

Ejemplo pragmatica

https://www.youtube.com/watch?v=tprL9NEYlCc

Que es la pragmatica

La pragmtica se interesa por analizar cmo los hablantes producen enunciados en un contexto determinado.

Toma en consideracin los factores extralingsticos que determinan el uso del lenguaje

Emisor, destinatario, lxico pasivo, conocimiento del mundo, conocimiento del contexto,manejo del contexto, etc.

Cada vez que decimos algo estamos transmitiendo un MENSAJE

Con el propsito de comunicar algo a alguien

Expresin indirecta de lo que pensamos o sentimos (ruidos como mmm, caras, etc)

Al hacer nuestro mensaje y encontrarnos con un RECEPTOR cambiamos la realidad de la situacin , por lo que realizamos un ACTO DE HABLA, con un ENUNCIADO que produce un cambio en el estado de las cosas

Intencionalidad

Recepcin del mensaje

Actos de habla

Teoria de Austin y Searle

La unidad bsica de la comunicacin lingstica con que se realiza una accin sobre un otro.

Niveles de actos de habla

Acto locutivo

Acto ilocutivo

Acto perlocutivo

Acto locutivo

Es el acto que realizamos al decir algo, el enunciado en s es una locucin.

Realizacin de sonidos

Hola!

https://www.youtube.com/watch?v=oUYmjXziNwQ

Acto ilocutivo

Es la intencin contenida en el enunciado del hablante, sta acta como una fuerza sobre el receptor

Hola

(hola, cmo ests?)

https://www.youtube.com/watch?v=3MHwgHJKqT4

Acto perlocutivo

Es el efecto que el enunciado produce en el receptor, la reaccin o consecuencia de lo que se ha dicho

Hola!

(hola! Como estas?)

Ah! Hola!

https://www.youtube.com/watch?v=32AMg--xbrE

Clasificacion de los actos ilocutivos

Clasificacin de los actos ilocutivos

Asertivos

Compromisorios

Directivos

Expresivos

Declarativos

Asertivos o representativos

Dicen algo sobre la realidad, el hablante niega, asevera o corrige algo

Ej: vinieron pocos alumnos

compromisorios

Propsito es condicionar la conducta futura del hablante (compromiso, propsito)

Ej: si puedo, voy a ir

Directivos

La funcin es comprometer al oyente con un futuro curso de accin, promover una conducta en el interlocutor

Ej: no dejen de venir a clases

Expresivos

Se usan para manifestar sentimientos o actitudes del hablante (estado anmico del hablante)

Ej: lamento, que la clase sea tan terica

Declarativos

Modifican la realidad o crean una situacin nueva

Ejemplo: los declaro marido y mujer

Tipos de actos de habla

Directos

Indirectos

Actos directos

Cuando la intencin del hablante/emisor se expresa de manera clara y explicita y el receptor comprende sin dificultad

El acto locutivo y el ilocutivo coinciden

Ejemplo:

https://www.youtube.com/watch?v=Kf7DHajRV6M

Actos indirectos

La intencin no es explcita en el mensaje y el receptor debe inferir lo que el otro quiso decir

El acto locutivo y el ilocutivo no coinciden

https://www.youtube.com/watch?v=LH2TpVcMGEE

taller

En grupos de a 2 cree un dilogo que luego representar eligiendo al menos 1 de los tipos de actos ilocutivos. Pueden ser directos o indirectos.