PRD Exposicion Analisis

download PRD Exposicion Analisis

of 9

description

Historia del PRD

Transcript of PRD Exposicion Analisis

  • PARTDOS POLTICOS:

  • MISIN DEL PRDEl PRD es un Partido de izquierda, plural y democrtico, que de-sarrolla una crtica del capitalismo en la perspectiva de lograr una nueva sociedad igualitaria y libertaria. Aspira a generar un cambio social hacia un orden de plena demo-cracia y mejores condiciones de vida material y cultural para sus habitantes. Se compromete con las mejores causas del pueblo, la nacin y sus regiones, para construir una sociedad justa, igualitaria y democr-tica que tienda a suprimir todo tipo de discriminacin. El PRD se solidariza e identifica con todas las acciones progresistas en Mxico y el mundo.

  • VISIN DEL PRDEl PRD se pronuncia por la construccin de una sociedad plena-mente democrtica, donde todas y todos ejerzan la libertad, de-

    cidan sobre su ser, donde todas las personas tengan sus derechos plenamente garantizados y sus gobernantes cumplan cabalmente

    con sus deberes institucionales en beneficio de la colectividad y de la persona.

    El PRD postula que la consolidacin de una democracia desarrolla-da en Mxico pasa por alcanzar no slo la democracia poltica sino

    tambin la democracia econmica y social, lograr esto requiere transformaciones en el modelo econmico que den verdaderas oportunidades de igualdad a todas las personas y que permitan cambios sustantivos en la actual fragmentacin de la sociedad.

  • IDEALES DEL PRD.El PRD busca la participacin ciudadana en acciones y movimien-tos que pugnen cambios democrticos y sociales, los cuales bene-ficien a las personas dentro y fuera del partido.

    El PRD busca el desarrollo en el sector energtico, como estra-tegia para el desarrollo econmico y de la soberana de la nacin. Busca reducir las empresas de sector privado y la monopolizacin de bienes de exportacin y de consumo nacional. Buscan el desa-rrollo educativo a travs de la industria de telecomunicaciones as como eliminar el monopolio de la misma.

    Todo tiene como fin la construccin del Amplio frente poltico, el cual ser el principal instrumento poltico electoral de la sociedad para primero evitar cualquier tipo de regresin hacia un rgimen autoritario y segundo culminar la transicin a la democracia y lo-grar la construccin de un Estado social.

  • RESEA HISTRICA.El PRD, o Partido de la Revolucin Democrtica,

    es hoy en da el principal partido de la izquierda mexicana y fu fundado el 5 de mayo de 1989.

    Fue gestado previo a los inicios de las elecciones de 1988, pero

    fue hasta 1989 que se formaliz el registro del PRD como partido poltico nacional.

    Surge al sumarse diversas fuerzas polticas de distintos partidos algrupo de Cuauhtmoc Crdenas, Porfirio Muoz Lerdo e Ifigenia

    Martinez, al, stos, haber abandonado al Partido Revolucionario Institucional (PRI).

  • RESEA HISTRICA.En sus 25 aos de historia el PRD ha competido en cinco ocasio-nes por la presidencia de la Repblica (una de ellas todava como FDN), slo con dos candidatos: Cuauhtmoc Crdenas Solrzano, en 1988, 1994 y 2000; y Andrs Manuel Lpez Obrador, en 2006 y 2012.

    En 1997, en la primera ocasin en que el Distrito Federal elega en las urnas a su jefe de Gobierno, el PRD obtuvo el triunfo. conser-vando el gobierno desde que lo ganra.

    En total, el PRD ha encabezado, ya sea en alianza con otros parti-dos de izquierda o con el PAN, los gobiernos de 14 entidades del pas: el Distrito Federal, Zacatecas, Tlaxcala, Baja California Sur, Nayarit, Chiapas, Michoacn, Guerrero, Oaxaca, Sinaloa, Puebla, Morelos, Tabasco y Baja California.

  • Uno de los momentos ms difciles para el PRD se dio en 2004, cuando fueron dados a conocer a la opinin pblica diversos

    videos en los que aparecan en presuntos actos de corrupcin colaboradores cercanos a Lpez Obrador, en ese entonces jefe de

    Gobierno del Distrito Federal.

    Julio Csar Godoy Toscano, medio hermano del exgobernador de Michoacn, Leonel Godoy, gan en 2009 una diputacin federal

    pero, antes de tomar protesta, la PGR lo acus de tener vnculos con el grupo criminal La Familia Michoacana, por lo que un juez

    gir una orden de aprehensin en su contra.

    Tras la eleccin presidencial de 2012, Lpez Obrador anunci que dejara el PRD y que se dedicara a dirigir al Movimiento Regene-

    racin Nacional (Morena),

  • PRD Y AMLOTras perder ante Salvador Neme Castillo, asumi la presidencia del recin creado PRD en 1989 y public entonces su primer li-bro: Tabasco, vctima de un fraude. Durante su gestin, el PRD se estructur en ese estado por medio del establecimiento de comi-ts de base en pueblos y colonias.

    En 1994 fue candidato por segunda ocasin a la gubernatura de Tabasco, como candidato por el PRD. La eleccin fue ganada por el candidato del PRI, Roberto Madrazo Pintado. Andrs Manuel Lpez Obrador impugn la legitimidad de los comicios, llam a la resistencia civil y march a la Ciudad de Mxico, donde present ms de 250,000 documentos contables originales con los que ale-gaba demostrar un gasto excesivo en la campaa de Madrazo, 40 veces superior al lmite establecido por el Instituto Electoral.

  • El 17 de abril de 1996, contendi por la presidencia na-cional del PRD contra Heberto Castillo y Amalia Garca.

    Lpez Obrador gan la contienda. Ocup el cargo de presidente del PRD del 2 de agosto de 1996 al 10 de abril de 1999. Durante su gestin al frente del PRD, el partido

    gan la primera eleccin para jefe de gobierno del Distrito Federal, con Cuauhtmoc Crdenas como abanderado.

    PRD Y AMLO