Preguntas y respuestas sobre metodología RUP

2
QUIZ – METODOLOGÍA RUP Y ELEMENTOS UML Seleccione o marque con una (x) la respuesta que usted considere correcta a las siguientes preguntas de tipo ECAES: 1. Sí se desea plasmar de forma gráfica los servicios que el usuario requiere del sistema, se debe usar el diagrama de: a) Diagrama de clases. b) Diagrama de estados. c) Diagrama de casos de uso. d) Diagrama de secuencia. 2. Esta metodología se enfoca en gran medida en: a) El control de riesgos. b) La gestión de grupos de trabajo. c) Generar un software de alta calidad. d) Seguridad del aplicativo. 3. Porque se dice que es una metodología iterativa e incremental: a) Porque genera una asignación de roles dentro del grupo de trabajo. b) Porque genera pequeños proyectos o iteraciones y evoluciona a través de cada fase. c) Porque se centra en controlar el proceso de desarrollo. d) Porque busca mitigar los riesgos. 4. Cuando se habla de flujo de trabajo dentro de la metodología RUP, se refiere a: a) La relación entre los roles y los artefactos o productos tangibles. b) La documentación generada durante el proyecto. c) La continúa interacción con el cliente. d) El control de calidad.

Transcript of Preguntas y respuestas sobre metodología RUP

Page 1: Preguntas y respuestas sobre metodología RUP

QUIZ – METODOLOGÍA RUP Y ELEMENTOS UML

Seleccione o marque con una (x) la respuesta que usted considere correcta a las siguientes preguntas de tipo ECAES:

1. Sí se desea plasmar de forma gráfica los servicios que el usuario requiere del sistema, se debe usar el diagrama de:

a) Diagrama de clases.b) Diagrama de estados.c) Diagrama de casos de uso. d) Diagrama de secuencia.

2. Esta metodología se enfoca en gran medida en:

a) El control de riesgos.b) La gestión de grupos de trabajo.c) Generar un software de alta calidad. d) Seguridad del aplicativo.

3. Porque se dice que es una metodología iterativa e incremental:

a) Porque genera una asignación de roles dentro del grupo de trabajo.b) Porque genera pequeños proyectos o iteraciones y evoluciona a través de cada

fase.c) Porque se centra en controlar el proceso de desarrollo.d) Porque busca mitigar los riesgos.

4. Cuando se habla de flujo de trabajo dentro de la metodología RUP, se refiere a:

a) La relación entre los roles y los artefactos o productos tangibles. b) La documentación generada durante el proyecto. c) La continúa interacción con el cliente. d) El control de calidad.

5. Qué modelo o diagrama se debe usar para saber de qué forman interactúan los componentes y la parte física o de hardware al momento de ejecución del software:

a) Diagrama de componentes.b) Modelo de entidad relación (MER).c) Diagrama de hardware.d) Diagrama de despliegue.