PREGUNTAS y RESPUESTAS.docx

4
PREGUNTAS y RESPUESTAS 1. ¿Qué es una cuenca? Son espacios geográficos donde las lluvias se infiltran y escurren a una causa principal formando manantiales ríos y lagos. Según PNC una cuenca es un espacio de vida y de expresión cultural de las poblaciones que en ella habitan. 2. ¿Cuantas partes se distinguen un una cuenca? Cuenca alta Cuenca media Cuenca baja 3. ¿Cuáles son las cuencas más grandes de Bolivia? Cuenca de Amazonas 66% (720792 km2) Cuenca Endorreica o del Altiplano 21% (151722 km2) Cuenca de la Plata 21% (225491 km2) 4. ¿Qué funciones fundamentales cumple una cuenca? Cosecha, almacenamiento y regulación del agua Los bosques y la cobertura vegetal reducen los procesos de erosión de suelos Provee sustento para las familias y agua para la vida Hábitat para la flora y fauna Espacio para desarrollo productivo, social y cultural de la sociedad 5. ¿Cuáles son las acciones humanas que generan problemas a la cuenca? Tala indiscriminada y quema de Bosques Prácticas agrícolas inadecuadas Sobre pastoreo Desarrollo urbano y actividades industriales sin planificación Residuos mineros no tratados 6. ¿Qué instituciones públicas y/ organizaciones lideran la implementan del Plan Nacional de Cuencas? MMAyA VRHR Gobiernos Departamentales Gobiernos municipales Organizaciones sociales vinculadas a la gestión del agua 7. ¿Qué es un plan director de cuenca? Es un instrumento público de planificación que promueve e impulsa la coordinación y articulaciones entre instituciones y sectores de una cuenca estratégica para el logro de la Gestión Integral de Recursos hídricos (GIRH) y manejo integrado de cuencas (MIC), que orienta apoya el

Transcript of PREGUNTAS y RESPUESTAS.docx

Page 1: PREGUNTAS y RESPUESTAS.docx

PREGUNTAS y RESPUESTAS

1. ¿Qué es una cuenca?Son espacios geográficos donde las lluvias se infiltran y escurren a una causa principal formando manantiales ríos y lagos. Según PNC una cuenca es un espacio de vida y de expresión cultural de las poblaciones que en ella habitan.

2. ¿Cuantas partes se distinguen un una cuenca?Cuenca altaCuenca media Cuenca baja

3. ¿Cuáles son las cuencas más grandes de Bolivia?Cuenca de Amazonas 66% (720792 km2)Cuenca Endorreica o del Altiplano 21% (151722 km2)Cuenca de la Plata 21% (225491 km2)

4. ¿Qué funciones fundamentales cumple una cuenca? Cosecha, almacenamiento y regulación del agua Los bosques y la cobertura vegetal reducen los procesos de erosión de suelos Provee sustento para las familias y agua para la vida Hábitat para la flora y fauna Espacio para desarrollo productivo, social y cultural de la sociedad

5. ¿Cuáles son las acciones humanas que generan problemas a la cuenca?Tala indiscriminada y quema de Bosques Prácticas agrícolas inadecuadas Sobre pastoreo Desarrollo urbano y actividades industriales sin planificaciónResiduos mineros no tratados

6. ¿Qué instituciones públicas y/ organizaciones lideran la implementan del Plan Nacional de Cuencas? MMAyA VRHR Gobiernos Departamentales Gobiernos municipales Organizaciones sociales vinculadas a la gestión del agua

7. ¿Qué es un plan director de cuenca?

Es un instrumento público de planificación que promueve e impulsa la coordinación y articulaciones entre instituciones y sectores de una cuenca estratégica para el logro de la Gestión Integral de Recursos hídricos (GIRH) y manejo integrado de cuencas (MIC), que orienta apoya el acceso, el uso equitativo del agua en cantidad y calidad en cuencas estratégicas del país.

8. ¿Qué es una Cuenca estratégica?

Se denomina cuenca estratégica a cuencas que puede abarcar a grandes extensiones de territorio por ejemplo cuenca Katari…

9. ¿Qué Planes Directores de Cuenca viene impulsando el viceministerio de recursos hídricos y riego? Cuenca del Río Grande Cuenca del Katari

Page 2: PREGUNTAS y RESPUESTAS.docx

Cuenca del Lago Poopó Cuenca del Río Rocha Cuenca del Río Guadalquivir

10. Un Plan Director de Cuenca se debe un problema ambiental y/o socioeconómico mencione 2: Contaminación por residuos solidos Chaqueo indiscriminado Contaminación por residuos mineros Deforestación Inundaciones por sedimentación Erosión

11.- ¿Que es una Cuenca Pedagógica?

Es una escuela de gestión social y comunitaria del agua

12 ¿Que líneas de acción estratégica existen en el Programa Cuencas Pedagógicas?

Desarrollo de capacidades y fortalecimiento organizacional

Investigación acción participativa,

Diseño y ejecución de medidas de articulación de planes GIRH/MIC

Cooperación y fortalecimiento institucional

Sistematización y difusión

13 ¿Qué significa una OGC?

Organismo de Gestión de Cuencas

14.- ¿Cómo está conformado el directorio en un OGC?

Un presidente, vicepresidente, secretario de actas y vocal

15.- ¿Con que instrumentos se realiza la planificación GIRH-MIC en la Cuenca Pedagógica?

Maquetas, mapas parlantes

16. ¿Qué instituciones participan en Cuencas Pedagógicas?

Comunidades

Ministerio de Medio Ambiente y Agua,

Gobiernos Departamentales,

Gobiernos Municipales,

Universidades

Agencias de Cooperación

17. ¿Qué documentación tiene que tener una El OGC para poder funcionar legalmente?

Acta de conformación,

Posesión del directorio,

Page 3: PREGUNTAS y RESPUESTAS.docx

Normas,

Reglamentos

Estatutos

18 ¿Qué cuencas pedagógicas se encuentran implementadas en la actualidad? Mencione por lo menos

una

Guardaña Oruro

Khora Tiquipaya Cochabamba

Jatun Mayu Cochabamba

Pukara Cochabamba

Kuyoj Kocha Cochabamba

Comarapa Santa Cruz

19. ¿Cuáles son los 3 recursos que protegen los proyectos GIRH/MIC?

Suelo, Cobertura vegetal Agua

20.- ¿Sabes quiénes solicitan hacer un proyecto GIRH-MIC?

Los comunarios que viven dentro de la cuenca.

21 ¿Sabes en qué parte de una cuenca nacen los ríos?

R.- En la parte alta de una cuenca.

22.- ¿Qué significa las siglas GIRH-MIC?

Gestión Integrada de Recursos Hídrico (GIRH) Manejo Integral de Cuencas (MIC).

23. ¿Qué es el PNC?Plan Nacional de Cuencas

24. ¿Por qué la Forestación es una medida positiva en el Manejo Integral de Cuencas?

Porque reduce los riesgos de erosión y los árboles brindan oxígeno.25. ¿Por qué los viveros forestales son actividades positivas dentro del manejo y conservación de la cobertura vegetal?

Porque permiten la producción de plantas de especies forestales para la repoblación.

26 ¿Por qué en un proyecto GIRH-MIC se pueden realizar talleres de capacitación?

Porque ayuda a los Comunarios a replicar algunas actividades realizadas

27. ¿Qué es el MMAYA?Ministerio de Medio Ambiente y Agua

Page 4: PREGUNTAS y RESPUESTAS.docx

28. ¡Que es el VRHR?Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego