Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN...

102
MANUAL DE MODELO ORGANIZATIVO LOCAL PARA LA TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LAS PAM EN UN TERRITORIO

Transcript of Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN...

Page 1: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

MANUAL DE MODELO ORGANIZATIVO LOCAL PARA LA TRANSFORMACIÓN Y

COMERCIALIZACIÓN DE LAS PAM EN UN TERRITORIO

Page 2: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN DE ACTUACIÓN

PARA LA VALORIZACIÓN DE LAS PLANTAS

AROMÁTICAS Y MEDICINALES

DE UN TERRITORIO.

Page 3: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Se recomienda que se realice una validación del dossier en un taller de un día por un grupo de expertos, con el fin de verificar que están todos los elementos imprescindibles para el desarrollo del sector e incorporar nuevos conocimiento que no se hayan tenido en cuenta.

Page 4: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA VALORIZACIÓN DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO.

El objetivo de este dossier es crear una base metodológica práctica para el desarrollo de Planes de Actuación que pongan en valor el sector local de las Plantas Aromáticas y Medicinales (PAM) de manera rápida y eficaz. Para ello se ha propuesto una metodología de actuación completa e integral, a la que se han incorporado los conocimientos disponibles existentes hasta la fecha ( ya sean provenientes sobre todo del proyecto ValuePAm y de su antecesor PlusPam ). Se pretende que este sea un documento vivo: Que poco a poco integre los conocimientos desarrollados por todos los agentes implicados en el desarrollo de las PAM, especialmente por la Fundación Andanatura; el marco de contenido diseñado ha de permitir esta integración. Por eso el dossier tiene una fecha de actualización, que ha de ser puesta al día cada vez que se integre contenido nuevo. Este documento debe incorporar en una biblioteca la documentación de trabajos y proyectos que se lleven a cabo por cualquier institución o empresa, de manera que las personas a las que va dirigido este dossier, los promotores rurales, puedan acceder a una documentación más extensa (que redundará en la mejora de su entendimiento y comprensión de las dinámicas sectoriales). Este trabajo tiene un enfoque de desarrollo económico, por lo que su objetivo es que el valor, la riqueza económica y social creada por el sector de las PAM sea maximizado, con la única restricción del mantenimiento de la sostenibilidad del mismo (medio ambiental, económica y social). Por último, se incluye un anexo con las plantillas de la propuesta que ayude a una, aún más rápida ejecución del Plan de Actuación propuesto para las PAM sea cual sea el territorio. La utilización de información gráfica y estructurada persigue hacer más intuitivo el proceso de realización del citado plan de actuación.

Page 5: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Cuestiones previas. Caracterización

del sector de las PAM.

Diagnóstico del sector en el

espacio. Objetivos. Plan de acción.

Seguimiento del plan de

acción

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA VALORIZACIÓN DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO.

Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado, se ha documentado el siguiente programa de trabajo genérico, este consta de seis fases:

A continuación se identifican, desglosan y describen cada uno de las fases.

I II III IV V VI

PRESENTACIÓN DEL PROCESO.

Page 6: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Cuestiones previas: Se realiza una contextualización del dossier para una aplicación correcta de los contenidos. Caracterización del sector de las PAM. Se lleva a cabo las definiciones necesarias para la comprensión de quién es quien en el sector. Diagnóstico del sector en el espacio. Se trata de realizar una análisis de la situación actual del sector en el territorio, este análisis ha de permitir tomar conciencia del punto de partida del plan. Objetivos. Se plantean unos objetivos que enmarquen el Plan de Acción, de acuerdo con el diagnóstico. Los objetivos marcarán el punto al que se pretende llegar. Plan de acción. Es un compendio de acciones pre-definidas (estudios, líneas de ayuda, capacitación, etc.), algunas validadas por la experiencia, otras no, que han de permitir alcanzar los objetivos. Seguimiento del plan de acción. Se trata de implementar indicadores que permitan de una manera factible, evaluar la ejecución y el impacto de las acciones del plan para la consecución de los objetivos.

Page 7: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA VALORIZACIÓN DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO.

I II III IV V VI

ESQUEMA DEL PROCESO.

Cuestiones previas. Caracterización

del sector de las PAM.

Diagnóstico del sector en el

espacio. Objetivos. Plan de acción.

Seguimiento del plan de

acción

Page 8: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Cuestiones previas. Caracterización

del sector de las PAM.

Diagnóstico del sector en el

espacio.

Objetivos de acción.

Plan de acción. Seguimiento del plan de

acción

I II III IV V VI

El proyecto ValuePam: El programa SUDOE en el que se inserta. ValuePam: ¿Qué pretende? y ¿Quiénes son sus socios? El proceso de desarrollo de un Plan de Actuación como parte del proyecto ValuePam. ¿A quién va dirigido este trabajo? Objetivo del dossier. Organización del dossier. El carácter no finalista del dossier.

Page 9: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Cuestiones previas. Caracterización

del sector de las PAM.

Diagnóstico del sector en el

espacio.

Objetivos de acción.

Plan de acción. Seguimiento del plan de

acción

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN DE ACCIÓN PARA LA VALORIZACIÓN DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO.

I II III IV V VI

El sector PAM es un sector muy complejo, que en este apartado se trata de definir. Para ello se adopta un enfoque territorial Y una perspectiva integral: Desde el cultivo a los consumidores.

Se realiza una introducción general del sector PAM. Se propone un esquema general de la estructura del sector. Se realiza una caracterización de cada uno de los agentes. Por último se caracterizarán los mercados y los consumidores.

Page 10: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Cuestiones previas. Caracterización

del sector de las PAM.

Diagnóstico del sector en el

espacio.

Objetivos de acción.

Plan de acción. Seguimiento del plan de

acción

I II III IV V VI

Una vez caracterizado el sector se trata de proponer una metodología de diagnóstico. Qué hay que analizar y cómo analizarlo. Para ello se trabaja sobre la estructura del sector de la caracterización. Se han diseñado elementos de análisis cualitativos y cuantitativos de cada factor, aunque en el proceso de mejora se prestará más atención a estos últimos.

ESQUEMA DEL PROCESO.

Page 11: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Cuestiones previas. Caracterización

del sector de las PAM.

Diagnóstico del sector en el

espacio.

Objetivos de acción.

Plan de acción. Seguimiento del plan de

acción

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN DE ACCIÓN PARA LA VALORIZACIÓN DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO.

I II III IV V VI

Se ha establecido un objetivo general que creemos que puede ser valido para cualquier territorio. Se propone un listado de objetivos específicos que entendemos que serán comunes a casi todos los territorios, aunque estos pueden ser personalizados, eliminados o se pueden añadir algunos nuevos. En el proceso de mejora ha de incidirse sobre los parámetros de seguimiento e impacto de cada uno de los objetivos.

Page 12: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Cuestiones previas. Caracterización

del sector de las PAM.

Diagnóstico del sector en el

espacio.

Objetivos de acción.

Plan de acción. Seguimiento del plan de

acción

I II III IV V VI

Se plantean una batería de acciones, ordenadas por ejes de actuación.

Sobre esta batería, cada territorio podrá añadir, eliminar o personalizar acciones. El objetivo es que el proceso de planificación sea más un trabajo de

parametrización que un trabajos de consultoría estratégica.

De cada acción se plantea una serie de indicadores de realización o seguimiento e impacto.

Queda pendiente establecer una sistema de priorización en términos de impacto,

tiempo y coste.

ESQUEMA DEL PROCESO.

Page 13: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Cuestiones previas. Caracterización

del sector de las PAM.

Diagnóstico del sector en el

espacio.

Objetivos de acción.

Plan de acción. Seguimiento del plan de

acción

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN DE ACCIÓN PARA LA VALORIZACIÓN DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO.

I II III IV V VI

Se plantean una serie de parámetros de seguimientos y cómo obtenerlos para realizar un seguimiento del plan de acción

Page 14: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,
Page 15: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Cuestiones previas. Caracterización

del sector de las PAM.

Diagnóstico del sector en el

espacio.

Objetivos de acción.

Plan de acción. Seguimiento del plan de

acción

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA VALORIZACIÓN DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO.

I II III IV V VI

DESARROLLO DE LAS FASES.

ESQUEMA DEL PROCESO.

Page 16: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,
Page 17: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Cuestiones previas.

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA VALORIZACIÓN DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO.

I

Este trabajo se encuentra dentro del proyecto ValuePam, del programa SUDOE. Esta propuesta es, en cierta medida, el inicio y el final del mismo; pues este dossier ha establecido el enfoque inicial de los estudios o/y proyectos realizados (Catálogo de cosmética, Prototipo de comercialización, Cadena de valor de las PAM de la región, Comercialización local, Diversificación de usos, etc.) Y posteriormente ha ido integrando los resultados para actualizar el enfoque. Tal como se muestra en el siguiente esquema. No obstante, se pretende que este dossier sea un documento vivo, que vaya incorporando nuevos proyectos y actuaciones de manera que la información contenida sea más certera y más práctica cada vez.

Versión inicial del Plan de actuación.

Enfoque de los proyectos.

Ejecución de proyectos.

Obtención de resultados.

Versión mejorada del Plan de Actuación.

Esquema de actuación del proyecto ValuePam

Page 18: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

El objetivo de este trabajo es documentar de manera exhaustiva el proceso de desarrollo de un Plan de Actuación para la valorización de las Plantas Aromáticas y Medicinales en un territorio específico; que puede ser una comarca, una provincia, una comunidad autónoma, etc. Lógicamente cuanto mayor sea el ámbito geográfico de trabajo, más generalista y amplios serán los resultados (por ejemplo en una comarca puede haber tres o cuatro especies de interés de PAM, en una comunidad puede haber más de 30, cada una de ellas con sus singularidades), es por ello que se recomienda la actuación en términos comarcales o al menos en términos de territorios con características paisajísticas y socioeconómicas similares. No obstante, como se verá, hay actuaciones de ámbito supra territoriales (como por ejemplo la comercialización cooperativa de cosmética natural, que está sujeta un ámbito, al menos, regional); en estos casos, cuando se describen estas actuaciones, se menciona de forma explícita este carácter supra territorial. Por tanto este documento habrá cumplido su objetivo si los equipos públicos o privados de promoción empresarial de un territorio son capaces de implementar a partir de él un Plan de Actuación de valorización de las PAM de manera rápida y barata, y si este plan resulta eficaz en la consecución de sus objetivos, creando riqueza económica y social.

OBJETIVO. PLAN DE ACTUACIÓN

Para la valorización de las PAM. En un territorio.

Rápido y barato de realizar.

Eficaz en la valorización.

Documentar el proceso genérico.

DESARROLLO DE LAS FASES.

Page 19: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA VALORIZACIÓN DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO.

I

PLAN DE ACTUACIÓN Para la valorización de las PAM.

En un territorio.

Rápido y barato de realizar.

Eficaz en la valorización.

Documentación el proceso genérico.

Mejora del documento presente (dossier no finalista). Una vez se disponga del documento final (una vez el programa ValuePam haya finalizado) se promocionará entre las comarcas y provincias de los territorios implicados, la realización de Planes de Actuación para la valorización de las PAM. El desarrollo y la ejecución de estos planes será monitorizada por la Fundación Andanatura, con el objetivo de mejorar el presente documento. Así cada territorio que vaya a ejecutar el Plan de Actuación dispondrá de un instrumento (la documentación de proceso genérico, esto es el “Proceso para el desarrollo de un Plan de Actuación para la valorización de las plantas aromáticas y medicinales de un territorio”) actualizado, vigente y efectivo. En definitiva se trata de ir creando conocimiento común, que ayude a mejorar el sector, tal y cómo muestra la ilustración de abajo.

EJECUCIÓN.

RESULTADOS.

EVALUACIÓN DE RESULTADOS. Mejora del proceso genérico

INCREMENTO DEL CONOCIMIENTO COMÚN.

Cuestiones previas.

Page 20: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Este dossier tiene un carácter innovador, pues propone que en un sector concreto como es las PAM, la estrategia de un territorio (el Plan de Actuación) puede construirse a partir de una estrategia genérica, parametrizandola para el citado territorio. Esto haría la tarea de planificación mucho más rápida, barata y eficaz pues iría integrando el conocimiento existente, sea este validado, o en vías de validación, en el dossier genérico. La integración del conocimiento es un importante elemento para la conexión entre territorios y el aprendizaje colectivo. En definitiva el dossier es un marco ordenado en el que encajan todos los trabajos específicos desarrollados y que se desarrollen. Si esta propuesta tuviera éxito, abriría un importante camino de ahorro y eficacia en el desarrollo rural.

DESARROLLO DE LAS FASES.

Page 21: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Caracterización del sector de

las PAM.

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA VALORIZACIÓN DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO.

El primer paso en el proceso de desarrollo del plan, es la caracterización del sector, toda vez que es necesario que los promotores económicos encargados de la realización de la actuación conozcan los tipos de operadores/agentes que comprenden el sector y sus principales características, así como su comportamiento y relaciones. Se ha optado por una visión simplificada y estándar del sector, esta visión podrá ser completada con mayores detalles de cada uno de los operadores, agentes y productos en cada parametrización para un territorio concreto. No obstante trabajar con una caracterización simplificada permite una mejor comprensión de las relaciones y dinámicas sectoriales, que como se ha argumentado, puede ser ampliada con detalles específicos. De acuerdo a esta caracterización, el sector estándar de una comarca o territorio determinado lo componen empresas de cultivo, recolección, secado de plantas, destilación, empresas de cosmética artesanal, empresas de distribución a herbolarios, empresas de distribución alimentaria, herbolarios, minoristas de plantas para alimentación y para cosmética. Además consideraremos las empresas de turismo que tienen relación con las plantas y sus paisajes. Se postula que fuera del territorio habrá los siguientes agentes: Industria química tradicional, productores de cosmética estándar y mayoristas. Los productos del sector que se consideran son: plantas frescas, plantas secas, aceites esenciales y cosmética local. De todos estos agentes, entidades y productos, es posible que algunos de ellos (o muchos de ellos) no se encuentren en el territorio. En la siguiente ilustración se muestra un primer esquema general.

II

Page 22: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE LAS PAM. ESQUEMA GENERAL.

Espacio territorial.

II DESARROLLO DE LAS FASES.

Recolección.

Secado.

Cultivo.

Plantas silvestres.

Planta fresca

Planta seca

Destilación.

Aceite esencial

Industria Química Transnacional.

Aceite esencial estándar

Productos específicos

Distribución Herbolarios.

Distribución y producción Alimentaria.

Herbolarios.

Minoristas.

Fitosanitarios

Productores de cosmética estándar

Minoristas.

Productores de cosmética artesanal

Mayoristas.

CO

NSU

MID

OR

ES.

TURISMO

Cosmética local

Page 23: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Caracterización del sector de

las PAM.

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA VALORIZACIÓN DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO.

En las siguientes ilustraciones se muestra el esquema general de la ilustración anterior, con una agrupación funcional por tipos de procesos involucrados, que permite una perspectiva más funcional, también una perspectiva de procesos locales y procesos globales. Como puede verse ha identificado una primera y segunda transformación, un proceso de valorización turística, la producción cosmética y el suministro de materias primas. Una característica específica de este sector es que hay una parte del mismo que siempre se encuentra fuera del territorio: Puede verse que la cosmética local necesita de productos globales, en lo que puede parecer una contradicción*. esto ocasiona una estandarización de materiales y, como se comentará más adelante, determina que sea un sector más globalizado que otros. Esta contradicción es interesante que sea estudiada aunque en el trabajo realizado de prototipo comercial se realiza una descripción inicial bastante consistente.

II

Page 24: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Recolección.

Secado.

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE LAS PAM. ESQUEMA GENERAL AGRUPADO.

Cultivo.

Plantas silvestres.

Planta fresca

Planta seca

Destilación.

Aceite esencial

Industria Química Transnacional.

Aceite esencial estándar

Productos específicos

Distribución Herbolarios.

Herbolarios.

Minoristas.

Fitosanitarios

Productores de cosmética estándar

Minoristas.

Productores de cosmética artesanal

Mayoristas.

CO

NSU

MID

OR

ES.

Espacio territorial.

TURISMO

Cosmética local

II DESARROLLO DE LAS FASES. /2

1ª Transformación. Transformación y distribución agroalimentaria.

Transformación cosmética.

Valorización turística

Suministro materias primas.

Distribución y producción Alimentaria.

Page 25: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Recolección.

Secado.

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE LAS PAM. ESQUEMA GENERAL TERRITORIAL.

Cultivo.

Plantas silvestres.

Planta fresca

Planta seca

Destilación.

Aceite esencial

Industria Química Transnacional.

Aceite esencial estándar

Productos específicos

Distribución Herbolarios.

Herbolarios.

Minoristas.

Fitosanitarios

Productores de cosmética estándar

Minoristas.

Productores de cosmética artesanal

Mayoristas.

CO

NSU

MID

OR

ES.

Espacio territorial.

Cosmética local

II DESARROLLO DE LAS FASES.

Proceso local. Proceso local.

Proceso local.

Pro

ceso glo

bal.

Distribución y producción Alimentaria.

Page 26: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Caracterización del sector de

las PAM.

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA VALORIZACIÓN DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO.

A continuación se realiza una caracterización de cada uno de los operadores y los productos que forman parte del sector de las Plantas aromáticas y medicinales. Cultivadores. Cultivadores de PAM. Estos cultivadores pueden ser independientes o estar asociado a compradores de esencia. Es muy común que los productores de esencias tengan acuerdos con los cultivadores de compra de la cosecha, normalmente a un precio pactado previamente. En muchos casos este acuerdo contiene cláusulas de asesoramiento y supervisión de la cosecha y de entrega de simientes o esquejes de planta (con el fin de estandarizar las plantas generadoras de esencia). Recolectores de Plantas Silvestres. Se trata de empresas, a veces personas independientes, que recolectan la cosecha de plantas silvestres. En muchos casos esta recolección se realiza, al menos en Andalucía en Montes Públicos. La existencia de una importante economía sumergida otra característica general asociada a este operador. La economía sumergida en la recolección limita el desarrollo de recolectores legalizados y pone en peligro la sostenibilidad de las especies. Estos dos operadores pueden incorporar instalaciones de secado de plantas o vender directamente la planta fresca a destilación o a empresas de alimentación o/y herbolarios. Destiladores o “calderas”. Se trata de operadores que procesan las plantas provenientes de los anteriores operadores en esencias (en algunos casos en otros derivados, como la goma de cister) y las venden a los mercados mayoristas, generalmente como estándares de productos.

II

Page 27: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Caracterización del sector de

las PAM.

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA VALORIZACIÓN DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO.

Industria química transnacional. Esta industria, ubicada en general lejos de los ámbitos rurales y locales, se encarga de integrar los aceites y las esencias, en productos con una calidad estándar para su utilización por los productores cosméticos internacionales y artesanales. Como se ha citado es una característica singular de este sector que los productores artesanales y los productores locales tengan el mismo tipo de suministro. Productores de cosmética estándar. Entendemos por tales a aquellas empresas que generan cosmética, artículos de higienes, fragancias, etc. En general se trata de grandes compañías ubicadas fuera del espacio rural. Estas empresas pueden tener diferentes tipologías como se muestra en algunos estudios de Value Pam. Productores de cosmética artesanal o/y local. Se trata de operadores de cosmética, productos de higiene o fragancias que trabajan con base local. Es significativo mencionar nuevamente que utilizan las materias primar estándares, como los grandes productores, pero a precios de compra mucho más elevados (los grandes productores consiguen descuentos por volumen que pueden ser superiores al 50%, además de generar burbujas de inflación sobre esencias que pongan de moda). Esto reduce las posibilidades de la diferenciación artesanal. Distribuidores mayoristas (de cosmética y belleza). Empresas que distribuyen la cosmética, generalmente de los grandes productores, entre los minoristas de cosmética y belleza. Estos mayoristas no suelen formar parte del territorio, pues se ubican generalmente en las grandes ciudades. Minoristas de cosmética y belleza. Son establecimientos de venta al público de estos productos (cosmética, higiene, belleza, etc.). Suelen existir en el territorio, y sus proveedores son los mayoristas y (desgraciadamente en mucha menos medida) la industrial local de productores de cosmética. La falta de implicación con los productores locales está asociada a la falta de competitividad de las ofertas locales y a la dependencia de cadenas, marcas y franquicias supra-territoriales en términos de suministros.

II

Page 28: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Caracterización del sector de

las PAM.

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA VALORIZACIÓN DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO.

Distribuidores de productos para herbolarios. Se trata de empresas que agrupan productos (esencias, planta seca, compuestos, superalimentos, etc.) para su suministro a herbolarios. Estos distribuidores se nutren de productos genéricos y locales. Es posible que no estén en el territorio, aunque si el sector tiene un cierto tamaño, es muy probable que estos existan. Distribuidores de PAM para alimentación. Estos distribuidores agrupan planta seca (a veces fresca) para su venta a minoristas de alimentación, pueden ser específicos o genéricos (venden todo tipo de productos de alimentación). Su tamaño es variable, por lo que es muy posible que haya de estos operadores en el ámbito geográfico del territorio. Herbolarios. Establecimientos que venden al público PAM de diferente procedencia, estos puntos de venta suelen incorporar la producción local. Minoristas de alimentación. Se trata de puntos de venta (fruterías, supermercados, tiendas, etc.) o de productores de alimentación que utilizan estas plantas. Su ámbito es el de plantas para su consumo. En general se proveen de la producción local, aunque también puede haber productos de procedencia global.

II

Page 29: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Diagnóstico del sector en el

espacio.

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA VALORIZACIÓN DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO.

III

A continuación se realiza una caracterización de cada uno de los operadores y los productos que forman parte del sector de las Plantas aromáticas y medicinales en un territorio, en concreto se analizan los siguientes elementos:

Producción primaria del territorio.

Industrialización asociada a la recolección.

Transformación y distribución

agroalimentaria.

Cosmética local. Otros productos. Turismo asociado a las

PAM.

Page 30: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Diagnóstico del sector en el

espacio. III

La primera parte del diagnóstico se realiza sobre la producción primaria del territorio, en concreto sobre los procesos existentes en el territorio que dan por resultado la producción de planta fresca es decir:

• Cultivo. • Gestión de espacios naturales con plantas silvestres. • Recolección.

(Se consideran en este apartado las cuestiones relacionadas con las caracterización de las PAM del territorio).

DESARROLLO DE LAS FASES.

Recolección.

Cultivo.

Plantas

silvestres.

1ªTransformación.

Plantafresca

Producción primaria del territorio.

Page 31: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Diagnóstico del sector en el

espacio.

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA VALORIZACIÓN DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO.

III

El diagnóstico se realizará para cada una de las especies que se procesan en el territorio. Los elementos sobre los que se vertebra el diagnóstico son:

Especie Especificidad

especie.

Competencia global.

Diferenciación.

Recolección vs cultivo.

Recolección informal.

Acceso a plantas silvestres.

Acuerdo con transnacionales.

Productividad.

Certificado ecológico.

Tejido empresarial.

Acceso al mercado

alimentario.

Producción primaria del territorio.

Page 32: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Se realizará una lista de especies existentes

en el territorio, de manera que se disponga de un inventario completo de las PAM existentes.

DESARROLLO DE LAS FASES.

Especie

Se realizará una lista de especies potenciales del territorio. Para ello se reunirá un grupo de expertos que valorarán la posibilidad de incluir en el Plan de Actuación la posibilidad de trabajar sobre especies que no se procesan quero que podrían ser viables. La lista se realizará teniendo en cuenta parámetros de suelo, climáticos, de analogía productiva y de rendimientos esperados.

ESPECIE

Denominación. Científica.

Silvestre o cultivada.

Hectáreas de producción

Producción en Kilogramos

% Producción global

Notas de interés.

Plantilla de trabajo 1

Plantilla de trabajo 2

Page 33: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Especificidad especie.

Diagnóstico del sector en el

espacio.

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA VALORIZACIÓN DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO.

III

Se realizará para cada especie una evaluación de la competencia global existente. Hay especies PAM diferenciales de un territorio que no están sujetas a la competencia global, otras especies son genéricas y por tanto están sujetas a la competencia global, a la competencia en costes. Estos son los dos conceptos que han de considerarse a la hora de evaluar la competencia global existente sobre cada especie:

1. La especie específica es diferenciada si sus productos son diferenciados. (por ejemplo una variedad de tomillo es diferencial, si su esencia tiene más valor que la esencia de tomillo genérica). No es suficiente por tanto que la variedad sea endémica, o única, de un espacio.

2. La especie es diferenciada si la producción global de la misma está restringida y el territorio es significativo en términos de producción. Es decir cuando la demanda presiona la oferta de la especie.

Lógicamente para cualquier territorio es de más valor trabajar sobre especies específicas, no sujetas a competencia global, que sobre especies genéricas, que pueden ser producidas, muchas veces con costes más bajos, en cualquier espacio geográfico del planeta. La evaluación se realizará por un equipo de expertos que valorará entre 0 y 10 la especificidad (0. especies genéricas estándar, 10 especies únicas con alta demanda.). Ver indicadores de la página siguiente.

Producción primaria del territorio.

Page 34: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Especificidad especie.

DESARROLLO DE LAS FASES. /2

Especie 1. XXXXXXXXXXXXX

Se realizará el siguiente informe sobre las especies del territorio. Que permitirá valorar la posición competitiva actual del territorio.

Especie 2. XXXXXXXXXXXXX

Especie 3. XXXXXXXXXXXXX

100 5

Genérica Específica

2

100 5

Genérica Específica

3

100 5

Genérica Específica7

Terr

ito

rio

Ejemplo Informe de la posición competitiva de un territorio con tres especies dos genéricas y una específica.

Page 35: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Recolección vs cultivo.

Diagnóstico del sector en el

espacio.

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA VALORIZACIÓN DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO.

III

Se realizará para cada especie un diagnóstico productivo que considerará los siguientes elementos.

ESPECIES SILVESTRES. Se estudiará por el grupo de expertos los siguientes factores, cinco en total: Accesibilidad del recurso, ordenación administrativa, recolección informal, productividad y situación de vulnerabilidad del recurso. Se evaluará cada factor de 0 a 5, y se incluirán los comentarios que se estimen pertinentes al respecto.

Recolección informal.

Acceso a plantas silvestres.

Ordenación administrativa.

Productividad.

vulnerabilidad.

Problemático Ventaja competitiva

ESPECIE. XXXXXXXX1. Recolección silvestre.

Problemas grupos organizados externos.

Acceso fácil, orografía suave territorio.

Baja efectividad de la ordenación.

Alto rendimiento recolector en muchas zonas.

Especie en retroceso por sobreexplotación.

Producción primaria del territorio.

Page 36: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Recolección vs cultivo.

DESARROLLO DE LAS FASES.

Se realizará para cada especie un diagnóstico productivo que considerará los siguientes elementos.

ESPECIES CULTIVADAS. Se estudiará por el grupo de expertos los siguientes factores, cuatro en total: Existencia de cultivos en el territorio, existencia de acuerdos de agricultores locales con empresas transnacionales, productividad de los cultivos, necesidades de inversión. Se evaluará cada factor de 0 a 5, y se incluirán los comentarios que se estimen pertinentes al respecto.

Existencia de cultivos.

Productividad.

Acuerdos transnacionales.

Necesidades de inversión.

Problemático Ventaja competitiva

ESPECIE. XXXXXXXX2. Cultivada.

Es un cultivo popular en el espacio.

Productividad estándar.

Pocos acuerdos, productores independientes.

Solo requiere formación especifica.

Page 37: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Diagnóstico del sector en el

espacio.

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA VALORIZACIÓN DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO.

III

Existenciadecultivos.

Productividad.

Acuerdostransnacionales.

Necesidadesdeinversión.

ESPECIE.XXXXXXXX2.Cultivada.

Esuncultivopopularenelespacio.

Productividadestándar.

Pocosacuerdos,productoresindependientes.

Solorequiereformaciónespecifica.

Existenciadecultivos.

Productividad.

Acuerdostransnacionales.

Necesidadesdeinversión.

ESPECIE.XXXXXXXX3.Cultivada.

Planapococultivada.

Altaproductividaddeloscultivos.

Acuerdoscontransnacionaleshabituales.

Requieredeinversiónyespecialización.

Recoleccióninformal.

Accesoaplantassilvestres.

Ordenaciónadministrativa.

Productividad.

vulnerabilidad.

ESPECIE.XXXXXXXX1.Recolecciónsilvestre.

Problemasgruposorganizadosexternos.

Accesofácil,orografíasuaveterritorio.

Bajaefectividaddelaordenación.

Altorendimientorecolectorenmuchaszonas.

Especieenretrocesoporsobreexplotación.

Recolección vs cultivo.

Ejemplo de un territorio con dos especies cultivadas y una especie silvestre.

Page 38: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Certificado ecológico.

DESARROLLO DE LAS FASES.

La certificación ecológica es un elemento que ayuda a la diferenciación; en realidad el mercado de una planta convencional y el mercado de la misma planta ecológica pueden ser completamente distintos. (Este es un factor que se analiza en los apartados dedicados a la cosmética; en muchos establecimientos visitados en este proyecto en el norte de Europa sólo se venden productos ecológicos certificados).

Esto plantea una importante oportunidad de mercado, dado que la producción ecológica está menos implantada en países en desarrollo, que son grandes competidores en las materias primas debido a sus bajos costes de mano de obra. De cada especie ha de estudiarse la situación competitiva de la planta ecológica respecto de la convencional con el fin de identificar la oportunidad de mercado. La mencionada posición ecológica depende de dos elementos: la existencia de una demanda robusta y el diferencial de precio con el producto convencional, también es necesario evaluar los costes de la transformación hacia un cultivo o espacio silvestre ecológico

Page 39: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Especie 1. XXXXXXXXXXXX2 Cultivada

Certificado ecológico.

Diagnóstico del sector en el

espacio.

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA VALORIZACIÓN DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO.

III

Existencia de demanda robusta.

Diferencial precio convencional/eco

Coste unitario de la transformación.

100 5

Genérica Específica

2

Posición competitiva convencional

Existencia de demanda robusta.

1,5 €/kg (20%) Planta seca.

Estimado: 0,65 €/kg planta seca*.

Dif. mejora precio – coste transf. Mejora 0,85 €/kg planta seca.

Evaluación de las mejoras competitivas cultivo ecológico.

Posición competitiva ecológica

100 5

Genérica Específica

6

Desfavorable Favorable

Ejemplo de evaluación de la mejora competitiva de una especie del territorio al pasar a ecológico.

Page 40: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Certificado ecológico.

DESARROLLO DE LAS FASES.

Además de la certificación ecológica existen otras posibilidades de certificación, sobre todo para cultivos silvestres: UTZ, FSC o Marca Parque Natural. La conveniencia de estas certificaciones para algunas especies del territorio ha de estudiarse en proyectos específicos pues su valorización se realiza en términos de intangibles y su conveniencia, al menos en términos económicos, es más compleja de evaluar.

Page 41: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Tejido empresarial.

Diagnóstico del sector en el

espacio.

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA VALORIZACIÓN DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO.

III

Tal como muestra el esquema, la producción de planta fresca puede ir destinada a la producción de planta seca o a la distribución alimentaria (cocina, infusiones, etc.). (A su vez, la planta seca puede ir destinada a la destilación o al mercado alimentario). La posición competitiva de un territorio cambia según el mercado al que vayan dirigidas las plantas; en el siguiente sentido: Si las plantas van a ser destiladas no puede haber diferenciación, ni valor extra, pues estos elementos aumentarían el coste y harían las empresas de recolección o/y cultivo menos competitivas; por el contrario si se vende la planta fresca o seca a mercados no globales (alimentación o herbolarios) entonces elementos como el servicio, el cuidado o el relato de la planta (silvestre, procedente de un espacio natural, etc.) es de importancia, como se verá, es un elemento que puede generar riqueza si es bien gestionado.

Recolección.

Cultivo.

Plantas silvestres.

Planta fresca

Producción primaria del territorio.

Page 42: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Tejido empresarial.

DESARROLLO DE LAS FASES. /2

Se propone para cada la producción de cada especie en el territorio realizar el siguiente gráfico.

Mercados de destino de la Especie XXXXX1

Destilación

Industria alimentaria

Venta directa alimentación.

Herbolarios.

El grafico muestra la composición del mercado de una especie en el territorio. • En rojo los mercados con poco valor pero

mucho volumen. • En amarillo los mercados intermedios. • En verde los mercados de más valor

aunque generalmente menos volumen. Esta sería una especie que puede ofrecer oportunidades creciendo los mercados verde y amarillos, captando más valor.

Page 43: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Diagnóstico del sector en el

espacio.

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA VALORIZACIÓN DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO.

III

Una vez realizado diagnóstico del cultivo y recolección de las PAM, es el turno de diagnosticar la industrialización asociada a la recolección, se trata de una industrialización menor y quizás con poco valor, pero sin ella es muy difícil desarrollar estrategias sectoriales, toda vez que la región actuaría como “granero” de materias primas. Esto no quiere decir que no sea interesante promover un cultivo o una especie silvestre, pero lo sería desde el punto de vista individual, más que desde un punto de vista territorial, de creación de sinergias y riqueza social.

Recolección.

Secado.

Cultivo.

Plantas

silvestres.Plantafresca

Plantaseca

Destilación.

Aceiteesencial

1ªTransformación.

Industrialización asociada a la recolección.

Page 44: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

DESARROLLO DE LAS FASES.

El diagnóstico de la industrialización asociada a la recolección es bastante simple dado la simplicidad de las instalaciones industriales, o proto-industriales asociadas. Consiste básicamente en evaluar el número de instalaciones y compararlo con la producción de planta. Como se ha defendido es muy importante que existan estas para que se pueda desarrollar el concepto de clúster o sector de las Pam en un territorio. Se propone trabajar con la siguiente matriz.

Producción plantas

Instalaciones de secado.

Diferencia Secado - Producción

Instalaciones de destilación

Diferencia Destilación – Producción

Empresas de envasado y

comercialización.

Unidades Void Void Void

Capacidad. (Kgs)

Los cuadros amarillos indican el potencial básico existente para la promoción de este tipo de instalaciones sin recurrir a importación de plantas al territorio. Las capacidades de producción de las plantas de secado y destilado han de ser obtenida de datos de los proveedores de estas instalaciones.

Page 45: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Diagnóstico del sector en el

espacio.

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA VALORIZACIÓN DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO.

III

Recolección.

Secado.

Cultivo.

Plantas silvestres.

Planta fresca

Planta seca

Destilación.

Aceite esencial

Industria Química Transnacional.

Distribución Herbolarios.

Distribución Alimentaria.

Proceso local.

Una vez realizado el diagnóstico de la producción primaria del territorio y la la industrialización asociada a la recolección, se cree conveniente realizar un mapa con los agentes existentes siguiendo el siguiente modelo.

Industrialización asociada a la recolección.

Page 46: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Diagnóstico del sector en el

espacio. III

El diagnóstico del sector pasa ahora por el análisis de la transformación y la distribución agroalimentaria de las PAM, se muestra abajo un esquema del trozo de sector a analizar. Hay tres líneas de negocio objeto de este apartado, cuales son : La industria agroalimentaria, la distribución alimentaria y la distribución a herbolarios. Cada uno de estas líneas tiene su interés y pueden plantear importantes opciones de desarrollo. En este caso el concepto de territorio tiene un sentido diferente al utilizado hasta ahora; hasta este apartado hemos considerado el territorio como un ente geográfico; ahora entendemos por territorio al mercado local (al mercado cercano que el sector considera como local), es un poco etérea la definición, pero es no es complicado lidiar con ella – Muchas veces es la provincia de la comarca o provincias cercanas.

DESARROLLO DE LAS FASES.

Planta fresca

Planta seca

Distribución Herbolarios.

Distribución y producción Alimentaria.

Herbolarios.

Minoristas.

Transformación y distribución agroalimentaria.

Transformación y distribución

agroalimentaria.

Page 47: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Diagnóstico del sector en el

espacio.

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA VALORIZACIÓN DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO.

III

INDUSTRIA AGROALIMENTARIA. Las PAM son en gran medida materias primas para la industria alimentaria, que las consume generalmente en formato de hojas, semillas o flores (frescos o secos); desde productos elaborados –aceites, aceitunas, quesos, embutidos, dulces, infusiones, etc-, a restaurantes, pasando por pastelerías, catering, hoteles, etc. Para el sector de las PAM de cualquier territorio dispone de estos clientes es una garantía de desarrollo, pues se trata de mercados si mucha presión de precios (el coste de las PAM en una oferta de alimentación suele ser despreciable). No obstante la dificultad está en competir con grandes empresas de distribución PAM que ofrecen productos estándares provenientes de todo el mundo (diversidad global). Atacar este sector no requiere de una orientación al packaging, utilizan formatos grandes y graneles, sino una orientación a una buena relación precio calidad. También, como se verá es posible conseguir diferencias competitivas. Pero en este apartado de diagnóstico, sólo se trata de identificar si el sector local de las PAM tiene por clientes a la industria alimentaria y a qué nivel es capaz de impactar, con ella. Para ello se propone la siguiente matriz de análisis, que se presenta en la página siguiente.

Transformación y distribución

agroalimentaria.

Page 48: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

DESARROLLO DE LAS FASES.

Industria. Clientes Volumen venta. Elementos de venta

Queso. 3 200 Kgr. Compran planta fresca.

Aceitunas 2 150 Kgr Valoran la producción local.

Restaurantes 15 340 Kgr Servicio y producción local

TOTALES 20 690 Kgr. 10 % De la producción Esp

eci

e 1

. Silv

est

re.

Estos elementos son muy importantes para valorar las fuentes competitivas de sector en el territorio.

Se han identificado 4 elementos como posibles ventajas

competitivas.

Necesidad de planta fresca

Calidad local Servicio Calidad

precio

Del conjunto de las especies ha de salir la siguiente información clave para el diagnóstico. Ver página siguiente.

Page 49: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Diagnóstico del sector en el

espacio.

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA VALORIZACIÓN DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO.

III

ESPECIE. Clientes Volumen

venta. % del total

Industria.

XXX1 20 690 Kgr. 10 % Restaurantes, queserías, aceitunas, etc.

XXX2 40 350 Kgr 15% Dulces y pastelerías.

XXX3 15 1.100 Kgr 30% Restauración, embutidos.

TOTALES 75 2.140 Kgr. 14%

De cada especie se obtiene el % de veces que aparece cada una de las 4 ventajas competitivas

identificadas, obteniendo un gráfico del tipo. 0 2 4 6 8 10

Especie 1

Especie 2

Especie 3

Evaluación de las ventajas competitivas

Calidad/precio Servicio Calidad local Panta fresca

Transformación y distribución

agroalimentaria.

Page 50: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

DISTRIBUCIÓN AGROALIMENTARIA. Las reglas de la distribución agroalimentaria son mucho más estandarizadas que las de la industria, pues se trabaja con pequeño formato y estándares de consumo, además se compite con las empresas de comercialización de especias. La competencia en este mercado se sustenta en los siguientes factores que se han identificado:

• Formato. • Producción local. • Producción ecológica. • Precio.

En este diagnóstico simplemente se realiza una valoración de las empresas existentes (de 0 a 10), con objeto de diseñar mejoras en el espacio de las líneas de actuación, según la siguiente tabla:

DESARROLLO DE LAS FASES.

Empresa. Producción. Formato. Prod. Local. Prod. Eco. Precio. Observaciones.

XXX1 480 Kgr. 4 4 9 7

XXX2 1.857 Kgr. 5 5 2 8

XXX3 4.080 Kgr. 8 4 2 7

TOTAL 6.417 Kgr.

Page 51: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Diagnóstico del sector en el

espacio.

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA VALORIZACIÓN DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO.

III

DISTRIBUCIÓN HERBOLARIOS. Las reglas de la distribución a herbolarios son similares a las de la distribución agroalimentaria, en este caso se trabaja con formatos pequeños y graneles y estándares de consumo, además se compite con las empresas de comercialización de especias. La competencia en este mercado se sustenta en los siguientes factores que se han identificado:

• Producción local. • Producción ecológica. • Precio.

En este diagnóstico simplemente se realiza una valoración de las empresas existentes (de 0 a 10), con objeto de diseñar mejoras en el espacio de las líneas de actuación, según la siguiente tabla:

Empresa. Producción. Prod. Local. Prod. Eco. Precio. Observaciones.

XXX1 650 Kgr. 3 7 9

XXX2 1.300 Kgr. 5 2 9

TOTAL 6.417 Kgr.

Transformación y distribución

agroalimentaria.

Page 52: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Así pues en esta parte del diagnósticos se ha realizado una evaluación de las empresas existentes. Por último se evaluará el consumo minorista, estudiando en cada territorio las tiendas tanto de venta de especies, como sobre todo, herbolarios, con el fin de ver que parte de la oferta es local, y si esta venta local está sustentada en alguna diferencia competitiva de las PAM (bien por ser una especie singular, por su calidad/precio o por su condición de ecológica). Esta es la matriz de base sobre la que realizar el trabajo, como puede verse se hace una valoración de consumo de cada tienda y cada especie:

DESARROLLO DE LAS FASES.

Tienda. Tipo* Especie

local Calidad /precio.

Diferencia especie local

ECO. Observaciones.

aaa1 TA XXX1 9 8 9

XXX2 9 6 3

aaa2 HE XXX1 8 9 9

XXX3 9 3 3

aaa3 TA XXX2 8 5 3

aaa4 HE XXX1 7 8 9

aaa5 HE XXX1 9 9 9

• TA. Tienda de alimentación. • HE. Herbolario.

Page 53: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Diagnóstico del sector en el

espacio.

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA VALORIZACIÓN DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO.

III

Esta matriz ha de ayudar a identificar especies locales sobre las que se pueden desarrollar estrategias de diferenciación. En este caso el consumo de la especie XXX1 estaría bien condicionada. Se pueden identificar otras valoraciones para ello habría que recurrir a opiniones de expertos o a información informal. En todo caso esta vía habría que ser documentada en trabajos posteriores.

Tienda. Tipo*Especie

local

Calidad

/precio.

Diferencia

especielocalECO. Observaciones.

aaa1 TA XXX1 9 8 9

XXX2 9 6 3

aaa2 HE XXX1 8 9 9

XXX3 9 3 3

aaa3 TA XXX2 8 5 3

aaa4 HE XXX1 7 8 9

aaa5 HE XXX1 9 9 9

Transformación y distribución

agroalimentaria.

Page 54: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

DESARROLLO DE LAS FASES.

Page 55: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Diagnóstico del sector en el

espacio.

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA VALORIZACIÓN DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO.

III

El último eslabón de la cadena de valor productiva de las PAM a diagnosticar es la evaluación de la cosmética local, como interesante fuente de desarrollo sectorial. (Es relevante en este punto tener en cuenta los trabajos realizados dentro del proyecto PlusPam y dentro de este mismo proyecto). En el análisis de estas empresas, los elementos críticos identificados son:

1. La utilización de cosmética ecológica. Muchos consumidores y distribuidores requieren que el producto esté certificado –no sólo que sea ecológico.

2. La utilización de una packaging de calidad. En la cosmética el packaging es determinante, los consumidores seleccionan los productos en base a la estética y al contenido del envase, no a su eficacia.

3. La utilización de una estrategia de marketing de oferta competitiva. Las empresas han de disponer de una estrategia para posicionarse en el punto de venta (expositores, carteles, ofertas, demostraciones, etc.); así mismo las empresas han de tener una estrategia on line consistente (web, redes sociales, blogs, etc.)

4. La existencia de fuertes economías de escala. El precio está fuertemente relacionado con la cantidad producida, por tanto las empresas serán más competitivas cuanto más grandes sean.

5. Un discurso consistente en el producto. Las empresas cosméticas venden una promesa, esta ha de estar bien formulada y ser creíble y diferente, al menos para un sector específico; por ejemplo, la utilización de materias primas locales.

6. Amplitud de la gama. La cosmética es una competición de marcas; por ello es necesario que haya una amplitud de catálogo para que los consumidores puedan optar por el universo de la marca.

Cosmética local.

Page 56: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Como puede verse la cosmética local no tiene proveedores locales sino transnacionales. Este es un elemento determinante para el análisis sectorial de las PAM. El sector está partido, la cosmética local, en general esta deslocalizada de sus materiales. Este es un elemento importante de análisis, pues indica que es un sector cuyo potencial es relativo, al menos desde el punto de vista de desarrollo endógeno.

DESARROLLO DE LAS FASES.

Minoristas.

Productores de cosmética artesanal

Industria Química Transnacional.

Aceite esencial estándar Productores de

cosmética estándar

Mayoristas.

Aceite esencial

Cosmética local.

Agentes del territorio.

Agentes externos al territorio.

Page 57: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Diagnóstico del sector en el

espacio.

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA VALORIZACIÓN DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO.

III

• ECO = cosmética ecológica. • Packaging de calidad. Evaluación de expertos (0-10) • Estrategia de marketing. Evaluación de expertos. (0-10) • Economías de escala. (0-10) Hasta dos empleados=2, entre tres y cinco=4, entre seis y diez=6, entre once y veinte=8, mas de veinte empleados=10. • Discurso consistente. (0-10) Evaluación de expertos. • Amplitud de gama. (0-10) Hasta 5 productos=2 puntos, hasta 10 productos=4, hasta 20 productos=6, hasta 50 productos=8, más de 50 productos=10

Cosmética local.

Empresa Eco Packaging Marketing Economía

escala Discurso

consistente Amplitud de gama

Media Notas

XXX1 5 7 7 2 8 6 5,8 Buen MK on line.

XXX2 5 4 2 4 4 6 4,1 Enfocados a producir.

XXX3 0 6 6 6 5 8 5,1 Tres marcas.

XXX4 0 3 2 4 3 6 3 Aceite de Oliva.

XXX5 10 3 3 6 7 8 6,1 Productores esencias.

medias 4,6 4 4,4 5,4 6,8 4,9

La medias muestran una evaluación general de cada empresas y del sector.

Evaluación de las empresas.

Page 58: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Diagnóstico del sector en el

espacio. III

La estructura del sector determina que los subproductos sean interesantes desde el punto de vista del desarrollo local o regional, sólo si los operadores con los que se trabaja no forman parte de la industria transnacional o si sus proveedores tienen alguna dependencia de la producción local (bien porque sus especies sean más favorables, bien porque se produce en el territorio una parte importante de la producción global). Así el factor determinante es identificar si una especie local tiene unas propiedades medicinales, o para otro uso, diferenciales del resto. Cómo determinar esto, debería ser objeto de un proyecto específico.

DESARROLLO DE LAS FASES. /2

Análisis de los subproductos.

Page 59: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Diagnóstico del sector en el

espacio.

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA VALORIZACIÓN DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO.

III

Glosar las experiencias turísticas que hay y ver buenas prácticas. ESTO DEBERÍA SER OBJETO DE UN NUEVO ESTUDIO.

DESARROLLO DE LAS FASES. /2

Turismo asociado a las PAM.

Page 60: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,
Page 61: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Objetivos de acción.

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA VALORIZACIÓN DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO.

IV

El objetivo general a alcanzar en la actuación sectorial (Plan de Actuación) en cada territorio será similar, a saber:

El desarrollo sostenible de la creación de valor económico y social asociado a las Plantas Aromáticas, en un territorio específico. En cuanto a los objetivos específicos, los que se proponen y se muestran en la siguiente página, están referidos a un territorio que tenga una completa versión del sector de las PAM. Esto no siempre será así pues existen territorios que no disponen de todos los operadores y productos caracterizados; por ejemplo, no hay productos silvestres, o no hay cultivos de este tipo de plantas o no hay empresas de cosmética locales, etc. Si fuese así, lista de objetivos específicos del territorio habrá de reducirse o/y adaptarse sobre la lista general propuesta de la siguiente página.

Page 62: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

LISTADO DE OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PLAN DE ACTUACIÓN TERRITORIAL. La identificación del potencial de las plantas, las plantas diferenciales.. Conseguir productos de valor en el mercado internacional. Pasar la producción a cultivos biológicos o similares. Limitar el trabajo informal. Conseguir un sector primario eficaz y eficiente Desarrollar el turismo alrededor de las plantas PAM. Conseguir un sector de cosmética competitivo. Integrar los productos en el consumo local y en el turismo. Comercializar de manera eficaz las plantas secas Comercializar de manera eficaz la cosmética.

Page 63: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Plan de acción.

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA VALORIZACIÓN DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO.

V

Una vez realizado el diagnóstico del sector y establecido los objetivos, se muestra el esquema seguido para el desarrollo del Plan de Acción. El plan se ha dividido en Ejes, que coinciden con los apartados del diagnóstico, para simplificar el trabajo de planificación. Cada uno de los ejes se ha estructurado en Acciones concretas que se describen pormenorizadamente en las siguientes páginas. Cada acción se ha previsto de unos indicadores de realización y de impacto que ayuden a monitorizarlas. Estos se indican en el próximo capítulo “Seguimiento del Plan de Acción”. Como se verá se proponen un amplio listado de acciones que permita a los elaboradores del plan seleccionar (y si es necesario, adaptar) las adecuadas para el desarrollo del sector. Con el tiempo este listado lo compondrán acciones que hayan comprobado su validez y acciones que estén en validación, permitiendo un avance en el proceso de eficacia del plan de acción.

PLA

N D

E A

CC

IÓN

. Eje 1. Cultivo y la recolección de PAM.

Eje 2. Primera transformación de las PAM.

Eje 3. Distribución alimentaria y herbolarios.

Eje 4. Cosmética local.

Eje 5. Turismo y dinamización social

relacionado con las PAM.

Page 64: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

ESQUEMA GENERAL.

PLA

N D

E A

CC

IÓN

. Eje 1. Cultivo y la

recolección de PAM.

Transformación de explotaciones a ecológico.

Desarrollo sellos específicos.

Programa de detección de potencialidades.

Promoción de especies diferenciales.

Programa de protección de especies vulnerables

Programa de integración vertical de recolectores.

Eje 2. Primera transformación de las PAM.

Promoción de instalaciones de transformación.

Promoción de instalaciones de transformación

comunes.

Promoción del envasado. Desarrollo de materiales comunes de envasado

PAM.

Eje 3. Distribución alimentaria y herbolarios.

Estrategias de diferenciación de especies

autóctonas.

Eje 4. Cosmética local.

Comercialización común.

Mejora de la comercialización.

Certificación ecológica de cosméticos.

Eje 5. Turismo y dinamización social

relacionado con las PAM.

Prototipos de experiencias turísticas de 1 día.

Jornadas de promoción de las PAM.

Page 65: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Eje 1. Acción 1 Transformación de las explotaciones PAM a ecológicas.

Justificación.

Se trata de favorecer el paso a ecológico de los cultivos y los espacios de recolección silvestres PAM, con el fin de diferenciarlos de los convencionales, mucho más expuestos a la competencia global –sobre todo de los países emergentes-, y por tanto con mayor presión en precio.

Sub-acciones.

1. Ayudas a la certificación de cultivadores, recolectores y transformadores. (% de los costes). 2. Certificación de montes públicos. 3. Capacitación de agricultores, recolectores, transformadores y distribuidores. 4. Promoción de productos ecológicos locales en el consumo.

Esta acción ha de comprobar antes las ventajas del paso a ecológico de las PAM en cuestión, tal y cómo se han descrito en el diagnóstico. RECOLECCIÓN ECOLÓGICA = RECOLECCIÓN LEGAL. La certificación ecológica es un buen elemento para limitar la recolección ilegal de los montes públicos; los ilegales recolectan productos no certificados (no están autorizados a utilizar el sello), los recolectores legales recolectan productos certificados, productos de más valor. Por tanto los propios recolectores legales presionarán a los ilegales ha pasar a la legalidad o a abstenerse de recolectar en estos espacios. Debe asegurarse la trazabilidad de los productos ecológicos hasta el consumo, al menos hasta la venta fuera del territorio.

INDICADORES DE SEGUIMIENTO. INDICADORES DE IMPACTO.

% De producción transformada en ecológico. X % Aumento del valor de la producción. Xxxx €

% Superficie transformada en ecológico. X % Aumento del valor producción en % X %

% Agricultores que producen en ecológico. X % Aumento del valor producción planta seca %

X %

% Instalaciones de primera transformación certificadas.

X % Aumento del valor producción destilada %

X %

Page 66: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Eje 1. Acción 2 Desarrollo de sellos específicos.

Justificación.

Es de interés desarrollar sistemas de certificación que reconozcan el cultivo y, sobre todo, la recolección sostenible y respetuosa, así como la calidad y el compromiso social. Pero estos sellos han de mejorar la posición competitiva de los agentes certificados y para ello ha de haber un beneficio en el mercado, mediante la valorización por parte de los consumidores y sus consecuencias aguas abajo.

Sub-acciones.

1. Estudio de la incidencia de los sellos en la posición competitiva de las PAM (precios o/y preferencias de

compra). 2. Promoción y capacitación sobre los sellos identificados entre los agricultores y recolectores. 3. Ayudas a la certificación. 4. Certificación de los montes públicos (si procede). 5. Promoción de los sellos entre los consumidores, la distribución y los fabricantes alimentarios.

En principio los sellos a estudiar serían: FSC, UTZ, Marca Parque Natural, incluso un sello específico de recolección silvestre responsable. El estudio inicial es determinante para valorar el interés de la acción presente. Debe asegurarse la trazabilidad de los sellos hasta el consumo, al menos hasta la salida del territorio de los productos.

INDICADORES DE SEGUIMIENTO. INDICADORES DE IMPACTO.

% De producción bajo sellos específicos. X % Aumento del valor de la producción. Xxxx €

% Superficie sometida a sellos específicos. X % Aumento del valor producción en % X %

% Agricultores que utilizan sellos específicos. X %

% Transformadores que utilizan los sellos. X%

Page 67: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Eje 1. Acción 3 Programa de detección de potencialidades.

Justificación.

Es interesante comprender la potencialidades PAM de cada territorio, no sólo las realidades, a la hora de buscar el desarrollo sectorial. En este sentido dentro del proyecto ValuePam se han realizado algunas experiencias (mapas de recursos, domesticaciones, etc.) que han de ser evaluadas e incorporadas en esta acción, no obstante se presenta una primera formulación.

Sub-acciones.

1. Estudio de las potencialidades de PAM de un territorio en base a los datos de potencialidad. 2. Valoración de las posibilidades de domesticación de plantas concretas.

3. Primero habría que preseleccionar las especies después valorar el mercado.

En estos estudios de potencialidades es clave incorporar el potencial de mercado, si no es así puede haber plantas factibles desde el punto de vista de los cultivos pero que no aporten suficiente valor al sector. Se trata de trabajar con plantas diferenciales por su especificidad o por su rendimiento.

INDICADORES DE SEGUIMIENTO. INDICADORES DE IMPACTO.

Nuevas especies seleccionadas. X % Potencialidad de la producción por especie en el mercado.

Xxxx €

Page 68: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Eje 1. Acción 4 Promoción de especies diferenciales.

Justificación.

En el proceso de diagnóstico se han identificado especies con valores diferenciales, esto es especies del territorio que son específicas y el mercado valora con un mayor precio, o especies en las que el territorio es especialmente productivo. El trabajo es promocionar estas especies hacia el consumo, de manera que sea factible una ampliación productiva o un mayor incremento de precios.

Sub-acciones.

1. Identificación y caracterización (propiedades) de especies específicas. 2. Desarrollo de un prototipo de promoción de una especie específica y evaluación de resultados.

Creación de un manual para el diseño e implantación de programas de promoción de especies específicas.

3. Ayuda al desarrollo (diseño e implantación) de programas de promoción de la especie específica entre los distribuidores y los transformadores alimentarios, herbolarios y consumidores.

El concepto de especie específica es un concepto de mercado, es una especie específica por la que se paga más y sólo existe en el espacio, o una especie que crea mucho valor en un territorio o una especie en la que el territorio produce un porcentaje significativo de la producción total. Una especie específica puede ser un costructo de marketing, por ejemplo “Romero de la Sierra de Cazorla”. Es un romero vulgar que se da en Sierra de Cazorla y esto impone una diferenciación en el consumidor por la que está dispuesto a pagar más.

INDICADORES DE SEGUIMIENTO. INDICADORES DE IMPACTO.

Número de especies específicas X Potencialidad de la producción por especie en el mercado.

Xxxx €

Page 69: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Eje 1. Acción 5 Programa de protección de especies vulnerables.

Justificación.

El desarrollo del sector ha de tener en cuenta las especies vulnerables, esta acción trata de ofrecer modelos de protección y explotación para estas circunstancias. Se incluirán experiencia de Proyecto ValuePam.

Sub-acciones.

1. Por definir.

s.

INDICADORES DE SEGUIMIENTO. INDICADORES DE IMPACTO.

X Xxxx €

Page 70: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Eje 1. Acción 6 Programa de integración vertical de recolectores.

Justificación.

El oficio de recolector está sometido a una serie de dificultades en la actualidad; sobre todo la presión de los recolectores ilegales y la falta de rendimiento del trabajo. Mejorar su economía estableciendo sistemas de control de la recolección y diversificando su economía es un objetivo obligado si se desea disponer de profesionales que hagan bien el trabajo y a la vez respeten el medio, sin llegar a poner en peligro las especies silvestres.

Sub-acciones.

1. Estudio de buenas prácticas para la diversificación económica de los recolectores. Cómo los

recolectores pueden tomar partido en la pequeña distribución alimentaria y de herbolarios de PAM. 2. Desarrollo de elementos comunes para el envasado y la promoción de las PAM locales (blisters,

etiquetas, carteles, expositores, etc.) –los materiales para que los recolectores puedan vender. 3. Desarrollo de un proyecto piloto de venta de PAM en el entorno local para recolectores; evaluación del

proyecto. 4. Ayuda a la compra de materiales. 5. Capacitación comercial de recolectores.

Existen experiencias en Cádiz y Almería de recolectores que venden directamente sus cosechas a fruterías y tiendas del mercado.

INDICADORES DE SEGUIMIENTO. INDICADORES DE IMPACTO.

Número de recolectores en el programa X Recolectores que venden sus cosechas. Xxxx €

Número de buenas prácticas recopiladas. x Impacto económico en el colectivo Xxxx €

Page 71: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Eje 2. Acción 1 Promoción de instalaciones de transformación.

Justificación.

Cómo se ha indicado en el diagnóstico, uno de los requerimientos para el desarrollo del sector es que existan actividades de transformación primaria, en concreto instalaciones de secado y de destilación.

Sub-acciones.

1. Jornada de capacitación para la implantación de instalaciones de transformación primaria de PAM 2. Programa de ayudas a las inversiones.

Es crítico antes de poner en marcha esta ayuda, hacer una evaluación de producción disponible y de rendimientos, de acuerdo a lo mencionado en la fase de diagnóstico. Es crítico asegurar la factibilidad económica y el impacto de nuevas instalaciones. Se requiere realizar un estudio de las capacidades de transformación de las instalaciones, que permita una mejor evaluación de la mencionada factibilidad económica y su impacto.

INDICADORES DE SEGUIMIENTO. INDICADORES DE IMPACTO.

Número de instalaciones. X Aumento del valor de la producción. Xxxx €

Capacidad de procesado. x Aumento del valor de la producción % Xxxx €

Empleo creado. xx

Page 72: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Eje 2. Acción 2 Promoción de instalaciones de transformación comunes.

Justificación.

Esta acción es complementaria o sustitutiva de la anterior, consiste en promocionar instalaciones de transformación comunes (e incluso móviles) que permitan que los recolectores y agricultores puedan vender productos más elaborados y fáciles de transportar (ampliando el mercado objetivo). Esto supondrá el desarrollo de emprendimientos y también el aumento de valor captado por recolectores y cultivadores. En esta formulación se pueden ofrecer mayores intensidades de ayuda, dado el interés común de las mismas.

Sub-acciones.

1. Jornada de formación en el uso de las instalaciones comunes. 2. Programa de ayudas a las inversiones. 3. Programas de ayuda a la promoción y comercialización. 4. Asesoramiento y seguimiento de las instalaciones.

Es crítico antes de poner en marcha esta ayuda, hacer una evaluación de producción disponible y de rendimientos, de acuerdo a lo mencionado en la fase de diagnóstico. Es crítico asegurar la factibilidad económica y el impacto de nuevas instalaciones. Se requiere realizar un estudio de las capacidades de transformación de las instalaciones, que permita una mejor evaluación de la mencionada factibilidad económica y su impacto.

INDICADORES DE SEGUIMIENTO. INDICADORES DE IMPACTO.

Número de cultivadores y recolectores que utilizan las instalaciones comunes.

X Aumento del valor de la producción. Xxxx €

Capacidad de procesado. x Aumento del valor de la producción % Xxxx €

% de la producción total que utiliza las instalaciones comunes.

X % Empleo creado. xx

Nuevas empresas. xx

Page 73: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Eje 2. Acción 3 Promoción del envasado.

Justificación.

Disponer de capacidad de transformación es un elemento clave, pero también es utilizarla para conseguir una distribución específica que aporte valor al sector (no sólo la venta a mayoristas). Es por ello que se proponen una serie de acciones en este sentido, el objetivo es que las PAM del territorio se comercialicen bajo marcas locales.

Sub-acciones.

1. Programa de asesoramiento y capacitación en la comercialización de PAM. 2. Programa de ayudas al desarrollo de la comercialización. 3. Prototipo para el desarrollo de un sello local de comercialización.

Es de interés disponer de ejemplos de comercialización local es una necesidad para el desarrollo del valor territorial de las PAM.

INDICADORES DE SEGUIMIENTO. INDICADORES DE IMPACTO.

Ayudas concedidas. X Aumento del valor de la producción. Xxxx €

Aumento del valor de la producción % Xxxx €

Empleo creado. xx

Nuevas empresas. xx

Page 74: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Eje 2. Acción 4 Desarrollo de materiales comunes de envasado.

Justificación.

En el planteamiento estratégico de este plan de actuación se ha tenido en cuenta el desarrollo cooperativo como elemento prioritario, es dentro de esta estrategia que esta acción tiene sentido, trata de facilitar el desarrollo del mercado interno mediante la introducción a precios competitivos de envases PAM para su uso común.

Sub-acciones.

1. Desarrollo de envases adecuados a las PAM existentes. 2. Protocolo de utilización de los envases. 3. Capacitación de agentes para su utilización en el mercado.

Antes de llevar a cabo esta acción sería recomendable realizar una evaluación económica de la misma.

INDICADORES DE SEGUIMIENTO. INDICADORES DE IMPACTO.

Agentes que utilizan el programa. X Aumento del valor de la producción. Xxxx €

Aumento del valor de la producción % Xxxx €

Empleo creado. xx

Nuevas empresas. xx

Page 75: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Eje 3. Acción 1 Estrategias de diferenciación de especies autóctonas.

Justificación.

De acuerdo a prácticas identificadas en los trabajos realizados dentro del proyecto ValuePam uno de los elementos más importantes es introducir las plantas locales en los productos alimentarios, y en menor medida en los herbolarios. Para ello es necesario la realización de un proyecto piloto que ponga de manifiesto esta posibilidad de especial interés para la creación de valor-

Sub-acciones.

1. Prototipo de ejemplo de buenas prácticas. 2. Divulgación del prototipo y capacitación.

El objetivo es crear marcas como “tomillo de Sierra Morena” y que estas puedan ser trasladadas a los productos alimentarios locales, aportando valor en el consumo (por ejemplo Queso de Cabra con cobertura de Tomillo de Sierra Morena. Esto se ha de realizar mediante la utilización de materiales con elementos de co-branding en las etiquetas y dossiers informativos. En esta acción se siguen los pasos de los alimentos “con aceite de oliva” o de los alimentos con “pimentón de la vera” “aloe-vera”, etc.

INDICADORES DE SEGUIMIENTO. INDICADORES DE IMPACTO.

Empresas alimentarias que utilizas la marca de especies locales.

X Aumento del valor de la producción. Xxxx €

Empresas transformadoras PAM que utilizam la marca local.

Aumento del valor de la producción % Xxxx €

Empleo creado. xx

Nuevas empresas. xx

Page 76: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Eje 4. Acción 1 Desarrollo de estrategias de distribución común.

Justificación.

En esta acción se siguen los pasos del prototipo desarrollado en el proyecto ValuePam, que se ha puesto de manifiesto que es viable una comercialización común de la cosmética local en el mercado local. Así pues se trata de diseñar un plan de comercialización agrupado que permita a todos los pequeños productores de cosmética incrementar las ventas, buscando las imprescindibles economías de escala.

Sub-acciones.

1. Desarrollo e implantación de un plan de comercialización común de la cosmética.

Esta es una acción que ha de tener un ámbito regional, la aplicación de esta acción a ámbitos menores carece de sentido al requerir de una masa crítica de empresas cosméticas (que no existe en territorios menores). Es de interés enlazar esta acción a la mejora de las empresas, ayudándoles a dotarse de mejores packagings, estrategias de marketing y discursos de productos robustos, así como de composiciones más cercanas a la cosmética natural y ecológica. La comercialización es especialmente interesante a través de profesionales de la estética y la belleza. Es posible la integración en este programa de productos PAM dirigidos a herbolarios (infusiones, especias, sal, etc.)

INDICADORES DE SEGUIMIENTO. INDICADORES DE IMPACTO.

Empresas cosméticas que participan en la comercialización común.

X Aumento del valor de la producción cosmética.

Xxxx €

Ventas en la comercialización común X € Aumento del valor de la producción cosmética en %

X %

Empleo creado. xx

Nuevas empresas. xx

Page 77: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Eje 4. Acción 2 Capacitación para al mejora de la comercialización.

Justificación.

De los trabajos realizados en el proyecto ValuePam, se ha puesto de manifiesto que las empresas cosméticas requieren de capacitación en el ámbito de la comercialización y del marketing (esto es ampliable a todo el sector) por tanto se propone el desarrollo de una estrategia de capacitación específica.

Sub-acciones.

1. Desarrollo de contenidos on line y off line. 2. Programa de capacitación en marketing y comercialización de la cosmética (o de las PAM).

Se trata de elaborar un contenido de calidad que ayude a las empresas (muchas de ellas gestionadas por mujeres) a realizar un enfoque de la comercialización más eficaz, que ayude a consolidar sus empresas y en avanzar hacia economías de escala mayores a las actuales.

INDICADORES DE SEGUIMIENTO. INDICADORES DE IMPACTO.

Personas capacitadas. X

Page 78: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Eje 4. Acción 3 Certificación ecológica de cosméticos.

Justificación.

De los trabajos realizados en el proyecto ValuePam, se ha puesto de manifiesto que la certificación ecológica es un requisito de mercado sin el cual se hace complicado vender, al menos fuera de España. Esta acción tiene por objeto promover la mencionada certificación.

Sub-acciones.

1. Desarrollo de un programa de concienciación para la certificación. 2. Acuerdos con certificadoras para la reducción de costes de certificación. 3. Ayudas a las empresas para la certificación ecológica.

El objetivo es que el sector andaluz de la cosmética sea más competitivo (esta acción debe ser de ámbito regional) y para ello esto es un requisito de mercado. Una vez la certificación sea una realidad podrán realizarse estrategias de comercialización común en los mercados internacionales, especialmente en Europa.

INDICADORES DE SEGUIMIENTO. INDICADORES DE IMPACTO.

Empresas certificadas. X Incremento de las ventas en los mercados exteriores.

Page 79: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Eje 5. Acción 1 Prototipos de experiencias turísticas de 1 día.

Justificación.

Las PAM son un recurso productivo, pero también turístico, dado su atractivo y las posibilidades de realización de talleres y experiencias. En esta acción se trata de proponer a las empresas turísticas opciones para que integren las PAM locales dentro de sus actividades de turismo de naturaleza o/y turismo rural.

Sub-acciones.

1. Catálogo de buenas prácticas de integración de las PAM en el turismo rural. 2. Realización de prototipos relacionados con las prácticas turísticas. 3. Ayudas a la adquisición de materiales para el desarrollo de las prácticas turísticas.

El objetivo es que el los alojamientos, empresas de turismo activo ofrezcan dentro de su oferta experiencias de identificación de PAM, realización de talleres de cosmética, catas sensoriales, etc. Estos talleres han de contribuir a la generación de valor (estrategia similar a la desarrollada con la micología). El desarrollo turístico ofrece además sinergias para la consolidación del mercado local de las PAM.

INDICADORES DE SEGUIMIENTO. INDICADORES DE IMPACTO.

Empresas turísticas que ofrecen experiencias PAM.

X Valor generado por las experiencias. Xx €

Asistentes a a las experiencias. x

Page 80: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Eje 5. Acción 2 Jornadas de promoción de las PAM.

Justificación.

Todas las actuaciones realizadas han de ser complementadas con el desarrollo de la concienciación social, que es necesaria para la consolidación del importante mercado interior. Esto se puede hacer por territorios o con carácter regional, ambos son sinérgicos.

Sub-acciones.

1. Jornadas de promoción de las PAM locales entre los profesionales (estética, belleza, herbolarios,

alimentación, etc.). 2. Día de puertas abiertas de las PAM, dirigido al público generalista (mercados, talleres, animación etc.). 3. Experiencias de PAM andaluzas en los puntos de venta (herbolarios, cosmética y alimentación).

Estas actuaciones habrán de realizarse primero en versión prototipo, para posteriormente integrarlas de manera continua.

NDICADORES DE SEGUIMIENTO. INDICADORES DE IMPACTO.

Personas que participan en las jornadas de promoción

x Valor generado por las jornadas de puertas abiertas.

Xx €

Asistentes a los días de puertas abiertas. x Incremento de ventas de los establecimientos tras la experiencia

Xx €

Puntos de venta del programa de promoción x

Page 81: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Seguimiento del plan de

acción

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN DE ACCIÓN PARA LA VALORIZACIÓN DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO.

VI

El seguimiento del plan de acción se realizará a partir de las variables diseñadas en cada una de las actuaciones que se seleccionen.

Page 82: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

INTERREG SUDOE

VALUEPAM: Valorización de las Plantas Aromático-Medicinales silvestres: Gestión sostenible de la

biodiversidad vegetal y desarrollo socioeconómico de las zonas rurales del espacio

SUDOE

Jornada VALUEPAM

21 de noviembre de 2016

Sevilla.

Page 83: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Fundación Espacios Naturales de Andalucía

Actividades en Andalucía: GT1: Mejorar la gestión del aprovechamiento de las PAM en los espacios naturales.

• Análisis comparativo de la situación de las PAM en las regiones SUDOE. • Creación de Planes de Gestión y aprovechamiento sostenible del recurso PAM. • Estudio de mejora de las Cadenas de Valor de las PAM seleccionadas en cada una de

las regiones socias. • Estudio de diversificación del uso de las PAM en otros sectores productivos.

GT2: Valorización socioeconómica del sector de las PAM bajo nuevas soluciones empresariales

• Piloto de Valorización de aplicación local: organización empresarial local para la transformación y comercialización de PAM.

• Jornadas de presentación del Piloto al Clúster (2 jornadas ANDANATURA) • Análisis de los pilotos realizados con vista a la extrapolación de resultados a otros

sectores

GT3: Transferir los resultados obtenidos a las instituciones públicas y privadas implicadas en la gestión del recurso.

• Talleres de Formación en modelos de negocio: 2 talleres en Andalucía. • Jornada de Cierre para la transferencia de resultados a otras instituciones y entidades.

Page 84: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Estudio estratégico del sector de las PAM.

¿Cómo funciona el sector desde el punto de vista empresarial?

Antecedentes.

Page 85: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Funcionamiento del sector.

•Recolección.

•Agricultura.

Sector primario.

•Técnicos.

•Instalaciones.

1ª Transformación •Concentradores de

la oferta.

•Mayoristas y minoristas.

Mayoristas de materias.

•Fabricación de cosmética, medicinas, gastronomía, decoración …

Productores. •Marketing.

•Distribución.

Diferenciadores.

•Co-productores.

•Segmentos.

Consumidores.

Concentración de la oferta en estándares. Personalización

Competencia en precio. Competencia en valor.

Producción de estándares. Competencia mundial. Gran cliente: La industria química tradicional & Mayoristas.

Segmentación de clientes. Innovación & marketing.

Materias primas estándar para la industria química o la gran distribución.

Industria química.

Page 86: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Funcionamiento del sector.

•Recolección.

•Agricultura.

Sector primario.

•Técnicos.

•Instalaciones.

1ª Transformación •Concentradores de

la oferta.

•Mayoristas y minoristas.

Mayoristas de materias.

•Fabricación de cosmética, medicinas, gastronomía, decoración …

Productores. •Marketing.

•Distribución.

Diferenciadores.

•Co-productores.

•Segmentos.

Consumidores.

Concentración de la oferta en estándares. Personalización

Competencia en precio. Competencia en valor.

Producción de estándares. Competencia mundial. Gran cliente: La industria química tradicional & Mayoristas.

Segmentación de clientes. Innovación & marketing.

Materias primas estándar para la industria química o la gran distribución.

Industria química.

UN SECTOR PARTIDO EN DOS

Rentabilidad cercana a 0

Rentabilidad a base de volumen Rentabilidad del cliente.

Page 87: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Funcionamiento del sector.

•Recolección.

•Agricultura.

Sector primario.

•Técnicos.

•Instalaciones.

1ª Transformación •Concentradores de

la oferta.

•Mayoristas y minoristas.

Mayoristas de materias.

•Fabricación de cosmética, medicinas, gastronomía, decoración …

Productores. •Marketing.

•Distribución.

Diferenciadores.

•Co-productores.

•Segmentos.

Consumidores.

Concentración de la oferta en estándares. Personalización

Competencia en precio. Competencia en valor.

Producción de estándares. Competencia mundial. Gran cliente: La industria química tradicional & Mayoristas.

Segmentación de clientes. Innovación & marketing.

Materias primas estándar para la industria química o la gran distribución.

Industria química.

UN SECTOR PARTIDO EN DOS

Rentabilidad cercana a 0

Rentabilidad a base de volumen Rentabilidad del cliente.

CASOS DE ÉXITO.

Page 88: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

Funcionamiento del sector.

Volumen. Reintermediación.

Competencia en precio. Competencia en valor.

Producción de estándares. Competencia mundial. Gran cliente: La industria química tradicional & Mayoristas.

Segmentación de clientes. Innovación & marketing.

Rentabilidad cercana a 0

Rentabilidad a base de volumen Rentabilidad del cliente.

CASOS DE ÉXITO.

Margen. Desintermediación.

Page 89: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

ANEXO. PLANTILLAS DE TRABAJO

Page 90: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

PLANTILLA 1. lista de especies EXISTENTES en el territorio.

ESPECIE 1

Denominación. Científica. Silvestre o cultivada.

Hectáreas de producción Producción en Kilogramos

% Producción global

Notas de interés.

ESPECIE 2

Denominación. Científica. Silvestre o cultivada.

Hectáreas de producción Producción en Kilogramos

% Producción global

Notas de interés.

ESPECIE 3

Denominación. Científica. Silvestre o cultivada.

Hectáreas de producción Producción en Kilogramos

% Producción global

Notas de interés.

…..

Diagnóstico del sector en el espacio.

PRODUCCIÓN PRIMARIA DEL TERRITORIO.

Page 91: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

ESPECIE 1

Denominación. Científica. Silvestre o cultivada.

Hectáreas de producción Producción en Kilogramos

% Producción global

Notas de interés.

ESPECIE 2

Denominación. Científica. Silvestre o cultivada.

Hectáreas de producción Producción en Kilogramos

% Producción global

Notas de interés.

ESPECIE 3

Denominación. Científica. Silvestre o cultivada.

Hectáreas de producción Producción en Kilogramos

% Producción global

Notas de interés.

…..

PLANTILLA 2. lista de especies POTENCIALES en el territorio. Diagnóstico del sector en el espacio.

PRODUCCIÓN PRIMARIA DEL TERRITORIO.

Page 92: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

…..

PLANTILLA 3. Especificidades de las especies existentes y potenciales del territorio.

Diagnóstico del sector en el espacio.

PRODUCCIÓN PRIMARIA DEL TERRITORIO.

Especie 1.

Genérica Específica

0 5 10

Observaciones.

Especie 1.

Genérica Específica

0 5 10

Observaciones.

Especie 1.

Genérica Específica

0 5 10

Observaciones.

Page 93: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

…..

PLANTILLA 4. Diagnóstico de especies silvestres. Diagnóstico del sector en el espacio.

PRODUCCIÓN PRIMARIA DEL TERRITORIO.

Problemático Ventaja competitiva

Recolección informal.

Acceso a plantas silvestres.

Ordenación administrativa.

Productividad.

vulnerabilidad.

ESPECIE 1.

Comentarios.

Comentarios.

Comentarios.

Comentarios.

Comentarios.

Recolección informal.

Acceso a plantas silvestres.

Ordenación administrativa.

Productividad.

vulnerabilidad.

ESPECIE 2.

Comentarios.

Comentarios.

Comentarios.

Comentarios.

Comentarios.

Page 94: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

…..

PLANTILLA 5. Diagnóstico de especies cultivadas. Diagnóstico del sector en el espacio.

PRODUCCIÓN PRIMARIA DEL TERRITORIO.

Problemático Ventaja competitiva

ESPECIE 1.

Comentarios.

Comentarios.

Comentarios.

Comentarios.

Existencia de cultivos.

Productividad.

Acuerdos transnacionales.

Necesidades de inversión.

ESPECIE 2.

Comentarios.

Comentarios.

Comentarios.

Comentarios.

Existencia de cultivos.

Productividad.

Acuerdos transnacionales.

Necesidades de inversión.

Page 95: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

…..

PLANTILLA 6. Potencial de la transformación a cultivo ecológico.

Diagnóstico del sector en el espacio.

PRODUCCIÓN PRIMARIA DEL TERRITORIO.

Desfavorable Favorable

ESPECIE 1.

Existencia de demanda robusta.

Diferencial precio convencional/eco

Coste unitario de la transformación.

Posición competitiva convencional

Comentario

Comentario.

Comentario.

Evaluación de las mejoras competitivas cultivo ecológico.

Posición competitiva ecológica

Dif. Mejora precio – coste transfor. Mejora en €/kg planta seca.

Genérica Específica

0 5 10

Genérica Específica

0 5 10

Page 96: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

…..

PLANTILLA 7. Identificación de la utilización de cada especie. Diagnóstico del sector en el espacio.

PRODUCCIÓN PRIMARIA DEL TERRITORIO.

ESPECIE 1.

Mercado de destino de la Especie

Destilación

Industria alimentaria

Venta directa alimentación.

Herbolarios.

Page 97: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

…..

PLANTILLA 8. Evaluación de la recolección. Diagnóstico del sector en el espacio.

INDUSTRIALIZACIÓN ASOCIADA A LA RECOLECCIÓN

Producción plantas

Instalaciones de secado.

Diferencia Secado - Producción

Instalaciones de destilación

Diferencia Destilación – Producción

Empresas de envasado y

comercialización.

Unidades Void Void Void

Capacidad. (Kgs)

Page 98: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

PLANTILLA 9. Destino alimentario local de cada una de las especies.

ESPECIE 1

INDUSTRIA NUMERO DE CLIENTES VOLUMEN DE VENTAS % TOTAL PROD. LOCAL OBSERVACIONES

Ej. quesos Kg

Ej. aceitunas Kg

Ej. restaurantes Kg

…..

ESPECIE 2

INDUSTRIA NUMERO DE CLIENTES VOLUMEN DE VENTAS % TOTAL PROD. LOCAL OBSERVACIONES

Ej. quesos Kg

Ej. aceitunas Kg

Ej. restaurantes Kg

ESPECIE 3

INDUSTRIA NUMERO DE CLIENTES VOLUMEN DE VENTAS % TOTAL PROD. LOCAL OBSERVACIONES

Ej. quesos Kg

Ej. aceitunas Kg

Ej. restaurantes Kg

Diagnóstico del sector en el espacio.

TRANSFORMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN AGROALIMENTARIA.

Page 99: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

PLANTILLA 10. Evaluación competitiva de cada especie en el mercado alimentario local.

ESPECIE CLIENTES VOLUMEN DE VENTAS % TOTAL PROD. LOCAL INDUSTRIAS

Kg

Kg

Kg

TOTALES

…..

Diagnóstico del sector en el espacio.

TRANSFORMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN AGROALIMENTARIA.

0 2 4 6 8 10

Especie 1

Especie 2

Especie 3

Evaluación de las ventajas competitivas

Calidad/precio Servicio Calidad local Panta fresca

Page 100: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

PLANTILLA11. Estructura de la distribución alimentaria y herbolarios.

DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA.

EMPRESA PRODUCCIÓN CALIDAD

FORMATO. (0 a 10)

PRODUCCIÓN LOCAL. (0 a 10)

PRODUCCIÓN ECOLÓGICA.

(0 a 10)

PRECIO (0 a 10)

OBSERVACIONES

Empresa 1 Kg

Empresa 2 Kg

Empresa 3 Kg

TOTAL

…..

Diagnóstico del sector en el espacio.

TRANSFORMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN AGROALIMENTARIA.

DISTRIBUCIÓN HERBOLARIOS.

EMPRESA PRODUCCIÓN CALIDAD

FORMATO. (0 a 10)

PRODUCCIÓN LOCAL. (0 a 10)

PRODUCCIÓN ECOLÓGICA.

(0 a 10)

PRECIO (0 a 10)

OBSERVACIONES

Empresa 1 Kg

Empresa 2 Kg

Empresa 3 Kg

TOTAL

Page 101: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

PLANTILLA12. Análisis de las especies locales en el mercado minorista del territorio.

TIENDA TIPO

(TA / HE) ESPECIE LOCAL

CALIDAD /PRECIO. (0 a 10)

DIFERENCIACIÓN ESPECIE LOCAL.

(0 a 10)

ECO (0 a 10)

OBSERVACIONES

XXXXX

Empresa 3

Diagnóstico del sector en el espacio.

TRANSFORMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN AGROALIMENTARIA.

• TA. Tienda de alimentación. • HE. Herbolario.

Page 102: Presentación de PowerPoint - ValuePAM MODE… · PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE UN TERRITORIO. Para la realización del mencionado Plan de Actuación en un territorio dado,

PLANTILLA13. Análisis de la cosmética local.

EMPRESAS ECO

(0 a 10) PACKAGING

(0 a 10) MARKETING

(0 a 10)

ECONOCMÍAS DE ESCALA.

(0 a 10)

DICURSO CONSISTENTE

(0 a 10)

AMPLITUD DE GAMA

(0 a 10) MEDIA NOTAS

XXXXX

PROMEDIOS

Diagnóstico del sector en el espacio.

COSMÉTICA LOCAL.