Presentación

10
DISEÑO Y SELECCIÓN DE RECURSOS DIDACTICOS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN Y USO DE MATERIALES EDUCATIVOS EA 3 PRESENTACIÓN DIANA MEDINA ALARCÓN

Transcript of Presentación

Page 1: Presentación

DISEÑO Y SELECCIÓN DE RECURSOS DIDACTICOS EN EL DESARROLLO DE

COMPETENCIAS

CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN Y USO DE MATERIALES EDUCATIVOS

EA 3 PRESENTACIÓN

DIANA MEDINA ALARCÓN

Page 2: Presentación

Cuando seleccionamos recursos educativos para utilizar en nuestra labor docente, además de su calidad objetiva hemos de considerar en qué medida sus

características específicas (contenidos, actividades, tutorización…) están en consonancia con determinados aspectos curriculares de nuestro contexto

educativo

LA SELECCIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS

CRITERIOS PARA SELECCIONAR RECURSOS DIDACTICOS

Objetivos

contenidoscontexto

Estrategias didácticas

alumnos

La selección de los materiales a utilizar con los estudiantes siempre se realizará contextualizada en el marco del diseño de una intervención educativa concreta, considerando todos estos aspectos y teniendo en cuenta los elementos

curriculares particulares que inciden. La cuidadosa revisión de las posibles formas de utilización del material permitirá diseñar actividades de aprendizaje

y metodologías didácticas eficientes que aseguren la eficacia en el logro de los aprendizajes previstos.

Page 3: Presentación

La cuidadosa revisión de las posibles formas de utilización del material permitirá diseñar actividades de aprendizaje y metodologías didácticas eficientes que aseguren la

eficacia en el logro de los aprendizajes previstos.

COMPONENTES ESTRUCTURALES DE LOS MEDIOS

Sistema de símbolos Contenido

material

Plataforma tecnológica

Entorno de comunicación con el usuario

Page 4: Presentación

APOYOS CLAVE PARA UNA BUENA UTILIZACIÓN DE LOS MEDIOS DIDÁCTICOS.

Apoyo tecnológico Apoyo

didácticoApoyo

organizativo

Page 5: Presentación

DISEÑO DE MATERIAL EDUCATIVO

CARACTERISTICASmotivadores

Contextualizados Propiciar el uso

de conocimientos previos

Tener una estructura procesal

Page 6: Presentación

¿Cómo los organizamos? Podemos comenzar por agruparlos según los

conceptos a transmitir en módulos (unidades, capítulos, etc.)

ESQUEMA LINEAL ESQUEMA JERÁRQUICO

ESQUEMA TIPO GRAFO

Page 7: Presentación

TIPOS DE MATERIALES

Impreso Hipertextual e hipermedial

TelevisivoAuditivo

Page 8: Presentación

Variables que habrán de considerarse a la hora de seleccionar un medio

- Objetivos de aprendizaje que sostiene el curso. - Circunstancias contextuales, institucionales y didácticas (posibilidad factibilidad, realizabilidad): - Recursos de los que dispone la institución Virtualidades de los diferentes recursos. -Prestaciones y posibilidades. -Seguridad de poder contar con esos recursos. - Costos de los equipos y mantenimiento de los mismos. -Empleo previsto o rentabilidad de tales recursos. -Preparación del profesorado y de los estudiantes para el empleo de los recursos. - Grado de accesibilidad por parte de docentes y estudiantes.

Page 9: Presentación

• Contenidos Índole y nivel del curso. • Tipo de aprendizaje pretendido. • Facilidad-dificultad para elaborar o conseguir

materiales de paso para este medio. • Actividades y funciones a desarrollar con o para tales

contenidos. • Elementos motivacionales que muestran los diferentes

medios. • Posible presión proveniente de la Institución a favor

de un determinado recurso o en contra de otro.• Comportamiento y logros de los diferentes recursos en

propuestas formativas similares.

Page 10: Presentación

Características recomendables

El proceso de enseñanza- aprendizaje ha de ser precedido de un cuidadoso diseño y de una elaboración de base tecnológica que prevea las dificultades y disfunciones que

pudieran producirse.

-programados-adecuados-Precisos y actuales-Integrales-Integrados-Abiertos y flexibles-Coherentes

-Eficaces-Tranferibles y aplicables-Interactivos-Significativos-Validos y fiables- Representativos-Que permitan autoevaluación-Eficientes-Estandarizados