Presentación aréjula

20

description

Presentación informativa para padres del proyecto bilingüe del IES Juan de Aréjula (Lucena)

Transcript of Presentación aréjula

Page 1: Presentación aréjula
Page 2: Presentación aréjula

IES JUAN DE ARÉJULACentro Bilingüe

• Participación de los centros en Proyectos Europeos (Comenius)

• Extensión del Programa “Idiomas y Juventud”.

• …• Creación de los Centros

Bilingües.

Page 3: Presentación aréjula

IES JUAN DE ARÉJULACentro Bilingüe

Ventajas de la enseñanza bilingüe

• Mejora significativa de la competencia comunicativa• Fomenta el entendimiento y respeto entre culturas.• Aumenta enormemente las oportunidades laborales.• Da acceso a la sociedad de la información.• Favorece las relaciones interpersonales• Aumenta la autoestima• Favorece la capacidad de adaptación a situaciones y contextos diferentes.• Facilita el aprendizaje de terceras o cuartas lenguas.

Page 4: Presentación aréjula

El proyecto bilingüe consiste en que un grupo de alumnos que conforman la sección/grupo bilingüe reciben clases de ciertas asignaturas parcialmente en inglés.

¿Qué es la enseñanza bilingüe?

IES JUAN DE ARÉJULACentro Bilingüe

Page 5: Presentación aréjula

• A partir del curso 2011- 2012 empezarán los alumnos de 1º ESO.

¿Quién puede estudiar en la modalidad bilingüe?

IES JUAN DE ARÉJULACentro Bilingüe

• Sólo puede haber un grupo (30 alumnos).

Page 6: Presentación aréjula

• Las familias interesadas tienen que solicitarlo en la matrícula y rellenar y firmar un documento anexo.

• Es obligatorio escoger la asignatura optativa de FRANCÉS.

¿Quién puede estudiar en la modalidad bilingüe?

IES JUAN DE ARÉJULACentro Bilingüe

Page 7: Presentación aréjula

Ciencias de la Naturaleza

¿Qué áreas se impartirán parcialmente en inglés?

IES JUAN DE ARÉJULACentro Bilingüe

Educación Física

Page 8: Presentación aréjula

Educación Plástica y Visual

¿Qué áreas se impartirán parcialmente en inglés?

IES JUAN DE ARÉJULACentro Bilingüe

Page 9: Presentación aréjula

No. Los alumnos bilingües estarán integrados y repartidos en dos grupos.

¿Habrá una división total entre un 1ºESO bilingüe y un 1ºESO no bilingüe?

IES JUAN DE ARÉJULACentro Bilingüe

1º ESO A 1º ESO B

± 15 alumn@s no bilingües

± 15 alumn@s bilingües

± 15 alumn@s no bilingües

± 15 alumn@s bilingües+

30 alumn@sGrupo bilingüe

Page 10: Presentación aréjula

• Matemáticas

Con el grupo de referencia…

IES JUAN DE ARÉJULACentro Bilingüe

• Ciencias Sociales• Música• Religión / Alternativa• Tutoría

Page 11: Presentación aréjula

• Ciencias de la Naturaleza

Con el grupo bilingüe…

IES JUAN DE ARÉJULACentro Bilingüe

• Educación Física• Ed. Plástica y Visual• Lengua Castellana• Inglés • Francés

Page 12: Presentación aréjula

IES JUAN DE ARÉJULACentro Bilingüe

¿Cuál es el perfil más adecuado para participar en la sección bilingüe?

• Hábitos de trabajo diario: constancia.• Con interés especial en el aprendizaje de idiomas.• Sin dificultades importantes en las asignaturas principales.• Sin problemas importantes de comportamiento.

Page 13: Presentación aréjula

¿Cuál será mi responsabilidad como padre/ madre de un alumno/a bilingüe?.• Apoyar y animar a mi hijo/a.• Fomentar su trabajo diario y constante.• Acudir a las reuniones informativas y seguir las indicaciones y consejos de los profesores.• Procurar que tenga su portátil en condiciones de uso y que tenga acceso a Internet en casa.

IES JUAN DE ARÉJULACentro Bilingüe

Page 14: Presentación aréjula

¿Cómo se va a trabajar?

IES JUAN DE ARÉJULACentro Bilingüe

La metodología del proyecto bilingüe supone dar un énfasis especial a:

• El desarrollo de la competencia comunicativa en general.

• La comunicación oral en inglés.• El uso de las TIC (nuevas tecnologías)

dentro y fuera del aula.• El trabajo colaborativo y participativo.

Page 15: Presentación aréjula

IES JUAN DE ARÉJULACentro Bilingüe

• Lógicamente, al diseñar las preguntas de evaluación, los profesores tendrán en cuenta

que el nivel de los alumnos en inglés es limitado.

¿Cómo se evalúa esta enseñanza?

• Como norma general, los contenidos impartidos en inglés serán evaluados en inglés.

Page 16: Presentación aréjula

IES JUAN DE ARÉJULACentro Bilingüe

• Será en la clase de inglés donde se evaluarán los progresos lingüísticos del alumno.

¿Cómo se evalúa esta enseñanza?

• No se penalizará al alumno por tener errores al utilizar el inglés en clase.

• El interés y el esfuerzo por utilizar correctamente el inglés en las ANL se recompensará en la nota.

Page 17: Presentación aréjula

IES JUAN DE ARÉJULACentro Bilingüe

• Estar en el grupo bilingüe supone un compromiso firme por parte del alumno y su familia y se considera un proyecto para toda la ESO.

• Debe ser una decisión conjunta padres-alumno que no se debe tomar a la ligera.

Permanencia en el grupo bilingüe

Page 18: Presentación aréjula

IES JUAN DE ARÉJULACentro Bilingüe

Permanencia en el grupo bilingüe

• Dejar el grupo bilingüe no depende del centro ni de las familias. Lo debe autorizar Delegación después de recibir razones de peso.

• En ningún caso se podrá cambiar en medio del curso.

• Si se produce alguna baja, se podrá incorporar algún alumno de la lista de espera si el equipo educativo lo ve conveniente para él.

Page 19: Presentación aréjula

IES JUAN DE ARÉJULACentro Bilingüe

ACREDITACIÓN

Al finalizar la ESO el alumnado de la sección bilingüe recibe la correspondiente acreditación homologada por la Consejería de Educación en la que se hacen constar los estudios bilingües cursados.

Page 20: Presentación aréjula

IES JUAN DE ARÉJULACentro Bilingüe

Para saber más…• Si necesitamos más información

podemos ponernos en contacto con la coordinadora del proyecto:

• ESTHER GARCÍA CASTILLERO

• O bien, leer la GUÍA INFORMATIVA PARA CENTROS CON MODALIDAD DE ENSEÑANZA BILINGÜE que podréis encontrar en el siguiente enlace:

• http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portal/com/bin/Contenidos/OEE/programasinternacionales/guiacentrosbil/1295270720063_guiaensexanzabilingxe1.pdf