Presentación auformacion

10
PROYECTO DE VIDA Shely p. Caicedo R. Edwin Alberto Rivera Johana M. Universidad del Tolima Seminario de Autoformación Docente Ever tique

Transcript of Presentación auformacion

PROYECTO DE VIDA

Shely p. Caicedo R.

Edwin Alberto Rivera

Johana M. Gomez

Universidad del Tolima Seminario de Autoformación Docente Ever tique Ceres Purificación 2014

QUIENES SOMOS

• Estudiantes de I Semestre de administración financiera• Emprendedores• capaces de liderar y emprender proyectos de gestión humana• comprometidos con el bienestar y el entorno en el cual nos desenvolvemos

QUE ESTE AÑO SEA EL MEJOR, QUE LOS TRABAJOS SIEMPRE SOBRESALGAN, Y QUE DIA A DIA TODOS VUESTROS ERRORES LOS CAMBIE NO SOLO PARA EL BIEN SI NO TAMBIEN PARA QUE NUESTRA FAMILIA SE SIENTA ORGULLOSA DE CADA UNO.

NUESTRO DESEO

• ser personas importantes y destacadas por los demás.

• Tener claras nuestras mentas a corto y largo plazo para poder brindar un bienestar a las familias .

• estudiar con esfuerzo y dedicación para surgir hacia el futuro

VISION

Ser personas lideres y emprendedoras para desenvolverse en cualquier ámbito laboral

Tener sentido de pertenencia que pueda general bienestar y surgir dentro de determinada área laboral en la empresa.

Ayudar a las personas que de verdad lo necesitan o que estén a nuestro alrededor.

.

MIS METAS

Ser personas independientes, organizadas con excelente estabilidad económica, desarrollando competencias que nos generen proyecciones en el ámbito social, cultural y político.

visión

ESTRATEGIAS

Facilidad de comunicación con en cualquier tipo o ambiente social, cultural, espiritual y político en el que nos encontremos

Poseer un modelo educativo donde se involucren la proyección como equipo de trabajo .

Adquirir sentido de pertenecía para alcanzar las metas propuestas.

MATRIZ DOFA La necesidad de

emprender nuestro proyecto de vida.

Siempre se cuenta con las elementos que necesitamos para emprender nuestro proyecto de vida.

• La necesidad de usar la terminología adecuada con las personas indicadas para ejecutar nuestro proyecto de vida.

• Confrontar la responsabilidad en el desarrollo de actividad necesarias para desarrollar nuestro proyecto de vida.

Implementar términos que no causen ofensa o diferencia con las personas en el diario vivir.

• El compromiso que se adquiere para emprender nuestro proyecto de vida como personas ejemplares para alcanzar nuestras metas

COMO NOS VEMOS EN 20 AÑOS

• De acuerdo al desarrollo de nuestro proyecto nos vemos cada uno con su profesión y vida familiar estabilizada , con un desarrollo socio cultural impecable , generando fuentes de empleo para la región.

GRACIAS