presentacion Capitulo de Aspectos Eticos y sociales

7
Mario Rene Calderón CAP. 4 ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION

Transcript of presentacion Capitulo de Aspectos Eticos y sociales

Page 1: presentacion Capitulo de Aspectos Eticos y sociales

Mario Rene CalderónCAP. 4

ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION

Page 2: presentacion Capitulo de Aspectos Eticos y sociales

El uso creciente de las técnicas de marketing dirigido a el comportamiento que se describen en el

caso del capítulo nos demuestra que la tecnología puede ser una espada de doble filo. Ya que la

misma da origen a muchas cosas como ser lo beneficiosos y económico que puede ser su uso pero

también con la desventaja que se da lugar a la invasión de la privacidad usando imprudentemente

nuestra información.

Por ello la busca de soluciones como se ah dado en la USA ah originado el dilema de la Etica en

donde entra en el juego lo monetario

Page 3: presentacion Capitulo de Aspectos Eticos y sociales

Concepto de Ética

LA ÉTICA HABLA SOBRE LOS PRINCIPIOS DEL BIEN Y DEL MAL QUE LAS PERSONAS, AL ACTUAR COMO AGENTES CON LIBRE MORAL. LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GENERAN NUEVAS CUESTIONES ÉTICAS TANTO PARA LOS INDIVIDUOS COMO PARA LAS SOCIEDADES, YA QUE CREAN OPORTUNIDADES PARA UN INTENSO CAMBIO SOCIAL Y, POR ENDE, AMENAZAN LAS DISTRIBUCIONES EXISTENTES DE PODER, DINERO, DERECHOS Y OBLIGACIONES COSAS QUE COMO EN TODO AMBIENTE ES DIFÍCIL DE ESQUIVAR DANDO LUGAR BENEFICIOS PARA MUCHOS Y COSTOS PARA OTROS,

Page 4: presentacion Capitulo de Aspectos Eticos y sociales

TABLA 4-2 TENDENCIAS DE TECNOLOGÍA QUE GENERAN ASPECTOS ÉTICOS

TENDENCIA El poder de cómputo se duplica cada 18

meses

Los costos del almacenamiento de datos

disminuyen con rapidez

Avances en el análisis de datos

Avances en las redes

Como vemos en esta tabla un claro ejemplo de como una tendencia genera un impacto y una

mejor forma de como podemos actuar para sacar adelante una empresa

IMPACTO Cada vez más organizaciones dependen de los

sistemas computacionales para sus operaciones críticas

las organizaciones pueden mantener con facilidad bases de individuos.

Las compañías pueden analizar grandes cantidades de datos recopilados sobre individuos para desarrollar perfiles detallados del comportamiento individual.

Es mucho más fácil copiar información de una ubicación a otra y acceder a los datos persona desde ubicaciones remotas.

Page 5: presentacion Capitulo de Aspectos Eticos y sociales

Normas jurídicas para la protección a la privacidad

Page 6: presentacion Capitulo de Aspectos Eticos y sociales

LEYES DE PRIVACIDAD QUE AFECTAN A LAS INSTITUCIONES PRIVADAS EN USA

Ley de Libertad de Información de 1966 \

enmendada (5 USC 552) Ley de Informes

Imparciales de Crédito de 1970

Ley de Privacidad de 1974 enmendada (5 USC 552a) Ley de Derechos Educativos y Privacidad de la Familia de 1974

Ley de Privacidad de las Comunicaciones Electrónicas de 1986 Derecho a la Ley de Privacidad Financiera de 1978

Ley de Comparación por Computadora y Protección de Privacidad de 1988 Ley de Protección de Privacidad de 1980

Ley de Seguridad Informática de 1987 Ley de Políticas de Comunicaciones por

Cable de 1984

Ley Federal sobre la Integridad Financiera de los Gerentes de 1982 Ley de Privacidad de las Comunicaciones Electrónicas de 1986

Ley de Protección a la Privacidad de los Conductores de 1994 Ley de Protección de la Privacidad en Video de 1988

Ley de Gobierno Electrónico de 2002 Ley de Portabilidad y Rendición de Cuentas del Seguro Médico de 1996

(HIPAA)

Ley de Protección de la Privacidad de los Niños en Línea (COPPA) de 1998

Ley de Modernización Financiera (Ley Gramm-Leach-Bliley) de 1999

Page 7: presentacion Capitulo de Aspectos Eticos y sociales