Presentación de Aula

10
AULA VIRTUAL PRESENTACIÓN Carolina Manzano V.

Transcript of Presentación de Aula

Page 1: Presentación de Aula

AULA VIRTUALPRESENTACIÓN

Carolina Manzano V.

Page 2: Presentación de Aula

AULA DE:Anatomía, Fisiología e Higiene del SNC I

• Objetivos personales según la Metodología PACIE:

Crear un entorno Virtual de aprendizaje que permita tanto al estudiante como al docente desenvolverse de manera activa y participativa de manera gripar e individual.

Facilitar al estudiante la realización de tareas optimizando recursos y espacio en una modalidad a distancia.

Desarrollar un aprendizaje significativo mediante la utilización de recursos tecnológicos que permitan interiorizar aprendizajes sobre Anatomía, Fisiología e Higiene del SNC I.

Page 3: Presentación de Aula

DESARROLLO POR BLOQUES• 1. BLOQUE DE INICIO:

Sección de Información.- Compilación de recursos para dar a conocer al estudiante la información básica o datos generales sobre el Aula en la que se desenvolverá.

- Los recursos mayormente utilizados para esta sección fueron: Enlaces web, Enlaces de archivos y creación de Págs. Web.

- Utilizados por la facilidad que ofrecen al estudiante para acceder a información nueva desde el mismo espacio virtual.

- Tanto los enlaces, como la creación de páginas web permiten un acceso más rápido hacia nueva información, sin que se pierda el enlace con la página principal.

Page 4: Presentación de Aula

DESARROLLO POR BLOQUES

Sección de Comunicación: Zona en la que los estudiantes pueden mantenerse al tanto de las novedades y los comunicados expuestos por el docente.

- Es este caso la actividad utilizada fue un Foro, ya que es la manera en la que el estudiante y el docente pueden exponer nuevos temas y mantener una comunicación constante mediante el análisis de temas expuestos y la libertad de generar criterios individuales o colectivos.

Sección de Interacción: Espacio netamente de relación social tanto para docente como para alumno.

- Para la presente aula ha permitido crear un espacio donde el estudiante se sienta cómodo y se exprese desarrollando habilidades sociales y el análisis crítico.

Page 5: Presentación de Aula

DESARROLLO POR BLOQUES

• 2. BLOQUES ACADÉMICOS:

Sección de Exposición: En ambos bloques académicos (I, II) creada con la finalidad de dar a conocer al estudiante todo lo pertinente en cuanto al tema que se tratará en cada bloque.

Esto le permitirá empaparse de la información que posteriormente será su puerta de entrada para la realización de trabajos y actividades que se soliciten en el aula con productos finales acreditables.

Page 6: Presentación de Aula

DESARROLLO POR BLOQUES- Los recursos utilizados al igual que en el Bloque Inicial,

fueron principalmente los enlaces de archivos y de páginas web, que permiten además enlazar todo tipo de archivo dependiendo de la necesidad del tema (videos, presentaciones, documentos de texto, etc.)

- Además de éstos, se utilizó un recurso especial como es el Libro, que permite ser desarrollado en el mismo espacio virtual de trabajo (Aula), esta es una herramienta interactiva que no facilita a los docentes crear un recurso donde el estudiante pueda acceder a la información dentro de la misma aula y su visualización sea más fácil ya que el docente la crea mediante su propia necesidad según el tema expuesto, y con texto específico y concreto.

Page 7: Presentación de Aula

DESARROLLO POR BLOQUESSección de Rebote: Le permite al estudiante

generar críticas constructivas sobre contenidos y opiniones generados por los temas expuestos, de esta manera mediante sus opiniones pueden generar nuevos conocimientos y aprendizajes significativos.

- Los recursos utilizados para esta sección en ambos bloques principalmente fueron los foros, que como se manifestó previamente permiten que se generen nuevas ideas entre estudiantes y se fomente la interacción entre ellos para desarrollar el pensamiento crítico y analítico.

Page 8: Presentación de Aula

DESARROLLO POR BLOQUES

Sección de Construcción: En esta sección el estudiante puede expresar su opinión sobre lo aprendido conjuntamente con sus compañeros.

- Para esta sección se utilizaron actividades como HotPotatoes Quiz, que permite a manera de evaluación, medir los aprendizajes en el alumno con actividades rápidas y sencillas y El Glosario, que ayuda al estudiante a crear definiciones propias sobre un tema determinado con la ayuda de sus conocimientos previos y criterios.

Sección de Comprobación: Permite al docente evaluar a los estudiantes y determinar si los aprendizajes fueron asimilados. De manera adecuada.

- Actividades como HotPotatpes Quiz, Tareas y Cuestrionario, se utiliazon en la presente sección, por la facilidad que ellas permiten crear evaluaciones concretas para el estudiante y sencillas para el tutor.

Page 9: Presentación de Aula

DESARROLLO POR BLOQUES

• 3. BLOQUE DE CIERRE Sección de Negociación: es un espacio donde el

estudiante tiene la oportunidad de culminar su proceso de aprendizaje pero bajo ciertos parámetros. Pueden presentarse trabajos atrasados y actividades de recuperación académica.

Sección de Retroalimentación: en esta sección los docentes podemos conocer mediante encuestas nuestro desempeño en el aula y en el desarrollo de la materia.

- Para estas secciones las actividades desarrolladas fueron foros y encuestas; los foros, para facilitar al estudiante justificar su falta con los trabajos y la encuesta que es una herramienta creada por el mismo docente para evaluar una necesidad requerida por el.

Page 10: Presentación de Aula