Presentación de PowerPoint - …aplicaciones.suranet.com:8002/FormacionVirtual/DinamicaIPS... ·...

12

Transcript of Presentación de PowerPoint - …aplicaciones.suranet.com:8002/FormacionVirtual/DinamicaIPS... ·...

Paula Andrea Ocampo Vergara

VISCOSIDAD SERICA

¿QUE ES LA HIPERVISCOSIDAD?

La hiperviscosidad sérica es la

resistencia de la sangre a fluir por

los vasos sanguíneos y su

incremento puede provocar un

cuadro conocido como síndrome

de hiperviscosidad.

ENFERMEDADES ASOCIADAS

La hiperviscosidad o Síndrome de Hiperviscosidad

(SHV)puede ser causada por :

El aumento de algunos de los elementos formes de la

sangre como los g. rojos en la policitemia o los g. blancos

en las leucemias

El aumento de algunas proteínas como en la

macroglobulinemia de Waldenstrom donde hay

sobreproducción de la IgM .

La VS también se puede ver afectada por la agregación

eritrocitaria, como ocurre durante la formación de pilas de

moneda en el mieloma múltiple

MANIFESTACIONES CLINICAS

Los signos y síntomas del SHV se vinculan con alteraciones circulatorias provocadas por una mayor resistencia al flujo sanguíneo

MANIFESTACIONES CLINICAS

1. Manifestaciones generales: astenia, anorexia y

fatiga

2. Oftalmológicas: dilataciones y constricciones de las

venas retinianas, visión borrosa y pérdida de la

visión.

3. Neurológicas: cefalea, mareos y vértigo.

Convulsiones, paresias

4. Cardiovasculares: disnea, insuficiencia cardíaca

congestiva, trombosis arterial

5. Respiratorias: derrame pleural

6. Nefrológicas y urológica: alteraciones de la función

glomerular y tubular

DIAGNOSTICO DE LABORATORIO

Viscosímetro: cuya función es hacer una comparación

del lapso que requiere un volumen constante sangre

para fluir a través de el, con el tiempo que demora el

agua.

Se dice que la VS esta aumentada cuando supera los

4,0-5,0 unidades centipoise (cP) (normalidad: 1,6-2,5).

En los sujetos con viscosidad sérica entre 2 a 4 cP casi nunca se presentan manifestaciones clínicas.

Pero sí se presentan , en la mayoría con niveles de 5 a 8 cP y en casi todos cuando las cifras alcanzan de 8 a 10 cP

Si los valores son superiores a 10 cP todos presentan compromiso clínico.

TRATAMIENTO

Plasmaféresis: todos los síntomas y signos del SHV se atenúan al menos de manera transitoria luego de este procedimiento

Transfusión de sangre.

Tratamiento específico: solo el tratamiento de la enfermedad de base puede corregir de manera definitiva el estado de hiperviscosidad. Está indicado inicialmente el uso de esteroides y quimioterapia en la MW y en el MM.

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

Tipo de muestra: suero 4 mL

Estabilidad de la Muestra: T. Amb 18-25 ° C

7dias

Refrigerado: 2-8 °C 7dias

Tiempo de informe: 10 días hábiles

Procesamiento: semanal

Lugar de proceso: Lab. Referencia con Red

Externa

Condiciones del paciente: no requiere