Presentación especialización

20
Facebook

Transcript of Presentación especialización

Page 1: Presentación especialización

Facebook

Page 2: Presentación especialización

Un espacio virtual en el proceso de Enseñanza-

Aprendizaje.

Page 3: Presentación especialización

Especialización Docente en Educación y Tic .

Ministerio de Educación de La Nación .

Page 4: Presentación especialización

Responsable del Proyecto: Ignacio Esteban Roca

Profesor de Tecnología

Curso: 1 año Divisiones: B, C y D Año: 2013

Page 5: Presentación especialización

DATOS BÁSICOS DEL PROYECTO

TÍTULO DEL PROYECTO:” Facebook un Entorno virtual en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje”

ÁREA DISCIPLINAR: Tecnología.

Page 6: Presentación especialización

BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:

Desde sus inicios en el escenario mundial, internet ha significado un beneficio con innumerables ventajas en cuanto al suministro de plataformas de información en diversos campos de la vida; uno de ellos es el área Educativa. En los países en desarrollo, la educación es una prioridad: ella transforma la sociedad y la tecnología tiene el poder de transformar la educación. Es así como la sociedad se beneficia de un sistema educativo eficiente y eficaz.

Page 7: Presentación especialización

Por ello, se estudia la aplicación de la tecnología en el proceso de enseñanza-aprendizaje; pero más que la tecnología, se refiere a los elementos que integran el proceso enseñanza-aprendizaje. Es un hecho cierto que la revolución tecnológica se ha insertado en los espacios relacionados con el saber. De acuerdo a Kirchman (2010).

Page 8: Presentación especialización

La Escuela Provincial N° 45 de Pico Truncado, Provincia de Santa Cruz no es ajena al contexto mundial, por eso este año implementaremos en el Espacio Curricular Tecnología de 1 Año A, B y C, la modalidad de trabajo colaborativo en red a través de Facebook con un grupo generado por el Profesor Ignacio Esteban Roca denominado “Recursos Tic” donde encontramos para un posible uso educativo de carácter colaborativo las siguientes:

Page 9: Presentación especialización

• Creación de grupos (secretos) por cada espacio del docente.

• Envío de mensajes grupales e individuales a los miembros (alumnos).

• Subir trabajos prácticos para un aprendizaje colaborativo.

• Compartir videos, imágenes de la red o PC personal para abordar diversas temáticas.

• Distribución de las reglas y patrones de conducta, que se establece para los grupos.

Page 10: Presentación especialización

En primer lugar el docente realizará

• Familiarización del entorno gráfico de Facebook y sus respectivas aplicaciones a través de una proyección en power point en cada curso y división (actividad presencial).

Page 11: Presentación especialización

OJETIVOS: • Conocer las ventajas de incorporar Facebook en el

Proceso de Enseñanza-Aprendizaje.• Comprender como la tecnología cambia a la sociedad, y

los beneficios que la misma aporta para lograr un sistema educativo eficiente y eficaz.

• Conocer e identificar cada una de las aplicaciones disponibles en Facebook.

• Generar conciencia en el uso de la privacidad y la cultura digital para lograr mejores resultados en su utilización.

Page 12: Presentación especialización

Aplicación que se utilizará: Sleideshare

ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN EN EL AULA

• Administradores de la Red: El encargado de administrar la Red Social Facebook, la creación de los grupos, invitar a unirse y participar será el Docente a Cargo del Espacio Curricular Tecnología, Profesor Ignacio Esteban Roca.

• Dentro de las actividades a desarrollar por los Alumnos en la Red, se mencionan las siguientes:

Page 13: Presentación especialización

ACTIVIDADES DE LOS ALUMNOS

• Descargar el Programa de Estudios correspondiente.• Subir y bajar archivos concernientes al Espacio Curricular.• Realizar consultas sobre temáticas desarrolladas en las

clases.• Compartir videos, imágenes de la red o PC personal para

abordar diversas temáticas. • Acceder al material bibliográfico digital obligatorio para el

desarrollo de las distintas actividades encomendadas por el Profesor.

• Generar debates a través de una consigna establecida por el docente, permitiendo de este modo el Aprendizaje grupal.

Page 14: Presentación especialización

EL TIEMPO ESTIMADO PARA LA CONCRECIÓN DEL PROYECTO ES EL CICLO LECTIVO 2013 SEGÚN EL SIGUIENTE CRONOGRAMA:

Page 15: Presentación especialización

TIEMPO ACCIÓN

1 ER TRIMESTRE • Periodo de Familiarización con el Entorno Gráfico de Facebook.• Creación y Configuración de una cuenta en Facebook en caso de que los alumnos no posean una.• Apropiación de las distintas aplicaciones que ofrece Facebook.

2 DO TRIMESTRE

• Presentación de actividades del Docente a los Alumnos en el Grupo Creado.• Recepción de los trabajos realizados por los alumnos.• Debates en el Entorno Grafico de Facebook.• Entrega de calificación por trabajos realizados.

3 ER TRIMESTRE • Presentación de una actividad final de los Docentes a los Alumnos.• Recepción de los trabajos realizados por los alumnos.• Entrega de la calificación Final.

Page 16: Presentación especialización

CRITERIOS DE EVALUACIÓN : Manejo y uso adecuado de Entorno Gráfico

de Facebook. Presentación de trabajos en tiempo y forma.Compartir con los demás miembros del grupo

las actividades realizadas.Participación en las clases y en los debates.

Page 17: Presentación especialización

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:

Lista de cotejo.Trabajos prácticos.Evaluación Final.

Page 18: Presentación especialización

ESTRATEGIAS PARA FAVORECER TANTO LA SEGURIDAD COMO LA PRIVACIDAD DE LOS ALUMNOS SERÁ:

• Una Jornada Presencial y Concientización Desarrollada por el Profesor Roca Ignacio y práctica de configuración en sus propias cuentas, para así lograr en los grupos una adecuada construcción de sus identidades digitales.

Page 19: Presentación especialización

REFLEXIÓN FINAL Es una Realidad que las RS están presentes en nuestras

vidas y en las de nuestros Alumnos. El proyecto Facebook un entorno virtual en el proceso

de Enseñanza-Aprendizaje apunta a que nosotros como formadores tenemos la obligación de inculcar en nuestros alumnos para que aprendan a verla de manera adecuada, es decir debemos adecuarlos en el correcto uso, pero no solo a ellos, sino nosotros mismos como Docentes tenemos que formarnos y las Familias también tienen que acompañar , deben saber que hacen sus hijos en las Redes Sociales , quienes son los amigos virtuales de sus hijos. El acompañamiento virtual es de suma importancia, pero para esto todos debemos estar preparados.

Page 20: Presentación especialización

En esta experiencia educativa se trabaja de manera individual pero dentro de una red social lo cual permite

un desarrollo y crecimiento colaborativo . Como resultado evalúo este recurso tecnológico como una

herramienta de interacción profesor-alumno en donde subyace un espacio virtual educativo con un entorno

adaptativo a todo espacio curricular.