PresentacióN Integracion Tema 6 Urjc

11
INTEGRACIÓN SOCIAL Y INTEGRACIÓN SOCIAL Y HABILIDADES COMUNICATIVAS HABILIDADES COMUNICATIVAS Tema 6: Tema 6: La comunicación La comunicación eficaz ante situaciones eficaz ante situaciones conflictivas: la conflictivas: la asertividad asertividad . .

description

PRESENTACIÓN INTEGRACIÓN SOCIAL Y HABILIDADES COMUNICATIVAS -TEMA 6- ALUMNOS 2º CURSO MAYORES DE 55 AÑOS UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS VIVÁLVARO

Transcript of PresentacióN Integracion Tema 6 Urjc

Page 1: PresentacióN Integracion Tema 6 Urjc

INTEGRACIÓN SOCIAL Y INTEGRACIÓN SOCIAL Y HABILIDADES HABILIDADES COMUNICATIVASCOMUNICATIVAS

Tema 6: Tema 6: La comunicación La comunicación eficaz ante situaciones eficaz ante situaciones conflictivas: la conflictivas: la asertividadasertividad..

Page 2: PresentacióN Integracion Tema 6 Urjc

TÉCNICAS PARA TÉCNICAS PARA CONSEGUIR CAMBIAR CONSEGUIR CAMBIAR

Muchas personas pierden la Muchas personas pierden la oportunidad de cambiar ante sus oportunidad de cambiar ante sus dificultades sociales o cuando sus dificultades sociales o cuando sus HH.SS. fallan, son deficitarias o HH.SS. fallan, son deficitarias o se carece de ellas:se carece de ellas:– ““Yo soy así. Cambiar sería artificial, Yo soy así. Cambiar sería artificial,

dejaría de ser yo mismo”.dejaría de ser yo mismo”.– ““Me tienen que aceptar como soy”.Me tienen que aceptar como soy”.Enrique García Huete, 2003.Enrique García Huete, 2003.

Page 3: PresentacióN Integracion Tema 6 Urjc

TÉCNICAS PARA TÉCNICAS PARA CONSEGUIR CAMBIARCONSEGUIR CAMBIAR

Lo que se suele denominar Lo que se suele denominar ““espontaneidadespontaneidad” no es otra ” no es otra cosa que comportamientos que cosa que comportamientos que se han repetido en numerosas se han repetido en numerosas ocasiones y, por lo tanto, se ocasiones y, por lo tanto, se han automatizado, “han automatizado, “salen salen naturalmente”naturalmente”, de manera que , de manera que uno acaba creyendo que uno acaba creyendo que eses a a partir de ver cómo se comporta.partir de ver cómo se comporta.

Page 4: PresentacióN Integracion Tema 6 Urjc

HABILIDADES HABILIDADES IMPLICADAS EN LA IMPLICADAS EN LA

CONDUCTA ASERTIVACONDUCTA ASERTIVA● ● H. EspecíficasH. Específicas● ● H. EspecialesH. Especiales

(Reducción de la ansiedad)(Reducción de la ansiedad)● ● Asertividad cognitivaAsertividad cognitiva● ● Asertividad no verbalAsertividad no verbal

(contacto visual y físico, voz, gestos y posturas)(contacto visual y físico, voz, gestos y posturas)● ● Asertividad verbalAsertividad verbal

(habilidades de comunicación)(habilidades de comunicación)● ● Confianza en los derechos propiosConfianza en los derechos propios

● ● Identificación de los derechos propiosIdentificación de los derechos propios● ● Confianza en sí mismo (autoestima)Confianza en sí mismo (autoestima)

Page 5: PresentacióN Integracion Tema 6 Urjc

HABILIDADES HABILIDADES IMPLICADAS EN LA IMPLICADAS EN LA

CONDUCTA ASERTIVACONDUCTA ASERTIVA 1. La confianza en uno mismo 1. La confianza en uno mismo

(autoestima):(autoestima):– Valor que uno se concede a sí mismo, en Valor que uno se concede a sí mismo, en

general y en relación con conductas general y en relación con conductas específicas)específicas)

– Relación con la Relación con la autoeficaciaautoeficacia.. Identificación de derechos Identificación de derechos

personales:personales:– Derechos que cada persona tiene cuando Derechos que cada persona tiene cuando

se relaciona con los demás (opinar o no, se relaciona con los demás (opinar o no, hablar o callar, expresar emociones o no, hablar o callar, expresar emociones o no, a hacer críticas, a rectificar o no, a pedir a hacer críticas, a rectificar o no, a pedir favores o no, a hacerlos o no, etc.).favores o no, a hacerlos o no, etc.).

Page 6: PresentacióN Integracion Tema 6 Urjc

HABILIDADES HABILIDADES IMPLICADAS EN LA IMPLICADAS EN LA

CONDUCTA ASERTIVACONDUCTA ASERTIVA 3. Confianza en los derechos 3. Confianza en los derechos

propios:propios:– Seguridad que uno tiene a la hora de Seguridad que uno tiene a la hora de

ejercerlos o inhibirlos (por el ejercerlos o inhibirlos (por el “qué “qué dirán”...dirán”...))

– Darse permisoDarse permiso y eliminar la y eliminar la vergüenza vergüenza o o la la culpabilidadculpabilidad..

4. Asertividad verbal:4. Asertividad verbal:– Registros y habilidades de comunicación Registros y habilidades de comunicación

(e(eescucha activa y retroalimentaciónescucha activa y retroalimentación).).

Page 7: PresentacióN Integracion Tema 6 Urjc

HABILIDADES HABILIDADES IMPLICADAS EN LA IMPLICADAS EN LA

CONDUCTA ASERTIVACONDUCTA ASERTIVA Asertividad no verbal:Asertividad no verbal:

– Contacto visual y físico; tono e Contacto visual y físico; tono e inflexión de la voz; posturas y gestos.inflexión de la voz; posturas y gestos.

Asertividad cognitiva:Asertividad cognitiva:– Controlar pensamientos.Controlar pensamientos.

Habilidades especiales de Habilidades especiales de reducción de la ansiedad:reducción de la ansiedad:– Control cognitivo y técnicas de Control cognitivo y técnicas de

relajación.relajación.

Page 8: PresentacióN Integracion Tema 6 Urjc

HABILIDADES HABILIDADES IMPLICADAS EN LA IMPLICADAS EN LA

CONDUCTA ASERTIVACONDUCTA ASERTIVA Habilidades específicas:Habilidades específicas:

– Hablar en público.Hablar en público.– Trabajar derechos personales y Trabajar derechos personales y

darnos permisos.darnos permisos.– Tener en cuenta los objetivos de Tener en cuenta los objetivos de

los otros (empatía).los otros (empatía).– Ser conscientes y actuar Ser conscientes y actuar

teniendo en cuanta los objetivos teniendo en cuanta los objetivos propios y los de los otros. propios y los de los otros.

Page 9: PresentacióN Integracion Tema 6 Urjc

HABILIDADES HABILIDADES IMPLICADAS EN LA IMPLICADAS EN LA

CONDUCTA ASERTIVACONDUCTA ASERTIVAObjetivos propiosObjetivos propios

ObjetivoObjetivos del s del otrootro

++

Ser inteligenteSer inteligente

++

++

Ser Ser malévolomalévolo

--

++

Ser incautoSer incauto

-- Ser Ser estúpidoestúpido

--

Page 10: PresentacióN Integracion Tema 6 Urjc

HABILIDADES HABILIDADES IMPLICADAS EN LA IMPLICADAS EN LA

CONDUCTA ASERTIVACONDUCTA ASERTIVA 1. 1. Ser inteligenteSer inteligente::

– Objetivos propios y del otro.Objetivos propios y del otro. 2. 2. Ser malévolo:Ser malévolo:

– Objetivos propios y no los del otro.Objetivos propios y no los del otro. 3. 3. Ser estúpido:Ser estúpido:

– Ni los objetivos propios ni los del Ni los objetivos propios ni los del otro.otro.

4. 4. Ser incauto:Ser incauto:– Objetivos del otro y no los propios.Objetivos del otro y no los propios.

Page 11: PresentacióN Integracion Tema 6 Urjc

HABILIDADES HABILIDADES IMPLICADAS EN LA IMPLICADAS EN LA

CONDUCTA ASERTIVACONDUCTA ASERTIVA Situaciones más frecuentes Situaciones más frecuentes

de conflicto interpersonal:de conflicto interpersonal:– Saber decir NO.Saber decir NO.– Saber hacer críticas.Saber hacer críticas.– Saber recibir críticas.Saber recibir críticas.– Cómo salir de un conflicto.Cómo salir de un conflicto.