presentacion progra final.pptx

19
INTEGRANTES: VANESA DÁVILA JEFFERSON GUALPA CARLOS PILLAJO DAYANA ORTIZ ARELIS QUINATOA ESTEFANÍA RAMÍREZ UNIVERSIDAD CENTRAL DE ECUADOR SIGNOS ZODIACALES

Transcript of presentacion progra final.pptx

UNIVERSIDAD CENTRAL DE ECUADOR SIGNOS ZODIA

INTEGRANTES: VANESA DVILAJEFFERSON GUALPACARLOS PILLAJODAYANA ORTIZARELIS QUINATOAESTEFANA RAMREZ

UNIVERSIDAD CENTRAL DE ECUADOR

SIGNOS ZODIACALESA travs de los conocimientos adquiridos, elaborar un cdigo que nos indique signo zodiacal, nmero de la suerte, color, das vividos hasta la actualidad, cuntos aos tiene, y cuantas vueltas a dado la tierra desde el da de su nacimiento y traducirlos a los tres idiomas Visual Basic, C++ u Java.Desarrollar en los alumnos la capacidad de entender ciertos conceptos y trminos para la rpida solucin de problemas y elaborar algoritmos para encontrar sus soluciones.Implementar los algoritmos, utilizando herramientas y lenguajes de programacin pero ms que todo sintetizar cada vez ms el algoritmo, es decir, hacerlo ms sencillo. Ejercitar al alumno para que pueda examinar problemas y crear abstracciones, es decir, descomponer problemas complejos en sub-problemas para que sean as ms fciles de resolver.

OBJETIVOSZODIACO EN VISUAL BASICEl lenguaje Visual Basic, es un lenguaje de programacin basado en el visual Basic, enfocado a la realizacin de programas sobre las herramientas Excel, Access, Word...., mediante macros en VBA podemos crear nuevas funciones para nuestras hojas Excel, personalizar estilos y formatos, crear programas para la resolucin de clculos complejos, automatizar tareas...Una vez realizado el cdigo VBA, podemos ejecutar el programa mediante la creacin de botones, nuevos mens... de tal forma que la aplicacin creada resulte intuitiva y de fcil manejo.

QUE UTILIZAMOS?Los comandos por as decirlo mas utilizados fueron:If condition Then [Instrucciones a ejecutar] [ Else [ Instrucciones a ejecutar] ] . - En esta estructura condicin representa el caso que debe cumplirse para que se ejecute la primera parte de la condicin, else es una parte opcional que se ejecutara solo si la parte anterior no se cumple y se requiere aadir alguna otra condicin.DateSirve para albergar datos de fechas comprendidas entre el 1 de enero del ao 0001 y el 31 de diciembre de 9999, y horas comprendidas entre las 0:00:00 (medianoche) y las 11:59:59.Cada incremento representa 100 nanosegundos de tiempo transcurrido desde el comienzo del 1 de enero del ao 1 del calendario gregoriano.El valor mximo representa 100 nanosegundos antes del comienzo del 1 de enero del ao 10000.MSGBOXUtilizado para que despliegue la ventana de mensajes segn corresponda.vbCrRepresenta un carcter de retorno de carro para las funciones de impresin y visualizacin.Select - Case La estructura de decisin If-Then-Else puede anidarse y como este anidamiento se puede repetir tantas veces como el problema lo exijaZODIACO EN CC es un lenguaje de programacin de propsito general, y es un lenguaje de alto nivel que tiene ventajas como la legibilidad, la facilidad de mantenimiento y portabilidad.Todo programa C consta de una o ms funciones. Obligatoriamente, debe contener siempre la funcin main.

QUE UTILIZAMOS?# include Con esto se consigue que el programa al compilar slo utilice las libreras que necesita, con lo que se reduce el tiempo de compilacin y el tamao del fichero ejecutable resultante.Una funcin que se incluye dentro de la biblioteca stdio.h es printf, que tiene como objetivo escribir en pantalla. strftime(output_d,1000,"%d",tlocal); : proceso para sacar da, mes y ao por separado. strftime(output_a,1000,"%Y",tlocal); : Y para que el ao salga con sus cuatro dgitos.system ("PAUSE>null");: se utiliza el null para que no salga el mensaje de presione una tecla para salir.system("cls"); : cls se utiliza para limpiar la pantalla.numero_d = atoi(output_d); : cambio de caractere a entero.ZODIACO EN JAVAJava es un lenguaje tipiado y nos obliga a declarar nuestras variables antes de poder hacer uso de ellas, con esta declaracin le indicamos al compilador el espacio en memoria que debe de reservar para almacenar la informacin. Por ejemplo:String cliente;Aqu estamos reservando memoria para una variable de tipo String y la identificamos con el nombre cliente. De ahora en adelante si en el programa hablamos de cliente, estamos haciendo referencia a esa porcin de memoria y al valor que contiene.Podemos asignarle algn valor en el momento de declarar una variable. Por ejemplo: String cliente = "Isaac Newton";

QUE UTILIZAMOS?switch se encarga de estructurar una seleccin mltiple. Al contrario del enunciado if-else que slo podemos indicar dos alternativas, maneja un nmero finito de posibilidades. La instruccin if elsepermite controlar qu procesos tienen lugar, tpicamente en funcin del valor de una o varias variables, de un valor de clculo o booleano, o de las decisiones del usuario. El System.out.print (....); se utiliza en Java para mostrarle al usuario un mensaje, pedir una variable para iniciar el proceso o el resultado final del algoritmo que se est realizando.Para saber si un ao es bisiesto se puede aplicar una simple formula, la cual dice que un ao es bisiesto si es divisible por cuatro, excepto los principios de ao (los divisibles por 100), que para ser bisiestos deben de ser divisibles tambin por 400if ((anio % 4 == 0) && ((anio % 100 != 0) || (anio % 400 == 0)))Calendar fecha = new GregorianCalendar() : Llamada al calendario gregoriano(el mas utilizado)

RECOMENDACIONESSe recomienda que los estudiantes tengan bases de programacin ya que con esto se les hara mas fcil el manejo de dichos programas.

Saber cuales son las funciones para sintetizar el cdigo.

Se recomienda investigar muy bien del tema para poder ejecutar, y no dejar ninguna parte del cdigo incompleto ya que no podra funcionar.

CONCLUSIONESSe comprendi que los conceptos y trminos son necesarios para solucionar los problemas y as tener la capacidad de elaborar algoritmos.Se debe diferenciar los leguajes de los programas a utilizar.Sintetizar el algoritmo para que se facilite la solucin de problemas.Los estudiantes deben obtener las herramientas necesarias para la adquisicin de nuevos conocimientos y de esta manera sean ellos quienes resuelvan los problemas desde los ms sencillos hasta los ms complejos.