Presentaciones gráficas

3

Click here to load reader

Transcript of Presentaciones gráficas

Page 1: Presentaciones gráficas

Presentaciones gráficas

Los programas de presentaciones gráficas nos ofrecen todo tipo de efectos audiovisuales para conseguir impactar a la audiencia y así lograr que nuestras ideas lleguen al mayor número posible de personas. 

Se ha avanzado mucho en los últimos años en cuanto a la realización de presentaciones multimedia. Actualmente podemos incluir sin ningún problema dentro de nuestras «diapositivas digitales» texto, gráficos, animaciones, sonido o incluso secuencias de vídeo en tiempo real.

Qué duda cabe que si en una conferencia o reunión realizamos una presentación utilizando alguna de estas herramientas, obtendremos un resultado verdaderamente sorprendente si sabemos sacarle partido a este tipo de productos, que día a día van consiguiendo mayores cotas de éxito.

Dentro del mercado de herramientas de diseño de presentaciones se pueden encontrar todo tipo de alternativas que van desde Harvard Graphics hasta Microsoft PowerPoint, pasando por Corel Presentations 8 o Lotus Freelance 97. De cada una se pueden mencionar ventajas e inconvenientes, pero lo que sí tenemos claro es que cualquiera de ellas será capaz de hacer que nuestro trabajo brille con luz propia.

La posibilidad de que nuestro trabajo pueda ser publicado en Internet o simplemente si tenemos en cuenta que nuestra audiencia puede llegar a componerse de un gran número de personas, hace que la importancia de un buen programa de presentaciones gráficas sea mayor de la que podríamos pensar en principio.

En general, este tipo de programas se estructuran de forma que podemos ir creando una a una las láminas o diapositivas que van a integrar nuestra presentación. Mediante un formato más o menos estándar, disponemos de una ventana en la que veremos cada una de las láminas que estamos creando, láminas que la mayoría de las veces se confeccionan utilizando alguna de las plantillas que ofrece el programa.

Por ello, es fácil deducir que el programa será mejor cuanto mayor sea el número de plantillas y diseños que nos ofrezca. Sin embargo, no siempre el contenido de las plantillas nos servirá para ilustrar nuestro trabajo, por lo que también habrá que tener en cuenta el grado de dificultad que encontraremos en el proceso de creación, desde cero, de nuestras diapositivas o láminas.

Page 2: Presentaciones gráficas

Otra característica común a los programas analizados es el elevado número de efectos que disponemos. No podemos olvidar que incluir alguna animación, sonidos o vídeo en tiempo real es una excelente idea para dar un toque de dinamismo a la presentación. Además, y para conseguir llamar la atención a nuestra audiencia, no está de más echar mano de la galería de imágenes (clip-arts) y saber que cuanto más amplia sea más fácil nos será encontrar aquella que plasme nuestra idea.

A continuación, vamos a analizar los cuatro programas de presentaciones gráficas más representativos del mercado.

Hay muchos tipos de presentaciones, para educación, o para comunicar noticias en general. Los programas de presentación pueden servir de ayuda o reemplazar a las formas tradicionales de dar una presentación, como por ejemplo panfletos, resúmenes en papel, pizarras, diapositivas o transparencias. Un programa de presentación permite colocar texto, gráficos, películas y otros objetos en páginas individuales o "diapositivas". El término "diapositiva" es una referencia al proyector de diapositivas, un dispositivo que se ha quedado obsoleto para estos fines desde la aparición de los programas de presentación. Las diapositivas se pueden imprimir en transparencias y ser mostradas mediante un proyector de transparencias, o ser visualizadas directamente en la pantalla del ordenador (o en una pantalla normal usando un proyector de vídeo) bajo el control de la persona que da la presentación. La transición de una diapositiva a otra puede ser animada de varias formas, y también se puede animar la aparición de los elementos individuales en cada diapositiva.

Page 3: Presentaciones gráficas