PRESENTACION_ETNODESARROLLO

8
ETNODESARROLLO

Transcript of PRESENTACION_ETNODESARROLLO

8/15/2019 PRESENTACION_ETNODESARROLLO

http://slidepdf.com/reader/full/presentacionetnodesarrollo 1/8

ETNODESARROLLO

8/15/2019 PRESENTACION_ETNODESARROLLO

http://slidepdf.com/reader/full/presentacionetnodesarrollo 2/8

Es para mi un placer, profundizar con cada unos de ustedes sobre las temáticas expuestas en el nuevo modelo

de educación ofrecido por la UNAD. Considero que la responsabilidad, el compromiso el sentido de

 pertenencia cumplen un papel determinante en los ámbitos acad!micos, profesionales sociales.

"o Die#o $ernando %!llez &ernal, Comunicador "ocial 'eriodista de la Universidad del (uind)o, *a#)ster en

+estión, 'lanificación en Desarrollo ocal de la Universidad de *urcia - Espaa Doctorando en Desarrollo

Cooperación /nternacional de la misma Universidad. Actualmente so el director del curso de Etnodesarrollo.

0ecuerden leer comprender los documentos en cada una de las unidades cumplir con las actividades

 participación los foros.

 A su entera disposición1

Die#o $. %!llez &.

%utor 

ETNODESARROLLO CODIGO: 551067A - 225

8/15/2019 PRESENTACION_ETNODESARROLLO

http://slidepdf.com/reader/full/presentacionetnodesarrollo 3/8

El curso busca desde una reflexión sobre el concepto de etnodesarrollo su evoluciónhasta nuestros días, y desde el reconocimiento del propio contexto socio cultural delestudiante y los colectivos en los que se inscribe, aportar elementos disciplinares ycríticos para formular un ejercicio práctico de diseño de un proyecto pedagógico en elámbito del etnodesarrollo .

Momento teórico !e !i"c#"ión El punto de partida del curso será el estudio yanálisis de la situación de los pueblos indígenas en !olombia y en "m#rica $atina amediados del siglo pasado cuando en el contexto de los movimientos dedescoloni%ación surge el concepto de etnodesarrollo y se hace visible la situación dediscriminación y opresión hasta entonces encubiertas a la que seguían sometidos. &eanali%an algunas situaciones concretas que ilustran la relación entre sociedad, estadoy comunidades. &e propone el análisis del desarrollo de los procesos identitarios ypolíticos y el camino hacia el reconocimiento de los derechos colectivos de los

pueblos en las constituciones

De"cri$ción !e% c#r"o

8/15/2019 PRESENTACION_ETNODESARROLLO

http://slidepdf.com/reader/full/presentacionetnodesarrollo 4/8

Momento !e conte&t#'%i('ción: "sí como los cambios en los enfoques del desarrollopromovidos por los organismos globales, que van desde una visión del desarrollocomo crecimiento económico hasta un concepto de bienestar humano más integral ycualitativo. 'esarrollo del sistema de derechos humanos y el reconocimiento de lospueblos y consolidación en las constituciones establece un marco jurídico queestablece la plataforma para el desarrollo y puesta en práctica de procesos deetnodesarrollo.

En esta etapa del curso el estudiante deberá situar el proceso de su comunidad en elcontexto regional mediante discusiones y análisis colectivos que recojan la diversidadde puntos de vista y sus ra%ones. $a evaluación tendrá en cuenta la calidad de esosdiálogos.

8/15/2019 PRESENTACION_ETNODESARROLLO

http://slidepdf.com/reader/full/presentacionetnodesarrollo 5/8

Momento !e '$%ic'ción: En una tercera parte del curso se planteará el diseño de unproyecto de etnodesarrollo en el marco de los planes de vida de las comunidades#tnicas y sectores campesinos. &erá un proyecto aplicado que desde los recursospropios de la cultura, la perspectiva de pensamiento y la #tica propias aportealternativas de mejoramiento de la calidad de vida, la autonomía y la territorialidad.

(ara la formulación del proyecto tendrá en cuenta

)ombre *(lan de salvaguarda de la lengua+ mbito de la problemática seleccionada * espacios de perdida cultural+Enfoque disciplinar *ling-ística +ecursos propios *hablantes, escritores+!orpus de datos y materiales *uso escolar de la lengua +

(ropuesta /odelo o experiencia y alternativasesultados e impactos

8/15/2019 PRESENTACION_ETNODESARROLLO

http://slidepdf.com/reader/full/presentacionetnodesarrollo 6/8

  0ortalecer al colectivo de etnoeducadores en su rol de líderes comunitarios, al ladode las autoridades tradicionales y mayores de su comunidad, de otras comunidades#tnicas o sectores con identidades específicas y su compromiso, a trav#s del ejerciciopedagógico, con la promoción de la diversidad ling-ística y cultural, los valores #ticos ,el pensamiento y la autonomía de los pueblos

1rindar herramientas metodológicas para el desarrollo de una experiencia formativade valoración cultural a una nueva generación, miembros de pueblos quehistóricamente han vivido la exclusión y la imposición cultural, pero que a partir de losavances políticos alcan%ados en la constitución de 2332 tienen hoy grandespotencialidades y retos para contribuir a la promoción de saberes y valores deconvivencia y diversidad que constituyen nuestra nacionalidad.

)ro$ó"ito" !e% c#r"o

8/15/2019 PRESENTACION_ETNODESARROLLO

http://slidepdf.com/reader/full/presentacionetnodesarrollo 7/8

!omo maestro en ejercicio, líder de una comunidad educativa pluricultural específica elcurso busca consolidar la creatividad y las competencias profesionales pedagógicas ydisciplinares mediante ejercicios de análisis de problemas, estudio de casos y eldiseño de un proyecto de desarrollo comunitario en el marco del plan de vida.

!ompetencias desarrolladas involucran conocimiento de los procesos históricos y

marcos jurídicos, que le permitirán el análisis de situaciones, para formular alternativascon las comunidades con las que tiene un compromiso personal y profesional.

!ompetencias ciudadanas de pluralidad, identidad y valoración de las 'iferencias.!ompetencias interculturales, !ompetencias hacia la convivencia y la pa%participando constructivamente con propuestas e iniciativas. !ompetencia yresponsabilidad democrática en la construcción espacios de participación.

 "1(

Com$etenci'" *ener'%e" !e% c#r"o

8/15/2019 PRESENTACION_ETNODESARROLLO

http://slidepdf.com/reader/full/presentacionetnodesarrollo 8/8