Presentacionpowerpointbelgrano 120703125252-phpapp01

9
Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano *

Transcript of Presentacionpowerpointbelgrano 120703125252-phpapp01

Page 1: Presentacionpowerpointbelgrano 120703125252-phpapp01

Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano

*

Page 2: Presentacionpowerpointbelgrano 120703125252-phpapp01

Su madre, Josefa González Caseros, era

criolla y su padre, Domingo Belgrano y

Peri,

Page 3: Presentacionpowerpointbelgrano 120703125252-phpapp01

Fue un intelectual, economista, periodista, político, abogado y

militar de las Provincias Unidas

del Río de la Plata

Fue un intelectual, economista, periodista, política, abogado y

militar de las Provincias Unidas

del Río de la Plata

Page 4: Presentacionpowerpointbelgrano 120703125252-phpapp01

*Belgrano fue un destacado

representante de la población criolla de

Buenos Airesy uno de los principales impulsores de la emancipación del país que luego se llamaría Argentina,

Page 5: Presentacionpowerpointbelgrano 120703125252-phpapp01

*Cuando en enero del año 1794 se crea el Consulado en Buenos Aires, Belgrano asume su Secretaría el 2 de Junio de ese mismo año. Comienza, a partir de entonces,

*En el año 1797 se le concede el grado de capitán de las milicias urbanas de infantería de Buenos Aires y logra que en el año 1799, inicien sus actividades las escuelas de

Page 6: Presentacionpowerpointbelgrano 120703125252-phpapp01

*En 1812 crea la bandera

argentina y la enarbola por

primera vez

Page 7: Presentacionpowerpointbelgrano 120703125252-phpapp01

*El 20 de junio de 1820 muere derrumbado por su enfermedad.

Page 8: Presentacionpowerpointbelgrano 120703125252-phpapp01

Manuel Belgrano y los hombres de mayo se basaron

en el iluminismo, una filosofía que se creía capaz de

iluminar todas las mentes para que por medio de la

razón se lograra una mejor forma de vida y por lo tanto

el mayor bienestar individual y colectivo.

Reflexiones:

Page 9: Presentacionpowerpointbelgrano 120703125252-phpapp01

*El Presente año es el elegido para honrar al

creador de la bandera y es a través de la

actividad docente, enfatizando su

ejemplo, que podemos honrar su memoria y

aportar a una efectiva trasmisión de valores

que trascienden el