PresentaciónPROADE

download PresentaciónPROADE

of 31

Transcript of PresentaciónPROADE

  • 8/16/2019 PresentaciónPROADE

    1/31

    PROPUESTA PARA EL PROGRAMAAPOYO PARA LA GOBERNABILIDAD

    DESCENTRALIZACIÓN Y LUCHACONTRA LA POBREZA,PREDEAR

    Deutsche Gesellschaft fürTechnische Zusammenarbeit (GTZ) GmbH

    Mayo 2001

  • 8/16/2019 PresentaciónPROADE

    2/31

    Antecedentes (1)

    Lineamientos de la Cooperación Alemana Lineamientos del !"Z para pro#ramas sectoriales formación

    del sector $%eforma Administrati&a 'urisdiccional sociedadci&il como uno de los tres pro#ramas sectoriales de lacooperación con !oli&ia*

    +rientación para la formación de un pro#rama por parte del!"Z , de la GTZ * Compromiso especial del Gobierno Aleman , del !"Z en el

    -mbito de lucha contra la pobre.a* /nstrucción del !"Z del 0*02*01 para la elaboración de una

    oferta pro#ram-tica 3ue abar3ue a los pro,ectos Gest4art4%+A5 5/6AC+7 , el pro,ecto nue&o $7ortalecimiento/nstitucional de "unicipios en la implantación de la estrate#iaboli&iana de reducción de la pobre.a (sin el -mbito de

     8usticia)

  • 8/16/2019 PresentaciónPROADE

    3/31

    Antecedentes (9)Condiciones marco especiales en !oli&ia 3ue 8ustifican la

    formación de un pro#rama sectorial en el -mbito de $%eforma

     Administrati&a 'urisdiccional 5ociedad Ci&il

     Actualmente e:isten 10 pro,ectos de cooperación t;cnica en ese -mbito<enfo3ue pro#ram-tico piloto (4%+A5) desde 1==>*

    Colaboración estrecha entre la Cooperación /nternacional , el Gobierno!oli&iano se#?n el concepto $Comprehensi&e De&elopment 7rame@or

    Dialo#ó coordinación , cooperación del #obierno sociedad ci&il ,cooperación internacional en la elaboración , monitoreo de la estrate#iaboli&iana de reduccion de la pobre.a*

    7inanciamiento paralelo , colaboración de la cooperación financiera (Bf), t;cnica (4%+"A4 5/56ACA4) en el $4ro#rama de la %eforma/nstitucional (4%/) ba8o el lidera.#o del !anco "undial , la participación deotros donantes multi , bilaterales*

    7inanciamiento paralelo , colaboración de la cooperación financiera (Bf), cooperación t;cnica (5/6AC+7 Gest4art 4%+AD) en el $4ro#rama de

     Apo,o a la Descentrali.ación $ (4AD) ba8o el lidera.#o del !anco "undial, la participación de otros donantes multi , bilaterales*

  • 8/16/2019 PresentaciónPROADE

    4/31

    OBJETIVOS Y ESTRUCTURA DELOBJETIVOS Y ESTRUCTURA DEL

    PROGRAMAPROGRAMA

  • 8/16/2019 PresentaciónPROADE

    5/31

    Objetivo superior: La pobreza en Bolivia esta reducida

    Objetivo del programa: ha mejorado la gestión pública

    descentralizada orientada a la reducción de la pobreza bajo losprincipios de la gobernabilidad.

    Perspectiva del programa: 1 a!os ajustandose a la "B#P

    #esultado de cluster 1:

    Asesoramiento en la $ormulación de

    pol%ticas

    #esultado cluster &: Apo'o en procesos de coordinación

    #esultado de cluster (:

    )ejoramiento de la capacidad de

    gestión

     #esultado cluster *: +ortalecimiento del desarrollo de estrategias

    di$erenciadas de e,uidad

  • 8/16/2019 PresentaciónPROADE

    6/31

    "structura de resultados del programa

    )arco normativoe institucional de

    la pol%tica de

    descentralización 

    "strategias dedesarrollo

    sectoriales-

    territoriales e

    institucionales

    #ecaudaciones-trans$erencias-

    mercado de credito

    ' capital para

    municipios '

    pre$ecturas

    +ortalecimiento de la

    capacidad de

    la gestión de

    servicios

    públicos

    )anejo ' resolución de con$lictos entre instancias públicas as% como entre instancias

    públicas ' sociedad civil

    Apo'o del dialogo pol%tico entre "stado- sociedad civil ' cooperación internacional

    arreraadministrativ

    a

    +iscalización-monitoreo '

    control social

    del sector

    público

    Apo'o en la implantación- monitoreo- as% como ajustes ' complementaciones de la "B#P

    ",uidad social: g/nero- generacional ' /tnias 

  • 8/16/2019 PresentaciónPROADE

    7/31

    EFECTOS DE SINERGIA DELEFECTOS DE SINERGIA DELPROGRAMA!"!#$%o &!% '!()%*a&oPROGRAMA!"!#$%o &!% '!()%*a&o

    ++

  • 8/16/2019 PresentaciónPROADE

    8/31

    "l sistema de $inanzas apo'a

    mejor a las instituciones

    subnacionales 0recaudación de

    recepción propositiva- sistema

    de trans$erencias- mercado de

    cr/ditos- reglas de

    endeudamiento

    1. 2ormas para ajustar las pol%ticas e instrumentos del sistema $inanciero-

    p.e.con en$o,ue en:

    E La reduccion de las contradicciones dentro de los incentivos$inancieros-

    E La aclaración de competencias re$erentemente al $inanciamiento de la

    inversión pública municipal.(. Asignaciones de las trans$erencias estatales 0pol%tica de compensación

    en la plani$icación $inanciera de mediano plazo de 33 municipios.

    &. 4ncremento de las recaudaciones en 333 municipios .

    *. 4ncremento del volumen $inanciero en base al mercado de capitales

    #esultado cluster& 4ndicadores

    Pa,uete de actividades Producto Pa,uetes de actividades ' loscomponentes ,ue lo ejecutan

    056pro'ecto7

    #elaciones transversales conotros resultados ' e$ectos

    sin/rgicos para otroscomponentes

    1. Apo'ar al )inisterio de8acienda en la elaboración de.....

    (. "laboración de las normaspara la regulación del acceso delos municipios al mercadocapital

    &.)ejoramiento de laplani$icación del gasto de laspre$ecturas

    *.+ortalecimiento de municipiosseleccionados en la elaboración-coordinación e implantación de

    su plani$icación $inanciera demediano plazo

  • 8/16/2019 PresentaciónPROADE

    9/31

    Pa,uete de actividades Producto Pa,uetes de actividades' los componentes ,uelo ejecutan056pro'ecto7

    #elaciones transversalescon otros resultados 'e$ectos sinergicos paraotros componentes

    *. "l sistema de $iscalización 'control social ha mejorado encoherencia ' e$iciencia 'permite ajustes en la gestiónpública

    a Estudio 0t/cnicosobreel potencial derecaudación deimpuestos en losmunicipiosmencionados.

    942AO+ : ....

    estPart: ......

    b "strategia 0social 'pol%ticapara el

    incremento de lasrecaudaciones deimpuestos municipales.

    942AO+ : ....

    estPart: ......

    c Plan $inanciero parapro'ectos de inversiónespec%$icos en losmunicipiosmencionados.

    942AO+ : ....

    d onvenios$inancieros con laspre$ecturas parainversionesintercomunales.

    P#OA;" : ....

    estPart: ......

  • 8/16/2019 PresentaciónPROADE

    10/31

    Pa,uete deactividades

    Productos Pa,uetes de actividades ' loscomponentes ,ue lo ejecutan056pro'ecto7

    #elaciones transversales conotros resultados ' e$ectossinergicos para otroscomponentes

    *. "l sistema de$iscalización 'control social hamejorado encoherencia 'e$iciencia ' permiteajustes en lagestión pública

    e Plani$icación$inanciera demediano plazo enlos municipiosmencionadosenmarcados enlos planes dedesarrollomunicipal.

    i. estPart: elaboraciónparticipativa de los planesde desarrollo municipal.

    ii. 942AO+: diagnosticosobre las necesidades$inancieras para laimplantacion de los planes

    iii. 942AO+: diagnóstico delas posibilidades$inancieras a trav/s de

    recaudaciones-trans$erencias estatalescondicionadas ' nocondicionadas as% como atrav/s de cr/ditos.

    iv. 942AO+: elaboración dela plani$icación $inancierade mediano plazo

    v. 942AO+: capacitación de

    los $uncionarios públicosseleccionados en lametodolog%a aplicada.

    vi. estPart: apo'o en ladi$usión de la metodolog%aa trav/s de asociacionesde municipios.

    La actividad 0i. contribu'etambi/n al resultado - ,ueconsiste en la colaboración conP#O)AP 0asesoramientometodológico

    con P#OA;" 0negociación conlas pre$ecturas- as% como con elPrograma Agricultura 9ostenible 0identi$icación de pro'ectos en el

  • 8/16/2019 PresentaciónPROADE

    11/31

    "structura del programa = colaboración pro$undizada entre

    las organizaciones de la cooperación alemana

    )arco normativo einstitucional de la

    pol%tica de

    descentralización

    +undaciones

    Pol%ticas : trabajocon el parlamento,

    insumos técnicos,

    fortalecimiento de

    las asosiaciones demunicipios

    "strategias dedesarrollo

    sectoriales-

    territoriales e

    institucionales

    #ecaudaciones-trans$erencias-

    mercado de credito

    ' capital para

    )unicipios '

    pre$ecturas

    >$?: proyectos deasiganción de créditos,

    sistemas crediticios

     para municipios

    +ortalecimientode la capacidad

    de la gestión de

    servicios

    públicosCDG: capacitación en

     promoción económica

    comunal y regional

    DED: promoción

    económica comunal

    CIM: fortalecimiento a

    municipios urbanos y

    asociaciones de

    municipios

    )anejo ' resolución de con$lictos entre instancias públicas as% como entre instancias públicas '

    sociedad civil ;";: servicio de paz social 

    Apo'o o $ortalecimiento del dialogo pol%tico entre "stado- sociedad civil ' cooperación

    internacional +undaciones Pol%ticas- $oro debates- inclusión de partidos

    arreraadministrativa

    ;9": capacitación

    de servidores

     públicos

    +iscalización-monitoreo '

    control social

    del sector

    público

    4glesia

    católica-

    ar,uidiosisis

    8ildehein

    Apo'o en la implantación- monitoreo- as% como ajustes ' complementaciones de la "B#P

    ",uidad social: g/nero- generacional ' /tnias ;";: colaboración con el o la encargada de género

  • 8/16/2019 PresentaciónPROADE

    12/31

    "structura del programa = colaboración con la cooperación

    internacional

    )arco normativo einstitucional de la

    pol%tica de

    descentralización 

    PAD (Banco Mundial,

    BID, CA, !", GB,

    D#, $, %$A,&: Issues

    ', 

    "strategias dedesarrollo

    sectoriales-

    territoriales e

    institucionales

    #ecaudaciones-trans$erencias-

    mercado de credito

    ' capital para

    )unicipios '

    pre$ecturasBID: Pro)ec*os de

    +gerencia iscal )

    desarrollo -unicipal.

    PAD: Issue /, 0

    +ortalecimientode la capacidad

    de la gestión de

    servicios

    públicos

    PAD: Issue 1,'2 

    P3I: reor-as

    ins*i*ucionales

    )anejo ' resolución de con$lictos entre instancias públicas as% como entre instancias públicas '

    sociedad civil

    Apo'o del di: titulación de tierras

  • 8/16/2019 PresentaciónPROADE

    13/31

    @bicación de las contribuciones de los pro'ectos e3istentes ' plani$icados

    dentro de la estructura de los resultados del programa

    )arco normativo

    e institucional de

    la pol%tica dedescentralización

    "strategias de

    desarrollo

    sectoriales-territoriales e

    institucionales

    #ecaudaciones-

    trans$erencias-

    mercado de credito' capital para

    )unicipios '

    pre$ecturas

    +ortalecimien

    to de la

    capacidad dela gestión de

    servicios

    públicos

    )anejo ' resolución de con$lictos entre instancias públicas as% como entre instancias

    públicas ' sociedad civil

    Apo'o del di

  • 8/16/2019 PresentaciónPROADE

    14/31

    @bicación de los resultados del nuevo pro'ecto+ortalecimiento de

    los )unicipios de lucha contra la pobrezaintegrados en la estructura

    del programa

    )arco normativo einstitucional de la

    pol%tica de

    descentralización

    "strategias dedesarrollo

    sectoriales-

    territoriales e

    institucionales

    #ecaudaciones-trans$erencias-

    mercado de

    credito ' capital

    para )unicipios '

    pre$ecturas

    +ortalecimiento de lacapacidad de la

    gestión de servicios

    públicos

    )anejo ' resolución de con$lictos entre instancias públicas as% como entre instancias públicas '

    sociedad civil

    Apo'o del dialogo pol%tico entre "stado- sociedad civil ' cooperación internacional

    arreraadministrativa 

    +iscalización-monitoreo '

    control social

    del sector

    público

     Apo'o en la implantación- monitoreo- as% como ajustes ' complementaciones de la "B#P

    der ",uidad social: g/nero- generacional ' /tnias

    #esultado &0control social

    #esultado & 0manejo ' resolución de con$lictos

    #esultado 1 0apo'o a la implantación a la estrategia de lucha contra la pobreza

    #esultado

    0municipios

    urbanos

    #esultado (

      0gerencia municipal

    de medio ambiente

    #esultado * 0administración

    municipal de salud

  • 8/16/2019 PresentaciónPROADE

    15/31

    INCORPORACIÓN INSTITUCIONALINCORPORACIÓN INSTITUCIONALDEL PROGRAMA- LA ESTRUCTURADEL PROGRAMA- LA ESTRUCTURA

    DE LAS CONTRAPARTESDE LAS CONTRAPARTES

    E * * & %

  • 8/16/2019 PresentaciónPROADE

    16/31

    E(*').*)'a &! %a(.o/*'a$a'*!(

    Contrapartes a

     niveles

    descentralizadas

    Prefecturas

      seleccionadas

    Contrapartes

     nacionales

    DUF

    A s o c i  a c i  o n e s  d  e  

    M  u n i  c i   p i  o s 

     s e l  e c c i  o n a d  o s 

    PNUDContribución de la

    GTZ para el

    PEDEA 

    !nstituciones de la

     cooperación

    ale"ana#f$

    DEDD%E

    Fundaciones

    pol&ticas

    'tros pro(ectos

    de la GTZ

      cooperación "ulti) bilateral

    *M

    *!D

    Donantes

    bilaterales

    EUPNUD

    +!PFE

    MD%P

    M,AC

    Parla"ento

    MPE%

    %NAP FAM

      M  u  n  i c

      i  p  i o s 

     s e  l e c c

      i o  n a d

     o s

    omite de coordinación para la descentralización

     administrativa

     ' participación popular 

  • 8/16/2019 PresentaciónPROADE

    17/31

    MARCO FINANCIERO YMARCO FINANCIERO Y

    ESTIMACIÓN DE COSTOSESTIMACIÓN DE COSTOS

  • 8/16/2019 PresentaciónPROADE

    18/31

    )arco $inaciero C1D(CC1 = 1(D(CC 0)io. ;)

    0E 9egún su relevancia para la $ase actual

    2ombre del

    pro'ecto

    +ase actual #emanentes

    estimados

    Asignaciones previstas

    para las negociaciones

    intergubernamentales

    (CC1

    Aumento re,uerido

    negociación

    intergubernamentales

    (CC& 0E

    Fotal

    4%+A5 0>==F1909 I 0 

    11I

    4A4 

    0= 1= 

    9

    4%+AD 

    1J  

    2=

    4%+"A4 

    19 9 

    20

    "4L 0I==F1909 0I 0 

    I

    5/56ACA4 0100F1909 99 0 

    >9

    Gest4art 0>01F020> 21 

    0J 2I

    5/6AC+7 0100F190 9 

    0 >

    !%4 0109F190> 

    1

    T+TAL 

    19 991 J =9

  • 8/16/2019 PresentaciónPROADE

    19/31

    ostos estimados C1D(CC1 = 1(D(CC 0)io. ;)

    "1: )arco normativo e institucional de la pol%tica de

    descentralización

    "(: "strategias de desarrollo sectoriales- territoriales einstitucionales

    "&: #ecaudaciones- trans$erencias- mercado de credito '

    capital para )unicipios ' pre$ecturas

    "*: +iscalización-monitoreo ' control social del sector

    público

    ": +ortalecimiento de la capacidad de la gestión de

    servicios públicos

    ": arrera administrativa

    "G: )anejo ' resolución de con$lictos entre instancias

    públicas as% como entre instancias públicas ' sociedadcivil

    "H: Apo'o del dialogo pol%tico entre "stado- sociedad

    civil ' cooperación internacional

    "I: Apo'o en la implantación- monitoreo- as% como

    ajustes ' complementaciones de la "B#P

    "1C: ",uidad social: g/nero- generacional ' /tnias

    0E apro3. J de los $ondos disponibles

    2ombre del

    pro'ecto

    "1 "( "& "* " " "G "H0E "I "1C0E Fotal

    4A4 

    9J 

    +1 

    01 9

    4%+AD 19 

    0> 0> 9 

    09 

    09 2=

    4%+"A4 0> 

    09 

    09 20

    "4L 0> 

    0> 9 

    09 

    09 I

    5/56ACA4 

    2J 

    0 >9

    Gest4art 0> 0> 0> 0> 1 0> 

    09 0> 09 2I

    5/6AC+7 0> 

    2I 

    0 >

    4ro,ecto nue&o!%4

     

    0> 

    1> 99 

    1> 02 1J 02 1

    T+TAL 9 > >I 0 119 >1 1> 1= 91 1= =9

  • 8/16/2019 PresentaciónPROADE

    20/31

    Kalor a!adido de la $ormación delprograma

    9impli$icación de la administración

    9altos a escala: actividades transversales se convierten en componentesdel programa 0p.e. g/nero ' manejo de con$lictos

    Kisibilidad ' ma'or peso

    9igni$icancia

    )a'or impacto en la organización de las redes con otras organizacionesde la cooperación alemana

    )a'or $le3ibilidad en cuanto a cambios en el entorno- gracias a losajustes presupuestarios ,ue se realizar

  • 8/16/2019 PresentaciónPROADE

    21/31

    )es Pasos principales

     'unio 9001   ntre#a de la oferta

     5eptiembre 9001    ncar#o

     6o&iembre 9001    4lanificación de las acti&idades de losresultados en detalle

     6o&iembre 9009    %e&isión , de ser necesario a8uste de la

    planificación de acti&idades en detallecon8untamente con el nue&o #obierno

    Lo( $'#o( $a(o(Lo( $'#o( $a(o(

  • 8/16/2019 PresentaciónPROADE

    22/31

    #esultado 1: Actores del sector p?blico , de la sociedad ci&il (reconocidos K le#timos) hanclarificado sus competencias responsabilidades , recursos mediante un proceso de concertación*

    4ndicadores

    ("odelo) (4olticas) de #estión p?blica descentrali.ada* A8ustes normati&os pertinentes aprobados en el poder e8ecuti&o hasta el 9002*7recuencia de encuentros de concertación , acuerdoscompromisos lo#rados (a ni&el nacional

    departamental , municipal)Tiempo empleado en la aprobación de iniciati&as le#ales sobre descentrali.ación*

    Actividades

    A nivel nacional

     Apo,ar a ministerios correspondientes en la elaboración de propuestas de a8uste normati&as desde la

    perspecti&a de la articulación de intereses subnacionales mediante think tank, espacios deencuentro insumos a 4AD asesoras*

     Apo,ar al 4arlamento para la actuali.ación del ordenamiento 8urdico &i#ente en materia dedescentrali.ación (por e8* audiencias p?blicas metodolo#as)*

     Apo,ar a las asociaciones de municipios para me8orar su capacidad propositi&a , de ne#ociación en eltema de roles , competencias*

    A nivel departamental

     Apo,ar a las prefecturas en la definición de competencias del ni&el intermedio mediante conferenciasinterprefecturales< cumbres intradepartamentales< o mediante think tank.A nivel municipal

     Apo,ar a los #obiernos municipales , actores sociales en la definición , clarificación de competencias enel -mbito de su territorio mediante el acompaMamiento a procesos*

  • 8/16/2019 PresentaciónPROADE

    23/31

    #esultado (: /nstituciones p?blicas seleccionadas de los tres ni&eles tienen &isionesestrat;#icas cordadas articuladas &ertical , hori.ontalmente en el marco de la #estión p?blicadescentrali.ada

    4ndicadores: 

    4olticas de desarrollo e8ecutadas a tra&;s de A*D*%*C*

    4resupuestos de entidades p?blicas refle8an prioridades de A*D*%*C*+rdenamiento Territorial incorporada en el proceso de planificación

    Actividades:

     

    A nivel nacional

     7ortalecer las capacidades de plantear &isiones de desarrollo con8untas entre el #obierno la sociedadci&il , actores polticos a tra&;s de una a#enda de desarrollo con responsabilidadescompartidas

    A nivel departamental

    7ortalecer las capacidades de plantear &isiones con8untas entre las prefecturas , actoresdepartamentales de la sociedad ci&il , polticos mediante un proceso de planificación 3ueculmine en a#enda s de desarrollo con responsabilidades compartidas

    A nivel municipal

    7ortalecer las capacidades de plantear &isiones con8untas entre #obiernos municipales , actores delmunicipio mediante un proceso de planificación 3ue culmine en una a#enda de desarrollo conresponsabilidades compartidas

  • 8/16/2019 PresentaciónPROADE

    24/31

     #esultado &: 9e ha desarrollado un sistema de $inanzas subnacionales coherente- consistente ' sostenible- ,ue apo'a lagestión $inanciera de los gobiernos municipales ' pre$ecturas

     4ndicadores:

    /nstrumentos refle8ando ma,or coherencia , consistencia*

    /ncremento de fuentes &olumen , n?mero de #obiernos municipales , prefecturas con acceso a recursos de capital reembolsable*

    8ecución municipal de recursos de la 46C

    /ncremento recaudaciones propias municipales*

    /ncremento de calidad de #astos prefecturales*

     Actividades:

    A nivel nacional

     Apo,ar el desarrollo de condiciones con el "inisterio de Hacienda 76D% , actores seleccionados del sistema financiero para facilitarel funcionamiento de un mercado de cr;dito subnacional sostenible mediante propuestas normati&as polticas estudios asesorasetc*

     Apo,ar al "inisterio de Hacienda , al DN7 para me8orar la #estión del sistema de transferencias inter#ubernamentales definición ,se#uimiento de metas fiscales a ni&el subnacional mediante estudios asesoras , fortalecimiento institucional focali.ado

    A nivel departamental

    Crear condiciones en las prefecturas para la asi#nación coherente de recursos en función de sus competencias mediante

     Asesoras en planteamiento de estrate#ias

    7ortalecimiento institucional focali.ado

    A nivel municipal

    Crear condiciones en los #obiernos municipales para 3ue apro&echen me8or sus fuentes de financiamiento mediante

    Dia#nóstico de potenciales de recaudaciones propias

     Asesoras en la definición de estrate#ias etc*

     

  • 8/16/2019 PresentaciónPROADE

    25/31

    #esultado * l sistema de fiscali.ación , control social ha me8orado en coherencia , eficiencia4ndicadores: 7uncionamiento pleno de un sistema informati.ado de fiscali.ación inte#rado a : ór#anos relacionados* laboración , transferencia de insumos correspondientes información municipal para el me8oramiento del sistema defiscali.aciónHan sido simplificado los procedimientos administrati&os de mecanismos de fiscali.ación en : instanciascorrespondientes*Ha sido incrementado el uso de la informati.ación de : instancias para el me8or se#uimiento de la decisión defiscali.ación*Actividades:

    A nivel nacional

     Apo,ar a la 7A" O444 , Contralora en la elaboración de insumos para el sistema de fiscali.ación , control social

    mediante la sistemati.ación de e:periencias con municipios Apo,ar al 4arlamento en el diseMo , establecimiento de flu8os para los mecanismos de fiscali.ación le#islati&a de losactos p?blicos de los tres ni&eles , de su se#uimiento (nue&a acti&idad)DiseMar , establecer flu8os para un mecanismo -#il entre ór#anos de control social , el Con#reso de las denuncias , else#uimiento eficiente de ;stas (nue&a acti&idad) Apo,ar al "inisterio de 'usticia en establecer procedimientos administrati&os sencillos para la se#uridad 8urdica delciudadano (nue&a acti&idad)A nivel departamental

    7ortalecer la capacidad de fiscali.ación de los conse8eros departamentales mediante información , asesoraA nivel municipal

     Apo,ar a los #obiernos municipales , los actores de la sociedad ci&il correspondientes en la implantación de modelo$municipio transparente mediante asesoramiento conceptual , acompaMamiento a procesos/ncenti&ar la creación , funcionamiento de mecanismos de participación , control social en el ni&el distrital de municipiosurbanos en relación a la subalcaldas distritales 

  • 8/16/2019 PresentaciónPROADE

    26/31

    #esultado : /ncremento de capacidades en #estión de ser&icios , e8ecución de in&ersión p?blica Aumentar la eficiencia eficacia , transparencia de los procesos or#ani.acionales internos eninstituciones seleccionadas/ndicadores

     Aumento de cobertura , calidad de ser&icios prefecturales , municipales*Con&enios en e8ecución entre instituciones , sociedad ci&il para prestación de ser&icios4ercepción de funcionarios , de los ciudadanosActividades:A nivel nacional 

     Apo,ar a los "inisterios de Hacienda Desarrollos 5ostenible , 4lanificación , de la 4residencia a 3ueestable.can lineamientos , normas 3ue fa&ore.can la reorientación de la #estión p?blica hacia lapro&isión de ser&icios mediante espacios de discusión asesoras best practices etc*

     Apo,ar la identificación el desarrollo e implantación de opciones institucionales para ser&iciosp?blicos seleccionados entre prefecturas , municipios a tra&;s de una coordinación , concertaciónefecti&a entre las instituciones p?blicas , la sociedad ci&il or#ani.ada del ni&el departamental(prioridades promoción económica e inte#ración económica de los pobres #estión ambiental #estiónsocial , salud)A nivel departamental  La acti&idad >*9* toca tambi;n al -mbito municipal

     Apo,ar a municipios urbanos seleccionados a la desconcentración de la pro&isión de ser&icios hacia

    -reas urbano mar#inales , rurales de su territorio mediante estrate#ias municipales de diferenciaciónA nivel municipal Apo,ar a municipios seleccionados en la #estión de pro,ectos , pro#ramas de in&ersión medianteasesora , acompaMamiento en el ciclo del pro,ecto4riori.ar con la sociedad ci&il los ser&icios me8orar procesos e instrumentos administrati&os ,monitorear con la participación ciudadana

  • 8/16/2019 PresentaciónPROADE

    27/31

    #esultado 5e ha a&an.ado en la implantación de la Carrera Administrati&a/ndicadoresP ser&idores p?blicos son de carrera*Nnidades de recursos humanos funcionando en P entidades*P porcenta8e de entidades e8ecutan pro#ramas de capacitación acreditados dentro el 5/56ACA4* Acti&idadesA nivel nacional

     Apo,ar la implantación de los procesos e instrumentos del %e#lamento com?n de procedimientos(%C4) para me8orar los procesos de comunicación coordinación , concertación de los "inisterios ,otras autoridades p?blicas seleccionadas con otras instituciones p?blicas , la sociedad ci&il a tra&;sdel fortalecimientos de las ND+5 (NG%)

     Apo,ar la or#ani.ación , funcionamiento de unidades de or#ani.ación , reforma en las dos c-maras ,

    en la presidencia del Con#reso Apo,ar al Oiceministerio de Coordinación Gubernamental al establecimiento , puesta en marcha de unser&icio de información departamentalA nivel departamental

     Apo,ar al me8or funcionamiento de los procesos internos de toma de decisiones a tra&;s del mane8o deredes de ob8eti&os #estión financiera mediante al implantación de procesos e instrumentos de la#estión documental de información de mecanismos #erenciales de coordinación , fortalecimientos deND+5A nivel municipal

    7ortalecer a los #obiernos municipales en sus procesos de me8orar la recaudación de in#resos propios Apo,ar a los #obiernos municipales en me8orar sus procesos de comunicación coordinación ,concertación interna a tra&;s del desarrollo e implantación de un re#lamento com?n deprocedimientos mediante la conformación e institucionali.ación de ND+5

  • 8/16/2019 PresentaciónPROADE

    28/31

    #esultado G:  Actores p?blicos , de la sociedad ci&il en el -mbito de la #estión p?blica hanaumentado su capacidad de mane8o , resolución de conflictos4ndicadores: 

    5uscripción , cumplimiento de P con&enios , acuerdos entre actores disminu,en los conflictos ,facilitan la #obernabilidadActividades: 

     A ni&el nacional

     Asesorar a la 7A" a #enerar capacidades en los #obiernos municipales para resol&er conflictosdesarrollando modelos m;todos procedimientos instrumentos de resolución de conflictos

     Asesorar al Honorable Con#reso 6acional , a instituciones rele&antes del 4oder 8ecuti&o para 3ue

    ten#an la capacidad de procesar las demandas de la sociedad a tra&;s del me8oramiento de suor#ani.ación procesos , procedimientos

     A ni&el departamental

     Asesorar a prefecturas seleccionadas , asociaciones municipales en el desarrollo de procesos decapacitación sobre mane8o de conflicto ne#ociación , lidera.#o

     Asesorar a las bri#adas departamentales , diputados uninominales para 3ue ten#an la capacidad deprocesar las demandas de la sociedad a tra&;s del me8oramiento de su or#ani.ación procesos ,

    procedimientos A ni&el municipal

     Asesorar a los #obiernos municipales actores de la sociedad ci&il , multiplicadores en el desarrollo deprocesos de capacitación sobre mane8o de conflictos , su aplicación

  • 8/16/2019 PresentaciónPROADE

    29/31

    #esultado H: 5ociali.ado , posicionado en la A#enda , Debate 4?blico temas , e:periencias relacionados conGobernabilidad Gestión Descentrali.ada e3uidad , pobre.a4ndicadores: 

    st- funcionando el marco institucional en los tres ni&eles de administración para la implementación monitoreo ,retroalimentación de la !%4*La formulación , e8ecución de polticas e in&ersiones municipales est-n orientadas por an-lisis de pobre.adiferenciados por #rupos pobres*

    5e cuenta con la lnea de base a ni&el de P prefecturas para la e&aluación , monitoreo del impacto de laimplementación de la !%4Actividades:

    A nivel nacional

    fortalecer , apo,ar la capacidad propositi&a , de lobby de la 7A" para 3ue #enere , #estione propuestas para lareforma de la C4 en descentrali.ación lucha contra la pobre.a poltica nacional de cofinanciamiento etc*

    /mpulsar la a#enda p?blica de discusión de la poltica de descentrali.ación el modelo de #estión p?blicadescentrali.ada , la reducción de la pobre.a con uni&ersidades fundaciones centros acad;micos , representantesdel parlamento (bri#adas , uninominales)

    A nivel departamental

     Apo,ar a las asociaciones departamentales de #obiernos municipales para 3ue #eneren insumos , e8ecuten laa#enda municipalista de la 7A"

    /mpulsar la a#enda p?blica de discusión de la poltica de descentrali.ación el modelo de #estión p?blicadescentrali.ada , la reducción de la pobre.a con uni&ersidades fundaciones , centros acad;micos

    7ortalecer a actores municipales seleccionados en la ne#ociación de intereses municipales con las prefecturas pore8emplo modelos , mecanismos de #estión de ser&icios sociales< desarrollo económico re#ional

    A nivel municipal

    /mpulsar la a#enda p?blica de discusión de la poltica de descentrali.ación el modelo de #estión p?blicadescentrali.ada , la reducción de la pobre.a con uni&ersidades fundaciones centros acad;micos

  • 8/16/2019 PresentaciónPROADE

    30/31

    #esultado I Las polticas de reducción de la pobre.a se aplican con criterios claros de descentrali.acióninstitucionalidad , diferenciación*4ndicadores: QActividades:

    A nivel nacional Asesorar a las entidades responsables del ni&el nacional en el proceso de a8uste articulación , retroalimentación de la!%4 incorporando las dimensiones sectoriales multisectoriales , las polticas diferenciadas social , territorialmente en elmarco de la #estión p?blica descentrali.ada

     Asesorar a la 7A" para representar los intereses de los municipios en roles capacidad de #estión recursos en el marcode la e8ecución la poltica !%4

    A nivel departamental

     Asesorar en la formulación , e8ecución de estrate#ias diferenciadas de reducción de la pobre.a , prestación de ser&icios

    p?blicos en el ni&el departamental , supramunicipal Asesorar a #obiernos municipales mancomunidades prefecturas en la elaboración e implementación de un sistema demonitoreo de las in&ersiones , su impacto por #rupos de pobre.a diferenciados a ni&el de municipios , prefecturas

    4romo&er , asesorar la coordinación e8ecución , e&aluación de in&ersiones sociales , producti&as entre mancomunidades, prefecturas

    A nivel municipal

     Asesorar la formulación , e8ecución de polticas pro#ramas , pro,ectos de lucha contra la pobre.a en municipios urbanos

     Asesorar a las or#ani.aciones de la sociedad ci&il reconocidas por le, en el fortalecimiento de su capacidad de

    representación Asesorar en la formulación , e8ecución de estrate#ias diferenciadas de reducción de la pobre.a , prestación de ser&iciosp?blicos en el marco del 4D"

    7ortalecer las capacidades t;cnicas profesionales de instituciones pri&adas departamentales , locales en la planificaciónimplementación , e&aluación de pro,ectos diri#idos hacia poblaciones ind#enas #rupos &ulnerables , poblaciones de.onas económicamente deprimidas

  • 8/16/2019 PresentaciónPROADE

    31/31

    %esultado 10 Las polticas p?blicas en descentrali.ación #estión p?blica , reducción de la pobre.a aplican el enfo3uede #;nero , no discriminación de #rupos ;tnicos , #eneracionales/ndicadores

    5e han definido -reas de acción indicadores de impacto , sistema de monitoreo para la implementación de polticas dee3uidad en el marco de la acti&idades del pro#rama* Acti&idades

    A nivel nacional

    %eali.ar el an-lisis entre especialistas A4s GTZ , contrapartes sobre

     Rreas prioritarias para enfo3ue de e3uidad en el pro#rama

    l impacto (eficacia , le#itimidad del enfo3ue de e3uidad en -reas seleccionadas)

    Debate sobre el impacto , definición de -reas de acción (ni&el poltico , operati&o)

    Definir el proceso de traba8a de indicadores de impacto

    5istemati.ar le,es , polticas ( 5A7C+ !%4 L44 LDA) con respecto a la coherencia e inte#ración con le,es , polticasde e3uidad

    (Contrapartes aliados estrat;#icos AC+!+L asociación de "u8eres 4arlamentarias Coordinadora de la "u8er , otras)

     Asesorar la inte#ración poltica , operati&a de estrate#ias nacionales de desarrollo , lucha contra la pobre.a (!%44GD5 D5 4+A , presupuesto 9009)

    A nivel departamental

     Asesorar a la prefecturas en la or#ani.ación de la prestación de ser&icios con enfo3ue de e3uidad

     Asesorar a la prefecturas en la construcción de bases de datos con enfo3ue de e3uidad

    7ortalecer a los(as) aliados(as) estrat;#icos(as) en el ni&el departamental para incrementar la capacidad t;cnica , polticade alcaldesas , conce8alas

    A nivel municipal

     Asesorar a los #obiernos municipales para incorporar en sus polticas pro#ramas , pro,ectos las dimensiones de #;nero#eneracional , ;tnica