Presentacion_SGSI_2

download Presentacion_SGSI_2

of 21

description

Presentacion_SGSI_2

Transcript of Presentacion_SGSI_2

  • Sistema de Gestin de

    Seguridad de la

    Informacin

  • Aspecto Normativo

    UNIT ISO/IEC 27000

  • 27000 Fundamentos y vocabulario

    27001 Requisitos para certificacin

    27002 Buenas prcticas

    27003 Directrices para la implementacin

    Familia de normas ISO/IEC 27000

    Esta norma especifica los requisitos para establecer,

    implantar, documentar y evaluar un SGSI

    Especifica los requisitos de los controles de seguridad de

    acuerdo con las necesidades de las organizaciones,

    independientemente de su tipo, tamao o actividad

  • Anlisis familia de normas ISO/IEC 27000

  • Dominio Objetivos Controles

    Poltica de Seguridad 1 2

    Aspectos organizativos para la seguridad 2 11

    Gestin de los Activos 2 5

    Seguridad de los Recursos Humanos 3 9

    Seguridad fsica y del entorno 2 13

    Gestin de comunicaciones y operaciones 10 32

    Control de accesos 7 25

    Adquisicin, Desarrollo y mantenimiento de

    Sistemas

    6 16

    Gestin de Incidentes de Seguridad de la

    Informacin

    2 15

    Gestin de continuidad del negocio 1 5

    Conformidad 3 10

    Norma 27002

  • Norma UNIT ISO/IEC 27002

    Dominios de seguridad

    Objetivos

    Controles

    Implementacin del control

  • 1 Poltica de Seguridad de Informacin

    2 Estructura organizativa de la SI

    3 Clasificacin y control de activos

    4 Seguridad ligada al personal

    5 Seguridad fsica y del entorno

    6 Gestin de comunicaciones y operaciones

    7 Control de accesos

    8 Desarrollo y mantenimiento de sistemas

    9 Gestin de Incidentes de Seguridad

    10. Gestin Continuidad de Negocio

    -----------------------------------------------------------

    11 Conformidad y Cumplimiento legislacin

    ISO/IEC 27002

    P

    D

    C

    A

    Definir poltica de seguridadEstablecer alcance del al SGSIRealizar anlisis de riesgosSeleccionar los controles

    Implantar plan de gestin de riesgosImplantar el SGSIImplantar los controles

    Revisar internamente el SGSIRealizar auditorias internas del SGSI

    Adoptar las acciones correctivasAdoptar las acciones preventivas

    MODELO PDCA

  • Documentacin en un SGSI

  • Manual de seguridad: Es el documento que inspira ydirige todo el sistema, determina las intenciones,

    alcance, objetivos, responsabilidades, polticas y

    directrices principales del SGSI.

    Procedimientos: documentos en el nivel operativo, queaseguran que se realicen de forma eficaz la

    planificacin, operacin y control de los procesos de

    seguridad de la informacin.

    Documentacin en un SGSI

  • Instrucciones, checklists y formularios: Son losdocumentos que describen cmo se realizan las tareas

    relacionadas con la seguridad de la informacin

    Registros: Son los documentos que proporcionan unaevidencia objetiva del cumplimiento de los requisitos del

    SGSI; estn asociados a documentos de los otros tres

    niveles como output que demuestra que se ha cumplido

    lo indicado en los mismos.

    Documentacin en un SGSI

  • Declaracin general de principios que

    presenta la posicin de la Administracin

    sobre los cursos de accin a seguir.

    Intencin y direccin general expresada

    formalmente por la direccin. (ISO 27002)

    Poltica General de Seguridad

  • Poltica de Seguridad

    Poltica de Seguridad Organizacionalo Un conjunto de leyes y prcticas que regulan cmo una

    organizacin gestiona, protege y distribuye recursos para

    alcanzar los objetivos de una poltica de seguridad

    Poltica de Seguridad Automatizadao El conjunto de restricciones y propiedades que especifican cmo

    un sistema informtico previene que tanto informacin como

    recursos sean utilizados violando una poltica de seguridad

    organizacional

  • Dominio : Poltica de Seguridad

    Objetivo:

    Proporcionar orientacin y apoyo de la

    direccin para la seguridad de la

    informacin de acuerdo con los requisitos

    del negocio y con las regulaciones y leyes

    pertinentes.

  • Documento de Poltica de Seguridad

    Control

    La direccin debera aprobar, publicar y

    comunicar a todos los empleados y a

    terceras partes, un documento con la

    poltica de seguridad de la informacin

    Gua de Implantacin

  • Revisin de la Poltica de Seguridad de

    la Informacin

    Control

    La poltica de seguridad de la informacin

    debe ser revisada a intervalos planificados

    o si se producen cambios significativos,

    para asegurar su conveniencia, suficiencia

    y eficacia continua.

  • Gestin de Riesgos

    Un riesgo es la posibilidad de que unresultado indeseado distorsione el negocio

    La gestin de riesgos es el proceso deidentificar y controlar esos resultados

    indeseados de manera PROACTIVA

  • Gestin de Riesgos

    Los riesgos siempre implican posiblesprdidas, de all la importancia de

    manejarlos

    Gestionar riesgos es trabajar con laincertidumbre y la idea es disminuirla.

    El problema no es que haya riesgos essaber manejarlos.

  • Gestin de Riesgos

    Para manejar los riesgos trabajamos conuna tcnica que reduzca la incertidumbre,

    pero nunca la eliminaremos.

    Deben ser analizados por diferentespersonas con diferentes visiones

  • La importancia del Anlisis de Riesgos

    Nos ayuda a visualizar cules son nuestras debilidades

    Nos permite analizar cmo resolver esas debilidades

    Nos permite definir en qu orden las atenderemos, nos permite priorizarlas

  • Estudio del Riesgo

    Riesgo: Es lo que acontece y dispara una prdidapara la organizacin

    Conductor del riesgo: condicionantes en el entornoque hacen pensar que el riesgo podra ocurrir

    Probabilidad del riesgo: evaluacin subjetiva, basadaen los conductores del riesgo, de la posibilidad deque dicho riesgo ocurra

  • Impacto: la consecuencia o prdida potencial quepodra resultar si el riesgo ocurre

    Prdidas: magnitud de la prdida en caso que ocurrael riesgo

    Estudio del Impacto