PRESION ARTERIAL

9

Click here to load reader

Transcript of PRESION ARTERIAL

Page 1: PRESION ARTERIAL

Exploracion de la Tension Arterial

TECNICA EXPLORATORIA

MATERIAL

1. ESFIGMOMANOMETRO

2. FONENDOSCOPIO

Page 2: PRESION ARTERIAL

Exploracion de la Tension ArterialTECNICA EXPLORATORIA

MATERIAL

1. ESFIGMOMANOMETRO

SELECCION DEL MANGUITO CORRECTO PARA MEDIR LA PRESION SANGUINEA

• El ancho de la bolsa insuflable 40 % del diamero del brazo ( 12 a 14 cm en adulto)

• La longitud de la bolsa insuflable debe ser casi del 80% de la longitud del brazo)

• Preferiblemente esfigmomanometro de mercurio

Page 3: PRESION ARTERIAL

Exploracion de la Tension ArterialTECNICA EXPLORATORIA

Consideraciones previas a la toma de Presion Arterial

• Verifique que el paciente este relajado (5 a 10 min)

• Sala de exploracion en silencio y temperatura agradable

• Cerciorese que el paciente no haya ingerido bebidas estimulantes (cafeina), fumado al menos 30 minutos antes de la toma de P.A.

• Verifique Ingesta de alimentos – Drogas (2 horas previos)

• Antecedentes personales

Page 4: PRESION ARTERIAL

Exploracion de la Tension ArterialTECNICA EXPLORATORIA

1. El paciente debe estar sentado o decubito supino Con el brazo ligeramente flexionado a la altura del corazon (4to espacio intercostal ) y firmemente apoyado sobre una superficie plana (p. ej. Mesa)

2. El brazo y el antebrazo deben estar desnudos ( no ejerzan presion ) y en supinacion

3. Verifique que el brazo del paciente no tenga fistulas AV, cicatrices por diseccion arterial braquial previa, signos de linfedema, paresia o paralisis.

4. Palpe la arteria braquial para confirmar que tiene pulso viable

Page 5: PRESION ARTERIAL

Exploracion de la Tension ArterialTECNICA EXPLORATORIA (continuacion)

5. Palpe la arteria braquial para confirmar que tiene pulso viable

6. Coloque el esfigmomanometro correctamente ( 2 cm por encima del pliegue anterior del codo)

7. Centre la camara insuflable sobre la arteria humeral8. Evite dejar muy flojo el manguito9. Proceda a tomar la Presion Arterial

Metodo Palpatorio Metodo Auscultatorio

Page 6: PRESION ARTERIAL

Exploracion de la Tension ArterialTECNICA EXPLORATORIA (continuacion

Metodo palpatorio

Ventajas :

Evita errores (Brecha Auscultatoria)

Desventajas :

No permite determinar el valor de la PA diastolica

Metodo Auscultatorio

Permite evaluar las presiones sistolica y diastolica

Page 7: PRESION ARTERIAL

Exploracion de la Tension ArterialTECNICA EXPLORATORIA (continuacion)

Metodo palpatorioTecnica :• Coloque el esfigmomanometro

• Palpe la arteria radial

• Insufle rapidamente hasta que desaparerzca el pulso radial

• Revise la presion en el manometro y agregue 30mmHg mas

• Tome esta cifra cpmp referencia para el metodo auscultatorio

• Desinsufle el manguito y verifique cuando aparece el pulso radial (la presion que indique el manometreo al aparecer el pulso seria pa PA sistolica)

• Desinsufle totalmente el manguito y espere 15 segundo

• Proceda a al tecnica auscultatoria

Page 8: PRESION ARTERIAL

Exploracion de la Tension ArterialTECNICA EXPLORATORIA (continuacion

Metodo AuscultatorioTecnica :

• Coloque el esfigmomanometro

• Coloque la campana del fonendoscopio sobre la arteria braquial sin presionar demasiado

• Insufle rapidamente el manguito hasta la cuenta que ya determino con el metodo palpatorio

• Desinsufle lentamente esl esfigmomanometro

• Escuche la aparicion de los ruidos (presion Sistolica)

• Determine la amortiguacion y desaparicion de los ruidos (Presion Diastolica)

• Desinsufle el manguito con rapidez

Page 9: PRESION ARTERIAL

Exploracion de la Tension Arterial

MEDIDA CORRECTA DE LA PA EN CONSULTADebe utilizarse el método auscultatorio de medida de PA con un instrumento  calibrado y adecuadamente validado Los pacientes deben estar sentados y quietos en una silla durante, al menos 5 minutos (mejor que en la camilla de exploración), con los pies en el suelo, y el brazo a la altura del corazón. La

medida de la PA en bipedestación está indicada periódicamente, especialmente en quienes tengan riesgo de hipotensión postural. Debería

usarse para una correcta toma un tamaño adecuado de brazalete (que sobrepase al menos el 80 % del brazo). La PAS es el primer punto en el se oye

el primero o dos o más sonidos (fase 1), y la PAD es el punto tras el que desaparece el sonido (fase 5). Los médicos deberían proporcionar por escrito

y verbalmente a los pacientes sus cifras de PA  y los objetivos deseables.