Presion_Principios_medida.pdf

7
76 La Guía de Mantenimiento de Endress+Hauser Transmisores de presión absoluta/relativa Serie Cerabar La gama actual de transmisores de presión absoluta/relativa de Endress+Hauser comprende las series Cerabar M y S. En esta sección hallará información imprescindible y consejos que le ayudarán a realizar un seguimiento óptimo de sus transmisores Cerabar M y S durante todo su ciclo de vida. Principio de medición Diafragma de medición cerámico (equipos PMCxx) El sensor cerámico es un sensor en seco, es decir, la presión de proceso actúa directamente en el robusto diafragma cerámico y lo flexiona. Entre los electrodos de un portaelectrodos cerámico y del diafragma se mide un cambio en la capacitancia debido a la presión. El rango de medida viene determinado por el espesor del diafragma cerámico. (Ver fig. 1) Diafragma cerámico de medición (ver fig. 2) Para PMP71 La presión de trabajo flexiona el diafragma separador y un fluido de relleno transfiere la presión a un puente de medición de resistencias, es decir a un Puente de Wheatstone (tecnología de semiconductores). En el puente, el cambio en la tensión de salida debido a la presión se mide y se procesa. Para PMP75 La presión de trabajo actúa sobre el diafragma y se transfiere a un diafragma independiente del sensor gracias a un fluido de relleno. El diafragma separador se desplaza y el fluido de relleno transfiere la presión a un puente de medición de resistencias. El cambio en la tensión de salida debido a la presión se mide y se procesa. Medición de nivel (nivel, volumen y masa) El diseño y el modo de funcionamiento se muestran en la figura 3. p Figura 1: sensor cerámico 1 Válvula atmosférica (sólo presión relativa) 2 Sustrato cerámico 3 Electrodos 4 Diafragma cerámico Figura 2: sensor metálico 1 Elemento medidor 2 Diafragma de medición con puente Wheatstone 3 Canal con fluido de relleno 4 Diafragma de proceso, diafragma separador metálico h= p g h Figura 3: medición de nivel con Cerabar S h Altura (nivel) p Presión ρ Densidad del producto g Constante de la gravedad Figura 4: montaje para medición de presión en gases 1 Cerabar S 2 Vávula de corte Información específica acerca de Cerabar S Medición de presión en líquidos Instale el Cerabar S de forma que la válvula de corte quede por debajo del punto de medición o que se encuentre en el mismo nivel que el punto de medición (ver la figura 6). Medición de nivel • Instale el Cerabar S de forma que quede por debajo del punto de medida más bajo (ver la figura 7). • No instale el equipo en las siguientes posiciones: en la tubería de llenado, en la salida del depósito o en algún punto del depósito en el que puedan actuar impulsos de presión procedentes del agitador. • La calibración y la verificación funcional podrán realizarse más fácilmente si instala el equipo detrás de una válvula de corte. Instrucciones para la instalación de equipos sin diafragma separador – PMP71, PMC71 Medición de presión en gases Instale el Cerabar S de forma que la válvula de corte quede por encima del punto de medición a fin de que la condensación pueda pasar a proceso (ver la figura 4). Medición de presión en vapor • Instale el Cerabar S de forma que el sifón quede por debajo del punto de medición. El sifón disminuye la temperatura alcanzándose casi la temperatura ambiente (ver la figura 5). • Rellene el sifón con líquido antes de poner el equipo en marcha. p Presión

Transcript of Presion_Principios_medida.pdf

Page 1: Presion_Principios_medida.pdf

76 La Guía de Mantenimiento de Endress+Hauser

Transmisores de presión absoluta/relativa Serie Cerabar

La gama actual de transmisores de presión absoluta/relativa de Endress+Hauser comprende las series Cerabar M y S.

En esta sección hallará información imprescindible y consejos que le ayudarán a realizar un seguimiento óptimo de sus transmisores Cerabar M y S durante todo su ciclo de vida.

Principio de medición

Diafragma de medición cerámico (equipos PMCxx)El sensor cerámico es un sensor en seco, es decir, la presión de proceso actúa directamente en el robusto diafragma cerámico y lo flexiona. Entre los electrodos de un portaelectrodos cerámico y del diafragma se mide un cambio en la capacitancia debido a la presión. El rango de medida viene determinado por el espesor del diafragma cerámico. (Ver fig. 1)

Diafragma cerámico de medición (ver fig. 2)Para PMP71 La presión de trabajo flexiona el diafragma separador y un fluido de relleno transfiere la presión a un puente de medición de resistencias, es decir a un Puente de Wheatstone (tecnología de semiconductores). En el puente, el cambio en la tensión de salida debido a la presión se mide y se procesa.

Para PMP75 La presión de trabajo actúa sobre el diafragma y se transfiere a un diafragma independiente del sensor gracias a un fluido de relleno. El diafragma separador se desplaza y el fluido de relleno transfiere la presión a un puente de medición de resistencias. El cambio en la tensión de salida debido a la presión se mide y se procesa.

Medición de nivel (nivel, volumen y masa) El diseño y el modo de funcionamiento se muestran en la figura 3.

p

Figura 1: sensor cerámico1 Válvula atmosférica (sólo presión

relativa) 2 Sustrato cerámico 3 Electrodos 4 Diafragma cerámico

Figura 2: sensor metálico1 Elemento medidor2 Diafragma de medición con

puente Wheatstone3 Canal con fluido de relleno4 Diafragma de proceso, diafragma

separador metálico

h =pg

h

Figura 3: medición de nivel con Cerabar S h Altura (nivel) p Presión ρ Densidad del productog Constante de la gravedad

Figura 4: montaje para medición de presión en gases 1 Cerabar S 2 Vávula de corte

Información específica acerca de Cerabar S

Medición de presión en líquidosInstale el Cerabar S de forma que la válvula de corte quede por debajo del punto de medición o que se encuentre en el mismo nivel que el punto de medición (ver la figura 6).

Medición de nivel • Instale el Cerabar S de forma

que quede por debajo del punto de medida más bajo (ver la figura 7).

• No instale el equipo en las siguientes posiciones: en la tubería de llenado, en la salida del depósito o en algún punto del depósito en el que puedan actuar impulsos de presión procedentes del agitador.

• La calibración y la verificación funcional podrán realizarse más fácilmente si instala el equipo detrás de una válvula de corte.

Instrucciones para la instalación de equipos sin diafragma separador – PMP71, PMC71

Medición de presión en gasesInstale el Cerabar S de forma que la válvula de corte quede por encima del punto de medición a fin de que la condensación pueda pasar a proceso (ver la figura 4).

Medición de presión en vapor• Instale el Cerabar S de

forma que el sifón quede por debajo del punto de medición. El sifón disminuye la temperatura alcanzándose casi la temperatura ambiente (ver la figura 5).

• Rellene el sifón con líquido antes de poner el equipo en marcha.

p

Pres

ión

Page 2: Presion_Principios_medida.pdf

77La Guía de Mantenimiento de Endress+Hauser

Figura 5: montaje para medición de presión en vapor 1 Cerabar S 2 Válvula de corte 3 Sifón en U4 Sifón circular

Figura 6: montaje para medición de presión en líquidos 1 Cerabar S 2 Válvula de corte

Figura 7: montaje para medidas de nivel

302010.5 U[V]

40 45

1282

1500

847

413

[ ]RLmax

302011.5 U[V]

40 45

1239

1456

804

369

[ ]RLmax

TestTest

U – 10.5 VRLmax 23 mA≤ U – 11.5 V

RLmax 23 mA≤

391

U – 11 VRLmax 23 mA≤

3020 U[V]

40 45

1260

1478

826

[ ]RLmax

11 302012 U[V]

40 45

1217

1434

782

347

[ ]RLmax

U – 12 VRLmax 23 mA≤

Figura 8: Diagrama de carga1 Puente de conexión para señales de prueba de 4...20 mA insertado en la posición

"No-test" 2 Puente de conexión para señales de prueba de 4...20 mA insertado en la posición

"Test" 3 Tensión de alimentación 10,5 (11,5)...30 VCC para 1/2 G, 1 GD, 1/2 GD, FM

IS, CSA IS, IECEx ia, NEPSI ia para zonas con peligro de deflagración (Ex) y TIIS Ex ia

4 Tensión de alimentación 10,5 (11,5)...45 VCC para equipos para zonas sin peligro de deflagración, 1/2 D, 1/3 D, 2 G EEx d, 3 G EEx nA, FM XP, FM DIP, FM NI, CSA XP, CSA para zonas con peligro de deflagración por materiales pulverulentos (Dust-Ex), NEPSI Ex d, TIIS Ex d

5 Tensión de alimentación 11 (12)...45 VCC para PMC71, EEx d[ia], NEPSI Ex d[ia] and TIIS Ex d[ia]

RLmax Resistencia máxima de carga U Tensión de alimentación

Configuración y mantenimiento

Toma de señales de prueba de 4...20 mAUtilizando el borne positivo y el de prueba, puede medir una señal de prueba de 4...20 mA sin que el equipo interrumpa sus mediciones. (Ver pág. 74)

Lazo conectado – 4 a 20 mA y 4 a 20 mA HARTDiagrama de carga; tenga en cuenta la posición del puente de conexión (ver "Fundamentos") y la protección

contra peligro de deflagración (ver fig. 8).

CalibraciónVer ‘Fundamentos’.

Disponibilidad de los instrumentos y las piezas de repuesto(ver la tabla a continuación)

Su Disponibilidad de Nueva instrumento piezas de repuesto generación

PMC731 SÍ - hasta 12/2010 PMC71

PMP731 SÍ - hasta 12/2010 PMP71

PMP635 SÍ - hasta 12/2010 PMP75

PMC631 SÍ - hasta 12/2010 PMP75

Pres

ión

Para más información sobre la disponibilidad de piezas de repuesto, póngase en contacto con nuestro servicio técnico.

Page 3: Presion_Principios_medida.pdf

78 La Guía de Mantenimiento de Endress+Hauser

0

1522

1295

840

386

11.5 30 4520 U[V]

[ ]ΩRLmax

40

Configuración y mantenimiento

Toma de señales de prueba de 4...20 mAUtilizando el borne positivo y el de prueba, puede medir una señal de prueba de 4...20 mA sin que el equipo interrumpa sus mediciones.(ver figuras 1 y 2)

Lazo conectado – 4 a 20 mA y 4 a 20 mA HARTDiagrama de carga, téngase en cuenta la protección contra peligro de deflagración(ver la figura 3).

Figura 1: electrónica analógica• Retirar el sensor del proceso y

quitarle el indicador• Conectar un multímetro a las

lengüetas de los bornes• Generar la presión que

corresponda al valor inferior del rango

• Comprobar que I = 4 mA• Utilizar la opción 'Zero' del

potenciómetro para corregir el valor

• Generar la presión que corresponda al valor superior del rango

• Comprobar que I = 20 mA• Utilizar la opción 'Span' del

potenciómetro para corregir el valor

Figura 2: electrónica 4 a 20 mA HART• Retirar el sensor del proceso y

quitarle el indicador• Conectar un multímetro a las

lengüetas de los bornes• Generar la presión que

corresponda al valor inferior del rango

• Comprobar que I = 4 mA• Para corregir el valor, por favor,

púlsese dos veces el botón de la opción ‘Zero’ o confírmese el valor en la matriz

• Generar la presión que corresponda al valor superior del rango

• Comprobar que I = 20 mA• Para corregir el valor, por favor,

púlsese dos veces el botón de la opción ‘Span’ o confírmese el valor en la matriz

Figura 3: diagrama de carga1 Tensión de alimentación 11,5 a

45 VCC para equipos para zonas sin riesgo de deflagración, 1/3 D, EEx d, EEx nA, FM XP, FM DIP, CSA XP and CSA para zonas con peligro de deflagración por materiales pulverulentos (Dust-Ex)

2 Tensión de alimentación 11,5 a 30 VCC para EEx ia, 1 D, 1/2 D1/2G, FM IS y CSA IS

RLmax Resistencia máxima de carga U Tensión de alimentación

Información específica acerca de Cerabar M

Pres

ión

Page 4: Presion_Principios_medida.pdf

79La Guía de Mantenimiento de Endress+Hauser

Medición de presión diferencialSerie Deltabar

La gama actual de equipos de medición de presión diferencial de Endress+Hauser comprende la serie Deltabar S.

En esta sección encontrará información imprescindible y consejos que le ayudarán a realizar un seguimiento óptimo de sus equipos Deltabar S durante su ciclo de vida.

Principio de medición

Diafragmas cerámicos de medición utilizados para el PMD70 y el FMD76 La célula de medición por diafragmas cerámicos se basa en el principio de una placa de condensador constituida por un electrodo en (1) y un electrodo móvil en el interior del diafragma (3). La célula de medición está rellena con un aceite, tal como aceite de silicona normal o aceite mineral. Una diferencia de presión (p1 ≠ p2) provoca el correspondiente desplazamiento de ambos diafragmas. El valor de capacitancia es convertido a señal digital y pasado al microprocesador del transmisor.

Diafragmas metálicos de medición utilizados por PMD75, FMD77 y FMD78 Los diafragmas separadores (3/9) son desplazados en ambos lados por las presiones ejercidas. Un aceite de relleno (4/8) transmite la presión a un puente de medición de resistencias (tecnología de semiconductores). El cambio en la tensión de salida debido a la diferencia de presión se mide y se procesa.

Figura 1: esquema de distribución para medición de caudal en vapor con el PMD75 1 Pote de condensación 2 Placa de orificio o tubo Pitot3 Válvula de corte 4 Deltabar S, aquí PMD75 5 Separador 6 Válvulas de purga 7 Manifold de tres válvulas

Figura 2: esquema de distribución para medición de nivel con el PMD75 en un depósito cerrado que puede contener vapor 1 Pote de condensación 2 Válvulas de corte 3 Deltabar S, aquí PMD75 4 Separador 5 Válvulas de purga 6 Manifold de tres válvulas

Condiciones de instalación específicas

A continuación recordamos al usuario los requisitos principales de instalación relativos a las aplicaciones de uso más frecuente.

Medición de caudal en vapor con el PMD70/PMD75• Instale el Deltabar S por

debajo del punto de medida (ver la figura 1).

• Instale los potes de condensación de forma que estén al mismo nivel que los puntos de toma y a la misma distancia del Deltabar S.

• Antes de poner el equipo en marcha, llene la tubería de impulsión hasta la altura en el que se encuentran los potes de condensación.

Medición de nivel con el PMD70/PMD75 en un depósito cerrado que puede contener vapor

• Instale el Deltabar S por debajo del punto de medida más bajo para que la tubería de impulsión esté siempre llena de líquido (ver la figura 2).

• Conecte siempre el lado negativo por encima del nivel máximo.

• Un pote de condensación garantiza una presión constante en el lado negativo.

• Cuando las medidas se toman en productos que contienen partículas sólidas, como, por ejemplo, en líquidos sucios, resulta conveniente instalar separadores y válvulas de purga para capturar y retirar los sedimentos.

Pres

ión

Page 5: Presion_Principios_medida.pdf

80 La Guía de Mantenimiento de Endress+Hauser

U – 10.5 VRLmax 23 mA≤

302010.5 U[V]

40 45

1282

1500

847

413

[ ]RLmax

302011.5 U[V]

40 45

1239

1456

804

369

[ ]RLmax

TestTest

U – 11.5 VRLmax 23 mA≤

Figura 1: teclas de configuración y elementos internos de la electrónica (HART)1 Teclas de configuración 2 Ranura para indicador opcional 3 Ranura para HistoROM®/M-DAT

opcional 4 Interruptor DIP para bloquear/

desbloquear parámetros relevantes relacionados con los valores medidos

5 Interruptor DIP para activar/desactivar la amortiguación de señal

6 LED verde para indicar que se acepta el valor introducido

Figura 2: diagrama de carga1 Puente de conexión para señales de prueba de 4...20 mA insertado en la posición

"No-test" 2 Puente de conexión para señales de prueba de 4...20 mA insertado en la posición

"Test" 3 Tensión de alimentación 10,5 (11,5)...30 VCC para 1/2 D, 1 GD, 1/2 GD, FM

IS, CSA IS, IECEx ia, NEPSI ia para zonas con peligro de deflagración (Ex) y TIIS Ex ia

4 Tensión de alimentación 10,5 (11,5)...45 VCC para equipos para zonas sin peligro de deflagración, 1/2 D, 1/3 D, 2 G EEx d, 3 G EEx nA, FM XP, FM DIP, FM NI, CSA XP, CSA para zonas con peligro de deflagración por materiales pulverulentos (Dust-Ex), NEPSI Ex d y TIIS Ex d

RLmax Resistencia máxima de carga U Tensión de alimentación

Medición de nivel con el FMD78 en un depósito cerrado• Instale el Deltabar S por

debajo de la junta inferior del diafragma (ver la figura 3).

• La temperatura ambiente debe ser la misma para los dos tubos capilares.

¡Nota! sólo pueden realizarse mediciones de nivel fiables entre el borde superior de la

tolva inferior del diafragma y el borde inferior de la tolva superior del diafragma.

Medición de nivel con el FMD76/FMD77 en un depósito abierto • Instale el Deltabar S fijándolo

directamente al depósito (ver la figura 4).

• El lado negativo está abierto y se encuentra a presión atmosférica.

Configuración y mantenimiento

Toma de señales de prueba de 4...20 mAUtilizando el borne positivo y el de prueba, puede medir una señal de prueba de 4...20 mA sin que el equipo interrumpa sus mediciones.(Ver la página 74)

Lazo conectado – 4 a 20 mA y 4 a 20 mA HARTDiagrama de carga, téngase en cuenta la posición del puente de conexión (descrito en la página 75) y la protección contra deflagraciones (ver la figura 2).

Disponibilidad de los instrumentos y las piezas de repuestoVer la tabla a continuación.

Su Disponibilidad de Nueva instrumento piezas de repuesto generación

PMD230 SÍ - hasta 12/2010 PMD70

PMD235 SÍ - hasta 12/2010 PMD75

FMD230 SÍ - hasta 12/2010 FMD76

FMD630 SÍ - hasta 12/2010 FMD77

FMD633 SÍ - hasta 12/2010 FMD78

Pres

ión

Figura 3: esquema de distribución para medición de nivel con el FMD78 en un depósito cerrado 1 Deltabar S, aquí FMD78

Figura 4: esquema de distribución para medición de nivel con el FMD76 en depósitos abiertos 1 Deltabar S, aquí FMD76 2 El lado negativo está abierto y se

encuentra a presión atmosférica.

Para más información sobre la disponibilidad de piezas de repuesto, póngase en contacto con nuestro servicio técnico.

Page 6: Presion_Principios_medida.pdf

81La Guía de Mantenimiento de Endress+Hauser

Figura 1: medición de nivel por columna hidrostática Deltapilot S y principio de medición 1 Diafragma de medición2 Elemento medidor 3 Diafragma de proceso (diafragma

separador) g constante gravitatoria

Medición de presión hidrostáticaSerie Deltapilot

La gama actual de equipos de medición de presión hidrostática de Endress+Hauser comprende la serie Deltapilot S.

En esta sección encontrará información imprescindible y consejos que le ayudarán a realizar un seguimiento óptimo de sus equipos Deltapilot S durante su ciclo de vida.

Principio de medición

(Ver la figura 1).Una columna de líquido ejerce una presión hidrostática debida al peso del propio líquido. Si la densidad del líquido es constante, la presión hidrostática depende solamente de la altura h de la columna de líquido. La célula de medición CONTITE™, cuyo funcionamiento se basa en el sensor de presión relativa, constituye el núcleo de Deltapilot S. Al contrario que los sensores de presión relativa convencionales, el elemento de medición de precisión (2) de la célula de medición CONTITE™ se halla completamente protegido entre el diafragma de proceso (3) y el diafragma de medición (1). Gracias a este sellado hermético del elemento de medición, la célula de medición CONTITE™ es totalmente insensible a la formación de condensaciones y a los gases agresivos. La presión ejercida se transmite del diafragma de proceso al elemento de medición mediante un aceite sin ninguna pérdida en la magnitud de la presión.

Dos sensores de temperatura dispuestos entre el diafragma de proceso y el elemento de medición miden la distribución de temperaturas en la célula. A partir de estos valores de temperatura, la electrónica puede compensar cualquier error de medición resultante de las fluctuaciones de temperatura.

Condiciones de instalación específicas

¡Nota! • No limpie ni toque el

diafragma con objetos puntiagudos o duros.

• Instale siempre el equipo por debajo del punto de medida más bajo.

• No instale el equipo en las siguientes posiciones: – en la cortina de producto – en la salida del depósito – o en un punto del depósito

al que puedan llegar impulsos de presión procedentes del agitador.

La calibración y la verificación funcional podrán realizarse más fácilmente si instala el equipo detrás de una válvula de corte.

El Deltapilot S debe integrarse en el aislante si el producto se endurece cuando hace frío.

Configuración y mantenimiento

Toma de señales de prueba de 4...20 mAUtilizando el borne positivo y el de prueba, puede medir una señal de prueba de 4...20 mA sin que el equipo interrumpa sus mediciones.(Ver la fig. 2).

Lazo conectado – 4 a 20 mA y 4 a 20 mA HARTDiagrama de carga, téngase en cuenta la posición del puente de conexión (descrito en la página 75) y la protección contra deflagraciones (ver la figura 2).

h = altura del nivel p = presión total = presión hidrostática +

presión atmosférica patm = presión atmosférica p hydr. = Presión hidrostática p med = Presión medida en la célula de

medición = presión hidrostática ρ Densidad del fluido

Pres

ión

Page 7: Presion_Principios_medida.pdf

82 La Guía de Mantenimiento de Endress+Hauser

Figura 2: teclas de configuración y elementos internos de la electrónica (HART)1 Teclas de configuración 2 Ranura para indicador opcional 3 Ranura para HistoROM®/M-DAT

opcional 4 Interruptor DIP para bloquear/

desbloquear parámetros relevantes relacionados con los valores medidos

5 Interruptor DIP para activar/desactivar la amortiguación de señal

6 LED verde para indicar que se acepta el valor introducido

Figura 3: diagrama de carga1 Puente de conexión para señales de prueba de 4...20 mA insertado en la posición

"No-test" 2 Puente de conexión para señales de prueba de 4...20 mA insertado en la posición

"Test" 3 Tensión de alimentación 10,5 (11,5) a 30 VCC para 1/2 G, 1 GD, 1/2 GD, FM

IS, CSA IS y TIIS para zonas con peligro de deflagración (Ex) ia 4 Tensión de alimentación 10,5 (11,5) a 45 VCC para equipos para zonas sin

peligro de deflagración, 1/2 D, 1/3 D, 3 G EEx nA, FM DIP, FM NI, CSA para zonas con peligro de deflagración por materiales pulverulentos (Dust-Ex)

RLmax Resistencia máxima de carga U Tensión de alimentación

Su Disponibilidad de Nueva instrumento piezas de repuesto generación

DB50L SÍ - hasta 10/2011 FMB70

DB50S SÍ - hasta 10/2011 FMB70

DB50A SÍ - hasta 10/2011 FMB70

Mantenimiento correctivoAl cambiar el módulo de la electrónica del sensor Deltabar S FMB70x no se requiere efectuar una calibración.

Disponibilidad de los instrumentos y las piezas de repuesto• La versión compacta FMB70

se lanzó en el 2006.

• DB50 y 50L van a quedar desfasados a partir de 10/2008.

• Piezas de repuesto: ver la tabla a continuación.

Migración

El equipo Deltapilot S FMB70 es totalmente compatible con DB50 y 50L.

Preguntas más frecuentes¿Cómo proceder en caso de aviso o alarma en el indicador?Ver la lista de códigos de error en la documentación de Instrucciones de funcionamiento.

El indicador local está oscuro, ¿por qué?• Con salida analógica: sólo el indicador es defectuoso.• Con corriente = 0 mA: comprobar la tensión en los bornes o conectar

a la tarjeta electrónica (E-board)• Si no hay tensión en el conector, pero sí en los terminales:

módulo de bornes de conexión defectuoso (filtro/diodo interbloqueo)

• Si hay alguna tensión en el conector: electrónica defectuosa

El indicador / la corriente no muestra el valor 0 % tras la puesta en marcha…Volver a practicar las alineaciones (posición, temperatura) tal como se describe en el manual.

La corriente es demasiado baja…El sensor no está conectado en tecnología a dos hilos, sino, probablemente, a tecnología a cuatro hilos para los bornes de prueba, ¡lo cual está prohibido!

¡La presión es aproximadamente 1 bar demasiado alta!Se ha obtenido una célula de medición de presión absoluta en lugar de una célula de medición de presión relativa.

La corriente está permanentemente a 20,5 mA y posiblemente el indicador parpadeaLa célula de medición seleccionada es muy pequeña, posiblemente se ha confundido presión absoluta con presión relativa.

Depósitos con salida cónica - introducción de los valores de la tabla de linealizaciónConsulte, por favor, las instrucciones de funcionamiento de su instrumento.

Pres

ión

Para más información sobre la disponibilidad de piezas de repuesto, póngase en contacto con nuestro servicio técnico.