Prevención y Tipos de Atrapamiento

3
PREVENCIÓN Y TIPOS DE ATRAPAMIENTOS Por Hugo Díaz Feb. 2009 Existe suficiente documentación de casos de atrapamiento alrededor del mundo durante la última década. Estos incidentes han desembocado en muertes (provenientes de atrapamiento del cabello, del cuerpo o de los miembros). Tales casos pueden clasificarse en cinco categorías diferentes: 1. Atrapamiento del Cabello: se presenta cuando el cabello largo (más que a la altura del hombro) pasa muy cerca de una rejilla o cubierta de succión, enredándose en ella, lo cual obliga al bañista a mantener la cabeza sumergida. La alta velocidad del agua y la longitud del cabello aumentan el riesgo de atrapamiento y de enredo. 2. Atrapamiento de Miembros: se presenta cuando en el ducto de succión no hay rejilla, está mal colocada o quebrada, y una extremidad (pierna, brazo, nudillo o dedo del pie o de la mano) es retenida en ese dispositivo debido a la succión y/o al atascamiento físico del miembro. 3. Atrapamiento del Cuerpo: se presenta cuando el cuerpo es retenido contra un ducto de succión, formándose un sello o taponamiento. 4. Atrapamiento Mecánico: se presenta cuando algo sujeto al bañista (cadenas, collares, tiras de vestidos de baño, etc.) se enredan con una estructura debajo del agua. 5. Desvisceración: se presenta cuando las nalgas sellan una salida de succión causando prolapso del recto y de las vísceras, los cuales son extraídos del cuerpo. Es probable la ocurrencia de incidentes adicionales pero no han sido aún identificados ni reportados. En los países con medianos y altos ingresos, las organizaciones están comprometidas a trabajar con el gobierno y con grupos industriales en la protección al público reduciendo cualquier posibilidad de atrapamiento en piscinas y estructuras similares. Los operadores o “piscineros” deben inspeccionar minuciosamente las instalaciones a su cargo, con el fin de garantizar que en tales estructuras se minimice el riesgo de atrapamiento. Debe prestarse especial atención a las piscinas para niños (h ≤ 0.6 m) y a las tinas de hidromasaje y similares, pues las bajas profundidades presentes en estas instalaciones crean un riesgo considerablemente mayor debido a la proximidad de los ductos (especialmente el principal o de fondo) con los bañistas.

description

Atrapamiento en piscinas

Transcript of Prevención y Tipos de Atrapamiento

Page 1: Prevención y Tipos de Atrapamiento

PREVENCIÓN Y TIPOS DE ATRAPAMIENTOS

Por Hugo Díaz Feb. 2009

Existe suficiente documentación de casos de atrapamiento alrededor del mundo durante la última década. Estos incidentes han desembocado en muertes (provenientes de atrapamiento del cabello, del cuerpo o de los miembros). Tales casos pueden clasificarse en cinco categorías diferentes:

1. Atrapamiento del Cabello: se presenta cuando el cabello largo (más que a la altura del hombro) pasa muy cerca de una rejilla o cubierta de succión, enredándose en ella, lo cual obliga al bañista a mantener la cabeza sumergida. La alta velocidad del agua y la longitud del cabello aumentan el riesgo de atrapamiento y de enredo.

2. Atrapamiento de Miembros: se presenta cuando en el ducto de succión no hay rejilla, está mal colocada o quebrada, y una extremidad (pierna, brazo, nudillo o dedo del pie o de la mano) es retenida en ese dispositivo debido a la succión y/o al atascamiento físico del miembro.

3. Atrapamiento del Cuerpo: se presenta cuando el cuerpo es retenido contra un ducto de succión, formándose un sello o taponamiento.

4. Atrapamiento Mecánico: se presenta cuando algo sujeto al bañista (cadenas, collares, tiras de vestidos de baño, etc.) se enredan con una estructura debajo del agua.

5. Desvisceración: se presenta cuando las nalgas sellan una salida de succión causando prolapso del recto y de las vísceras, los cuales son extraídos del cuerpo.

Es probable la ocurrencia de incidentes adicionales pero no han sido aún identificados ni reportados. En los países con medianos y altos ingresos, las organizaciones están comprometidas a trabajar con el gobierno y con grupos industriales en la protección al público reduciendo cualquier posibilidad de atrapamiento en piscinas y estructuras similares.

Los operadores o “piscineros” deben inspeccionar minuciosamente las instalaciones a su cargo, con el fin de garantizar que en tales estructuras se minimice el riesgo de atrapamiento. Debe prestarse especial atención a las piscinas para niños (h ≤ 0.6 m) y a las tinas de hidromasaje y similares, pues las bajas profundidades presentes en estas instalaciones crean un riesgo considerablemente mayor debido a la proximidad de los ductos (especialmente el principal o de fondo) con los bañistas.

La prevención es la primera línea de defensa en la protección contra el atrapamiento. Los operadores deben garantizar que las cubiertas o rejillas de drenaje estén bien instaladas y operan adecuadamente.

Para reducir las cinco formas de atrapamiento:

No operar una piscina o estructura similar si alguna de las rejillas de los ductos de succión no está en su lugar, está dañada o mal instalada. Esta norma debe cumplirse durante todo el tiempo.

Las rejillas o cubiertas deben tener grabada la tasa máxima de flujo, el número del modelo y una frase que indique que terceros han verificado y certificado el cumplimiento del dispositivo con el estándar ASME/ANSI A112.19.17 ó ASTM F2387.

Las rejillas o cubiertas deben ser instaladas de tal manera que la rata máxima de flujo no sea excedida, con el fin de prevenir el atrapamiento o el enredo del cabello.

El atrapamiento puede reducirse adicionalmente por otros criterios de diseño. Los drenajes dobles reducen el riesgo de atrapamiento, colocando de la tubería lo suficientemente espaciada (>0.9 m) y de tal manera que garantice que una persona no pueda bloquear ambos ductos simultáneamente. Los drenajes deben someterse a un mantenimiento conveniente con el fin de evitar el bloqueo. Instalar el drenaje principal o de fondo con “cubiertas antiatrapamiento” que tengan un tamaño adecuado como para no

Page 2: Prevención y Tipos de Atrapamiento

permitir que el torso y los brazos bloqueen la cubierta. Algunos sistemas eliminan directamente las salidas de succión de piscinas y estructuras similares empleando una rejilla o canaleta perimetral o un tanque de equilibrio (sistemas por gravedad).

Las purgas o salidas de ventilación a la atmósfera adecuadamente diseñadas y mantenidas pueden, adicionalmente, disminuir el riesgo por eliminación o rotura del vacío en una salida de succión una vez se presenta el atrapamiento. Alternativamente, los sistemas de seguridad de liberación de vacío (SVRS) que cumplan con el estándar ASME/ANSI A112.19.17, proporcionan una protección adicional contra ciertas formas de atrapamiento cuando se instalan y mantienen de acuerdo alas especificaciones del fabricante.

Drenajes Dobles Rejillas o Cubiertas Antiatrapamiento

Sistema de Ventilación para Eliminar Succión de Ducto de Fondo

Sistemas de Seguridad de Liberación de Vacío

Rejillas No Bloqueables