Prever y anticiparnos a las necesidades sociales Big Data ...Presentación del documento “Límites...

8
Big Data y Servicios Sociales Prever y anticiparnos a las necesidades sociales Ciclo de Reflexión en el Palau Macaya (Pg. Sant Joan 108, Barcelona) Del 25.09.19 al 10.03.20 En colaboración con:

Transcript of Prever y anticiparnos a las necesidades sociales Big Data ...Presentación del documento “Límites...

Page 1: Prever y anticiparnos a las necesidades sociales Big Data ...Presentación del documento “Límites y oportunidades de la aportación del Big Data para la mejora de los Servicios

Big Data y Servicios Sociales

Prever y anticiparnos a

las necesidades sociales

Ciclo de Reflexión en el Palau Macaya

(Pg. Sant Joan 108, Barcelona)

Del 25.09.19 al 10.03.20

En colaboración con:

Page 2: Prever y anticiparnos a las necesidades sociales Big Data ...Presentación del documento “Límites y oportunidades de la aportación del Big Data para la mejora de los Servicios

La evolución de la estructura de riesgos y de vulnerabilidades sociales de los territorios, como consecuencia de los cambios demográficos, el envejecimiento de la población, los flujos migra-torios o las transformaciones de los mercados de trabajo y de la vivienda, genera frecuentes descompensaciones en el ámbito de la interven-ción de los Servicios Sociales, y a menudo las personas con necesidades de atención social no son identificadas como población de riesgo o no reciben la atención social adecuada a causa de una intervención reactiva, no planificada y fragmentada.

La tecnología Big Data permite hoy analizar los datos de múltiples orígenes con modelos predic-tivos para buscar patrones que son demasiado complejos para detectarlos de forma manual, y identificar las situaciones actuales y futuras de vulnerabilidad social con total fiabilidad.

Explorar las posibilidades que ofrece el Big Data es hoy ineludible para que el sector de los Servi-cios Sociales pueda disponer de conocimiento para la planificación y la toma de decisiones; avanzar en eficiencia y eficacia; desarrollar estra-tegias más proactivas y preventivas; e impulsar la personalización de los servicios.

Big Data y Servicios Sociales

Gran de Gràcia 239, 08012 Barcelona · www.social.cat · [email protected]

Page 3: Prever y anticiparnos a las necesidades sociales Big Data ...Presentación del documento “Límites y oportunidades de la aportación del Big Data para la mejora de los Servicios

CONFERENCIA INAUGURAL

Porque el Big Data hoy nos ayuda a mejorar la respuesta a las necesidades de los ciudadanos.

Bienvenida

• Sr. Josep Ollé, director del Palau Macaya.• Sr. Toni Codina, director de la Fundación iSocial.• Sr. Albert Barberà, director del eHealth Center de la Universitat

Oberta de Catalunya (UOC).• Sr. Josuè Sallent, director de la Fundación TIC Salut Social.

Conferencia

• Sra. Rebecca Richmond, Managing Director of International Research and Insights at The Advisory Board Company, London (UK).

Presenta y modera: Sr. Manuel Aguilar Hendrickson, sociólogo, miembro del Consejo Social de la Fundació iSocial.

Programa

25.09.19Sala de actos9h30 - 11h00

Big Data y Servicios Sociales

Gran de Gràcia 239, 08012 Barcelona · www.social.cat · [email protected]

Page 4: Prever y anticiparnos a las necesidades sociales Big Data ...Presentación del documento “Límites y oportunidades de la aportación del Big Data para la mejora de los Servicios

CONFERENCIA-DEBATE

Como podemos mejorar hoy los Servicios Sociales gracias al Big Data.

Bienvenida

• Sr. Toni Codina, director de la Fundación iSocial.• Sr. Manuel Armayones, director de desarrollo del eHealth

Center de la Universitat Oberta de Catalunya.• Sra. Sílvia Cufí, directora de desarrollo corporativo de la

Fundación TIC Salut Social.

Conferencia-debate

Potenciar el enfoque preventivo de los Servicios Sociales a través del Big Data.

• Sra. Meritxell Benedí, Directora General de Servicios Sociales, Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, Generalitat de Catalunya.

Cómo obtener conocimiento para planificar los presupuestos públicos sociales.

• Sr. Tomas Lehtinen, Data Analytics Consultant, Ajuntament d’Espoo (Finlàndia).

Avanzar hacia la personalización de los servicios en las ciudades inteligentes.

• Sr. José Antonio Ondiviela, Director de Soluciones SmartCities de Microsoft Western Europe.

El Big Data nos ayuda a mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de los servicios.

• Dr. Josep Maria Picas, consultor internacional en el desarrollo de las TIC en el entorno sanitario.

Presenta y modera: Sra. M. Àngels Cabasés, directora del Departamento de Economía Aplicada de la Universitat de Lleida i miembro del Consejo Social de la Fundación iSocial.

Gran de Gràcia 239, 08012 Barcelona · www.social.cat · [email protected]

29.10.19Sala de actos9h30 - 12h00

Programa Big Data y Servicios Sociales

Page 5: Prever y anticiparnos a las necesidades sociales Big Data ...Presentación del documento “Límites y oportunidades de la aportación del Big Data para la mejora de los Servicios

CONFERENCIA-DEBATE

Modelos predictivos y automatización en los Servicios Sociales. Oportunidades y factores críticos.

Bienvenida

• Sr. Toni Codina, director de la Fundación iSocial.• Sr. Manuel Armayones, director de desarrollo del eHealth

Center de la Universitat Oberta de Catalunya.• Sra. Sílvia Cufí, directora de desarrollo corporativo de la

Fundación TIC Salut Social.

Conferencia-debate

La disponibilitat i el tratamiento de datos.

• Sr. Albert Isern, CEO de Momentum Analytics.

La interoperabilidad de los sistemas de información y la estandarización de la terminología.

• Sra. Ariadna Rius, responsable de la oficina de interoperabilidad y estándares de la Fundació TIC Salut Social.

Segmentación y rediseño de los procesos de intervención social.

• Sr. Carlos Raul de Pablos Pérez, Gerente de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León.

La perspectiva ética y los derechos de los ciudadanos.

• Sra. Núria Terribas, directora de la Fundación Víctor Grífols i Lucas.

Presenta y modera: Sr. Jordi Conesa, Coordinador de Ciencia de Datos en Salud i del eHealth Center de la Universitat Oberta de Catalunya.

19.11.19Sala de actos9h30 - 12h00

Gran de Gràcia 239, 08012 Barcelona · www.social.cat · [email protected]

Programa Big Data y Servicios Sociales

Page 6: Prever y anticiparnos a las necesidades sociales Big Data ...Presentación del documento “Límites y oportunidades de la aportación del Big Data para la mejora de los Servicios

SEMINARIO DE TRABAJO

Como desarrollar y utilizar modelos predictivos en los Servicios Sociales locales.

Bienvenida

• Sr. Toni Codina, director de la Fundación iSocial.• Sr. Jordi Conesa, Coordinador de Ciencia de Datos en Salud i

del eHealth Center de la Universitat Oberta de Catalunya.• Sra. Sílvia Cufí, directora de desarrollo corporativo de la

Fundación TIC Salut Social.

Construir e implementar un modelo predictivo en las áreas básicas de Servicios Sociales

Aprendizajes precedentes de algunas Administraciones.

• Sr. Josep Muñoz, Diputación de Barcelona. • Sr. Lluís Torrens, Ayuntamiento de Barcelona.

Coffe-break.

Trabajo participativo con directivos/as de áreas básicas de Cataluña.

Dinamizan: • Sr. Albert Isern, CEO de Momentum Analytics. • Sra. Pilar Rodríguez, vice-presidenta de la Fundación

iSocial.

21.01.20Aulas 5+6

9h30 - 13h30

Gran de Gràcia 239, 08012 Barcelona · www.social.cat · [email protected]

Programa Big Data y Servicios Sociales

Page 7: Prever y anticiparnos a las necesidades sociales Big Data ...Presentación del documento “Límites y oportunidades de la aportación del Big Data para la mejora de los Servicios

CONFERENCIA DE CLAUSURA

Límites y oportunidades de la aportación del Big Data para la mejora de los Servicios Sociales.

Benvenida

• Sr. Josep Ollé, director del Palau Macaya.• Sr. Toni Codina, director de la Fundación iSocial.• Sra. Marta Aymerich, vicerectora de planificación estratégica e

investigación de la Universitat Oberta de Catalunya.• Sr. Josuè Sallent, director de la Fundación TIC Salut Social.

Presentación del documento “Límites y oportunidades de la aportación del Big Data para la mejora de los Servicios Sociales”

• Sr. Albert Isern, CEO de Momentum Analytics.• Sra. Pilar Rodríguez, vice-presidenta de la Fundación iSocial.

Conferencia de clausura

• Sr. Fernando Fantova, consultor experto en Servicios Sociales.

Presenta y modera: Sra. Montse Cervera, presidenta de la Fundación iSocial.

10.03.20Sala de actos

18h00 - 20h00

Gran de Gràcia 239, 08012 Barcelona · www.social.cat · [email protected]

Programa Big Data y Servicios Sociales

Page 8: Prever y anticiparnos a las necesidades sociales Big Data ...Presentación del documento “Límites y oportunidades de la aportación del Big Data para la mejora de los Servicios

Inscripciones: Palau Macaya, Obra Social “la Caixa”.

La participación en el seminario de trabajo del 21 de enero es exclusivamente por invitación .

Idiomas: La mayor parte de las ponencias se reali-zarán en catalán, algunas en castellano o inglés, mientras que los debates se harán en castellano y / o inglés. Para las ponencias y debates en inglés habrá servicio de traducción simultánea.

La Fundación iSocial promueve la innovación en el sector de los Servicios Sociales en Cataluña. Ponemos al alcance de las instituciones del sector público, las entidades y empresas del sector social y los / las profesionales del sector, nuevas herramientas para la intervención social y recursos para hacer realidad proyectos innova-dores.

Más información:

isocial.cat

Contacta con nosotros:[email protected] de Gràcia 239, 08012 Barcelona

En colaboración con: