Priapeos_romanos

download Priapeos_romanos

of 4

Transcript of Priapeos_romanos

  • 7/23/2019 Priapeos_romanos

    1/4

    Priapeos romanos

    (antologa bilinge latn-castellano)

    En Roma el culto a Prapo estaba muy extendido, y eran muy comunes lasinscripciones y los carteles con Prapo como protagonista. A veces, eran advertenciascontra ladrones e intrusos ue recibiran el castigo propio de Prapo (la penetraci!nanal), otras veces divertidas alusiones mitol!gicas.

    - 1 -

    "#, lector, ue vas a leer las bromas procaces ue $ay en estos toscos poemas, de%a yade &runcir el ce'o con tanta durea, como $aca el vie%o acio. *o viven en este templola $ermana de +ebo, ni esta, ni tampoco inerva, la diosa ue naci! de la cabea de supadre en /l $abita el guardian de los %ardines, pintado de minio, con esa vergadescomunal asomando entre su entrepierna descubierta. As ue cubre tus partes con lat#nica, o si no, lee estos poemas con los mismos o%oscon los ue las miras.

    - 2 -

    Prapo, t# eres testigo de ue estos poemas, m0s dignos de un $uerto ue deun libro, los $e compuesto sin muc$o es&uero, como un puro %uego. *o seme $a ocurrido convocar a las musas, como suelen $acer los poetas, para ueacudan a este lugar tan poco virginal, porue me &altara el cora%e necesariopara llevar ante Prapo a las castas $ermanas, al coro de las Pi/rides. As ues/ ben/volo con estos poemas ue ociosamente $e escrito en las paredes det# templo, te lo suplico.

    - 3 -

  • 7/23/2019 Priapeos_romanos

    2/4

    Podra decrtelo con rodeos1 23ame eso ue puedes dar una y otra ve sinagotarse4 23ame eso ue tal ve desear0s in#tilmente dar cuando una barbadesagradable pueble tus me%illas4 23ame lo ue a 5#piter dio 6anmedes,uien, arrebatado por el 0guila sagrada, a$ora escancia agradable nectar a suamante4 23ame lo ue la reci/n casada o&rece a su marido la primera noc$e,para evitar ue se le desgarre la otra parte4. Pero m0s sencillo ser0 decrtelo

    claramente1 23e%a ue te d/ por culo4 78u/ voy a $acerle9 As de bruto soy.

    - 4 -

    En dos versos se resume la ley ue, seg#n cuentan, Priapo impuso a losmuc$ac$os1 2Puedes tomar tranuilamente lo ue $ay en mi $uerto, siemprey cuando yo tambi/n pueda conseguir lo ue $ay en el tuyo.4

    - 5 -Aunue como ves yo, Prapo, soy de madera , igual ue de madera son mi$o y mi verga, te coger/ y teni/ndote as te la meter/ , toda entera, pormuy grande ue sea, m0s tensa ue una ctara, $asta la s/ptima costilla.

    - 6 -

    +uera de au, mu%eres castas1 es impropio de vosotras ue le0is estosimp#dicos versos. Pero a ellas esto les trae sin cuidado, y $aca au vienenderec$as parece ue les encanta contemplar una buena polla.

    - 7 -

    e preguntas por u/ llevo mis partes sin cubrir date cuenta de ue ning#ndios oculta nunca sus armas. El se'or del mundo muestra abiertamente susrayos el dios del mar no oculta su tridente. *i arte esconde la espada uele da valor ni la intr/pida Palas se guarda la lana entre la ropa. :Es ue seavergena +ebo de sus &lec$as doradas; :Esconde acaso 3iana su carca%; :i te co%o no te apalear/ a garrotaos, ni te$erir/ cruelmente con la curva $o. Atravesado por mi perc$a descomunal,uedar0s tan estirado ue nunca pensar0s ue tu culo tenga curva alguna.

    - 10 -

    "e atravesar/, muc$ac$o, te lo advierto a ti, muc$ac$a, te &ollar/.< al barbado ladr!n la tercera pena? es la ue le espera.

  • 7/23/2019 Priapeos_romanos

    3/4

    - 11 -

    "#, uienuiera ue seas, entra. *o pienses en ale%arte de la venerableermita de este lu%urioso dios. < si durante la noc$e una muc$ac$a teacompa'a, no temas por ello entrar. Podras temer a los dioses severos, peronosotras, meuinas divinidades campestres, no valemos nada. >in ning#npudor, con los testculos al aire, estamos a cielo abierto. Por tanto, todo elue uiera ue entre, aunue venga embadurnado del negro $olln dellupanar.

    - 12 -

    8uien ponga sus des$onestas manos en el vergel a mi con&iado comprobar0ue no soy un eunuco. < uien por ventura repliue -:ui/n sabr0 ue au,en un lugar tan apartado y entre arbustos, $as sido tu uien me $a partido endos;- se euivoca, porue este pleito se llevar0 a cabo ante dos importantestestgulos.

    - 13 -

    :@u0les &ueron las mananas gracias a las ue ip!menes se llev! a la $i%a deEsueneo; :@u0les tena el c/lebre %ardn de las esp/rides; :@uales deberallevar siempre en su repleto regao *ausica, vagando por los dominios de supadre; :@u0l &ue la manana ue Aconcio grab!, y ue al leerla %urament! ala muc$ac$a con el apasionado mancebo; "ales son las ue el piadoso due'ode este vergel $a o&rendado, desnudo Prapo, sobre tu altar.

    - 14 -

    >i la trotacalles "eletusa un da, con las nalgas al aire y agitando el vientre,se meneara moviendo el espinao, podra con tales artes, o$ Priapo, no solo

    conmoverte a ti, sino $asta al casto $i%o de +edra.

    - 15 -

    El rey del rayo es 5#piter. El arma de *eptuno es el tridente. 6racias a suespada, poderoso es arte. a lana, inerva, es tu atributo. @on el tirsoemparrado es con lo ue =aco entabla el combate. @omo todos saben, lamano de Apolo lana la &lec$a, y arma la pica la invicta diestra de /rculespero a mi, un cara%o erecto me parece terror&ico.

    - 16 -

    Para uien au cortase una violeta o una rosa, o robase alguna &ruta u

    $ortalia sin pagarla, pido ue, sin tener mancebo ni mu%er, reviente de unaerecci!n como la ue en m veis y tenga ue golpe0rsela sin cesar en elombligo.

    - 17 -

    El %ardinero de este &ecundo vergel me encarg! la custodia de este lugar.adr!n, recibir0s tu castigo por m0s ue grites en&urecido1 B"odo esto porunas breas;B. BE&ectivamente, por una sola breaB.

    - 18 -

    Este cetro ue, procedente del 0rbol, nunca m0s volver0 a reverdecer, estecetro ue reclaman para s las %ovenuelas lu%uriosas, ue algunos reyes

  • 7/23/2019 Priapeos_romanos

    4/4

    desean tomar entre sus manos y ue besan los nobles sodomitas, se $undir0en las entra'as del ladr!n todo entero $asta la empu'adura de los co%ones.

    - 19 -

    C$, 8urites, o me cortas el miembro viril ue noc$e tras noc$e &atigan las

    vecinas siempre calientes y m0s lu%uriosas ue los gorriones en primavera, oreventar/ y os uedar/is sin Prapo.