Principios del entrenamiento

12

Transcript of Principios del entrenamiento

Son guías y reglas que sistemáticamente dirigen elproceso global de entrenamiento.

Se relacionan entre sí y garantizan la aplicación correctade todo el proceso de entrenamiento.

Están construidos sobre las bases de principiospedagógicos de carácter general que condicionancualquier proceso de enseñanza y aprendizaje.

La mayoría de los autores concuerdan en varios de ellos, y no dudan en señalar que se trata del resultado de años de experiencia e investigación.

No tomarlos en cuenta es un pecado capital, y aquel que no los aplique para planificar sus actividades o los practique esta condenado al fracaso.

Aunque existen diferencias según los diferentes autores, la bibliografía acuerda en señalar entre otros, los siguientes principios:

El organismo humano funciona como un todo. Un fallo en unórgano cualquiera desequilibra todo el sistema, por lo tanto,es preciso....

Tener presente la evolución y el desarrollo de los distintossistemas (cardiovascular, respiratorio, neuromuscular...)

Desarrollar de forma simultanea y paralela las distintascapacidades. Según sea el tipo de actividad desarrollado en lavida diaria, convendrá dar mayor importancia a unas o a otras

Cada persona responde de forma diferente al mismo entrenamiento por alguna de las siguientes razones:

a. Herencia

b. Maduración

c. Nutrición

d. Descanso y sueño

e. Nivel de condición

f. Motivación

g. Influencias ambientales

h. Edad

i. Sexo

Comprende la interdependencia entretodos los sistemas y órganos humanos yentre los proceso fisiológicos ypsicológicos. Un ejercicio, en relación consu propia naturaleza y sus requerimientosmotores, siempre necesita de unaintervención armoniosa de variossistemas, por medio de varias capacidadesbiomotoras y rasgos psicológicos.

Cuando los ejercicios se limitan adesarrollar sólo una parte del cuerpo, seprovocan desequilibrios que pueden tenerefectos negativos para la salud.

También llamado principio del aumento progresivo de lacarga de entrenamiento o principio de la gradualidad

Este principio marca la elevación gradual de las cargas enel entrenamiento, el aumento del volumen y la intensidadde los ejercicios de entrenamiento realizados, lacomplejidad de los movimientos, el crecimiento del nivelde tensión psíquica.

La especialización, o los ejerciciosespecíficos para un deporte oespecialidad, llevan a alteracionesmorfológicas y funcionalesrelacionadas con la especificidad deldeporte. El organismo humano seadapta al tipo de actividad al que seexpone. Esta adaptación no essolamente fisiológica sino que esaplicable también a aspectostécnicos, tácticos y psicológicos

Para alcanzar una adaptación óptima se debe repetir variasveces la carga, ya que el organismo debe pasar por una seriede modificaciones inminentes de sistemas funcionalesconcretos antes de llegar a una adaptación estable.

Es preciso que exista una continuidad en la practica deactividades físicas si queremos que nuestro organismo seadapte al esfuerzo y mejore nuestra condición física.

Las actividades físicas provocanadaptaciones en el organismosiempre y cuando sean losuficientemente intensas parasuponer un esfuerzo significativo.El efecto que produce un estímulo(trabajo) en el organismo se concretaen una situación de estrés (fatiga),que genera una serie de reacciones(síndrome de adaptación) que hacenincrementar el nivel inicial derendimiento (sobrecompensación).Toda persona tiene un punto a partirdel cual, la intensidad de un estímulopuede producir modificaciones deadaptación con efectos desobrecompensación.

Se requiere un cierto tiempo derecuperación después de unacarga eficaz de entrenamiento(sesión de entrenamiento) con elfin de soportar una carga similaro superior en condicionesfavorables en la siguiente sesiónde entrenamiento.