Principios del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educacióm

2
El Programa recupera la opinión y las propuestas de las Autoridades Educativas a partir de la experiencia observada en los años anteriores sobre la ejecución de los concursos para el otorgamiento de plazas en la educación básica Programa Anual 2014 busca hacer explícitos el enfoque y la filosofía de trabajo que el INEE se ha propuesto establecer como guía de las diversas acciones que impulsa en el marco de sus nuevas competencias y atribuciones legales.

description

mapa acerca de el INEE

Transcript of Principios del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educacióm

Presentacin de PowerPoint

El Programa recupera la opinin y las propuestas de las Autoridades Educativas a partir de la experiencia observada en los aos anteriores sobre la ejecucin de los concursos para el otorgamiento de plazas en la educacin bsicaPrograma Anual 2014 busca hacer explcitos el enfoque y la filosofa de trabajo que el INEE se ha propuesto establecer como gua de las diversas acciones que impulsa en el marco de sus nuevas competencias y atribuciones legales.

5 PRINCIPIOS DEL INEE1.- Propsito de la evaluacin es la mejora de la calidad y de la equidad educativaque poder retroalimentar tanto a los sujetos evaluados como a las instituciones, los sistemas y subsistemas que la gestionan.

2.- Principio de equidad, s importante en todos los casos evaluar la equidad de la dotacin de insumos, de la conduccin del proceso educativo, as como de los resultados, dimensionar la inequidad y, con el tiempo, el grado de desigualdad.

3.- Justicia de la evaluacin, una evaluacin justa descansa en la solidez tcnica de Su diseo y del procesamiento de sus resultados, por lo que ste ser un propsito especialmente cuidado y permanentemente.

4.- Reconocimiento valoracin y atencin a la diversidad Mxico es un pas geogrfica, cultural y lingsticamente diverso, de manera que las escuelas que operan en diferentes contextos necesariamente son distintas y se enfrentan a retos educativos distintos., y esto se ve como un problema pero debemos de luchar contra Ello.

5.- es la participacin que es ampliamente aceptado en la evaluacin.En lamedida en quese logren consensos sociales yentre los sujetos evaluados respecto de lo que debe ser evaluado, de cmo debe ser evaluado, y de qu debe hacerse con los resultados de la evaluacin,