Principios para el Gobierno Abierto

19

Click here to load reader

description

Intervención en el XXV Seminario Permanente de Administración y Economía Pública ( El Gobierno Abierto: Límites y Posibilidades). Madrid, 14.05.2014

Transcript of Principios para el Gobierno Abierto

Page 1: Principios para el Gobierno Abierto

XXV Seminario permanente de Administracióny Economía Pública

Madrid14 | 05 | 2014

Page 2: Principios para el Gobierno Abierto

1. Comprometerse con la transparencia

Page 3: Principios para el Gobierno Abierto

El Gobierno Abierto debe tener un compromiso firme con

la transparencia

Page 4: Principios para el Gobierno Abierto

La transparencia que se necesita no la da sólo la tecnología, sino que

depende de la voluntad política

Page 5: Principios para el Gobierno Abierto

El Gobierno Abierto debe considerar la usabilidad de la información

No es suficiente publicar datos, han de ser usables y comprensibles

Page 6: Principios para el Gobierno Abierto

La visualización de la informaciónayuda a una buena lectura de los datos

y da la posibilidad de realizar las preguntas relevantes

Page 7: Principios para el Gobierno Abierto

La nueva cultura de cambio social en la que estamos inmersos, sustentada por

el uso de las TIC, debe impulsar a la AAPP a ofrecer una respuesta

organizada, fiable y solvente ante las expectativas de cambio y la demanda de mayor democratización por parte

de la ciudadanía

Page 8: Principios para el Gobierno Abierto

La información abierta es una oportunidad para una sociedad más

comprometida con lo público Más información debe revertir en más participación, más compromiso, más

empoderamiento

Page 9: Principios para el Gobierno Abierto

Las formas son fondoLa visualización inteligente de la

información debe ser un requisito esencial para situarnos en la era de

la política crowd

Page 10: Principios para el Gobierno Abierto

2. Reformar las instituciones

Page 11: Principios para el Gobierno Abierto

Los retos y los desafíos que la democracia parlamentaria debe

atender y resolver son inaplazables

Page 12: Principios para el Gobierno Abierto

La actividad parlamentaria interesaLos datos de descargas de aplicaciones

(widget del Congreso y Senado, por ejemplo) y/o el debate a través de las

redes sociales (a menudo con el uso de etiquetas) lo demuestran

Hay que abrir definitivamente la posibilidad a debatir: política

deliberativa

Page 13: Principios para el Gobierno Abierto

El Parlamento Abierto no sólo es un derecho sino que debería ser una obligación por parte de nuestros

representantes

Page 14: Principios para el Gobierno Abierto

3. Dar juego a los nuevos actores

Page 15: Principios para el Gobierno Abierto

El Gobierno Abierto no puede desaprovechar el enorme caudal de

talento socialLa sociedad civil ya se ha puesto a

trabajar para dar apoyo al Gobierno Abierto (usando los datos para ofrecer

nuevas lecturas o servicios, por ejemplo)

Page 16: Principios para el Gobierno Abierto

Las herramientas de uso masivo y vinculadas a distintos dispositivos

móviles permiten dibujar una participación abierta y dinámica: la

política móvil

Page 17: Principios para el Gobierno Abierto

La tecnología se ha convertido en un instrumento para la movilización social

que, de una manera extraordinariamente atractiva y

potencialmente muy democrática, permite ejercer un control cívico del

poder político: política vigilada

Page 18: Principios para el Gobierno Abierto

Internet: un ecosistema fértil para la política

No únicamente porque aporta nuevas posibilidades a las metodologías

tradicionales, sino porque genera dinámicas propias a través de sus

participantes

Page 19: Principios para el Gobierno Abierto

XXV Seminario permanente de Administracióny Economía Pública

Madrid14 | 05 | 2014