Problemas de Movimiento en El Plano

3
01.- Acerca del movimiento de proyectiles, indicar si las siguientes proposiciones son verdaderas (V) o falsas (F). (I) La velocidad del proyectil en el punto de partida y en el de impacto es la misma. (II) El tiempo de salida t AB es igual al tiempo de bajada t BC (III) ( es la componente de la velocidad en C a lo largo del eje X) a) VVV b) VFV c) FVF d) FVV e) VVF 02.- En una tarde de invierno, cuando el viento sopla a lo largo del eje X, un futbolista lanza un balón con una rapidez de 25 m/s formando un ángulo de 37º con la horizontal, observándose que cuando el disparo se hace a favor del viento el balón recorre 72 m más que cuando lo hace en contra del viento. Determine la aceleración constante (en m/s 2 ) que proporciona el viento. a) 2 b) 4 c) 6 d) 8 e) 10 03. -Un proyectil es lanzado desde el punto O y pasa por los puntos A y B. Determine (en m/s) las componentes horizontal y vertical de la velocidad de la partícula. a) b) c) d) e) 3 2 A 5 m V 0 B C A v o

description

ccce

Transcript of Problemas de Movimiento en El Plano

Page 1: Problemas de Movimiento en El Plano

01.- Acerca del movimiento de proyectiles, indicar si las siguientes proposiciones son verdaderas (V) o falsas (F).

(I) La velocidad del proyectil en el punto de partida y en el de impacto es la misma.

(II) El tiempo de salida tAB es igual al tiempo de bajada tBC

(III) ( es la componente de la velocidad en C a lo largo del eje X)

a) VVV b) VFV c) FVF d) FVV e) VVF

02.- En una tarde de invierno, cuando el viento sopla a lo largo del eje X, un futbolista lanza un balón con una rapidez de 25 m/s formando un ángulo de 37º con la horizontal, observándose que cuando el disparo se hace a favor del viento el balón recorre 72 m más que cuando lo hace en contra del viento. Determine la aceleración constante (en m/s2) que proporciona el viento.

a) 2 b) 4 c) 6 d) 8 e) 10

03. -Un proyectil es lanzado desde el punto O y pasa por los puntos A y B. Determine (en m/s) las componentes horizontal y vertical de la velocidad de la partícula.

a) b) c) d) e)

04.-Desde lo alto de un edificio se lanza horizontalmente una piedra con una rapidez vo y luego de 3 s la rapidez es el doble de la inicial. Determine vo, en m/s.

a) b) c) 18 d) e) 21

3 m 2 m

A B

5 mV0

AB

V0

B

CA

vo

Page 2: Problemas de Movimiento en El Plano

05. - Desde el punto A es lanzada una pelota, perpendicularmente a la rampa, con una rapidez vo, tal como se muestra en la figura. Determine la longitud AB.

Rpta.-

06. - ¿Con que velocidad (en m/s) hay que lanzar una piedra del punto A para que en 3 s llegue al punto B? Sugerencia; Ubique los ejes XY en A y resuelva vectorialmente.

a) b) c)

d) e)

07 Las gráficas posición-tiempo para las componentes horizontal y vertical del vector posición de un proyectil que realiza un movimiento parabólico son mostrados en la figura. La magnitud de la velocidad inicial del proyectil, en m/s, y el ángulo que hace con respecto a la horizontal, respectivamente son:

A) 200, 30º B) 200, 60ºC) 100, 30º D) 100, 60ºE) 300, 45º

08.- Se había determinado que la rapidez constante de un móvil en trayectoria rectilínea era de 1 m/s, pero después se comprobó que a la medida de longitud usada le faltaba un decímetro de metro y que el cronometro utilizado se adelantaba en 1/20 de segundo por cada segundo. Determine la verdadera rapidez del móvil en m/s.

6 cm

B

A

3 m

x(m)

5

500 3

t(s)

y(m)

20

500

t(s)

Page 3: Problemas de Movimiento en El Plano