Problemas en el Peru Narcotrafico por los congresistas

7
1. Consulten bibliografía adicional que les permita tener un mayor conocimiento de las situaciones descritas y expliquen si consideran que se tratan de casos de corrupción. Justifiquen sus respuestas. Corrupción, una palabra con muchos significados pero con una fundamental para mi respuesta. “Der. En las organizaciones, especialmente en las públicas, práctica consistente en la utilización de las funciones y medios de aquellas en provecho, económico o de otra índole, de sus gestores.”(Rae:4) Primero me centraré en el primero caso. Actualmente existen 2 versiones donde la cual se encuentran el de Villavicencio y el de León Rivera donde se busca encontrar quien tiene la razón. A pesar de contradecirse y haber sido observado según la revista Caretas que entre Junio y Julio entró a la casa de Huanchaco hasta cinco veces por espacio de una hora en cada visita. Rivera confirma que solo tuvo 2 pequeños encuentros con el narcotraficante Rodrigo Torres y que la mayoría de sus visitas a Huanchaco fue para recuperar el inmueble que había alquilado con fecha de vencimiento el 2 de Abril, pero Villavicencio afirma que León si conocía desde un principio quien era su inquilino, además afirma que ellos acordaron para que ella firmara el contrato. En el siguiente párrafo explicaré detalladamente sus discursos gracias al periódico el comercio y la entrevista de Cuarto Poder,además demostraré más adelante la corrupción que se dio en el Perú a favor de Rodrigo Torres. El congresista León Rivera intenta defender su caso con unas simples palabras. Yo no he participado de manera presencial, como quiere saber el congresista [Juan] Díaz Dios, yo no he estado presente en la suscripción del contrato, no me correspondía hacerlo a mí…….Luego, León citó una declaración que dio Villavicencio ante la fiscalía: “’Yo no quise firmar y lo dije a Rodrigo Torres, pero él me dijo que en su calidad de mexicano no podía firmar ningún contrato, que estaba tramitando su nacionalidad para firmar, me dijo que solo sería por dos meses, pero el contrato permaneció hasta la fecha, el contrato terminaba el 2 de abril. También le consulté al congresista León…… Añadió que no se opuso porque tenían buenas referencias comerciales de sus nuevos inquilinos. “Además, cumplieron con los pagos y con el depósito de las garantías”, acotó.” Con lo anterior podemos comprender que León Rivera no tenía acontecimientos de su nuevo inquilino por el tratado que adjuntó con la empleada Villavicencio y que no tenía relaciones con esas personas. León afirma que sus únicas relaciones que tuvo con ellos fue para reclamar el vencimiento de alquiler de la casa: "Lo hice porque queríamos recuperar el inmueble. El contrato solo era hasta abril. Por eso fui a reclamarle que dejara la casa. Por eso fui a Huanchaco", pero existe una versión diferente que complica su caso, donde Villavicencio afirma que León si conocía desde un principio al narcotraficante y que coordino con él para que ella firmara “ la empleada del narcotraficante mexicano Rodrigo Torres, ha dicho a las autoridades que León acordó junto a Torres que ella sea quien firme el contrato.” Concluimos que aún existe un debate para descubrir quién tiene la razón aunque existe mayor inclinación a la versión de Villavicencio donde la cual afirma que la mano derecha de León Rivera también estuvo implicado en la corrupción. Otro hecho que le desfavorece a León es el cambio migratorio de Rodrigo Torres “Lic”, donde pudo residir y dirigir su organización a través de la casa de Huanchaco. Ahora nos centraremos en Rodrigo Torres, ¿como hizo para obtener fácilmente el traslado de estatus de trabajador residente en solo 3 días hábiles? Eso lo

description

NARCOTRAFICO CONGReSISTAS

Transcript of Problemas en el Peru Narcotrafico por los congresistas

1. Consulten bibliografa adicional que les permita tener un mayor conocimiento de las situaciones descritas y expliquen si consideran que se tratan de casos de corrupcin. Justifiquen sus respuestas.Corrupcin, una palabra con muchos significados pero con una fundamental para mi respuesta. Der.En las organizaciones, especialmente en las pblicas, prctica consistente en la utilizacin de las funciones y medios de aquellas en provecho, econmico o de otra ndole, de sus gestores.(Rae:4)Primero me centrar en el primero caso. Actualmente existen 2 versiones donde la cual se encuentran el de Villavicencio y el de Len Rivera donde se busca encontrar quien tiene la razn. A pesar de contradecirse y haber sido observado segn la revista Caretas que entre Junio y Julio entr a la casa de Huanchaco hasta cinco veces por espacio de una hora en cada visita. Rivera confirma que solo tuvo 2 pequeos encuentros con el narcotraficante Rodrigo Torres y que la mayora de sus visitas a Huanchaco fue para recuperar el inmueble que haba alquilado con fecha de vencimiento el 2 de Abril, pero Villavicencio afirma que Len si conoca desde un principio quien era su inquilino, adems afirma que ellos acordaron para que ella firmara el contrato. En el siguiente prrafo explicar detalladamente sus discursos gracias al peridico el comercio y la entrevista de Cuarto Poder,adems demostrar ms adelante la corrupcin que se dio en el Per a favor de Rodrigo Torres. El congresista Len Rivera intenta defender su caso con unas simples palabras.Yo no he participado de manera presencial, como quiere saber el congresista [Juan] Daz Dios, yo no he estado presente en la suscripcin del contrato, no me corresponda hacerlo a m.Luego, Len cit una declaracin que dio Villavicencio ante la fiscala: Yo no quise firmar y lo dije a Rodrigo Torres, pero l me dijo que en su calidad de mexicano no poda firmar ningn contrato, que estaba tramitando su nacionalidad para firmar, me dijo que solo sera por dos meses, pero el contrato permaneci hasta la fecha, el contrato terminaba el 2 de abril. Tambin le consult al congresista Len Aadi que no se opuso porque tenan buenas referencias comerciales de sus nuevos inquilinos. Adems, cumplieron con los pagos y con el depsito de las garantas, acot.

Con lo anterior podemos comprender que Len Rivera no tena acontecimientos de su nuevo inquilino por el tratado que adjunt con la empleada Villavicencio y que no tena relaciones con esas personas. Len afirma que sus nicas relaciones que tuvo con ellos fue para reclamar el vencimiento de alquiler de la casa: "Lo hice porque queramos recuperar el inmueble. El contrato solo era hasta abril. Por eso fui a reclamarle que dejara la casa. Por eso fui a Huanchaco", pero existe una versin diferente que complica su caso, donde Villavicencio afirma que Len si conoca desde un principio al narcotraficante y que coordino con l para que ella firmara la empleada del narcotraficante mexicano Rodrigo Torres, ha dicho a las autoridades que Len acord junto a Torres que ella sea quien firme el contrato.Concluimos que an existe un debate para descubrir quin tiene la razn aunque existe mayor inclinacin a la versin de Villavicencio donde la cual afirma que la mano derecha de Len Rivera tambin estuvo implicado en la corrupcin. Otro hecho que le desfavorece a Len es el cambio migratorio de Rodrigo Torres Lic, donde pudo residir y dirigir su organizacin a travs de la casa de Huanchaco. Ahora nos centraremos en Rodrigo Torres, como hizo para obtener fcilmente el traslado de estatus de trabajador residente en solo 3 das hbiles? Eso lo explicar en el siguiente Prrafo gracias ah Rpp noticias que resume el contenido de la revista Caretas.Los grandes contactos del capo de las 7.5 T de cocana.En solo tres das hbiles, "Lic" consigui este cambio de estatus que le permiti traficar cocana a Europaa travs de su empresa fachada, Betas Andinas del Per, con falsos envos de carbn de piedra procedente de La Libertad..La investigacin alcanza al excongresista nacionalista Edgar Reymundo.Elmircoles 20 de marzo del 2013, el narco mexicano solicit a Migraciones el cambio de calidad migratoria,.. Esta nueva solicitud, fue admitida a trmite ese mismo da pese a que no cumpla con el requisito fundamental de incluir el fichaje de la Interpol sobre si tena antecedentes policiales a nivel internacional. Al da siguiente Torres entreg el certificado de Interpol y como era de esperarse no tena antecedentes.Es as que consigui el estatus de trabajador residente en solo 3 das hbiles, cuando el cambio de calidad migratoria suele tomar entre 45 y 90 das.Fuentes de Migraciones revelaron a Caretas que el propioReymundo, "recibi llamadas telefnicas y solicit agilizar el trmite del mexicano", lo que habra agilizado el proceso.Gracias al gran contenido podemos observar que Lic obtuvo fcilmente los procesos gracias a sus grandes contactos, entonces llegamos a la conclusin que en el primer caso hubo corrupcin favoreciendo a Rodrigo Torres.

Ahora me centrar en el segundo caso en el cual hablaremos de Orellana y Benedicto. Son acusados de pertenecer a una Asociacin ilcita para delinquir y de lavados de activos, Qu significa Asociacin ilcita para delinquir? Para responder esta pregunta debemos de diferenciar entre asociacin y agrupacin debido al artculo 317 donde hay cierta contradiccin con su ttulo (Asociacin ilcita para delinquir) y su contenido Art. 317.- El que forma parte de una agrupacin de dos o ms personas destinadas a cometer delitos ser reprimido, por el solo hecho, de ser miembro de la agrupacin, con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de seis aos. Observamos que se contradicen 2 significados entre asociacin y agrupacin, por la cual el seor Eduardo Herrera Velarde nos dar a entender porque el artculo se escribi de esa manera..el legislador peruano creo con notable criterio ha pretendido privar de esta formalidad a la asociacin punible, pues sera ilgico que una agrupacin de esta ndole pretenda constituirse legalmente para cometer delitos. Por ello, el legislador nacional no introdujo en la hiptesis de tipificacin el trmino asociacin, como si lo hace el Cdigo Penal argentino siguiendo la lnea ya anotada anteriormente, de all que particularmente considero que el trmino asociacin para delinquir tampoco es correcto y debera ser re-planteado por agrupacin para delinquir a fin de darle el correcto sentido al trmino.Llegamos a la conclusin que se escribi de esa manera para el uso adecuado de la ley. Una vez aclarado el significado de Asociacin ilcita para delinquir podemos pasar a observar en que se desempeaban Orellana y Jimnez junto a sus cmplices, gracias a la entrevista que mostrar a continuacin de Jos Ugz (exprocurador anticorrupcin ) por el canal Rpp llegamos a comprender sus actividades.Era evidente que en un momento iban a tener que verse frente a la justicia (...) no estamos hablando de un personaje cualquiera (...) sino de alguien que a lo largo de casi una dcada ha venido acumulando denuncias de distintos tipos..Yo creo que los ltimos actos fueron de la de mayor desfachatez, el robo de oro de los ms de 300kilates que fueron robados por l y sus atlates que consiguen habeas de Corpus truchos conseguidos en la selva y con eso se van a un almacn de Talma con policas corruptos y se llevan este oro que termina en manos de personas vinculadas aparentemente al narcotrfico, estn los esquemas fraudulentos para hacerse de terrenos hemos visto como se han querido hacer de un rea publico el distrito de san borja q se utiliza para deportesAh defraudado varias instituciones bancarias con estas empresas creadas exprofeso para que pueda originar estos fraudes y finalmente hay esa empresa suya llamada Copex que era utilizada para defraudar sistemticamente al estado abalando carta fianzas o negocios que nunca honraban.

Con eso podemos llegar a la conclusin que si existi corrupcin y que se pudo a ver evitado que llegue a ser una gran red si se hubiera tajado en los primeros aos de su expansin. Actualmente la red est conformada por Orellana, Jimnez y varios cmplices donde obtuvieron dinero gracias a la corrupcin de policas y fraudes con empresas pblicas y privadas.Para finalizar responder si en el 3er caso hubo corrupcin con el seor Cesar lvarez, esta pregunta se puede resolver fcilmente gracias a las grandes investigaciones que demuestran su corrupcin, Mostrar algunas de ellas gracias ah Cuarto poder donde especifica la gran red que conforma este seor.Entretanto, el juez Richard Concepcin, titular del Tercer Juzgado de Investigacin Preparatoria ha dictado impedimento de salida contra Csar lvarez, uno de los protagonistas de esta enrevesada historia de corrupcin, amenazas y sicariato. El argumento de la medida, evitar que fugue del pas y garantizar su presencia en las investigaciones.Pero para llegar a esta medida, fue necesario escuchar todas las acusaciones que han empaado la gestin de lvarez y, en audiencia pblica, el ltimo lunes, las mximas autoridades de esa regin expusieron en voz alta no solo se habl de los crmenes presuntamente polticos sino tambin de corrupcin en todos los niveles.Aqu se dijo, que todas las denuncias contra Csar lvarez y ciertos funcionarios del gobierno regional de Ancash sern investigadas, incluso sern revisados aquellos que fueron archivados, pero en medio de esta nube gris que envuelve a esta regin, para Christian Salas, procurador anticorrupcin, no se tratara de simples denuncias sino de una presunta red de corrupcin muy bien diseada.

Fcilmente observamos que Cesar lvarez est implicado en varias denuncias no solo en el gobierno de Ancash sino incluso en sicariato. Podemos comprender que su gobierno fue corrupto a grandes escalas incluyendo a una red de corrupcin donde la cual actuaba de manera ilcita. Csar lvarezasumi la presidencia del Gobierno Regional de Ancash comenz a liderar una red criminal que tuvo como objetivo su permanencia en el poder, a travs de la reeleccin en el ao 2011

2. En caso de ser afirmativa la primera respuesta, expliquen si en cada una de las situaciones se llegaron a crear redes de corrupcin. Justifiquen sus respuestas.

Antes de todo dar un breve significado de red de corrupcin. Que es una red de corrupcin? Simplemente es un conjunto de personas que actan ilegalmente buscando satisfacer sus necesidades daando al resto. Se dira que es similar a la asociacin ilcita para delinquir solo que se usa en trminos globales.En los 3 casos se llego a crear redes de corrupcin en la cual lo demostrar a travs de 3 citas directas.En el primer caso hablaremos de Rodrigo Torres tambin conocido como Lic y su gran red de corrupcin. A continuacin lograr detallar la red de corrupcin que hubo en nuestro pas gracias al peridico El Informe donde redacta precisamente sus objetivos.Trujillo.Los mexicanos, ligados al cartel de Sinaloa, que se asentaron en nuestra ciudad con el objetivo de efectuar envos de cocana de la ms alta pureza a Blgica y Espaa, tendieron toda una red de corrupcin en Trujillo para facilitar sus actividades ilcitas.El representante de la mafia en el Per, el ahora prfugo Lee Rodrguez Torres o Rodrigo Torres (a) Lee o El Duro, que se aloj en la vivienda de la avenida La Ribera 340, en Huanchaco, de propiedad del congresista Jos Len Rivera, obtuvo la aprobacin de un contrato de trabajo, que le permiti su visa laboral, en tiempo rcord, en un solo da (14 de marzo), tal como lo inform La Industria, valindose de lo contactos que mantena en la Gerencia Regional de Trabajo de La Libertad y la Direccin General de Migraciones.

En el primer caso se pudo comprobar que si existi una red, ahora me centrare en el segundo donde hablaremos de Benedicto Jimnez y Manuel Orellana en la cual se demostr que tambin existi una red de corrupcin. A continuacin especificare la red de corrupcin de Orellana gracias al legislador Victo Andrs Garca Belaunde que declara en el canal Rpp noticiasElCongresoy el Poder Judicial deben investigar por qu la red de corrupcin deRodolfo Orellanacreci tanto durante el anterior gobierno( .)dijo el congresistaVctor Andrs Garca Belaunde, una de las vctimas del mencionado empresario. No olvidemos que hubo muchas denuncias de corrupcin en esta institucin durante el gobierno aprista; que inclusive llegaron a hacer que se destituyera a quien era su jefe, lvaro Delgado(.)A estos hechos y acciones se suma el que Orellana haya sido invitado a ser regidor en la lista de candidatos a la Alcalda de Lima que en su momento encabezBenedicto Jimnezen representacin del Partido Aprista, sostuvo Garca Belaunde(.)Se tiene que investigar por qu se dej crecer tanto a esta red en ese perodo, puntualiz el parlamentario, a quien Orellana y Jimnez hicieron protagonista de una campaa de ataques desde los medios de comunicacin que manejaban.Llegamos a la conclusin que en el segundo caso tambin existi una red de corrupcin. Para finalizar hablaremos del 3er caso donde se encuentra el seor Cesar lvarez. A continuacin especificare su red de corrupcin gracias ah su investigacin de Cuarto poder.Esta semana la eleccin del doctor Carlos Ramos Heredia como fiscal de la Nacin desat nuevamente la controversia. No slo porque se trata del primo de la primera dama Nadine Heredia, sino por su presunta vinculacin con Csar lvarez, el investigado presidente regional de ncash, donde como fiscal supremo tuvo una actuacin aparentemente parcializada frente a los hechos violentos y de corrupcin que estaran ensombreciendo a esa reginAqu se dijo, que todas las denuncias contra Csar lvarez y ciertos funcionarios del gobierno regional de Ancash sern investigadas, incluso sern revisados aquellos que fueron archivados, pero en medio de esta nube gris que envuelve a esta regin, para Christian Salas, procurador anticorrupcin, no se tratara de simples denuncias sino de una presunta red de corrupcin muy bien diseada.Segn el procurador Salas, todo partira de un sospechoso proceder en torno a la relacin existente entre el gobierno regional de Ancash y ciertos empresarios.

Gracias a esto podemos concluir que en los 3 casos existi una red de corrupcin donde participaron personas inescrupulosas.

3 Para cada uno de los casos propuestos, plantee mecanismos de control que pudieron evitar que lleguemos a las situaciones descritas. Justifiquen sus respuestas.

En los siguientes 3 casos me encargar de darle una solucin a estos problemas si se hubiera actuado de manera rpida.

Antes de todo comenzar definiendo que es un mecanismo de control. Se puede dividir en 3 como lo especfica la pagina gestiopolisAunque obedeciendo siempre al esquema conceptual general, los mecanismos de control pueden clasificarse, dependiendo del momento en que se realice la accin de control, en la forma que se indica a continuacin:a) Control direccional: El mecanismo de control acta antes de que la actividad este totalmente concluida.b) Control aprobado reprobado: En este caso, el receptor del control se somete a un examen despus de concluidas determinadas actividades.c) Control pos operacional: El mecanismo de control slo se pone en funcionamiento despus de concluida toda la operacin.Habiendo comprendido su definicin, mostrare una pequea idea del seor Fuad Khory que nos redacta el verdadero origen de la corrupcinSin embargo el problema de la corrupcin no nace de la falta de control. Hay un problema de valores fuertes, y esto lo digo aunque parezca trillado y fuera de contexto. En la sociedad peruana hemos perdido valores. Yo he escuchado a alcaldes conversando entre ellos para ver cmo se organizan para una operacin criminal. Por otro lado, y aunque le moleste a mi amigo el ministro de Justicia, Daniel Figallo, est bien que la Procuradura Anticorrupcin dependa del Ejecutivo?

Habiendo comprendido su definicin me concentrar en el primer caso donde el seor Rodrigo Torres lic pudo salirse con la suya durante varios aos, pero si se hubiera tomado una medida adecuada antes de su xito se pudo reducir los daos. A continuacin dar a conocer las grandes soluciones que se estn planteando actualmente para evitar la infiltracin del narcotrfico gracias al peridico la repblica.

Uno de los proyectos de Alcorta plantea la vacancia inmediata de un legislador si se comprueba fehacientemente que recibi financiamiento del narcotrfico o de personas con sentencia firme por trfico ilcito de drogas.En el caso de los partidos polticos, la sancin tambin sera drstica: ya no podran presentarse a las siguientes elecciones presidenciales, regionales o municipales hasta cinco aos despus.Una segunda iniciativa legal modifica la Ley de Partidos Polticos y la Ley Orgnica de Gobiernos Regionales a fin de prohibir que las agrupaciones reciban contribuciones del narcotrfico o de personas condenadas por ese delito. Tambin incorpora esa situacin como causal de vacancia para las autoridades regionales y municipales.Otro proyecto dispone que no podrn ser candidatos ni ser elegidos congresistas aquellas personas con sentencia firme por narcotrfico.Al respecto, la congresista Alcorta advirti el riesgo que existe por los candidatos vinculados al narcotrfico y conden el incremento del sicariato en estos comicios.

Con esto podemos dejar que los polticos se involucren en el narcotrfico como fue el caso de Edgar Reymundo que ayudo a Rodrigo Torres para que pueda cambiar rpidamente el estatus de migratoria en solo 3 das. En el segundo caso Veremos a Orellana y a Jimnez donde obtuvieron mayor desarrollo en el gobierno aprista. A continuacin el seor Vctor Andrs Garca nos dialogara cuales fueron el problema de su expansin gracias la entrevista en Rpp noticias y podremos concluir cuales pudieron a ver sido las soluciones para que no se haya propagado demasiado.

ElCongresoy el Poder Judicial deben investigar por qu la red de corrupcin deRodolfo Orellanacreci tanto durante el anterior gobierno y logr apoderarse de bienes que haban sido del Estado durante dicho periodo, dijo el congresistaVctor Andrs Garca Belaunde, una de las vctimas del mencionado empresario.La suya fue una red que se construy da a da, pero durante el gobierno aprista logr una serie de ventajas que le permitieron crecer ms, indic el legislador.A su criterio, en ese tiempo, Orellana logr una serie de objetivos. Entre estos mencion el hecho de que el Estado se defendiera mal frente a las argucias judiciales que el empresario emprendi para apoderarse de diversas instalaciones.As, record que por esa deficiencia en la defensa jurdica del Estado el hoy detenido personaje pudo apropiarse de una entidad que perteneca al sector Justicia.

Llegamos a la conclusin que se pudo evitar todo esto si no se hubiera debilitado la defensa jurdica por la cual logro su expansin. Para el ltimo caso observamos al seor Cesar lvarez donde se pudo evitar varias consecuencias si se hubieran puesto de acuerdo con la contralora como dicta el seor Fuad Khory en el peridico la repblica.Siempre hemos estado haciendo auditora en ncash y en todas las regiones. Apenas inici mi gestin, en el 2009, se realiz el primer operativo masivo de control, Cndor 1, con notable xito. Y detectamos una serie de irregularidades Es a solicitud nuestra que se crea una Fiscala Supraprovincial y los resultados se ven hoy: se han detectado organizaciones criminales donde a la cabeza aparecen seores como Rafael Santos, Gerardo Vias y obviamente Csar lvarez...Fjese, cuando asum haba una frase muy utilizada por ac: una vez judicializado un caso, la Contralora ya no entra. Eso me daba vueltas y vueltas. Hay mitos en las instituciones, no? Nos sentamos a trabajar con el Ministerio Pblico y el Poder Judicial para que la Contralora siga estrechamente a los fiscales, algo que segn el criterio anterior no tena lugar.

Con esto llegamos a la conclusin que se pudo evitar la expansin de la red de Cesar Alvares si se hubieran puesto de acuerdo con la contralora, que pudieron haber intervenido cuando se detecto las presuntas corrupciones.