problemasfronterizos-120815222911-phpapp01

8
PROBLEMAS FRONTERIZOS DE COLOMBIA

description

colombo venezuela

Transcript of problemasfronterizos-120815222911-phpapp01

Presentacin de PowerPoint

PROBLEMAS FRONTERIZOS DE COLOMBIA

Con BRASIL:

Son dos los factores de inestabilidad en esa zona:

Las explotaciones de oro en los lechos de los ros fronterizos que han atrado no slo aventureros sino tambin a la guerrilla colombiana y al narcotrfico.

Los narcotraficantes brasileos que han entrado en contacto con las FARC para abastecerse de drogas y dirigirlas tanto al mercado interno del Brasil, como para reexportarlas a Europa y los Estados Unidos.

En conjunto, el conflicto interno de Colombia ha complicado la agenda de seguridad en el norte de Suramrica y en el Caribe. Para el Brasil, problemas internos como el de las drogas adquieren ahora dimensin internacional y crecen sus recelos frente al Plan Colombia y frente a la extensin del inters norteamericano en la Amazona.Con Per:

Por causa del comercio de armas y municiones.

Una circunstancia de poltica internacional ha contribuido, adems, a aumentar el inters ecuatoriano en su frontera norte. El final de los contenciosos territoriales con el Per tras la guerra del Cenepa la ha permitido a este pas dirigir su mirada al norte, por primera vez en mucho tiempo: ahora la frontera est ms militarizada y se estudian medidas para restringir el flujo de inmigrantes colombianosCon Ecuador:

Ecuador recibe desplazados colombianos (en cantidad menor, aparentemente, de la proclamada por Quito) y sufre presencia guerrillera en su territorio fronterizo.

Tambin era usada para el abastecimiento y equipamiento de las guerrillas.

Otro elemento agregado preocupa a sectores polticos ecuatorianos es que su pas haba estado relativamente alejado de los problemas del narcotrfico. Ahora temen que la presencia norteamericana (la base de Manta, por ejemplo) y el conflicto colombiano, los introduzca en una dinmica indeseable y ajena.

Para el Ecuador, por primera vez desde el siglo XIX se presenta un cambio en la relacin tradicional de amistad con Colombia y surgen aprensiones ante la posibilidad de contagios no deseados.Con Venezuela:

La demarcacin de la frontera es artificial, en algunos tramos los lmites no estn determinados debido a accidentes geogrficos, o el curso de los ros que se altera constantemente; lo que genera inestabilidad en la lnea de demarcacin.

Desplazamientos de poblacin desde Colombia a Venezuela y viceversa, integracin bilateral Colombo-Venezolana, integracin comercial, desarrollo fronterizo, seguridad, cooperacin judicial, lucha constante contra el narcotrfico, delitos comunes, doble nacionalidad y migracin ilegal.

Nunca ha existido en los ltimos aos, peligro de guerra con Venezuela. Las diferencias entre pases son normales y deben ser odas, estudiadas y solucionadas por las autoridades fronterizas y por la Cancillera, pero nunca por la mano militar.Las causas y consecuencias de los problemas limtrofes en los pases de amrica pueden clasificarse en tres aspectos:*Los Problemas de Orden Fsico:Se deben a la falta de naturalidad de la frontera, pues viene determinada en muchos tramos, poraccidentes geogrficos o por lneas establecidas mediante clculos de latitud y longitud, a esto se le suma la inestabilidad dela lnea de demarcacin, como es el caso de los ros que alteran su curso constantemente.*Los Problemas de Orden Econmico:El principal es el contrabando, que se debebsicamente a la diferencia delpoderadquisitivo de las monedas de ambos pases. (Venezuela y Colombia)*Los Problemas de Orden Humano:Estn representados por la divisin de los pueblos que se desplazan indistintamente en cualquiera de los dos pases en busca de recursospara su subsistencia y los indocumentados que representan un gran inconveniente socio - econmico para el pas Algunas consecuencias de estos problemas fronterizos son:Narcotrfico:ContrabandoGran cantidad de muertes, a lo largo del eje fronterizo

En conjunto los problemas colombianos se han convertido en un disturbio regional que se extiende y que a su vez se inscribe en una agenda mundial de seguridad: tal es el tamao del problema por cuanto el conflicto interno colombiano toca con dos puntos muy importantes en las negociaciones globales.