Problemática ecológica y la respuesta del estado ( medio ambiente)

8
PROBLEMÁTICA ECOLÓGICA Y LA RESPUESTA DEL ESTADO UNIVERSIDAD AMERICANA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Luis Fernando Murillo Rojas

Transcript of Problemática ecológica y la respuesta del estado ( medio ambiente)

Page 1: Problemática ecológica y la respuesta del estado ( medio ambiente)

PROBLEMÁTICA ECOLÓGICA Y LA RESPUESTA DEL

ESTADO

UNIVERSIDAD AMERICANAFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Luis Fernando Murillo Rojas

Page 2: Problemática ecológica y la respuesta del estado ( medio ambiente)

MEDIO AMBIENTE

Page 3: Problemática ecológica y la respuesta del estado ( medio ambiente)

Factores naturales perjudiciales y/o beneficiosos al medio ambiente

Organismos vivos Clima Relieve Deforestación Sobre forestación Incendios forestales

Page 4: Problemática ecológica y la respuesta del estado ( medio ambiente)

Desarrollo Sostenible

Objetivo de satisfacer las necesidades más inmediatas de la población, en especial las de los

sectores menos favorecidos, pero sin dañar al ambiente

Page 5: Problemática ecológica y la respuesta del estado ( medio ambiente)

Tipos de necesidades intrínsecas

Biológico – energéticos

Requerimientos materiales

Intelectuales y sociales

Page 6: Problemática ecológica y la respuesta del estado ( medio ambiente)

“Desarrollo Humano Sostenible: es armonizar el crecimiento económico con

el desarrollo de las personas”. (ICER. 2003.

Pp. 161).

Page 7: Problemática ecológica y la respuesta del estado ( medio ambiente)

Condiciones para el desarrollo sostenible

Ningún recurso renovable deberá utilizarse a un ritmo superior al de su generación.

Ningún contaminante deberá producirse a un ritmo superior al que pueda ser reciclado, neutralizado o absorbido por el medio ambiente.

Ningún recurso no renovable deberá aprovecharse a mayor velocidad de la necesaria para sustituirlo por un recurso renovable utilizado de manera sostenible.

Page 8: Problemática ecológica y la respuesta del estado ( medio ambiente)

Calentamiento Global fenómeno observado en las medidas de

la temperatura que muestra en promedio un aumento en la temperatura de la atmósfera terrestre y de los océanos en las últimas décadas en forma sostenida

asociado al efecto invernadero, que es un fenómeno por el cual ciertos gases que componen la atmósfera terrestre retienen parte de la energía emitida por el suelo tras haber sido calentado por la radiación del Sol