Proc Prueba s

4
Emerson Process Management, S.A. de C.V. Camino a Santa Mónica 238 Col. Vista Hermosa 54080 Tlalnepantla, Mex. T (52) 55 57 28 0800 F (52) 55 53 97 4880 Edición 1 Revisión 1 Página 1 de 4 PROCEDIMIENTO DE PRUEBAS HIDROSTATICAS Y DE FUGA PERMISIBLE PARA VALVULAS DE CONTROL 1.0 OBJETIVO El objetivo de este procedimiento es, describir las actividades que se realizan durante las Pruebas Hidrostática, Fugas Permisible y de Operación para Válvulas de Control, con la finalidad de garantizar su funcionamiento, antes de ser embarcadas al cliente. 2.0 ALCANCE Este protocolo cubre para todas las Válvulas de Control (Deslizante y Rotatoria), fabricadas en las Plantas de Manufactura, reparaciones de Válvulas de Control en Centros de Servicio y Pruebas atestiguadas por el cliente en Planta, Centros de Servicio o en Sitio. Actividad Criterio de Aceptación Registro Prueba Hidrostática ANSI/ISA S75.19 Prueba de Asiento ANSI/FCI 70-2 Reporte de Pruebas Prueba Funcional Manuales del Equipo según el Fabricante Calibración 3.0 REQUERIMIENTOS 3.1 La válvula de control, con o sin actuador, debe ser ensamblada totalmente antes de la prueba hidrostática. 3.2 En caso de que se realice el desensamble de la válvula, después de la prueba hidrostática se debe proveer lo siguiente: a) Empaques ó sellos nuevos del mismo tipo y tamaño. b) Espárragos y Tuercas equivalentes. c) Debe ser usado el mismo procedimiento de apriete de tuercas y tornillos (para asegurar el apriete correcto para evitar fugas). d) Una prueba de fuga con agua a presión (menor que la de Prueba Hidrostática del cuerpo), debe ser realizada para asegurar la instalación apropiada de los sellos. 3.3 La válvula no debe ser pintada o recubierta, de tal forma que, se generar algún tipo de sello durante la prueba, excepto aquellas válvulas que contengan liners o recubrimientos desde el diseño. Tratamientos contra la corrosión son permitidos. Sin embargo, la válvula puede ser probada nuevamente sin remover la pintura en común acuerdo del fabricante y el usuario. 3.4 La válvula no debe estar cerrada en el asiento principal o en el asiento posterior durante la prueba hidrostática.

Transcript of Proc Prueba s

Page 1: Proc Prueba s

Emerson Process Management, S.A. de C.V. Camino a Santa Mónica 238

Col. Vista Hermosa 54080 Tlalnepantla, Mex.

T (52) 55 57 28 0800 F (52) 55 53 97 4880

Edición 1 Revisión 1 Página 1 de 4

PROCEDIMIENTO DE PRUEBAS HIDROSTATICAS Y DE FUGA

PERMISIBLE PARA VALVULAS DE CONTROL

1.0 OBJETIVO El objetivo de este procedimiento es, describir las actividades que se realizan durante las Pruebas Hidrostática, Fugas Permisible y de Operación para Válvulas de Control, con la finalidad de garantizar su funcionamiento, antes de ser embarcadas al cliente. 2.0 ALCANCE Este protocolo cubre para todas las Válvulas de Control (Deslizante y Rotatoria), fabricadas en las Plantas de Manufactura, reparaciones de Válvulas de Control en Centros de Servicio y Pruebas atestiguadas por el cliente en Planta, Centros de Servicio o en Sitio.

Actividad Criterio de Aceptación Registro

Prueba Hidrostática ANSI/ISA S75.19 Prueba de Asiento ANSI/FCI 70-2 Reporte de Pruebas Prueba Funcional Manuales del Equipo según el

Fabricante Calibración

3.0 REQUERIMIENTOS 3.1 La válvula de control, con o sin actuador, debe ser ensamblada totalmente antes de la

prueba hidrostática. 3.2 En caso de que se realice el desensamble de la válvula, después de la prueba hidrostática

se debe proveer lo siguiente:

a) Empaques ó sellos nuevos del mismo tipo y tamaño. b) Espárragos y Tuercas equivalentes. c) Debe ser usado el mismo procedimiento de apriete de tuercas y tornillos (para asegurar el

apriete correcto para evitar fugas). d) Una prueba de fuga con agua a presión (menor que la de Prueba Hidrostática del cuerpo),

debe ser realizada para asegurar la instalación apropiada de los sellos. 3.3 La válvula no debe ser pintada o recubierta, de tal forma que, se generar algún tipo de sello

durante la prueba, excepto aquellas válvulas que contengan liners o recubrimientos desde el diseño. Tratamientos contra la corrosión son permitidos. Sin embargo, la válvula puede ser probada nuevamente sin remover la pintura en común acuerdo del fabricante y el usuario.

3.4 La válvula no debe estar cerrada en el asiento principal o en el asiento posterior durante la

prueba hidrostática.

Page 2: Proc Prueba s

Emerson Process Management, S.A. de C.V. Camino a Santa Mónica 238

Col. Vista Hermosa 54080 Tlalnepantla, Mex.

T (52) 55 57 28 0800 F (52) 55 53 97 4880

Edición 1 Revisión 1 Página 2 de 4

3.5 Si la válvula es de doble presión, si el rating en la entrada es mas alto que el de la salida, (debido a diferentes espesores de pared, bridas o materiales), será necesario separar la porción de alta presión de la de baja presión y probar para cada porción, con su respectiva presión.

4.0 RESPONSABILIDAD 4.1 Los Supervisores Técnicos de la planta (EPM), son responsables de verificar que los

pasos a seguir dentro de este procedimiento se cumplan por el personal a su cargo. 4.2 El Ingeniero ó Técnico de Servicio son responsables de ejecutar las pruebas hidrostática y

neumática de acuerdo a este procedimiento y a las normas de referencia. 4.3 El Supervisor de Seguridad es responsable de verificar que durante las pruebas

hidrostáticas, de fuga y funcional, realizadas a las válvulas de control, se cumpla con las medidas necesarias para evitar incidente alguno.

5.0 DESARROLLO 5.1 Prueba Hidrostática de Válvulas de Control ANSI B16.37 / ISA S75.19.

Este estándar cubre la Prueba Hidrostática de Válvulas de Control para todos los tamaños y en diversos materiales. Fisher Cumple con ANSI B16.37 en aquellos productos en la cual la prueba Shell (cuerpo) se realiza con productos que se encuentren dentro de la clase ANSI B16.34 (150#, 300#, Etc.). La prueba es satisfactoria cuando esta en total cumplimiento con los métodos prescritos. Como estándar, todos los productos de Fisher son probados hidrostáticamente por componente, utilizando los procedimientos y presiones de acuerdo a ANSI B16.37. Esta prueba se realizará en presencia de los Supervisores Técnicos (EPM) para verificar su cumplimiento. (Testigo)

.

5.2 Prueba de Fuga Permisible ANSI B16.104, FCI 70-2.

Este estándar define las clases de Fuga de Asiento y Procedimientos de Prueba. Fisher cumple con este estándar en aquellas válvulas que pertenecen a la clasificación de ANSI (ANSI clase II, III, IV, V, etc.). El estándar describe los Procedimientos de Prueba para cada clase de fuga, así como, la fuga permisible permitida. Esta prueba se realizará en presencia de personal de Aseguramiento de calidad para verificar su cumplimiento (Testigo)

5.3 Pruebas de Operación.

Para los actuadores de pistón y diafragma, la presión de suministro de aire es 5 psi arriba del límite de presión indicado en el ajuste de banco de acuerdo a lo descrito en los Manuales Técnicos, una vez alimentado el equipo se aplica al actuador una solución jabonosa alrededor de la unión diafragma-tapas, en uniones sometidas a presión como

Page 3: Proc Prueba s

Emerson Process Management, S.A. de C.V. Camino a Santa Mónica 238

Col. Vista Hermosa 54080 Tlalnepantla, Mex.

T (52) 55 57 28 0800 F (52) 55 53 97 4880

Edición 1 Revisión 1 Página 3 de 4

tubings y conectores, etc., ninguna fuga visible es permitida en ninguno de los puntos anteriores. El ensamble válvula-actuador es probado operacionalmente, es decir, se cicla parcialmente la válvula, hasta verificar que esta recorre su carrera al 100%, así mismo, se verifica el bench set (ajuste de banco), el funcionamiento de accesorios como: transductores, solenoides, posicionadores, manómetros, etc. Para los posicionadores neumáticos, electrónicos o electroneumáticos, su Calibración se verifica y/o en su caso se reajusta hasta para eliminar las variaciones de Zero y Span y así satisfacer la prueba Operacional del equipo.

5.4 Reporte de las Pruebas.

Durante la Inspección en Proceso de Ensamble y Pruebas, el técnico / Ing. de Servicio anexa en el reporte de Servicio los resultados de estas pruebas, mientras que, Aseguramiento de Calidad procede a elaborar, EL REPORTE DE PRUEBAS Y CALIBRACION (este último en caso de ser requerido por el cliente), incluyendo los resultados obtenidos.

6.0 REFERENCIAS ANSI B.16.37 / ISA S75.19 Hidrostatic Testing of Control Valves ANSI B.16.104 / FCI Control Valve Seat Leakage

Elaboró Revisó Aprobó

Juan Carlos Chávez Ing. de Servicio

Lorenzo Sosa Sup. de Servicio

Leobardo Espinosa Sup. de Servicio

Page 4: Proc Prueba s

Emerson Process Management, S.A. de C.V. Camino a Santa Mónica 238

Col. Vista Hermosa 54080 Tlalnepantla, Mex.

T (52) 55 57 28 0800 F (52) 55 53 97 4880

Edición 1 Revisión 1 Página 4 de 4

Tabla 1 Valores de Presión de Pruebas de Cuerpo y Asiento

CLASE 150 LBS CLASE 300 LBS CLASE 600 LBS

MATERIAL CUERPO ASIENTO CUERPO ASIENTO CUERPO ASIENTO SA216 GR 45O 315 1125 815 2225 1630

WCB AIRE 50 PSI AIRE 50 PSI AIRE 50 PSI SA351GRS 425 305 1110 795 2175 1585 CF8M, CF8 AIRE 50 PSI AIRE 50 PSI AIRE 50 PSI CF3M, CF3 SA351 GRS 350 225 900 655

CN7M AIRE 50 PSI AIRE 50 PSI

Tabla 2

Duración de Prueba de Cuerpo y Asiento ( en minutos )

CLASE 150 LBS CLASE 300 LBS CLASE 600 LBS MATERIAL CUERPO ASIENTO CUERPO ASIENTO CUERPO ASIENTO

2” y Menores 1 ½ 1 ½ 1 ½ 2 ½ y 3 “ 2 ½ 2 ½ 2 ½ 4” y 6 “ 2 ½ 2 ½ 3 ½

8 “ 2 ½ 3 ½ 4 ½

Tabla 3

Clases de Fuga para Válvulas de Control