Procedimiento de Seguridad y Salud para la continuidad del ... · ¿Qué debo saber si en mi centro...

28
Procedimiento de Seguridad y Salud para la continuidad del trabajo ante la pandemia por covid-19 Mayo-2020

Transcript of Procedimiento de Seguridad y Salud para la continuidad del ... · ¿Qué debo saber si en mi centro...

Page 1: Procedimiento de Seguridad y Salud para la continuidad del ... · ¿Qué debo saber si en mi centro se produce un posible caso de COVID-19 o hay personas que nos comunican que han

Procedimiento de Seguridad y Salud para la continuidad del trabajo ante la pandemia por covid-19

Mayo-2020

Page 2: Procedimiento de Seguridad y Salud para la continuidad del ... · ¿Qué debo saber si en mi centro se produce un posible caso de COVID-19 o hay personas que nos comunican que han

2

Criterios a tener encuenta en la elaboracióndel plan preventivo

Identificar qué puestos de trabajo pueden permanecer en trabajo telemático y cuáles deben ser necesariamente presenciales

Reanudación de la actividad en el puesto de trabajo (presencial)

¿Qué medidas han de adoptarse para el acceso de proveedores?

¿En qué condiciones se va a articular el acceso de visitantes?

¿Qué debo saber si en mi centro se produce un posible caso de COVID-19 o hay personas que nos comunican que han estado en contacto con un posible caso?

Page 3: Procedimiento de Seguridad y Salud para la continuidad del ... · ¿Qué debo saber si en mi centro se produce un posible caso de COVID-19 o hay personas que nos comunican que han

Con carácter general y de acuerdo conlas normas existentes hasta ahora, seestablece como modalidad prioritaria eltrabajo telemático

3

Page 4: Procedimiento de Seguridad y Salud para la continuidad del ... · ¿Qué debo saber si en mi centro se produce un posible caso de COVID-19 o hay personas que nos comunican que han

Identificar qué puestos de trabajo puedenpermanecer en trabajo telemático ycuáles deben ser necesariamentepresenciales

o Dependientes del centroo Personal de SECRETARÍA

o Personal de CONSERJERÍA

o Técnicos de LABORATORIO

o Técnicos de TALLER

o Técnicos de INFORMÁTICA

o Dependientes de los departamentoso PDI

o Personal investigador

o PAS

4

Page 5: Procedimiento de Seguridad y Salud para la continuidad del ... · ¿Qué debo saber si en mi centro se produce un posible caso de COVID-19 o hay personas que nos comunican que han

Reanudación de la actividad en el puesto de trabajo (presencial)

El Centro deberá establecer turnos y

rotaciones para dicha asistencia con el fin

de garantizar que el trabajador disponga de

2 metros en su radio de acción, que es la

distancia de seguridad establecida.

El tiempo de trabajo presencial será el

mínimo necesario para poder continuar

con su trabajo telemático.

5

Page 6: Procedimiento de Seguridad y Salud para la continuidad del ... · ¿Qué debo saber si en mi centro se produce un posible caso de COVID-19 o hay personas que nos comunican que han

Reanudación de la actividad en el puesto de trabajo (presencial)

o ¿En qué nivel de riesgo ante el COVID-19 se encuentran los trabajadores de mi Centro?

Baja probabilidad de exposición (BPE):

o No tendrían que llevar equipo de protección individual, especialmente respiratorio,

o Deben tener disponibilidad de ellos (guantes y mascarilla) para poder utilizarlos en determinadas situaciones laborales (manejo de documentación externa o manipulada por otros compañeros, entrega de documentación sin pantalla, movimientos por el centro de trabajo sin garantías de distancia, etc.).

Exposición de bajo riesgo (EBR): contacto no estrecho

o Guantes y EPI´s respiratorios (mínimo mascarilla higiénica, deseable FFP2).

Exposición de riesgo (ER): contacto estrecho con persona sintomática

6

Page 7: Procedimiento de Seguridad y Salud para la continuidad del ... · ¿Qué debo saber si en mi centro se produce un posible caso de COVID-19 o hay personas que nos comunican que han

Reanudación de la actividad en el puesto de trabajo (presencial)

o ¿Qué información tengo que transmitir?

Si se encuentran como posible caso sintomático, NO

deben acudir a la Universidad

Sobre acceso, horarios, turnos, rotaciones y cartelería

que se va a colocar. Estas incluirán recomendaciones

preventivas generales, señalización de acceso, direcciones

en pasillos, escaleras, ascensores, respeto a los 2 metros

de seguridad, uso de puertas.

Transmitir a los diferentes colectivos las Guías

Informativas frente al Covid-19

Comunicar a todo el personal que puede acceder y

consultar la información preventiva en página

https://www.us.es/covid-19

7

Page 8: Procedimiento de Seguridad y Salud para la continuidad del ... · ¿Qué debo saber si en mi centro se produce un posible caso de COVID-19 o hay personas que nos comunican que han

Reanudación de la actividad en el puesto de trabajo (presencial)

o ¿Cómo se organizan los accesos al edificio y la circulación en su interior?

El centro fijará horarios de entrada y salida que permitan un acceso escalonado con intervalos de 15-30 minutos entre las entradas y salidas para no coincidir

Se habilitara una puerta exclusivamente como entrada y la otra como salida

Se procurará mantener, durante el horario laboral presencial, las puertas abiertas si no dispone de apertura automática

Se establecerán, en la medida de lo posible, itinerarios a seguir en las vías de circulación, preferiblemente de sentido único para evitar cruces de personas.

8

Page 9: Procedimiento de Seguridad y Salud para la continuidad del ... · ¿Qué debo saber si en mi centro se produce un posible caso de COVID-19 o hay personas que nos comunican que han

Reanudación de la actividad en el puesto de trabajo (presencial)

o ¿Cómo se organizan los accesos al edificio y la circulación en su interior?

Se circulará junto a la pared de nuestra derecha, dejando nuestro lado izquierdo para el sentido contrario de circulación. Igualmente, en el mismo sentido, no deberá circularse en paralelo sino en fila india, dejando una distancia mínima de 2 metros

En pasillos de menos de 2 metros (planta sótano y entreplanta 1ª), además, no deberá transitarse mientras esté ocupado por otra persona que circule en sentido contrario, para evitar el cruce.

Se priorizará el uso de la escalera sobre el ascensor, subiendo pegado a la zona derecha y no utilizándola mientras el tramo correspondiente esté ocupada por otra persona.

Se esperará la llegada del ascensor a 2 metros de distancia, utilizándose de forma individual por trayecto

9

Page 10: Procedimiento de Seguridad y Salud para la continuidad del ... · ¿Qué debo saber si en mi centro se produce un posible caso de COVID-19 o hay personas que nos comunican que han

10

Itinerarios de entrada y salida a la Facultad de Física

Puerta de

entrada

Puerta de

salida

Page 11: Procedimiento de Seguridad y Salud para la continuidad del ... · ¿Qué debo saber si en mi centro se produce un posible caso de COVID-19 o hay personas que nos comunican que han

Reanudación de la actividad en el puesto de trabajo (presencial)

o ¿Qué criterios preventivos para la reincorporación progresiva debo considerar? No se incorporan aquellas personas que presenten síntomas

Mantenerse los 2 metros de distancia social

Priorización de tareas que se tengan que ir incorporando

Turnos por jornada reduciéndose en la medida de lo posible los tiempos de presencia

Los cambios de turno deberán realizarse de manera que las personas no coincidan en el lugar de trabajo y haya un tiempo mínimo de 15 minutos entre la entrada y la salida

Si el espacio dispone de ventanas o ventilación forzada, la persona que sale abrirá la ventana o pondrá en marcha la ventilación, hasta que llegue el siguiente turno

Rotación de la asistencia en espacios compartidos donde no es posible mantener la distancia se seguridad

11

Page 12: Procedimiento de Seguridad y Salud para la continuidad del ... · ¿Qué debo saber si en mi centro se produce un posible caso de COVID-19 o hay personas que nos comunican que han

Reanudación de la actividad en el puesto de trabajo (presencial)

o ¿Qué criterios preventivos para la reincorporación progresiva debo considerar?

Los últimos en incorporarse son los trabajadores especialmente sensibles, procediendo, en caso de ser necesario, a la adaptación del puesto

La reincorporación a la normalidad de aquellas actividades que comporten riesgo de aglomeración debe producirse en último lugar

En el proceso de escalonamiento, los Centros, comunicarán a su personal, PDI y PAS, los días, turnos y horarios de acceso y permanencia

Cuando no sea posible garantizar las medidas de separación mínima de 2 metros entre personas (determinadas tareas muy concretas para trabajadores de mantenimiento, laboratorios, etc.) que requieran un contacto estrecho en pareja, deberán disponer de equipos de protección individual: guantes, mascarillas y en su caso, gafas o pantalla facial. En laboratorios, se procurará no compartir la misma poyata y, de ser posible, los mismos equipos y, de hacerlo, adoptarán las medidas oportunas de limpieza.

Intentar que no se comparta material y si comparte (como impresoras, fotocopiadoras, teléfono) lávese las manos antes y después de su uso

12

Page 13: Procedimiento de Seguridad y Salud para la continuidad del ... · ¿Qué debo saber si en mi centro se produce un posible caso de COVID-19 o hay personas que nos comunican que han

Reanudación de la actividad en el puesto de trabajo (presencial)

o ¿Qué medidas se deben tener en cuenta con

las zonas de atención al público?

Priorizar de manera absoluta la atención por medios telemáticos,

vía correo electrónico o asistencia telefónica.

Utilización del sistema de atención al público por ventanilla, de

ser posible, con cita previa, estableciéndose el sistema necesario

para garantizar la separación física mínima de 2 metros mediante la

apertura mínima de los que dispongan de cierres o instalación de

mamparas de metacrilato o similar.

La Facultad de Física está realizando los trámites necesario para

la implementación de un sistema de atención mediante cita previa.

En caso de no disponer de ventanilla, se dispondrán las medidas

oportunas para mantener la distancia mínima de seguridad de 2

metros y colocación de mamparas en el mostrador o mesa.

13

Page 14: Procedimiento de Seguridad y Salud para la continuidad del ... · ¿Qué debo saber si en mi centro se produce un posible caso de COVID-19 o hay personas que nos comunican que han

Reanudación de la actividad en el puesto de trabajo (presencial)

o En relación con zonas de trabajo o espacios de

uso compartido ¿Qué debo tener en cuenta?

Reuniones, de manera prioritaria, deben realizarse

virtualmente

Fuentes de agua señalizar su estado de “fuera de uso”

Mantener cerradas las salas de ingesta. En caso de

necesitar tomar algo, hacedlo en el puesto de trabajo

Hacer un uso individual de los aseos, debiendo esperarse

para acceder a su interior, en caso de estar ocupado, a

una distancia de 2 metros de la puerta.

Limitar el números de aseos por planta para incrementar

la frecuencia de su limpieza

14

Page 15: Procedimiento de Seguridad y Salud para la continuidad del ... · ¿Qué debo saber si en mi centro se produce un posible caso de COVID-19 o hay personas que nos comunican que han

Reanudación de la actividad en el puesto de trabajo (presencial)

o En relación con zonas de trabajo o espacios de uso compartido ¿Qué debo tener en cuenta?

Provisionalmente dejar fuera de servicio los ordenadores de marcaje colectivo del PAS. En el caso de determinados servicios que tienen un ordenador compartido de fichaje, tras el marcaje debe lavarse las manos.

En los espacios diáfanos en los que el trabajo implique mayoritariamente movimiento entre los trabajadores (impresora, atención al público etc.), se deberá garantizar una superficie disponible para cada empleado público de 2 metros de radio a su alrededor y si no es posible se deberá utilizar mascarillas.

En relación con el correo interno, reducir en la medida de lo posible el intercambio de paquetería y documentos y realizar de forma telemática todo aquello que sea posible. Las personas que lo manipulen deben disponer de guantes de látex o de nitrilo.

15

Page 16: Procedimiento de Seguridad y Salud para la continuidad del ... · ¿Qué debo saber si en mi centro se produce un posible caso de COVID-19 o hay personas que nos comunican que han

Reanudación de la actividad en el puesto de trabajo (presencial)

o Sobre medidas de protección higiénicas colectivas ¿Dónde necesito utilizarlas? En los puestos compartidos, se dispondrá de material para poder

limpiar dichos puestos (teclado, ratón y demás periféricos informáticos manipulables, teléfonos). Estos equipos se limpiarán con una bayeta de microfibra impregnada ligeramente en alcohol o en su defecto, deberán colocarle film transparente para el uso personalizado del material.

Impresoras y otros equipos comunes de mantenimiento o de laboratorio, se recomienda lavarse las manos con agua y jabón, o solución hidroalcohólica, antes y después de su uso.

Para la limpieza de llaves, se dispondrá de un dosificador de una preparación de alcohol diluido en agua (tres partes de alcohol y una de agua) y se secarán con papel.

Los residuos de limpiar los elementos, así como las mascarillas y guantes, pañuelos desechables se depositarán en las papeleras que tengan tapas, y se debe tratar como un residuo urbano.

Recomendar realizar ventilación diaria de los espacios e instalaciones: quince minutos, al menos dos veces al día, para ello abrir ventanas, y si no es posible, abrir puertas, poner ventilación forzada.

16

Page 17: Procedimiento de Seguridad y Salud para la continuidad del ... · ¿Qué debo saber si en mi centro se produce un posible caso de COVID-19 o hay personas que nos comunican que han

Reanudación de la actividad en el puesto de trabajo (presencial)

o Sobre medidas de protección personal y elementos de higiene ¿Qué puestos deben disponer de estos elementos de protección?

La Facultad de Física entregará a toda persona que acceda a sus

instalaciones los EPIS necesarios para el desarrollo de su labor.

Mascarilla higiénica o quirúrgica En el trabajo, no se necesita su uso si mantiene una distancia superior a 2 metros

Se facilitarán en para su uso en determinadas situaciones laborales en las que la

protección colectiva no pueda garantizarse

Mascarilla FFP2 sin válvula de exhalación Escenario de exposición de bajo riesgo (EBR).

Guantes de látex o nitrilo Protección personal de las manos

Pantalla facial o gafas integrales Protección de los ojos y cara (): especialmente para escenarios de exposición de

riesgo (ER), tareas específicas de mantenimiento, laboratorio 17

Page 18: Procedimiento de Seguridad y Salud para la continuidad del ... · ¿Qué debo saber si en mi centro se produce un posible caso de COVID-19 o hay personas que nos comunican que han

Reanudación de la actividad en el puesto de trabajo (presencial)

o Sobre medidas de protección personal y elementos de higiene ¿Qué puestos deben disponer de estos elementos de protección?

Soluciones hidroalcohólicas deben estar disponible al menos en lugares de

atención al público y de trabajo compartido.

Disoluciones de alcohol para limpieza de equipos compartidos y limpieza de

llaves

Film desechable para envolver determinados equipos compartidos.

Bayeta de microfibra para limpieza de equipos informáticos

18

Page 19: Procedimiento de Seguridad y Salud para la continuidad del ... · ¿Qué debo saber si en mi centro se produce un posible caso de COVID-19 o hay personas que nos comunican que han

¿Qué medidas han de adoptarse para el acceso de proveedores?

o Establecer horarios

o Establecer zonas de acceso y medios

o Se recomendará que vengan con los medios de

protección adecuados a la actividad

19

Page 20: Procedimiento de Seguridad y Salud para la continuidad del ... · ¿Qué debo saber si en mi centro se produce un posible caso de COVID-19 o hay personas que nos comunican que han

¿En qué condiciones se va a articular el acceso de visitantes?

o Autorización por parte de la administración del

centro del acceso de visitantes

o Planificar la visita

o Se recomendará que vengan con los medios de

protección adecuados a la actividad que van a

realizar, recordándoles que mantengan la

distancia social de 2 metros

20

Page 21: Procedimiento de Seguridad y Salud para la continuidad del ... · ¿Qué debo saber si en mi centro se produce un posible caso de COVID-19 o hay personas que nos comunican que han

¿Qué debo saber si en mi centro se produce un posible caso de COVID-19 o hay personas que nos comunican que han estado en contacto con un posible caso?

o Deberá comunicarse a la Universidad de Sevilla, a

través de los correos institucionales [email protected] o

[email protected], indicando en el asunto: notificación sobre

covid-19

o Llamando en caso de urgencias: Agustín Luque

Fernández - Director del SEPRUS: 669569900/19900,

Rafaela Caballero Andaluz - Directora del Centro

Internacional: 11662, Ana López Jiménez - Vicerrectora

de los Servicios Sociales y Comunitarios:

699609498/19498

21

Page 22: Procedimiento de Seguridad y Salud para la continuidad del ... · ¿Qué debo saber si en mi centro se produce un posible caso de COVID-19 o hay personas que nos comunican que han

22

Espacios de trabajo del PAS de la Facultad de Física: Conserjería

Conserjería

Gel hidro-

alcohólico

Solución

alcohólica

Guantes

de latex

Punto de

entrega de EPI

Page 23: Procedimiento de Seguridad y Salud para la continuidad del ... · ¿Qué debo saber si en mi centro se produce un posible caso de COVID-19 o hay personas que nos comunican que han

Plan en de actuación en conserjería

o 1 persona en conserjería (+ 1 persona en el despacho del encargado de equipo en función de la necesidad del centro)

o Atención al público respetando una distancia de seguridad de 2 m

o Uso de guantes para la manipulación del correo y distintos envíos

o Disponibilidad de frascos dosificadores de gel hidroalcohólico

o Disponibilidad de solución de alcohol en agua, jabón y bayetas de microfibra para la limpieza de equipos comunes (teclado, ratón e impresora)

o Papeleras con tapa basculante para uso exclusivo de EPIs y otro material higiénico

23

Page 24: Procedimiento de Seguridad y Salud para la continuidad del ... · ¿Qué debo saber si en mi centro se produce un posible caso de COVID-19 o hay personas que nos comunican que han

24

Espacios de trabajo del PAS de la Facultad de Física: Secretaría

Gel hidro-

alcohólico

Solución

alcohólica

Guantes

de latex

Page 25: Procedimiento de Seguridad y Salud para la continuidad del ... · ¿Qué debo saber si en mi centro se produce un posible caso de COVID-19 o hay personas que nos comunican que han

Plan de actuación en secretaría

o Hasta 4 personas en secretaría respetando la distancia social de 2m

o Evaluación de la carga de trabajo (telemática o presencial) en periodos semanales

o Uso de guantes para la manipulación del correo y distintos envíos

o Disponibilidad de frascos dosificadores de gel hidroalcohólico

o Disponibilidad de solución de alcohol en agua, jabón y bayetas de microfibra para la limpieza de equipos comunes (impresora)

o Lavarse las manos o limpiar con gel hidroalcohólico antes y después de su uso.

o Papeleras con tapa basculante para uso exclusivo de EPIs y otro material higiénico

o Atención al publico tras el mostrador usando una mampara de protección

o Instalación de un sistema de atención por cita previa

25

Page 26: Procedimiento de Seguridad y Salud para la continuidad del ... · ¿Qué debo saber si en mi centro se produce un posible caso de COVID-19 o hay personas que nos comunican que han

Plan de actuación en la secretaría del decanato

o Hasta 2 personas en la secretaría respetando la distancia social de

2m

o Evaluación de la carga de trabajo (telemática o presencial) en

periodos semanales

o Uso de guantes para la manipulación del correo y distintos envíos

o Disponibilidad de frascos dosificadores de gel hidroalcohólico

o Disponibilidad de solución de alcohol en agua, jabón y bayetas

de microfibra para la limpieza de equipos comunes (impresora)

o Lavarse las manos o limpiar con gel hidroalcohólico antes y

después de su uso.

o Papeleras con tapa basculante para uso exclusivo de EPIs y otro

material higiénico

o Instalación de un sistema de atención por cita previa

26

Page 27: Procedimiento de Seguridad y Salud para la continuidad del ... · ¿Qué debo saber si en mi centro se produce un posible caso de COVID-19 o hay personas que nos comunican que han

Plan de actuación en los laboratorios de la Facultad

o 1 persona en el laboratorio de divulgación de la Facultad

o Evaluación de la carga de trabajo (telemática o presencial) en periodos semanales

o En actividades que requieran un contacto estrecho en pareja, se facilitarán equipos de protección individual: guantes, mascarillas y en su caso, gafas o pantalla facial.

o Uso de guantes para la manipulación del correo y distintos envíos

o Disponibilidad de frascos dosificadores de gel hidroalcohólico

o Papeleras con tapa basculante para uso exclusivo de EPIs y otro material higiénico

27

Page 28: Procedimiento de Seguridad y Salud para la continuidad del ... · ¿Qué debo saber si en mi centro se produce un posible caso de COVID-19 o hay personas que nos comunican que han

Plan de actuación en el taller de la Facultad

o 1 persona en el taller de la Facultad

o Rotación de la asistencia en espacios compartidos donde no es posible mantener la distancia de seguridad

o En actividades que requieran un contacto estrecho en pareja, se facilitarán equipos de protección individual: guantes, mascarillas y en su caso, gafas o pantalla facial.

o Uso de guantes para la manipulación del correo y distintos envíos

o Disponibilidad de frascos dosificadores de gel hidroalcohólico

o Disponibilidad de solución de alcohol en agua, jabón y bayetas de microfibra para la limpieza de equipos comunes (teclado, ratón e impresora)

o Papeleras con tapa basculante para uso exclusivo de EPIs y otro material higiénico

o Ventilación de los espacios

28