PROCEDIMIENTO PARA IMPLEMENTACI+ôN DE UN SISTEMA DE COSTOS INDUSTRIALES

12
3 PROCEDIMIENTO PARA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE COSTOS INDUSTRIALES Sistema de Costos Industriales: Son los que se desarrollan en la actividad industrial, que extrae la riqueza natural o la transforma, o simplemente otorga un servicio para satisfacer las necesidades humanas. Esta clase de costos se realiza en el campo industrial, que comprende al llamado período de producción de características muy especiales y distintas con respecto a la actividad comercial. Clasificación de los Costos Industriales De acuerdo a la actividad industrial los costos pueden ser: 1. Costos de Extracción Se utilizan en las industrias extractivas básicas ya sea de riqueza animal, vegetal y mineral. En la industria extractiva no está el concepto de materias primas, por que los productos extraídos, de estas industrias que se llaman básicas suelen ser materias primas de otras industrias secundarias. 2. Costos de Transformación Son las que elaboran materias primas de la industria primaria, para su transformación en objetos que satisfagan las necesidades humanas, y que puedan ser objeto de primera transformación, segunda transformación, tercera transformación como ocurre en las siguientes industrias: a. Industria de la Alimentación. b. Industria de la Vivienda. c. Industria del Vestuario. d. Industria referente a la Salud y bienestar. e. Industria pasada o gran industria.

description

contabilidad costos II

Transcript of PROCEDIMIENTO PARA IMPLEMENTACI+ôN DE UN SISTEMA DE COSTOS INDUSTRIALES

PROCEDIMIENTO PARA IMPLEMENTACIN DE UN SISTEMA DE COSTOS INDUSTRIALESSistema de Costos Industriales:Son los que se desarrollan en la actividad industrial, que extrae la riqueza natural o la transforma, o simplemente otorga un servicio para satisfacer las necesidades humanas. Esta clase de costos se realiza en el campo industrial, que comprende al llamado perodo de produccin de caractersticas muy especiales y distintas con respecto a la actividad comercial.Clasificacin de los Costos IndustrialesDe acuerdo a la actividad industrial los costos pueden ser:1. Costos de ExtraccinSe utilizan en las industrias extractivas bsicas ya sea de riqueza animal, vegetal y mineral. En la industria extractiva no est el concepto de materias primas, por que los productos extrados, de estas industrias que se llaman bsicas suelen ser materias primas de otras industrias secundarias.2. Costos de TransformacinSon las que elaboran materias primas de la industria primaria, para su transformacin en objetos que satisfagan las necesidades humanas, y que puedan ser objeto de primera transformacin, segunda transformacin, tercera transformacin como ocurre en las siguientes industrias: a. Industria de la Alimentacin.b. Industria de la Vivienda.c. Industria del Vestuario.d. Industria referente a la Salud y bienestar.e. Industria pasada o gran industria.

3. Costo de Servicio IndustrialSon los que se desarrollan en la industria del servicio y donde no hay transformacin de materia prima fsica como tenemos: la industria de las telecomunicaciones de transporte, etc.

Objetivos del Clculo del Costoa. Anlisis de Produccin:Es una necesidad obligatoria de la produccin, sin ella este anlisis puede prescindir aparentemente de los costos, sin embargo estos anlisis carecen de sentido sino tienen una explicacin de costo unitario.

b. Control de Materias Primas y Materiales:Deben controlarse las compras, los consumos y las existencias de materias primas y materiales de produccin.

PROCEDIMIENTO PARA LA IMPLEMENTACIN DEL SISTEMA ABC A PROCESOS INDUSTRIALESEl Sistema ABC consta de tres pasos, que posteriormente sern desglosados en tareas para poder comprender en detalles la secuencia lgica del sistema. El modelo general se representa a continuacin.Modelo para la aplicacin del sistema ABCETAPASPASOSCODIGO

Anlisis de los procesos. Anlisis del diseo de los procesos y actividades.PII1.1

Identificacin de los elementos del costo de cada proceso.Anlisis de las actividades primarias y de apoyo.PII2.1

Eleccin de los inductores.PII2.3

Determinacin del costo de los procesos operativos.Clculo del costo de las actividades primarias y de apoyo.PII3.1

Asignacin del costo de las actividades de apoyo a las primarias.PII3.2

Asignacin del costo de las actividades a los procesos operativos.PII3.3

A continuacin se presenta el despliegue de cada uno de los pasos propuestos en el modelo diseado.

Paso I: Localizacin de los ProcesosEste paso se desarrolla con el fin de seleccionar los procesos de la empresa, determinando los subprocesos que lo integran y las actividades implicadas, teniendo en cuenta lo siguiente:1. Anlisis preliminar del diseo de los procesos Para realizar el anlisis preliminar del diseo de los procesos, es necesario formar un equipo de trabajo interdisciplinario para lo cual se tendr en cuenta el Mtodo de Expertos [1] descrito por Goicoechea (1982) y Snchez (1984), compuesto por no ms de siete personas segn Trischler (1998); Amozarrain (1999), Zaratiegui (1999).Para la seleccin de expertos se utilizar el coeficiente de competencia K, el cual se calcula de acuerdo con la opinin del candidato sobre su nivel de conocimiento acerca del problema que se est resolviendo y con las fuentes que le permiten argumentar sus criterios. Posteriormente se pasa a identificar los procesos para lo cual se utilizar el Mtodo Delphi, como un mtodo de expertos que facilitar el trabajo del Equipo Ejecutivo seguido de la seleccin de los procesos operativos, estratgicos y de apoyo definiendo la relacin de los mismos con los objetivos estratgicos de la organizacin. Esta seleccin se realiza con la intencin de hacer un anlisis ms detallado desde el punto de vista del sistema. Esta tarea concluye con la designacin del responsable de cada proceso.2. Diseo o rediseo de los procesos Para cada uno de estos elementos se realiza un anlisis exhaustivo que culminar con el anlisis del valor aadido de cada proceso.Se comenzar el anlisis con la constitucin del equipo de trabajo el cual ser seleccionado por el responsable del proceso quienes elaborarn una ficha tcnica para cada proceso y determinarn los subprocesos.Posteriormente se determinan las actividades a travs de entrevistas con los trabajadores y se elabora el diccionario de actividades.

Paso II: Identificacin de los elementos del costo de cada procesoEn este paso se identifican los elementos del costo de cada proceso o actividad teniendo en cuenta que las actividades son ahora el centro del modelo.1. Anlisis de actividades primarias y de apoyo En esta tarea, las actividades sern clasificadas a partir de los criterios de Porter (1985) y se identificarn los inputs y outputs de cada una de las actividades primarias y secundarias, es decir, las entradas necesarias para que comience cada actividad y las salidas que se obtienen de cada una de ellas y que implica al recurso consumido por parte de la misma.2. Eleccin de los inductores de costo La seleccin de los inductores ms adecuados est en funcin del parmetro que ms influye en la variacin de los costos. Su obtencin se realiza mediante dos formas: una cuantitativa y otra cualitativa. En el primer caso se genera a travs del sistema informativo actual y en el segundo caso se obtiene con el mtodo de expertos, por lo que deber ser incluido en el sistema informativo.

Paso III: Determinacin del costo de los procesosEn este paso se elabora el procedimiento para el clculo del costo de los procesos, el cual contiene el clculo del costo de las actividades.1. Clculo del costo de las actividades primarias y de apoyo.2. Asignacin del costo de las actividades de apoyo a las primarias.3. Asignacin del costo de las actividades a los procesos operativos.

CASO PRCTICO:Aplicacin experimental del modelo propuesto en la perforacin y extraccin de petrleo.La validacin del modelo se realizar en la perforacin y extraccin de petrleo teniendo en cuenta el Sistema ABC diseado anteriormente.Paso I: Localizacin de los ProcesosDespus que cada experto selecciona las caractersticas por las que considera cumplir con los requisitos para ello y las fuentes de sus conocimientos se obtienen los siguientes resultados:Tabla 2: Puntuaciones de cada experto evaluado

Expertos EvaluadosPuntuacin

Director de UEB Logstica0,9532

Director EPEP0,9230

Auditor EPEP0,9125

Jefe de Grupo de ATM 0,9012

Subdirector Econmico EPEP0,8632

Subdirector UEB Puerto Escondido0,8500

Como se puede ver en la tabla anterior, todos los evaluados obtienen una puntuacin mayor a 80%, por tanto, permite avalarlos como expertos.El sistema contina con la identificacin de los procesos potenciales los cuales son priorizados posteriormente siguiendo los criterios definidos anteriormente, los resultados se muestran en la Tabla 3.

Tabla 3: Listado de los Procesos seleccionadosNo.Procesos

1Proyeccin Estratgica

2Gestin de Recursos Humanos

3Extraccin de petrleo y gas

4Recoleccin y tratamiento de petrleo y gas

5Perforacin del pozo

6Comercializacin de petrleo y gas

7Gestin Logstica

8Proyeccin Geolgica

9Gestin Econmico Financiera

10Comedor de Empleados

11Gestin Informtica

12Seguridad

13Servicios Tcnicos

Una vez determinada la concordancia de expertos, se clasifican los procesos en operativos, estratgicos y de apoyo lo cual se muestra en la Figura 1.

Figura 1: Clasificacin de los Procesos Seguidamente se designa el responsable de cada proceso el cual se encargar del desarrollo de las tareas posteriores.La validacin del sistema prosigue con la constitucin del equipo de trabajo para delimitar procesos y subprocesos y posteriormente seleccionar las actividades de cada proceso.La identificacin de las actividades se realiza segn los criterios de clasificacin de Porter (1985) definidos anteriormente. Esta clasificacin se realiza a travs de entrevistas sistemticas con los empleados, pues poseen la experiencia prctica y por tanto, son un elemento clave a tener en cuenta. Una muestra de las actividades seleccionadas se presenta en la Tabla 4.Tabla 4. Listado de ActividadesActividades

Administrar y controlar.

Gestionar cobros y pagos.

Registrar Operaciones.

Conciliar con proveedores.

Autorizar Pagos

Gestin de los Recursos Humanos.

Prestar servicios de seguridad y proteccin

Trazar la estrategia del proceso productivo.

Realizar reparaciones capitales.

Planificar, organizar y ejecutar las inversiones.

Extraer Petrleo.

Recolectar y tratar petrleo.

Supervisar trabajos de las Cas.

Perforar el pozo.

Realizar trabajos de terminacin y reparacin de pozos.

Aseguramiento y Compras.

Transporte de Obreros.

Controlar Servicios.

Paso II: Identificacin de los elementos del costo de cada procesoPara el anlisis del valor aadido se aplican los criterios de Porter (1985) tratados en el diseo del modelo, adems de realizar la identificacin de las actividades primarias y de apoyo, paso que da continuidad al modelo. Los resultados de muestran en la Tabla 5.Tabla 5. Clasificacin de las ActividadesActividadesCriterio

PrimariasDe Apoyo

(P)(A)

Administrar y controlar.X

Registrar Operaciones.X

Conciliar con proveedores.X

Autorizar PagosX

Gestionar cobros y pagos.X

Gestin de los Recursos Humanos.X

Prestar servicios de seguridad y proteccinX

Trazar la estrategia del proceso productivo.X

Realizar reparaciones capitales.X

Planificar, organizar y ejecutar las inversiones.X

Extraer PetrleoX

Recolectar y tratar petrleoX

Supervisar trabajos de las Cas.X

Perforar el pozoX

Realizar trabajos de terminacin y reparacin de pozos.X

Aseguramiento y ComprasX

Transporte de Obreros X

Controlar ServiciosX

La seleccin de los inductores ms adecuados est en funcin de los parmetros que ms influyen en la determinacin de los costos y se realiza teniendo en cuenta la clasificacin de los mismos: de transaccin, intensidad y duracin. Los resultados de esta seleccin conjuntamente con el costo de las actividades se muestran en la Tabla 6.Tabla 6. Inductores de CostoActividadesCIPInductor de Costo

MNCUC

Administrar y controlar.16581,368126,25Cantidad de Operaciones

Registrar Operaciones.3602,932531,48Nmero de Registros

Conciliar con proveedores.1801,471265,74Cantidad de Conciliaciones

Autorizar Pagos.1351,09949,31Nmero de Pedidos

Gestionar cobros y pagos.2251,831582,17Nmero de Operaciones

Gestin de los Recursos Humanos.7674,835350,88Nmero de Trabajadores

Prestar servicios de seguridad y proteccin6590,304470,80rea Protegida

Trazar la estrategia del proceso productivo.17650,999051,50Nmero de Servicios

Realizar reparaciones capitales.26350,5212026,70Cantidad de Reparaciones

Planificar, organizar y ejecutar las inversiones.23330,9011102,28Cantidad de Inversiones

Extraer Petrleo117378,5216799,00Unidad Extrada (m3)

Recolectar y tratar petrleo78252,3511200,99Unidades Recolectadas y Tratadas (m3)

Supervisar trabajos de las Cas.5812,002698,58Nmero de Supervisiones

Perforar el pozo9350,916119,76Unidad Perforada (m)

Realizar trabajos de terminacin y reparacin de pozos.4998,073837,99Cantidad de Trabajos

Aseguramiento y Compras1894,571376,70Cantidad de Surtidos

Transporte de Obreros 1578,811147,25Cantidad de Obreros

Controlar Servicios.2841,862065,05Nmero de rdenes de Servicio

Total329293,31 101702,43

Paso III: Determinacin del costo de los procesos operativosFinalmente para la determinacin del costo de los procesos operativos se contina con el modelo propuesto. Una vez determinado el costo de las actividades, se realiza la asignacin del costo de las actividades de apoyo a las primarias mediante la utilizacin del inductor que mejor refleje la relacin causa efecto:

3