Proceso de Donacion y Trasplante de Organos

download Proceso de Donacion y Trasplante de Organos

of 1

Transcript of Proceso de Donacion y Trasplante de Organos

  • 8/6/2019 Proceso de Donacion y Trasplante de Organos

    1/1

    Inicio de ProcesoCuando se detecta unposible donante (fallecido

    por muerte enceflica) en

    la terapia de un hospital,

    se informa al CUCAIBA.

    Seleccin y MantenimientoLos profesionales realizan la

    evaluacin clnica y los exmenescomplementarios para certificar el

    diagnstico de muerte enceflica.

    La VoluntadSi la persona manifest su

    voluntad afirmativa, se

    procede a la ablacin de sus

    rganos. Si en cambio, manifest

    su voluntad negativa se suspende

    el proceso. Si no hay constanciaexpresa, se solicita a la familia

    que de testimonio de la ltima

    voluntad del fallecido respecto

    a la donacin. Si no lo hubiera

    se considera donante

    (Donante Presunto).

    Bsqueda de ReceptoresParalelamente al mantenimiento del donante,se inicia el proceso de asignacin de los rganos.

    Segn la lista de espera, se toma en cuenta el

    grado de urgencia del receptor, la compatibilidad

    biolgica entre donante y receptor la edad

    y la antigedad en lista de espera.

    Asignacin y ExtraccinUna vez asignados los rganos

    los centros de trasplante preparan

    a sus pacientes para la intervencin.

    Al mismo tiempo, en el hospital

    donde se encuentra el donantese inicia la extraccin de los rganos.

    Luego de sta, el cuerpo del fallecido,

    que es tratado con el mayor de los

    respetos, es entregado a la familia

    sin alterar su apariencia exterior.

    Traslado de los rganosSe realiza con equipos especialesque garantizan un estado de total

    asepsia y conservacin. Segn el

    rgano, puede conservarse en

    estado ptimo de 4 a 36 horas,

    hasta su posterior implante.

    Se solicitan estudios

    de laboratorio en

    distintos centros

    especializados para

    descartar enfermedades

    transmisibles alreceptor.

    Para saber si el fallecido

    dej constancia expresa

    de su voluntad de donar

    los rganos se consulta

    en el Registro Nacional de

    Expresiones de Voluntad.

    12

    3

    4

    5

    4

    64

    7

    La donacin de rganos es un acto voluntario, altruista y solidario, y slo es

    posible cuando una persona fallece por muerte enceflica en una terapia intensiva

    de un hospital. Los rganos que pueden ser donados son: riones, corazn, pn-

    creas, hgado, pulmones e intestino; y tambin los tejidos. En caso de que la

    muerte de la persona se produzca por paro cardiorrespiratorio slo podr ser

    donante de tejidos.

    Con el objetivo de incrementar el nmero de donantes reales, el Cucaiba

    como organismo del Ministerio de Salud, desarrolla en toda la provincia el Programa

    EL PROCESO DE DONACION Y TRASPLANTE

    Hospital Donante para incorporar a la procuracin de rganos y tejido

    actividad propia de los establecimientos sanitarios, estimulando la p

    del recurso humano, promoviendo planes de capacitacin y desarroll

    colos de intervencin.

    Cada proceso de donacin y trasplante se lleva a cabo con total

    cia, y pueden llegar a participar del mismo hasta 100 profesionales

    pasos son registrados en el Sistema Nacional de Informacin de Procur

    plante de la Repblica Argentina (SINTRA), de acceso pblico.