Proceso de urbanizacion.pptx

33
PROCESO DE URBANIZACION El proceso de urbanización es uno de los conceptos que más se ha prestado a confusiones y comúnmente se utiliza con significados distintos. La significado más común para el público es la de transformar en terreno urbano un terreno utilizado con fines no urbanos (un terreno agrícola o eriazo), de modo que se incluyan en él los diversos servicios (agua, desagüe, luz, teléfono, pistas y veredas) y se lotice para su venta y edificación. Así, se habla de urbanización cuando los promotores inmobiliarios ponen a la venta nuevos lotes con servicios.

Transcript of Proceso de urbanizacion.pptx

PROCESO DE URBANIZACION

El proceso de urbanización es uno de los conceptos que más se ha prestado a confusiones y comúnmente se utiliza con significados distintos.

La significado más común para el público es la de transformar en terreno urbano un terreno utilizado con fines no urbanos (un terreno agrícola o eriazo), de modo que se incluyan en él los diversos servicios (agua, desagüe, luz, teléfono, pistas y veredas) y se lotice para su venta y edificación.

Así, se habla de urbanización cuando los promotores inmobiliarios ponen a la venta nuevos lotes con servicios.

• El concepto que emplean urbanistas, sociólogos y especialistas, se refiere al proceso iniciado en el mundo con la Revolución Industrial, que adquirió gran rapidez en este siglo e hizo que la población del mundo se concentre cada vez más en las ciudades.

• El concepto que emplean urbanistas, sociólogos y especialistas, se refiere al proceso iniciado en el mundo con la Revolución Industrial, que adquirió gran rapidez en este siglo e hizo que la población del mundo se concentre cada vez más en las ciudades.

• Un enfoque sociológico considera insuficiente la definición anterior y sostiene que es un proceso tanto de concentración de población y actividades, como de forma de vida urbana.

Este fenómeno, difundido por todo el mundo, se caracteriza tanto por cambios importantes en la forma de vida de grandes sectores de la población que adquieren un estilo de vida urbano, como por transformaciones continuas y a veces aceleradas en la estructura rural‑urbana de los países.

Hasta la fecha, la urbanización se considera un proceso irreversible, o sea, lo que se urbaniza no vuelve a su carácter rural primario.

Calle Hidalgo

Ahora

Preparatoria Ateneo Fuente

Ahora

Edificio Telmex

Ahora

Hotel Universal

Ahora

Atrio de la Catedral

Ahora

Antiguo tranvía

Ahora

Fuente de la Plaza de Armas

Ahora

Plaza Manuel Acuña

Ahora

Antigua estación de tren

Ahora

Panorámica Saltillo

Ahora

Impactos de la Urbanizacion

Impactos de la Urbanización

Contaminación por los desechos urbanos

Contaminación del aire urbano y doméstico

 

Producción y consumo de energía

Degradación de tierras y ecosistemas

Ocupación de áreas peligrosas

Pérdida de propiedad cultural

Amenazas de la urbanización

La promesa de trabajo y prosperidad, entre otros factores, atrae a la gente a las ciudades. La mitad de la población mundial ya vive en las ciudades, y se espera que antes de 2050 dos tercios vivan en zonas urbanas. Pero en las ciudades se combinan dos de los problemas más acuciantes del mundo actual: la pobreza y la degradación medioambiental.

La deficiente calidad del aire y del agua, la insuficiente disponibilidad de agua, los problemas de desecho del agua y el alto consumo energético son multiplicados por la creciente densidad de población y las demandas de los entornos urbanos. Conforme las áreas urbanas del mundo crezcan, será esencial desarrollar sólidos programas de planificación urbana para resolver estas y otras dificultades.

Amenazas

Amenazas

El crecimiento intensivo de las ciudades puede generar más pobreza e impedir que los gobiernos locales ofrezcan servicios a todas las personas.

El consumo concentrado de energía aumenta la contaminación del aire, con un notable impacto en la salud humana.

Las emisiones de los automóviles producen elevados niveles de plomo en el aire urbano.

Grandes volúmenes de residuos no recogidos suponen múltiples riesgos para la salud.

El desarrollo urbano puede magnificar el riesgo de desastres medioambientales, como las inundaciones súbitas.

La contaminación y las barreras físicas que impiden el crecimiento de las raíces fomentan la pérdida de masa forestal urbana.

La fauna se ve perjudicada por sustancias tóxicas, vehículos y la pérdida del hábitat y las fuentes de alimentos.

Soluciones

Soluciones

Combatir la pobreza fomentando el desarrollo económico y la creación de empleo.

Fomentar la participación de la comunidad local en el gobierno local.

Reducir la contaminación del aire mejorando el uso de la energía y los sistemas alternativos de transporte.

Crear consorcios públicos y privados para ofrecer servicios como el desecho de residuos y el alojamiento.

Plantar árboles e incorporar el cuidado de los espacios verdes de las ciudades como elemento clave de la planificación urbana.